Marta Barranquero, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos cuenta en este vídeo si es posible conseguir un embarazo de manera natural si hay un diagnóstico de teratozoospermia:
Se dice que un hombre presenta teratozoospermia cuando el porcentaje de espermatozoides con formas normales que hay en el eyaculado es inferior a un 4%. Esto es lo mismo que decir que el hombre presenta teratozoospermia si más de un 96% de sus espermatozoides tienen formas anómalas. Esto es teniendo en cuenta los criterios de la Organización Mundial de la Salud del 2010, lo que supondría la quinta edición del manual del procesamiento de la muestra seminal. Sin embargo, es cierto que en 2021 hubo una actualización de este manual.
En cualquier caso, si el porcentaje de espermatozoides amorfos en el eyaculado es bastante elevado, el embarazo natural podría ser complicado, puesto que estos espermatozoides con formas anómalas tienen una mayor dificultad a la hora de penetrar el óvulo y fecundarlo. Por ello, en estos casos, lo recomendable sería acudir a las técnicas de reproducción asistida para lograr un embarazo. Además, puede ser de gran ayuda optar por cambios de hábitos como dejar el tabaco o el alcohol o, incluso, seguir una dieta equilibrada que incluya alimentos antioxidantes y vitaminas que ayudarán a mejorar la calidad seminal.
![Marta Barranquero Gómez](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2020/09/Marta_foto-perfil-122x122.jpg)