Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos responde a esta pregunta en el siguiente vídeo:
Las causas por las que se divide un embrión dando lugar a gemelos monocigóticos no son muy conocidas. De hecho, durante muchos años se pensaba que era un evento aleatorio. Sin embargo, sí que podría haber cierta parte genética que aumentaría la probabilidad de tener varios casos de este tipo de gemelos en una misma familia.
Sin embargo, sí que parece más claro que se hereda cierta propensión a tener gemelos dicigóticos, es decir, mellizos. Y esta propensión parece estar relacionada con una predisposición a la ovulación múltiple.
Puedes leer el artículo completo en: ¿Se hereda tener gemelos o mellizos? ¿Qué puede influir? ( 275).
![Silvia Azaña Gutiérrez](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2021/04/Foto Silvia-122x122.jpg)
Silvia Azaña Gutiérrez
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV