Buenas tardes, me gustaría que me resolviera mis dudas. Después de casi 3 años buscando un bebé y tiempo de esperar sobre todo los análisis, el mes de junio mi ginecóloga me ha mandado tomar Progevera 10 mg y estoy leyendo el prospecto y no lo entiendo mucho que digamos, ademas en Internet dice que es un anticonceptivo. No sé si es conveniente tomar un anticonceptivo, mientras, tengo fecha para septiembre para la fecundación artificial, supongo que me lo ha recetado por la anomalía en mi periodo. También me gustaría saber cuál es la diferencia entre Progevera 10 mg y Progeffik 200 mg. Los dos sirven para el mismo fin?
Muchas gracias por tu atención.
28/07/2014 a las 12:27Hola Racheal Ewaen, te comento que tanto Progevera 10 mg como Progeffik 200 mg, son progestágenos, es decir, cuya función es la de suplir la falta de la hormona natural del organismo y neutraliza ciertos efectos no deseados de otras hormonas (estrógenos, andrógenos y gonadotropinas) en situaciones específicas como, entre otras muchas, el tratamiento coadyuvante a la terapia estrogénica en mujeres menopáusicas no histerectomizadas (sin extirpación del útero), y la esterilidad, ya que una escasa función del cuerpo lúteo puede ser causa de esterilidad. Dicho tratamiento lo has iniciado antes de llevar a cabo una fecundación artificial por lo que no se trata de un anticonceptivo sino todo lo contrario.
Mucho Ánimo y Suerte!
Un Saludo!
12/08/2014 a las 11:27
Temas relacionados
Mensajes
Último