Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
Clínica CREA Valencia
22
0

Clínica CREA Valencia

  1. samito15
    samito15

    Hola, me gustaría conocer la experiencia de alguien que esté en Crea Valencia.

    11/01/2015 a las 10:50
    Responder
  2. Hola chicas. Solo voy a contar mi experiencia para ayudar a otras chicas… Fui derivada por Adeslas hace 3 años a la clínica CREA de valencia. Al principio todo muy bien, muy amables… Los tratamientos de FIV no funcionaron y me pasé a ovodonación.

    De la primera ovo no me embaracé e iniciamos la segunda. Como estábamos desesperados, decidimos ir a doble donación de gametos, por asegurar… Bien pues sacamos 0 embriones. Imaginaros el disgusto. No nos lo esperábamos!! Según ellos no es lo habitual, pero pasa, y se escudaron en que ambos donantes tenían hijos por lo cual eran válidos. La clínica aquí se portó fatal, no asumió gastos y nos contabilizó como un tratamiento realizado, a pesar de que ni tuvimos transfer, ni intervinieron nuestros gametos… A nuestro parecer, solo era culpa de ellos!! Bien, nada mas salir de consulta dejamos todo firmado para la siguiente ovo y nos aseguraron que empezaban búsqueda de donantes. A las 3 semanas y con el proceso iniciado y pedida la autorización a Adeslas, les pusimos una reclamación para que a nadie mas les pasara esto… Pues a la semana de la reclamación, nos contestaron que no recomendaban mas tratamientos de fertilidad por mi mal pronóstico, fue una represalia por la reclamación!! Aunque se contradicen porque ellos mismos solicitaron la autorización!!

    Solo quería contarlo para que lo sepáis… Las Dras. son buenas pero la Directora deja mucho que desear… No digo que sea mala clínica, solo que vayáis con cuidado porque cuando surgen problemas no se hacen cargo y además, toman represalias.

    A mi parecer han actuado como pandilleros, de mala fe, me han echado de la clínica y han hecho un informe para perjudicarme con la aseguradora…

    Eso no se hace!!!
    Suerte a todas!!!!

    04/10/2017 a las 7:41
    Responder
  3. Hola, acabo de leer lo que te pasó… menuda faena! Espero que estés bien. No me explico como pasan estas cosas. Yo también estuve en Crea Valencia y por suerte me quedé embarazada en el tercer intento de embriones congelados. Soy madre de dos niños preciosos y aún me queda otro embrión congelado que todavía no se si lo voy a donar a otras parejas.

    Un saludo

    28/04/2018 a las 16:16
    Responder
  4. Hola Samito15. He alucinado con lo que te pasó… ¿Al final pudiste sacar algo? ¿Te hicieron más tratamientos? I una cosa… ¿Adeslas te cubría todo el tratamiento o sólo una parte? No sabía que los seguros podían cubrirte una ovodonación y me interesa. Muchas gracias. Espero que después de este tiempo hayas conseguido tu sueño de ser madre. ¡Un saludo!

    21/01/2019 a las 21:02
    Responder
  5. Hola, estoy buscando clínicas de fertilidad en Valencia y CREA es una opción. Fuimos a la primera visita y nos gustaron las instalaciones y la doctora también era muy amable. Pero leyendo a samito15 me da miedo por si se repite la historia conmigo…Todo el mundo me dice que mi caso es complicado, estoy hecha un lio :S

    05/09/2019 a las 13:31
    Responder
  6. Yo tampoco estoy muy contenta con CREA… Fui a informarme para hacerme una FIV con semen de donante para ser madre soltera y en la misma consulta me propusieron hacer inseminación artificial con más de 45 años que tengo.

    Menos mal que tengo algunas amigas que ya han pasado por estos tratamientos y me dijeron que para nada era aconsejable hacer una inseminación con mi edad porque la probabilidad de embarazo es bajísima. Considero que es mejor ir directamente a lo seguro y para mi que intentaron colármela. Por supuesto, no volveré a CREA.

    15/09/2019 a las 19:59
    Responder
    • Hola Pupii,

      Efectivamente, con más de 45 años no es recomendable hacer una inseminación artificial, ya que la tasa de éxito de este tratamiento en mujeres mayores de 40 años es del 10% aproximadamente. Aunque en principio no tuvieras ningún problemas de fertilidad, solamente la falta de pareja masculina, sí es muy probable que la calidad de los óvulos esté afectada y exista un alto riesgo de tener un bebé con alteraciones cromosómicas.

