Buenas a tod@s
Después de un año intentando concebir de manera natural y que no se diera, fuimos a la Seguridad Social, para que nos chequearan y nos hicieran las pruebas pertinentes, por si todo estaba bien.
Las pruebas nos dieron “bien” pero que teníamos pocas posibilidades de embarazo de forma natural. Nos hicieron una inseminación artificial, pero con poco tacto nos dijo el médico que la muestra de semen había sido mala y que no nos hiciéramos ilusiones. No dio resultado y nos llamaron para comunicarnos que no nos hacían más intentos de Inseminación, que la muestra había sido floja, que nos metían directamente a la cola para FIV. Por ese tiempo fuimos a una clínica privada, para acelerar el proceso. Nos creíamos que en la clínica iba a ser más rápido, pero con el tema de las pruebas, medicación, etc, ha pasado tiempo. En la extracción de óvulos, nos extrajeron 5-6, de los cuales fecundaron 3 y llegaron a blastocito 2 (calidad A y B). Todo este tiempo con los pinchazos, medicación y demás. Se hizo la preparación para la transferencia, pero el grosor del endometrio no llego a 7, por lo que se tuvo que paralizar. A la siguiente, con mas medicación, se llegó justo a 7, y nos hicieron la transferencia en Diciembre. Fue dura la betaespera y más con las fiestas de por medio. Nos salió positiva, con buena beta de 400 y pico. La desilusión fue que en la primera ecografía para ver si había saco, no se vio nada, por lo que se realizó una prueba de sangre y la beta no había apenas aumentado, por lo que ha sido un embarazo no evolutivo. Fue un palo. El tema es que no queda solo un embrión congelado.
Son dos años y pico duros, más por la parte mental. Ves a tu círculo con embarazos, criando y es como quedarte un poco atrapado en este proyecto. Ahora estamos un poco decaídos. Mi mujer si la segunda transferencia no saliera bien, no tiene muy claro otra punción y dice de esperar por lo público si nos llamarán. Viendo los casos e historias de aquí, veo que ni mucho menos es de los casos más complicados. Al ver el positivo, nos idealizamos de que todo sería más fácil, pero hemos visto un poco la realidad. Me gustaría verlo solo como una piedra, y que nos mentalicemos de que no va a ser fácil y que hay que seguir luchando.
Tengo unas preguntas por si alguien ha tenido una experiencia similar.
¿Es buena señal que haya dado positivo?
¿Es normal que el embrión pueda no evolucionar y se paralice?¿Sería normal hacer otra extracción de óvulos?
¿Hay más posibilidad de éxito en la segunda transferencia?
Como ha sido tan reciente, tenemos cita con la clínica para ver motivo y posibilidades, y ver si ha bajado la beta, para descartar otras cosas.
¡Un saludo y gracias!24/01/2025 a las 12:58Hola siento lo que estáis pasando, la vida parece quedar en espera a un bebé que no llega y organizar los proyectos sin saber si va a haber embarazo o no es difícil. A veces ocurre que los embriones no siguen por defectos genéticos pero eso no es consuelo. Lo que a mi modo de ver demuestra ese positivo es que hay capacidad de implantación y eso es muy bueno. A veces se necesitan varias transferencias, de todos modos si vais por privada de nuevo podéis complementar con más pruebas si lo veis necesario. En mi caso necesite cuatro transferencias y no me quede hasta la última, sigo en este foro porque sé lo duro que es y me gustaría poder ayudar. Tengo amigas que han necesitado más de una punción. Mi caso también fue aparentemente por factor masculino si puedo ayudar os leo! Un abrazo, ánimo
24/01/2025 a las 14:26
Temas relacionados
Mensajes
Último