- 1.
- 2.
- 2.1.
- 3.
- 3.1.
- 3.2.
- 3.3.
- 3.4.
- 3.5.
- 3.6.
- 3.7.
- 3.8.
- 4.
- 5.
- 6.
- 6.1.
- 6.2.
- 6.3.
- 7.
- 8.
- 9.
- 9.1.
- 10.
Descripción
FIV Valencia es una clínica de reproducción asistida privada que fue fundada en el año 2009 por los doctores Miguel Dolz y Joaquín Moreno, ginecólogo especialista en fertilidad y embriólogo, respectivamente.
Entre sus servicios, FIV Valencia cuenta con un banco de óvulos, un banco de semen y un banco de embriones. El responsable de este servicio es el Dr. Luis Gijón, embriólogo de FIV Valencia.
Por otra parte, el gabinete psicológico de la clínica está liderado por la Dra. Amalia Bayonas y ofrecen un Programa de Apoyo Psicológico gratuito para pacientes muy completo, con talleres, sesiones de relajación y diversas guías de consejos.
También cabe destacar que FIV Valencia cuenta con los certificados de calidad ISO 9001 y UNE 179007 para laboratorios de reproducción asistida, según indican en su página web.
Si necesitas información de cómo llegar a la clínica, ya sea con transporte público o privado, puedes acceder a este enlace.
¿Qué tratamientos realizan?
Los tratamientos de fertilidad que pueden realizarse en FIV Valencia se especifican en la siguiente tabla.
Cada uno de estos tratamientos de fertilidad mencionados anteriormente tiene un coste diferente debido a la distinta complejidad que supone cada uno de ellos.
Para comparar si una clínica es realmente más cara que otra, no debes fijarte sólo en el precio final. Tienes que conocer lo que esconden los presupuestos.
Accede a nuestra guía Fertilidad con Cabeza para descubrirlo.
Si no sabes aún qué tratamiento de reproducción asistida es el más indicado para ti y quieres informarte mejor, puedes leer en qué consiste cada uno de ellos en el siguiente artículo: Las técnicas de reproducción asistida.
Técnicas complementarias
Además de todos los tratamientos de fertilidad comentados en el apartado anterior, FIV Valencia cuenta con las siguientes técnicas complementarias con tal de mejorar sus tasas de éxito:
- Incubador de embriones con time-lapse
- MACS
- FISH de espermatozoides
- Test de compatibilidad genética
- Fragmentación del ADN espermático
Instalaciones
Esta clínica está ubicada junto a dos avenidas importantes de Valencia, por lo que llegar a FIV Valencia es bastante sencillo a través de diferentes medios de transporte.
Además, FIV Valencia ocupa una planta baja de amplias dimensiones que hace esquina. Todas sus puertas son lo suficientemente anchas para permitir el acceso a personas con movilidad reducida.
A continuación, se detallan todas las zonas del centro, con los recursos y tecnología de los que disponen para realizar los tratamientos de reproducción asistida.
Recepción y salas de espera
Cuando los pacientes llegan a FIV Valencia entrará a través de una puerta de cristal de apertura automática por sensores.
A mano derecha se encuentra la recepción de la clínica con un mostrador de madera; mientras que a la izquierda está la sala donde explican los presupuestos a los pacientes.
La primera sala de espera de FIV Valencia está ubicada justo enfrente de la puerta de entrada a la clínica. Se trata de una sala de espera común con una hilera de asientos tapizados en negro a lo largo de toda la pared. Además, para hacer más amena la espera, hay un televisor en la pared.
La segunda sala de espera está bordeando la clínica y aquí hay sillones blancos. Ambas salas de espera están conectadas a través de un pasillo.
Consultas
En total, FIV Valencia cuenta con 5 consultas médicas. Todas ellas disponen de zona de exploración contigua separada por una mampara de cristal traslúcido.
El mobiliario presente en la zona de confidente de las consultas de FIV Valencia es una mesa blanca y dos sillas de color negro, así como un sillón del mismo color.
