Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

Si tengo leucocitospermia, ¿qué tratamiento tengo que seguir?

Por Dra. Carmen Ochoa Marieta (ginecóloga en CER SANTANDER).
Última actualización: 28/08/2018

Lo primero sería filiar el origen de la leucospermia. Si es infecciosa, lo que se demuestra por un cultivo de semen, orina y antibiograma, habrá que poner un tratamiento antibiótico y si es de origen inflamatorio, se tratará con anti inflamatorios.

Puedes leer el artículo completo en: ¿Qué es la leucospermia? Piocitos en el espermograma y tratamiento ( 295).
Dra. Carmen Ochoa Marieta
Dra. Carmen Ochoa Marieta
Ginecóloga en CER SANTANDER
Licenciada en Medicina por la Universidad del País Vasco, con doctorado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Murcia. Actualmente dirige la Unidad de Reproducción Asistida del Centro de Estudios para la Reproducción (CER SANTANDER) en Santander y la Unidad diagnóstica de Medicina de la Reproducción en Bilbao.
Número de colegiado: 484805626
Ginecóloga. Licenciada en Medicina por la Universidad del País Vasco, con doctorado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Murcia. Actualmente dirige la Unidad de Reproducción Asistida del Centro de Estudios para la Reproducción (CER SANTANDER) en Santander y la Unidad diagnóstica de Medicina de la Reproducción en Bilbao. Número de colegiado: 484805626.