Tal y como se dice en el Manual de Andrología de la Sociedad Española de Fertilidad: “aunque los resultados del análisis de semen pueden darnos información acerca de los problemas en la función de los órganos genitales del varón, no permiten determinar con certeza si un individuo es o no es fértil”. Entonces, si el seminograma es normal ¿conviene realizar otras pruebas? En la valoración inicial de una pareja con disfunción reproductiva no. El seminograma es una herramienta más para orientar el tratamiento que para llegar a un diagnóstico.
Es cierto que existen otras pruebas complementarias que pueden ayudar a estudiar en mayor profundidad el semen como por ejemplo el estudio de la fragmentación de cadena doble del ADN de los espermatozoides. Este tipo de pruebas prometen avanzar en la valoración del varón pero aun así, insistimos, no están indicadas en la estudio inicial de una pareja con disfunción reproductiva. Aunque se tenga una normozoospermia.