En la zona de exploración encontramos una camilla ginecológica de color azul, un ecógrafo Voluson, un lavamos y una sillita blanca para que la paciente pueda dejar sus pertenencias.
Sin embargo, estas consultas de FIV Valencia no poseen ni baño ni una zona donde la paciente pueda cambiarse con tranquilidad e intimidad.
Por otro lado, todo el equipo de FIV Valencia, a excepción del Dr. Dolz realiza guardias los fines de semana y festivos por si fuera necesario realizar alguna punción ovárica o transferencia embrionaria.
Quirófano
El quirófano de FIV Valencia es bastante amplio y conecta directamente con la cabina del laboratorio de FIV a través de una puerta. De este modo, el traslado de muestras de la punción ovárica o para la transferencia embrionaria es mucho más sencillo.
Esta sala quirúrgica está completamente equipada con mesa de operaciones, mesas instrumentales, un monitor, un ecógrafo Voluson de última generación y alta gama, desfibrilador, carro de anestesia y carro de parada. Además, hay una pequeña pantalla colgada para que los pacientes puedan ver sus embriones antes de la transferencia.
El horario para punciones en FIV Valencia es de 09:00 a 10:00 horas aproximadamente; mientras que las transferencias embrionarias se realizan alrededor de las 10:30-12:30 horas.
Todas las esquinas de la pared como los zócalos del suelo del quirófano de FIV Valencia no son rectos, sino que son redondeados para evitar la acumulación de suciedad. De este modo, se garantiza un ambiente limpio y estéril en la zona.
En cuanto al personal presente en todas las intervenciones que se realizan en el quirófano son el ginecólogo, anestesista, biólogo, enfermera y auxiliar.
Laboratorios
FIV Valencia tiene dos laboratorios separados: el de andrología y el de embriología. El sistema de seguridad de trazabilidad utilizado es el de doble testigo para evitar confusión de muestras entre pacientes.
En los siguientes apartados se describen cada uno de ellos.
Laboratorio de andrología
Aquí es donde se realizan todos los procedimientos relacionados con la muestra de semen como preparación para ICSI, seminograma, etc. Además, en este laboratorio se lleva a cabo el trabajo administrativo.
En relación a los recursos disponibles en el laboratorio de andrología de FIV Valencia destacan: campana de trabajo, centrífugas, incubadores de trabajo y un lavamos.
En esta zona también es donde se encuentra los bancos de embriones y de gametos.
Laboratorio de FIV
Como hemos comentado anteriormente, el laboratorio de FIV de esta clínica comunica directamente con el quirófano.
La luz es muy tenue, la temperatura media es de unos 22-26ºC y tiene un sistema de ventilación con presión positiva. Todo ello garantiza las condiciones ideales para el correcto desarrollo embrionario.
Este laboratorio está dotado del material necesario para realizar los tratamientos de reproducción asistida, contando con los siguientes equipos:
- Cabinas de flujo laminar.
- Superficies calefactadas.
- Bloques calefactados.
- Lupas binoculares.
- Microinyector para llevar a cabo la ICSI.
- Incubadores de trabajo.
- Incubador con tecnología Time-Lapse integrada (Primo Vision).
- Pipetas automáticas.
El personal del laboratorio de FIV Valencia utiliza la técnica de vitrificación para criopreservar óvulos y embriones. En relación al método de biopsia embrionaria, se aplica la técnica de láser.
Habitación de recuperación
FIV Valencia posee 5 habitaciones de recuperación. Todas ellas disponen de camilla, un timbre, un sillón blanco para el acompañante, una TV en la pared y un baño propio completo con WC, lavamos, ducha y espejo.
Aquí las pacientes sometidas a alguna intervención quirúrgica, como la punción folicular, se pueden recuperar con total tranquilidad antes de regresar a casa.
Salas de obtención de muestras de semen
En FIV Valencia hay dos salas destinadas para la obtención de las muestras de semen.
Ambas salas son iguales y están contiguas. El mobiliario presente en esta zona de recogida de muestras de semen es el siguiente: de dos sillitas blancas, un lavamanos, una estantería y una TV en la pared.
