Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
5 millones espermatozoides/ml ¿es un problema?
8
0

5 millones espermatozoides/ml ¿es un problema?

  1. pauli999
    pauli999

    Coagulación: presente
    Volumen: 3 ml
    ph: 7.0
    Color: amarillo
    Licuefaccion completa
    Aspecto heterogeneo
    Consistencia 15 mm
    Los elementos que presentan forma oval y normal son: 86%
    Bacterias escasas por campo
    leucocitos: 2-4 x campo
    Hematies 8-12 x campo
    Piocitos: no se observaron por campo
    Levadura: no se observaron por campo
    Tricomonas: no se observaron por campo
    espermatozoides macrocefálicos: 2-4 %
    conglomerados: 3-5 x campo
    espermatozoides microcefálicos: 3-5 %
    Velocidad: 24 seg
    Desplazamiento rápido g3: 45%
    Desplazamiento lento g2: 2 %
    Desplazamiento sobre sí mismo g1: 3%
    Inmóviles g0: 50 %
    Inmóviles muertos: 30 %
    Inmóviles vivos: 20 %
    Recuento de espermatozoides: 5.000.000 esp/ml

    28/06/2016 a las 0:59
    Responder
  2. Hola pauli999,

    el proiblema que se aprecia en este muestra seminal se conoce como oligospermia o oligozoospermia y afecta a la concentración espermática del eyaculado. Según la OMS, esta concentración debe ser mayor a 15 millones de espermatozoides/ml.

    Los problemas de concentración pueden dificultar la fecundación y por tanto el embarazo natural.

    El resto de parámetros seminal están dentro de los valores de normalidad establecidos por la OMS: la morfología normal es mayor a 4%, el porcentaje de espermatozoides con movilidad progresiva supera el 32%, el pH es adecuado, el volumen seminal es mayor a 1.5 ml y se aprecian pocas bacterias y otros componentes por campo.

    Espero haber sido de ayuda.

    Un saludo.

    28/06/2016 a las 10:43
    Responder