- 1.
- 2.
- 2.1.
- 2.2.
- 3.
- 3.1.
- 3.2.
- 3.3.
- 3.4.
- 4.
- 4.1.
- 4.2.
- 4.3.
- 4.4.
- 4.5.
- 4.6.
- 4.7.
- 5.
- 6.
- 7.
- 8.
- 8.1.
- 9.
- 10.
Descripción
Fertty es una clínica de reproducción asistida ubicada en Barcelona que inició su actividad en el año 2018.
En total, el equipo médico de Fertty está formado por 8 profesionales especialistas en ginecología y embriología, entre los que se encuentran la directora del laboratorio, la embrióloga Mariona Rius.
Además, Fertty dispone del certificado de calidad ISO 9001:2015 y varios reconocimientos internacionales.
Si necesitas información de cómo llegar a la clínica, ya sea con transporte público o privado, puedes acceder a este enlace.
¿Qué tratamientos realizan?
Los tratamientos de fertilidad realizados en la clínica Fertty son los indicados en la siguiente tabla.
Para cada uno de estos tratamientos, es importante asegurarse de los servicios incluidos en el presupuesto y cuáles hay que pagar a parte. Por ejemplo, la medicación hormonal no suele estar nunca incluida en el presupuesto inicial.
Para comparar si una clínica es realmente más cara que otra, no debes fijarte sólo en el precio final. Tienes que conocer lo que esconden los presupuestos.
Accede a nuestra guía Fertilidad con Cabeza para descubrirlo.
Si no sabes aún qué tratamiento de reproducción asistida es el más indicado para ti y quieres informarte mejor, puedes leer en qué consiste cada uno de ellos en el siguiente artículo: Las técnicas de reproducción asistida.
Técnicas complementarias
Además de los tratamientos de reproducción asistida que hemos indicado, Fertty también ofrece las siguientes técnicas complementarias para un diagnóstico y abordaje más completo:
- Cultivo largo de embriones hasta estadio de blastocisto
- Biopsia embrionaria para DGP
- Test de compatibilidad genética para estudiar las enfermedades hereditarias recesivas en los futuros padres
- Biopsia testicular para recuperar espermatozoides del testículo
- Test de fragmentación de ADN espermático
- FISH de espermatozoides
Pruebas diagnósticas
En Fertty también es posible realizar las siguientes pruebas diagnósticas, tanto las mujeres que se encuentran en la búsqueda del embarazo como aquellas que ya lo han conseguido:
- Estudio de la fertilidad femenina
- Estudio de la fertilidad masculina
- Seminograma
- Revisión ginecológica
- Evaluación de la reserva ovárica
- Test EndomeTRIO que incluye los test ERA, EMMA y ALICE
- Test de trombofilias
Tasas de éxito
La Sociedad Española de Fertilidad (SEF) se encarga de recopilar anualmente los resultados de todas las clínicas de reproducción asistida españolas y de hacer un análisis estadístico. De hecho, la SEF es la única organización científica e independiente de las clínicas que recoge y publica estos datos de manera objetiva.
Aunque nuestro análisis de esta clínica se realizó el 13 de diciembre de 2024, tenemos que indicar que el último informe publicado por la SEF muestra las tasas de éxito obtenidas en el año 2022 (Registro Nacional de Actividad 2022-Registro SEF).
FIV / ICSI
Ciclos realizados
Número de ciclos totales realizados por la clínica en un año.
Tasa de implantación por transferencia
Probabilidad de que un embrión implante en el útero de la mujer tras realizar la transferencia.
Probabilidad de embarazo por transferencia
Probabilidad de que una transferencia embrionaria de lugar a un embarazo, independientemente del número de embriones transferidos.
Transfiriendo embriones en fresco
Transfiriendo embriones vitrificados
Porcentaje de embriones transferidos
Porcentaje de transferencias embrionarias realizadas con uno, dos o tres embriones.
Transferencia de embriones en fresco
Transferencia de embriones vitrificados
Tipo de gestación por transferencia
Tipos de embarazos conseguidos en función del número de embriones transferidos.
Transfiriendo embriones en fresco
Transfiriendo embriones vitrificados
FIV con donación de óvulos
Ciclos realizados
Número de ciclos totales realizados por la clínica en un año.
Tasa de implantación por transferencia
Probabilidad de que un embrión implante en el útero de la mujer tras realizar la transferencia.
Probabilidad de embarazo por transferencia
Probabilidad de que una transferencia embrionaria de lugar a un embarazo, independientemente del número de embriones transferidos.
Transfiriendo embriones en fresco
Transfiriendo embriones vitrificados
Porcentaje de embriones transferidos
Porcentaje de transferencias embrionarias realizadas con uno, dos o tres embriones.
Transferencia de embriones en fresco
Transferencia de embriones vitrificados
Tipo de gestación por transferencia
Tipos de embarazos conseguidos en función del número de embriones transferidos.
Transferencia de embriones en fresco
Transferencia de embriones vitrificados
Inseminación artificial conyugal
Tasa de embarazo por ciclo
Número de embarazos por ciclo en función de la edad de la mujer.
Tipo de gestación por embarazo
Tipo de embarazo obtenido después de realizar un tratamiento de inseminación artificial.
Mujeres menores de 35 años
Inseminación artificial de donante
Tasa de embarazo por ciclo
Número de embarazos por ciclo en función de la edad de la mujer.
Tipo de gestación por embarazo
Tipo de embarazo obtenido después de realizar un tratamiento de inseminación artificial.
Mujeres menores de 35 años
Mujeres entre 35-39 años
Instalaciones
Fertty se encuentra en el céntrico barrio barcelonés de La Dreta de l'Eixample, muy cerca de Plaza de Cataluña y Paseo de Gracia.
En la clínica han sabido mezclar el estilo moderno y contemporáneo de su decoración con el aspecto antiguo de la arquitectura del entorno. El resultado: unas instalaciones nuevas y modernas, con techos altos que conservan las antiguas escayolas del edificio y una gran cúpula de cristal que proporciona luz natural al interior de la clínica.
Sin embargo, el protagonismo se centra es la escalera central de la clínica, que conecta la planta de entrada con la inferior. Esta escalera está enmarcada por una barandilla de metal simple y recta que baja rodeando una gran lámpara moderna de color dorado que conecta los dos pisos.
Fertty está distribuida de forma que las dos plantas se encuentran en un espacio abierto y fluido, que va conectando diferentes áreas donde el paciente puede encontrar pequeñas zonas de descanso y salsa de espera decoradas con los colores corporativo de la marca: azul y verde.
A continuación, se detallan todas las áreas de Fertty, con los equipos y tecnología de los que disponen para realizar los tratamientos de fertilidad.
Edificio y entorno
Fertty se encuentra a pie de calle, ya que se sitúa en la planta baja de un edificio de 4 pisos de altura de principios del siglo XX, que conserva el estilo neoclásico del barrio.
Sus instalaciones se reparten en 2.000 m2 a lo largo de esta planta baja y el piso inferior.
La entrada a la clínica está adaptada para personas con movilidad reducida, ya que no hay escalones y todo está a nivel del suelo. Las puertas y los pasillos son anchos para que puedan pasar las sillas de ruedas, hay un ascensor para acceder al piso inferior y los baños también están adaptados para personas con discapacidad móvil.
En cuanto al entorno, por la zona de Barcelona en la que se encuentra Fertty, es posible encontrar alrededor edificios de arquitectura modernista y estilo neoclásico.
Recepción y sala de espera
La recepción de Fertty se encuentra justo en la entrada, donde hay un mostrador a mano derecha y dos butacas. Aquí suelen atender dos personas que hablan castellano, catalán e inglés.
Un poco más delante de la recepción y a mano izquierda está la sala de espera principal, con varios sofás y mesitas. Para el entretenimiento, los pacientes tienen a su disposición algunas revistas y televisión.
Además, en la planta inferior encontramos una segunda recepción, para que los pacientes estén atendidos y acompañados en todo momento.
En esta planta se mantiene la misma dinámica: zonas comunes y diáfanas que dan sensación de amplitud y varias consultas clínicas que dan a la paciente la privacidad que necesita.
Aunque en Fertty intentan minimizar el tiempo de espera, se ofrece a los pacientes la posibilidad de tomar un café o té. Además, la sala de espera también cuenta con un dispensador de agua.
Por otra parte, la clínica también cuenta con otras zonas de espera habilitadas igual que la que hemos comentado:
- Una sala de espera para donantes
- Otras salas de espera en la planta baja donde está la segunda recepción y más consultas
Consultas médicas
Fertty dispone de 6 consultas médicas, 4 de ellas con sala de exploración y mesa ginecológica. Estas consultas se encuentran repartidas entre las dos plantas y todas ellas cuentan con baño privado.
El ecógrafo del que disponen es un Samsung de última generación.
En Fertty trabajan 6 ginecólogos especialistas en reproducción asistida. Todos ellos realizan guardias los fines de semana en caso de tener que hacer alguna punción o transferencia embrionaria.
Quirófano
El área estéril de Fertty, donde están el quirófano, los boxes de recuperación y el laboratorio, se encuentra al fondo de la planta principal.
Los pacientes acceden a esta área a través de los boxes de recuperación, donde se cambian de ropa y pueden dejar sus pertenencias mientras se someten a la intervención.
El quirófano es grande y está equipado con todo lo necesario para llevar a cabo las intervenciones de los tratamientos de fertilidad y cirugía mayor ambulatoria: mesas instrumentales, un monitor, un ecógrafo General Electric LOGIQ F8, sistema de administración de anestesia, desfibrilador, carro de parada y línea de aire ultrapurificado. También hay una pantalla grande para que los pacientes puedan ver el momento en el que se introduce el embrión dentro del útero.
La comunicación con el laboratorio de fecundación in vitro (FIV) es directa a través de una ventana. De esta manera, es posible pasar las muestras y garantizar que no hay ninguna alteración en las condiciones y la temperatura de cultivo de gametos y embriones.
Además, tanto las esquinas de la pared como los zócalos del suelo están redondeados y las paredes están recubiertas con papel epoxi para evitar que se acumule la suciedad. Con todo esto se consigue que el quirófano sea una sala totalmente limpia y estéril.
Laboratorio
Junto al quirófano, Fertty dispone de un gran laboratorio en el que se encuentran 3 zonas diferenciadas:
- Fecundación in vitro
- Andrología
- Criopreservación
En total aquí trabajan 4 embriólogas que hablan castellano, catalán, inglés y francés. Todas ellas realizan guardias los fines de semana y festivos.
Las puertas de acceso a este laboratorio son automáticas y con sistema de seguridad. Además, esta sala no tiene ventanas, la luz es muy tenue y la temperatura media es de unos 20-24ºC, que son las condiciones necesarias para un cultivo embrionario óptimo.
En cuanto al material y equipamiento disponibles en el laboratorio de Fertty para llevar a cabo todas las técnicas de reproducción asistida, encontramos lo siguiente:
- Cuatro campanas de flujo laminar con superficie calefactada
- Veinte bloques calefactados
- Cuatro lupas binoculares
- Dos microinyectores
- Dos mesas antivibratorias
- Dos microscopios invertidos
- Un incubador clásico Labotec C60
- Tres incubadores PLANER
- Un incubador K-SYSTEMS con baja proporción de oxígeno
- Seis bancos de criopreservación
Entre los recursos que pueden encontrarse en el laboratorio para mantener la sala completamente estéril, los muebles son de acero inoxidable, los zócalos del suelo están redondeados para que no se acumule suciedad y hay un sistema de ventilación controlado por filtros.
Por otra parte, Fertty cuenta con el sistema de seguridad RI WITNESS para identificar las muestras biológicas. Se trata de un sistema automatizado que utiliza chips de identificación mediante radiofrecuencia, los cuales se fijan a cada muestra, de manera que se sabe en todo momento a qué paciente pertenecen y se evita el error humano.
Por último, cabe destacar que también disponen de un área administrativa fuera del laboratorio, donde es posible preparar las historias clínicas y organizar el trabajo sin que haya necesidad de que los ordenadores estén dentro del laboratorio.
Salas de recuperación
Fertty cuenta con 4 boxes de recuperación individuales que, como hemos dicho, comunican el área estéril con el resto de la clínica.
El mobiliario que puede encontrarse en cada una de estas salas es una cama articulada, una mesita y un asiento para el acompañante.
Después de cada intervención, Fertty ofrece a todos sus pacientes un desayuno compuesto por zumo, café o té, sándwich o croissant.
Sala de obtención de muestras de semen
En la planta principal junto a los boxes de recuperación se encuentra la sala de hombres para la obtención de muestras de semen.
Los recursos disponibles aquí son una televisión con catálogo de vídeos y luz regulable que atenúa el ambiente.
Estas habitaciones también disponen de un sillón cómodo, un lavamanos y dispensador de papel.
Además, cuentan con un timbre para que el paciente pueda avisar al personal encargado de recoger la muestra una vez haya terminado.
¿Cómo es la primera vista?
El coste de la primera visita es gratuito. Se trata de una visita informativa de alrededor de 45 minutos, donde el doctor recoge todos los datos médicos necesarios para crear el historial clínico de la paciente.
El ginecólogo necesita saber si la paciente ha realizado tratamientos de reproducción asistida, valorar las posibles pruebas que la paciente pueda aportar y hacer una primera orientación diagnóstica indicando si hace falta realizar nuevas pruebas.
La primera visita al ginecólogo es muy importante y no puedes cometer ningún error. Hacer las preguntas correctas desde el principio, te ayudará a tener el control y la seguridad que necesitas en tu tratamiento.
Si accedes a nuestra guía Fertilidad con Cabeza podrás encontrar las 12 + 1 preguntas que debes hacer.
Al final la consulta, la paciente tendrá una indicación de tratamiento adecuado a su caso clínico.
La primera vista no se incluye ninguna prueba, ya que es una toma de contacto para que la paciente pueda conocer la clínica. Sin embargo, si el profesional considera necesario realizar una ecografía, ésta puede hacerse en la primera o segunda visita sin coste alguno. El resto de pruebas, si procede realizarlas, serán indicadas por arte del médico para que la paciente pueda decidir si hacerlas en la propia clínica o en la Seguridad Social.
Los ginecólogos que suelen realizar las primeras visitas a los pacientes de Fertty son los doctores Miguel Ángel Checa, Juan José Espinos y Paula Fabra, quienes pueden atender a los pacientes en español y catalán. Estos doctores, y el resto del equipo Fertty, suelen trabajar los fines de semana y festivos para garantizar que los tratamientos de las pacientes se realicen en el momento óptimo.
Aunque la primera visita se realizar de forma presencial, el equipo de Fertty puede coordinarse para realizar la consulta por Skype. Ésta es una opción que los profesionales de la clínica ofrecen en caso de que la paciente lo necesite por motivos de logística.
Experiencias de los usuarios
Las opiniones de los pacientes que se han sometido a un tratamiento de fertilidad en Fertty son, en general, muy positivas. A continuación, se muestran algunas Reseñas de Google Business.
Por ejemplo, Daiana está contenta de haber elegido a Fertty como clínica para tener a su hijo y en especial habla de la Dra. Sara Marín. Anna destaca la forma tan didáctica de explicar las cosas por parte de la doctora. Nancy comenta que le dieron la bienvenida muy cálida.
Si eres paciente de Fertty y estás interesado/a en contarnos tu experiencia, tanto si ha sido positiva como negativa, puedes hacerlo en la sección de comentarios.
Equipo médico
Localización de la clínica
Fertty se encuentra en la Calle Ausiàs March N/25 de Barcelona, en el céntrico barrio de La Dreta de l'Eixample.
Se trata de una zona con varios lugares de interés de la ciudad, como la Plaza de Cataluña o el Paseo de Gracia, además de contar con varios negocios y firmas de lujo.
Al tratarse del centro de Barcelona, resulta bastante complicado poder aparcar cerca de la clínica, por lo que es recomendable buscar un parking si se va con vehículo propio.
C/ Ausiàs March 25 08010 Barcelona
¿Cómo llegar?
El trayecto para llegar a Fertty en coche dependerá del punto de origen de los pacientes, aunque se puede acceder fácilmente por la Gran Vía de les Corts Catalanes hasta la Plaza de Tetuan. En la rotonda, tomar la primera a la derecha por el Paseo de San Juan hasta llegar a la esquina con la Calle Ausiàs March.
Justo enfrente de Fertty está el Parking Aumasa y a unos 200 metros se encuentra el Parking Saba Plaza Urquinaona, aunque no son gratuitos.
En caso de utilizar el transporte público, se recomienda coger las líneas de autobuses 39, 47, B20, B24, B25 y V17, ya que tienen una parada (Llúria - Urquinaona) a 280 metros aproximadamente de Fertty.
Además, se puede ir en metro hasta la parada Urquinaona con las líneas L1 y L4 y luego andar 4 minutos aproximadamente hasta Fertty.
Conclusión
Fertty es una buena clínica de fertilidad para todas aquellas personas que viven en Barcelona o en las provincias de alrededor.
A pesar de ser un centro muy nuevo, todo su equipo de profesionales cuenta con varios años de experiencia en el sector. Además, el trato al paciente es impecable, así lo demuestran todas las opiniones y experiencias encontradas en Internet.
Por otra parte, las instalaciones de Fertty son modernas y vanguardistas, ideales para realizar todos los tratamientos de reproducción asistida con las máximas condiciones de esterilidad.
En caso de tener dudas a la hora de escoger una clínica de fertilidad, podemos darte más recomendaciones y consejos como los que encontrarás en el artículo ¿Cómo elegir la mejor clínica de reproducción asistida para mí? o en la herramienta Fertilidad con Cabeza.
