Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Tendré síndrome de hiperestimulación ovárica (SHO) si me someto a una estimulación ovárica y soy menor de 30 años?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 25/02/2021

No tienes por qué padecer síndrome de hiperestimulación ovárica, aunque seas menor de 30 años. Efectivamente, la edad es un factor de riesgo para padecer SHO, pero no todas las pacientes jóvenes que se someten a una estimulación ovárica padecen SHO.

Afortunadamente, se cuentan con varias estrategias para evitar el SHO y, en el caso de que se produjera, se optaría por vitrificar los embriones para evitar la gestación en ese mismo ciclo, ya que un embarazo empeoraría el cuadro del SHO.

Puedes leer el artículo completo en: Evolución del síndrome de hiperestimulación ovárica (SHO) ( 147).
 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.