Sala de enfermería
En esta sala es donde se realizan las extracciones de sangre. Para ello, la sala de enfermería de FIV Valencia consta de un sillón azul grisáceo, un peso, un lavamanos, una zona de almacenaje, etc.
La sala de enfermería está ubicada junto a la sala de espera 2 de la clínica y la consulta número 3.
Instalaciones para donantes
Aquellas personas que estén interesadas en donar sus gametos (óvulos y semen), también pueden acudir a FIV Valencia para realizar todas las pruebas médicas y psicológicas necesarias, tal y como indica la Ley 14/2006 sobre Técnicas de Reproducción Humana Asistida.
FIV Valencia no tiene unas instalaciones específicas para los donantes de gametos, pero sí que posee una puerta de entrada distinta a por donde entran los pacientes.
De esta manera se evita el posible contacto entre donantes de óvulos y pacientes que van a someterse a un tratamiento de reproducción asistida.
¿Cómo es la primera visita?
La primera visita de FIV Valencia sirve para realizar un estudio diagnóstico individualizado. Esta consulta tiene una duración de 90 minutos aproximadamente. Su coste es de 90 euros en caso de ser una pareja o de 60 euros si no se tiene pareja y ser va a hacer el tratamiento en solitario.
La primera visita al ginecólogo es muy importante y no puedes cometer ningún error. Hacer las preguntas correctas desde el principio, te ayudará a tener el control y la seguridad que necesitas en tu tratamiento.
Si accedes a nuestra guía Fertilidad con Cabeza podrás encontrar las 12 + 1 preguntas que debes hacer.
Esta consulta de FIV Valencia incluye:
- Revisión de historial médico-reproductivo.
- Valoración de posibles pruebas y tratamientos anteriores. Por ello, es aconsejable acudir con todos los informes previos.
- Ecografía 3D con estudio de reserva ovárica y receptividad endometrial y morfología uterina.
- Valoración de hormona antimulleriana en el acto.
- En caso de acudir con pareja masculina, se realizará un seminograma.
En base a todo ello, el especialista podrá realizar un diagnóstico y orientación acerca del mejor tratamiento en cada caso y se le aportará al paciente información sobre el presupuesto, así como opciones de financiación.
Además, FIV Valencia ofrece la posibilidad de realizar esta primera consulta de manera telemática por 50 euros.
Otros servicios
Los pacientes de FIV Valencia también tienen a su disposición otras especialidades médicas que pueden ser de gran ayuda durante el tratamiento de fertilidad:
- Nutricionista.
- Psicóloga
- Inmunóloga
- Urólogo
En el caso del servicio de nutricionista y psicóloga, la primera visita está incluida en el estudio diagnóstico incivilizado de la primera consulta. El resto de servicios, así como las consultas de seguimiento suponen un coste adicional.
Tasas de éxito
La Sociedad Española de Fertilidad (SEF) se encarga de recopilar anualmente los resultados de todas las clínicas de reproducción asistida españolas y de hacer un análisis estadístico. De hecho, la SEF es la única organización científica e independiente de las clínicas que recoge y publica estos datos de manera objetiva.
Aunque nuestro análisis de esta clínica se realizó el 28 de enero de 2025, tenemos que indicar que el último informe publicado por la SEF muestra las tasas de éxito obtenidas en el año 2022 (Registro Nacional de Actividad 2022-Registro SEF).
FIV / ICSI
Ciclos realizados
Número de ciclos totales realizados por la clínica en un año.
Tasa de implantación por transferencia
Probabilidad de que un embrión implante en el útero de la mujer tras realizar la transferencia.
Probabilidad de embarazo por transferencia
Probabilidad de que una transferencia embrionaria de lugar a un embarazo, independientemente del número de embriones transferidos.
Transfiriendo embriones en fresco
Transfiriendo embriones vitrificados
Porcentaje de embriones transferidos
Porcentaje de transferencias embrionarias realizadas con uno, dos o tres embriones.
Transferencia de embriones en fresco
Transferencia de embriones vitrificados
Tipo de gestación por transferencia
Tipos de embarazos conseguidos en función del número de embriones transferidos.
