Hola Alma84,
Lla concentración de espermatozoides en la muestra seminal de tu pareja es ampliamente satisfactoria ya que supera el nivel mínimo de 15 millones/ml para considerar este parámetro como óptimo, según el criterio de la OMS. Sin embargo la vitalidad, movilidad y morfología quedan por debajo de los valores de referencia.
Por un lado, la movilidad es un poco deficiente ya que sólo el 10% de los espermatozoides se mueve de forma progresiva y según la OMS se considera este dato óptimo a partir de un 32% de espermatozoides móviles progresivos. Una buena movilidad es necesaria para permitir al espermatozoide nadar hasta el óvulo y fecundarlo. En cuanto a la vitalidad, la diferencia con el valor de referencia, 58%, es mínima. Con respecto a este dato, si bien es cierto que está por debajo de valor de referencia, seguramente no sea determinante. Finalmente la morfología también presenta un dato reducido. Según la OMS, teniendo en cuenta cómo ha ido descendiendo la calidad seminal en la población general, con un 4% de formas normales ya se consideraría una muestra como normal. En el caso de tu pareja, la diferencia es mínima. Este parámetro no suele comprometer demasiado las posibilidades de embarazo natural si bien es cierto que una morfología deficiente puede dificultar tanto el movimiento de los espermatozoides como su capacidad fecundante.
Seguramente el tratamiento que le han recomendado, pueda elevar estos parámetros, ya que como te he comentado, a pesar de que están por debajo de lo esperable no son excesivamente reducidos y puedan mejorar con complementos vitamínicos y ciertas sustancias antioxidantes.
Te dejo un enlace sobre la interpretación de los valores de un seminograma para que puedas comparar resultados: valores de referencia en el seminograma.
Puedes encontrar más información sobre causas y posibles tratamientos en deficiencias en la movilidad y morfología de los espermatozoides en los siguientes enlaces:
Espero haberte ayudado,
Un saludo.
30/08/2016 a las 13:12