Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos responde a esta pregunta:
Sí. No es lo habitual, ya que con la ICSI el embriólogo selecciona el mejor espermatozoide en cuanto a movilidad y morfología. No obstante, en casos muy severos de astenozoospermia, cuando la movilidad está muy afectada, sería posible seleccionar un espermatozoide inmóvil siempre y cuando este esté vivo.
Puedes leer el artículo completo en: Indicaciones de la ICSI: ¿cuándo es necesario hacerla? ( 215).

Silvia Azaña Gutiérrez
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV