Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
¿Aborto anembrionario y legrado o pastillas?
11
0

¿Aborto anembrionario y legrado o pastillas?

  1. Elisa95
    Elisa95

    Estoy desesperada, tengo 10 semanas de embarazo pero es uno anembrionario y estoy programada para mañana hacerme un legrado, pero estoy con la controversia si es mejor tomar las pastillas, ya que el legrado conlleva riesgos y nunca he tenido hijos, por favor oriéntenme que hacer, ¡estoy muy asustada!

    22/11/2023 a las 13:59
    Responder
  2. Hola Elisa, a mi me hicieron un legrado el año pasado, no duele nada, es rápido y la recuperación es sencilla…no temas. De las pastillas no te puedi hablar, pero creo que con tus semanas es mejor el legrado. Te abrazo fuerte y mucho ánimo

    23/11/2023 a las 0:25
    Responder
    • Muchas gracias Menchu81 por tomarte el tiempo de escribirme, me reconforta mucho tu experiencia y tus buenos deseos. Te deseo lo mejor también!!

      23/11/2023 a las 4:20
      Responder
  3. Hola Elisa95,

    Siento mucho lo ocurrido. Sin embargo, cuando se produce un embarazo anembrionario se suele optar a un legrado uterino en caso de que no ocurra de manera natural la expulsión y el sangrado vaginal.

    El tiempo de recuperación tras un legrado uterino o curetaje es bastante rápido. Lo habitual es recomendar estar en reposo el primer día, pero luego se puede continuar con la rutina diaria. En el siguiente artículo tienes más información acerca de este procedimiento ginecológico: Legrado uterino – procedimiento, recuperación y complicaciones.

    ¡Mucho ánimo y fuerza!
    Un saludo.

    23/11/2023 a las 9:05
    Responder
  4. Hola Elisa95,

    Siento mucho lo ocurrido. Sin embargo, cuando se produce un embarazo anembrionario se suele optar a un legrado uterino en caso de que no ocurra de manera natural la expulsión y el sangrado vaginal.

    El tiempo de recuperación tras un legrado uterino o curetaje es bastante rápido. Lo habitual es recomendar estar en reposo el primer día, pero luego se puede continuar con la rutina diaria. En el siguiente artículo tienes más información acerca de este procedimiento ginecológico: Legrado uterino – procedimiento, recuperación y complicaciones.

    ¡Mucho ánimo y fuerza!
    Un saludo.

    23/11/2023 a las 9:05
    Responder
    • Muchas gracias por su respuesta doctora Marta y por sus ánimos!!!

      28/11/2023 a las 16:35
      Responder
  5. Hola Elisa , yo estoy en ka misma situación de 5 semanas, en teoría son 7 pero el saco mide menos y no hay nada tampoco embrion, yo estoy manchando marrón desde hace dos días.
    Espero que mi cuerpo lo haga natural.
    Saludos, estoy asustada y lo he estado en todas las ecografias analisis ..y lo que conlleva después de una fiv con dgp.
    Como.estas?ha sido con fiv o natural?
    Yo tampoco tengo hijos.
    Ánimos y saludos.

    24/11/2023 a las 19:41
    Responder
    • Lo siento mucho también, es difícil… seguro que tu cuerpo puede hacer el trabajo…yo tengo dos hijos y no me esperaba algo así…en fin , si necesitais hablar aquí estamos, abrazos..

      24/11/2023 a las 22:07
      Responder
    • Hola Nika, lamento tardar con mi respuesta, me fue bien con el legrado, no me dolió nada, aún sigo en recuperación y tomando medicamentos. Falta acudir con mi ginecóloga para que me de el visto bueno.
      Mucho ánimo en tu proceso, yo también me la viví angustiada en cada ecografía. Pero al final las cosas terminan bien y ya llegará nuestro momento de ser madres! Un abrazo fuerte.

      28/11/2023 a las 16:38
      Responder
    • Hola chicas, pues al final el domingo de madrugada no podía dormir con dolores y mi cuerpo lo expulsó.
      Sigo en recuperación y ahí también, es duro este proceso ahora hasta próximo intento dicen 2 3 meses no?
      No se que hacer…y vosotras?
      Saludos.

      28/11/2023 a las 16:42
      Responder
    • Hola, lo siento mucho, pero también te digo por experiencia que expulsarlo sola es lo mejor que te ha podido pasar, a nivel psicológico…yo have ya un año del legrado y aún no me decido a volverlo a intentar…mi caso puede ser distinto, tengo dos hijos de 6 y 9 y creo que ya es tarde a mis 42 años…tú aún tienes tiempo y en cuánto te recuperes tendrás ganas de nuevo…seguro lo conseguirás, un abrazo

      28/11/2023 a las 16:45
      Responder
    • Ojalá el mío hubiera sucedido natural, pero ni modo. Que bueno que estés bien! Coincido contigo es duro el proceso y aún más psicológicamente.
      Dicen que si, hay que esperar 2 o 3 meses, aunque lo mejor sería acudir con nuestra ginecóloga y que ella nos indique lo mejor para nosotras, creo yo. Un saludo !

      28/11/2023 a las 16:47
      Responder