      Por otra parte, si estás buscando una clínica de fertilidad en Valencia, te animo a entrar a nuestro directorio de clínicas en Valencia para ver las opciones que tienes y qué opiniones tienen el resto de usuarios sobre estos centros.

      También puedes acceder al Informe de Fertilidad, con el que te llegará un documento detallado de las clínicas de reproducción asistida más cercanas a tu zona que cumplen con nuestros criterios de calidad. Podrás comparar precios, condiciones y los servicios que incluye cada tratamiento para ver qué opción se adapta mejor a ti.

      Espero que sea de tu interés.

      Un saludo

      16/09/2019 a las 13:09
      Responder
  7. Buenas, ¿cómo vais? Somos una pareja de mujeres que queremos pedir citar para una primera visita en este centro. Nuestra intención es participar las dos en el embarazo, que hemos leído cosas por ahí. Yo aportaría los óvulos porque tengo 28 años y mi pareja se quedaría embarazada. Me encantaría obtener una explicación más detallada. ¿Tendríamos que ponernos las dos medicación? Es que mi pareja tiene muchísimo miedo a las agujas… Me alegraría saber de otras parejas que se sometieron a un tratamiento de fertilidad en Crea Valencia u otra clínica de reproducción asistida pero en Valencia, por favor.

    ¡¡Gracias!!

    04/07/2020 a las 12:50
    Responder
    • Hola flote,

      Gracias a las técnicas de reproducción asistida, las parejas de mujeres pueden lograr un embarazo y participar las dos en el mismo. Esto es lo que se conoce como método ROPA y consiste en que una mujer aportará los óvulos y la otra llevará a término el embarazo. La elección de cuál de las dos será la encargada de cada etapa es decisión de vosotras, pero teniendo en cuenta las recomendaciones del médico.

      En el caso de la mujer que vaya a aportar los óvulos, será necesario la administración de fármacos hormonales para estimular el desarrollo de múltiples folículos, a diferencia de lo que ocurre en un ciclo natural donde solo madura un óvulo. En cambio, la mujer a la que se transferirán los embriones generados en el laboratorio también será necesario la preparación el endometrio para que se encuentre receptivo al embrión y favorezca la implantación. Esta medicación suele ser estrógenos y progesterona y se aplican por vía oral, vaginal o mediante parches.

      En el siguiente artículo puedes obtener toda la información en relación a esta opción reproductiva: ¿Qué es el método ROPA? – FIV con recepción de óvulos de la pareja.

      Por otro lado, puedes obtener información acerca de la clínica en la que estás interesada en su perfil de clínica de nuestro directorio. Aquí obtendrás información de los tratamientos que realizan, las tasas de éxito, etc. Análisis de la clínica CREA Valencia.

      Por último, pero no menos importante, puedes visitar el Informe de Fertilidad. Se trata de una herramienta totalmente gratuita con la que recibirás un listado personalizado de las clínicas de tu zona de interés que cumplen con nuestros criterios de calidad y que mejor se adaptan a tus necesidades. Obtendrás presupuestos, servicios incluidos, consejos, etc.

      Espero haberte ayudado.
      Un saludo.

      21/07/2020 a las 13:07
      Responder
  8. Hola chicas, ¿sabéis si CREA Valencia tiene servicio de apoyo psicológico? Creo que lo voy a necesitar, porque mi caso no es nada fácil y ya llevo a mis espaldas tres FIV por la Seguridad Social sin éxito….

    10/09/2020 a las 14:00
    Responder
    • Hola Berta, yo estoy en CREA Valencia y sí que tienen servicio de psicólogo, lo malo que no está incluido, tienes que ir pagando sesión a sesión. Pero bueno, al final es como todo, suma y sigue si lo crees conveniente…. El apoyo emocional es muy importante para nosotras. ¡Mucho ánimo y no pierdas las fuerzas! al final lo conseguiremos, ya verás.

      18/11/2020 a las 15:02
      Responder
    • Hola Colca, ¿a ti también te dan cita en CREA de allá a cuando? Me refiero que me están espaciando las citas unos 2 meses casi… Yo quiero hacer el tratamiento ya, no quiero esperar más. Para eso voy a la seguridad social y me ahorro dinero…

      20/11/2020 a las 11:59
      Responder
  9. Hola, alguna qye recientemente haya ido a crea que me pueda contar su experiencia.

    19/05/2021 a las 21:13
    Responder