Buenos días, escribí hace poco porque tuve en tres meses de intento de embarazo 2 abortos bioquímicos. Me hicieron análisis de trombofilias y de SAF y salió que todo está bien. Curiosamente lo que salió elevado ha sido el TSH, digo elevado porque justo hace 3 meses (que me hice análisis justo antes de búsqueda embarazo) lo tenía en 1,6; siempre lo he tenido sobre esos valores 1,6/1,7 y ahora me sale de 3. Me mandaron en ginecólogo tomar unas pastillas, concretamente ovosicare, empecé a tomarlas y estaba justo en la semana de ovulación y me quedé embarazada. En las 2 semanas antes de la regla y después de ovulación, empecé a tener unos problemas de insomnio (repentino) y palpitaciones tremendos, que después asocié a que podría ser del embarazo (cuando lo supe), pero tuve la pérdida gestaciones en semana 5. He seguido con las palpitaciones, y con el insomnio hasta el día de hoy; tras un mes me quedo de nuevo embarazada, esta vez las palpitaciones fueron más fuertes aún y me encontré físicamente fatal, como alterada, agotada,… mi pérdida aquí fue incluso antes que la otra. ¿Podría ser que el suplemento me haya subido el TSH y eso produzca mis abortos? Por otro lado, ¿qué puedo hacer?, si el yodo hay que tomarlo sí o sí
15/02/2024 a las 8:42Buenas maya ! Sé que hace tiempo que pusiste el post pero era para ver cómo te había ido ??
Yo tengo un caso parecido 2 abortos en 6 meses el año pasado( ya tengo una hija de 5 años )
Me han echo una cantidad de pruebas y todo sale bien lo único la antimuleriana que me sale 0.59 pero al quedarme rápido y por el recuento de folículos no corresponde .
Además en los últimos análisis el tsh a 3.69 en este yo ya estaba tomándome también ovosicare.
En los anteriores análisis ya me sale el tsh alterado pero ahí no tomaba ovosicare.
He empezado con Eutirox de 50 y deltius 5 gotas para la vitamina D además dell ovosicare y ya la verdad que dudo de todo
Espero que tú ya estés más avanzada08/05/2024 a las 23:47Hola maya40:
hola Laugon:
Estoy realizando un trabajo de investigación sobre los abortos y sus consecuencias psicológicas, intento explicarte con lo que sé.Cuando tienes los niveles elevados de TSH hablamos de hipotiroidismo. Él hipotiroidismo afecta al curso del embarazo, pero se caracteriza principalmente por afectar durante las últimas semanas. Los problemas en el embarazo y la tiroides son recíprocos, es decir, un problema en la tiroides afecta al embarazo y un problema en el embarazo afecta a la tiroides.
La TSH, es una hormona que regula la T3 y T4 (hormonas tiroideas), y cuando la TSH está elevada, la T3 Y T4 disminuyen. Pero la hormona TSH está regulada por la TRH, así que es probable que el problema se encuentre ahí.
Las hormonas tiroideas están relacionadas con la prolactina, y la falta de T3 Y T4 estimulan la producción de la prolactina. La prolactina es una hormona que causa anovulación, por lo que puede que el óvulo que liberaste fuese de peor calidad que el resto debido a esa subida de TSH y que te cause un aborto.
Es importante que antes de que intestes quedarte embarazada de nuevo, tengas controlados los niveles de TSH para evitar futuras complicaciones. He leído en un estudio que a mujeres hipotiroideas gestantes se les receta levitiroxina. No soy médica, así que no sé cuál es el efecto de este medicamento, por ello consulte con su médico cualquier sugerencia.
Siento mucho que haya tenido que pasar por un aborto. Un saludo y espero que le haya ayudado.03/09/2024 a las 11:28
Temas relacionados
Mensajes
Último