Transfiriendo embriones en fresco
Transfiriendo embriones vitrificados
FIV con donación de óvulos
Ciclos realizados
Número de ciclos totales realizados por la clínica en un año.
Tasa de implantación por transferencia
Probabilidad de que un embrión implante en el útero de la mujer tras realizar la transferencia.
Probabilidad de embarazo por transferencia
Probabilidad de que una transferencia embrionaria de lugar a un embarazo, independientemente del número de embriones transferidos.
Transfiriendo embriones en fresco
Transfiriendo embriones vitrificados
Porcentaje de embriones transferidos
Porcentaje de transferencias embrionarias realizadas con uno, dos o tres embriones.
Transferencia de embriones en fresco
Transferencia de embriones vitrificados
Tipo de gestación por transferencia
Tipos de embarazos conseguidos en función del número de embriones transferidos.
Transferencia de embriones en fresco
Transferencia de embriones vitrificados
Inseminación artificial de donante
Tasa de embarazo por ciclo
Número de embarazos por ciclo en función de la edad de la mujer.
Tipo de gestación por embarazo
Tipo de embarazo obtenido después de realizar un tratamiento de inseminación artificial.
Mujeres menores de 35 años
Experiencias de los usuarios
La mayoría de opiniones encontradas en Internet sobre FIV Valencia son positivas. A continuación, se muestran algunas Reseñas de Google Business.
Por ejemplo, Nerea está muy agradecida a todo el equipo de la clínica y hace especial mención al Dr. Pedro García. Nerea describe al doctor como cercano y atento. Sales llegó a FIV Valencia tras varios tratamientos fallidos y está emocionada con los resultados, pero también con la calidad profesional y humana del equipo.
Si eres paciente de FIV Valencia y estás interesado/a en contarnos tu experiencia, tanto si ha sido positiva como negativa, puedes hacerlo en la sección de comentarios.
Equipo médico
![Dr. Miguel Dolz Arroyo](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2020/09/MiguelDolz-150x150.jpg)
![Dra. Irene Bañó Martínez](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2022/10/irene-banyo-doctora-150x150.jpg)
![Dr. Federico Coppola](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2020/09/Federico-Coppola-150x150.jpg)
![Dr. Pedro García Escribano](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2022/10/pedrogarcia-150x150.jpg)
![Dra. Joana Vilaplana Faus](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2022/10/joanavilaplana-150x150.jpg)
![Dra. Amparo Oliver](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2020/09/amparo-oliver-doctora-150x150.jpg)
![Dra. Laura Torres](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2022/10/laura-torres-150x150.jpg)
![Dr. Alejandro Molina](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2022/10/alejandro_molina-150x150.jpg)
![Dr. Javier Oltra Chicote](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2020/09/JavierOltra-150x150.jpg)
![Dr. Joaquin Moreno Simó](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2022/10/joaquinmoreno-150x150.jpg)
![Dr. Luis Gijón Tévar](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2020/09/LuisGijon-150x150.jpg)
![Dr. Benigno Escamilla Cañete](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2020/09/benigno_1-150x150.jpg)
![Dr. Carlos Tornero Tornero](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2020/09/dr-carlos-tornero-150x150.jpg)
![Dra. Amalia Bayonas Blánquez](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2020/09/AmaliaBayonas-150x150.jpg)
![Rosa Ferrer](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2020/09/RosaFerrer-150x150.jpg)
![Laura Ramiro](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2022/10/lauraramiro-150x150.jpg)
![Sara Castillo](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2022/10/saracastillo-150x150.jpg)
![Raquel Ruiz](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2022/10/raquelruiz-150x150.jpg)
![Lourdes Estefanía Aibar Ponce de León](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2022/10/lourdesaibar-150x150.jpg)
![Valeria Trunfio](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2020/09/ValeriaTrunfio-150x150.jpg)
![Giulia Giovanardi](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2022/10/giuliagiovanardi-150x150.jpg)
![Marta Emone](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2022/10/martaemone_1-150x150.jpg)
![Amalia Montoro](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2022/10/amaliamontoro_1-150x150.jpg)
![Laura Martin](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2022/10/lauramartin-150x150.jpg)
Localización de la clínica
FIV Valencia se encuentra en la calle de Santa Rosa N/12, justo en la rotonda que hace esquina con la calle de Antonio Suárez.
