Sí. Se puede reducir el riesgo de padecer displasia cervical evitando mantener relaciones sexuales de riesgo, sometiéndose a las revisiones ginecológicas periódicas, practicando la mongamia, etc.
Además, la vacunación contra el virus del papiloma humano antes de mantener relaciones sexuales por primera vez también resulta eficaz para disminuir la probabilidad de desarrollar displasia cervica.
Puedes leer el artículo completo en: ¿Afecta la displasia cervical al embarazo, al parto y al bebé? ( 109).

Marta Barranquero Gómez
Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH).
Número de colegiada: 3316-CV