Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
Criptozoospermia o azoospermia?
16
0

Criptozoospermia o azoospermia?

  1. Juampi10
    Juampi10

    Buenas tardes, me han dado el resultado de un seminograma
    pH: 7,70 ( > 7.2 )
    Volumen (mL): 2,00 ( > 1.5 ml )
    Días de abstinencia: 7
    Temperatura (ºC): 37
    Color: Blanquecino grisáceo
    Licuefacción: Completa
    Aglutinaciones: No Evaluable
    Viscosidad: Aumentada Elementos celulares: Sin Relevancia
    Apariencia: Opalescente
    **concentración: < 0.056.000 M/mL (>15 mill/ml )
    **concentracion: < 0.056.000 M/muestra (>39 mill/ total)

    ¿Lo que tengo es Criptozoospermia de baja cantidad? o azoospermia?
    ¿con una biopsia pueden encontrar más?

    Los métodos del laboratorio ya no los cuentan los espermatozoides cuando es mas bajo de 100.000 ?
    Esa cifra que tengo de concentración: (límite inferior de cuantificación <56.000/mL). significa que tengo espermatozoides pero muy poquitos?

    12/01/2016 a las 19:41
    Responder
  2. Hola Juampi, lo cierto es que las cifras están puestas de forma un poco confusa, la concentración de los espermatozoides es de 56.000 espermatozoides/ml o lo que es lo mismo 0.056 millones de espermatozoides/ml.

    Valores de concentración de espermatozoides de 100.000 espermatozoides/ml o menos muestran criptozoospermia. La azoospemria se produce cuando no existe ningún espermatozoide en el eyaculado, y éste no es tu caso.

    En una biopsia testicular se podrían encontrar espermatozoides, pero ya se encuentran en el eyaculado y hoy en día con la técnica ICSI no es necesario contar con muchos espermatozoides para poder fecundar los óvulos. En tu clínica te explicarán con mayor detalle el proceso a seguir.

    Existen diversos métodos para realizar el recuento espermático, hay diversos softwares que cuentan los espermatozoides, y el método tradicional es la cámara Makler. Se puede contar cualquier cantidad de espermatozoides, pero es cierto que con muy bajas concentraciones, puede haber mucha variabilidad de un conteo a otro, puesto que se basa en contar espermatozoides en una cuadrícula. En este artículo encontrarás más información sobre cómo se realiza un seminograma: Resultados de seminograma.

    Por lo que respecta a tu duda final, sí, tienes espermatozoides en el eyaculado, pero muy pocos, ten en cuenta que el límite inferior de la normalidad (según el criterio de la OMS) son 15 millones de espermatozoides/ml.

    Un saludo!

    13/01/2016 a las 9:35
    Responder