Esta ubicación se encuentra muy cerca del Paseo de la Alameda, a la altura del Palacio de la Música de Valencia, y del estadio Mestalla.
Aunque hay varios sitios de estacionamiento en esta zona, puede ser difícil aparcar, por lo que es recomendable buscar un parking cercano, como el del Palacio de la Música.
¿Cómo llegar?
Si se desea acudir a FIV Valencia en transporte público, la estación de metro más cercana es la de Aragón, a la que llegan las líneas 5 y 7. También es posible llegar con las líneas 4, 10, 12, 18, 79, 89, 92, 93 y 94 del autobús urbano.
En caso de asistir en vehículo propio, se puede llegar a través de la Avenida Aragón, la Avenida del Puerto o Gran Vía Marqués del Turia, entre otras opciones en función del punto de partida de la ciudad.
Calle de Santa Rosa, 12 46021 Valencia
Autorización de actividad
Centro Sanitario homologado por el Ministerio de Sanidad Español con el Código de Centro Normalizado (CCN): 1046003155
Solo he visitado clínicas EVA y FIV Valencia y está clara mi elección, FIV Valencia. Los presupuestos mucho mejor y encima tenían laboratorio y quirófano. En EVA me decían que tenía que ir de allí para acá, un caos…. El Dr. García y Dolz son grandes profesionales y te transmiten muchísima confianza.
fui paciente de FIV Valencia y todo muy frío… Además, me dedicaron 5 minutos para explicarme las cosas… Fui aquí porque había visitado otros centros en Torrent y Valencia y parecía que era la mejor… Estuve también en EVA porque era barato, pero descartada desde el primer momento.
¿Es esta una buena clínica para hacer un tratamiento de ovodonación? Si ya de por sí es difícil la decisión, cuando se trata de ovodonación aún más… ¿cuál sería el precio?
Buenos días Raynbow,
El precio de la ovodonación suele oscilar entre los 4000 y los 9000 euros, aunque este coste puede variar en función del tipo de ovodonación y de la clínica a la que se acuda para realizar el tratamiento.
Por otro lado, hay una clínica de reproducción asistida mejor que otra, sino una que se ajuste más a nuestros intereses y en la que nos sintamos completamente cómodos y en confianza. Por ello, desde Reproducción Asistida ORG recomendamos visitar 2 o 3 clínicas antes de tomar una decisión, para poder comparar las sensaciones generadas en cada una de ellas y así estar completamente seguros.
Por este motivo, te invito a que accedas al Informe de fertilidad. Se trata de una herramienta que, de manera gratuita, te ofrecerá un listado de clínicas que cumplen nuestros criterios de calidad y, además, personalizado según tus necesidades y preferencias, así como información acerca de sus presupuestos, servicios incluidos y no incluidos y otra información útil.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
Me he hecho 3 tratamientos en FIV Valencia, dos con mis óvulos y uno de ovodonación. En la primera FIV me quedé embarazada con mis óvulos pero lamentablemente tuve un aborto bioquímico… Ahora voy a por la segunda transferencia de ovodonación con muchas esperanzas. A pesar de que ya estoy muy cansada de esto, tengo que decir que el trato en FIV Valencia ha sido maravilloso, tanto por parte del Dr. Dolz como del resto del equipo. El Dr. Dolz nunca me ha dado falsas esperanzas y eso me ha permitido tener los pies en la tierra (la verdad yo era de las que creía que en el primer intento te quedabas sí o sí…) En fin, esperamos que esta sea la definitiva…
¡El Dr. Dolz es un gran profesional! Yo me quedé embarazada de mis mellizos en la segunda transferencia embrionaria que me hice, después de que en la Seguridad Social me desahuciaran diciéndome que mi reserva ovárica ya no servía. ¡Muchos ánimos!