Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Se puede prevenir la aparición de coágulos sanguíneos durante el embarazo y postparto?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 22/06/2023

Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos cuenta si es posible prevenir los coágulos durante el embarazo y tras el parto:

Para prevenir la aparición de coágulos sanguíneos en el embarazo y posparto es esencial que el especialista que está llevando la gestación conozca si la mujer tiene otros factores de riesgo, ya que esta situación podría aumentar aún más la probabilidad de coágulos de sangre.

Si el riesgo de la embarazada de presentar coágulos sanguíneos es elevado, es posible que el especialista le indique la administración de heparina de bajo peso molecular para tratar de evitar así su aparición. De igual modo, la heparina es también utilizada como tratamiento ante la aparición de un coágulo sanguíneo en el embarazo o posparto.

Por otro lado, entre las recomendaciones para prevenir la aparición de coágulos sanguíneos en el embarazo y posparto se encuentran: estar activa, no permanecer sentada mucho tiempo y evitar la inmovilidad, levantarse frecuentemente, al menos para caminar cada una o dos horas, mantener una correcta hidratación durante el embarazo y posparto especialmente si se están dando al bebé leche materna, controlar el aumento de peso durante el embarazo y no fumar.

Además, conocer los posibles síntomas de un coágulo sanguíneo podrá alertar a la mujer para acudir al hospital lo antes posible.

Puedes leer el artículo completo en: Riesgo de coágulos sanguíneos en el embarazo y después del parto ( 87).
 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.