Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos cuenta si es posible saber por los síntomas si ha implantado el embrión:
La implantación del embrión puede producir el sangrado de implantación, así como otros síntomas que también pueden ayudar a diferenciar si realmente se trata de un sangrado de implantación o de la menstruación.
No obstante, es importante tener en cuenta que algunos síntomas de embarazo son similares a los síntomas premenstruales, por lo que, en ocasiones, pues puede generar más dudas y confusión.
Algunos de los síntomas propios del embarazo serían:
- Retraso menstrual.
- Cólicos, de uno o dos días de duración, similar al dolor que se siente durante la menstruación.
- Ligera hinchazón de los senos, sobre todo, de la aureola y el pezón.
- Molestias por diarrea o estreñimiento, así como acidez de estómago.
- Frecuentes ganas de orinar.
- Somnolencia y cansancio.
- Náuseas e, incluso, vómitos, especialmente, al despertarse.
- Aborrecimiento de algunas comidas, tabaco y ciertos olores.También es posible que la mujer tenga estos síntomas de embarazo sin presentar sangrado de implantación. Cada mujer es diferente y existe una gran variabilidad en cuanto a los síntomas que se notan a lo largo de una gestación. Por ello, no hay que centrarse demasiado en observar cualquier síntoma o cambio en el cuerpo. El enorme deseo de ser madre y el miedo de no conseguirlo puede hacer que la mujer interprete estos síntomas de manera incorrecta.
Por todo ello, lo que realmente confirmará o descartará la gestación será la realización de un test de embarazo en la fecha adecuada.