Autorización de actividad
1. Centro Sanitario homologado por el Ministerio de Sanidad Español con el Código de Centro Normalizado (CCN): 0908012279
2. Código de Registro de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios del Departamento de Salud (Gobierno de Cataluña): E08629688
¡Hola! yo estoy encantada con Fertty. por ahora estoy muy contenta, di positivo en la beta a día 12/09 y a la espera de la eco de semana 7 para ver como se desarrolla el embarazo. pero por ahora puedo decir que desde que fui por primera vez a la clínica, estoy encantada con el trato de todo el personal, la sinceridad del doctor Espinós desde el primer momento, de la resolución de dudas por parte de cualquiera de los trabajadores… creo que sentirte acompañada es imprescindible en tratamientos de fertilidad, en la que todas vamos con mil dudas y miedos. Si tuviera que volver a buscar clínica, escogería la misma.
Nosotros conseguimos quedarnos embarazados en fertty después de tres intentos porque no respondía bien a la medicación hormonal. Estamos muy agradecidos al dr. checa porque, aunque costó, lo terminó consiguiendo. ¡Estamos muy contentos, tanto yo, como mi marido!
Una de mis opciones para hacer una FIV es fertty, pero no estoy 100% convencida… ¿Qué opiniones o referencias tenéis de esta clínica? Una amiga me dice que estuvo en la primera visita y todo fue bien. Ella estuvo con el dr. Checa. ¿Alguna lo conoce? Según mi amiga es emocional y te transmite confianza… Pero supongo que pasará como en todo, siempre habrá opiniones positivas y negativas… y tengo la cabeza echa un lío…
Hola Figueroa,
Estás en lo cierto. Cada persona es un mundo y las sensaciones generadas en esa primera visita pueden ser muy diferentes de una persona a otra. Por este motivo, desde Reproducción Asistida ORG siempre os aconsejamos visitar varias clínicas antes de tomar una decisión y así podréis valorar las impresiones generadas en cada una de ellas.
Si necesitas ayuda, puedes acceder al Informe de Fertilidad y recibirás un documento personalizado de las clínicas que mejor se adapten a tus preferencias y que cumplen con nuestros criterios de calidad de manera gratuita y sin compromiso, junto con presupuestos detallados para evitar sorpresas a la hora de la verdad.
Espero que te sea útil.
Un saludo.
El trato que te ofrece cada uno de los especialistas en Fertty es muy cercano. ¡Muy buena clínica! Y tengo que decir que estas fotos no tienen ni trampa ni cartón. La clínica es tal cual. Pero me gustaría visitar otro centro por comparar. ¿Cuál me recomendáis en Barcelona?
Hola Novona,
Las opciones de clínicas de fertilidad en Barcelona son múltiples y no hay una mejor que otra, sino que cada persona tiene una experiencia. Existen varios factores que debes valorar a la hora de elegir una clínica como que tengan laboratorio propio, las tasas de éxito, la ubicación, etc. Por eso, visitar dos o tres centros antes de tomar una decisión es una buena práctica.
Si necesitas ayuda para seleccionar una alternativa a Fertty, puedes acceder al Informe de Fertilidad. Se trata de una herramienta totalmente gratuita a través de la cual recibirás un listado personalizado de clínicas en Barcelona que cumplen con nuestros criterios de calidad. Además, obtendrás información de precios, servicios incluidos, no incluidos, etc.
Espero que te sea útil.
Un saludo.
Hola, he leido el análisis y parece una buena clínica para nosotros. No he podido encontrar muchos antecedentes de otras personas que hayan asistido. ¿Alguien sabe algo? Mi caso es para una ovodonación, aunque no estamos seguros si el semen de mi marido se podrá utilizar… Sus espermatozoides tienen problemas en la movilidad, aunque no todos.
PD: Fuimos a la primera visita y nos gustó mucho sus instalaciones y el equipo. Son muy amables.
¡Hola! Me han habado muy bien de Fertty, pero en cambio no encuentra mucha información de esta clínica por Internet. ¿Alguien más puede contarme su opinión o experiencias? Gracias.
Yo y mi pareja hemos estado en Fertty para un tratamiento de FIV. Me quedé embarazada en el tercer intento y ahora estoy de 28 semanas. Lo único malo es que no nos quedaron embriones congelados para tener al hermanito/a, pero bueno, estamos felices de que ya vamos a ser papás.