Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
Dudas acerca de la ovodonación
15
0

Dudas acerca de la ovodonación

  1. Celia444
    Celia444

    Hola me han derivado directamente a ovodonación y tengo mil dudas y preocupaciones. Incluso ansiedad.

    ¿Alguien que sea mamá por ovodonación que me pueda orientar? ¿Hay parecido físico? ¿Realmente se siente el vínculo genético aunque no haya genética como tal?

    Muchas gracias

    08/09/2024 a las 17:26
    Responder
  2. Hola Celia444,

    La asignación de la donante de óvulos la lleva a cabo del propio centro y se realiza teniendo en cuenta las características físicas e inmunológica para garantizar la mayor similitud posible. Aquí tienes más información al respecto: ¿Cómo se asigna la donante de óvulos a la mujer receptora?

    Además, sentirse madre se va creando día tras día, independientemente de la genética.

    Espero haberte ayudado.
    Un saludo.

    09/09/2024 a las 10:15
    Responder
  3. Hola! Yo todavía no he comenzado y tengo tb muchas dudas. Estoy en lista de espera. ¿Has comenzado tu?
    Mucho ánimo!!💪🏼

    03/11/2024 a las 10:38
    Responder
    • Hola! Me hacen la transferencia en dos semanas, y la verdad ha sido un proceso muy duro xq hay q superar el duelo genético y cada uno lleva su ritmo. Yo te aconsejaría que pudieras ayuda a psicólogos prenatales que te puedan dar herramientas para gestionar todas las emociones. Yo he hablado con varios psicólogos y ahora estoy muy contenta y decidida. También he conocido casos reales y la verdad, la conexión del bebé Contigo durante esos nueve meses, aún siendo de óvulo donado, es increíble, la epigenética es un campo del que se ha estudiado aún muy poco. Esos casos reales me han servido también de muchísima ayuda. Espero que tengas mucha suerte y te vaya genial. Un besito

      03/11/2024 a las 13:29
      Responder
  4. Pues tengo un bebé de dos años y es por donación de embriones no es mi carga genética y más mio no puede ser. No conozco otra manera de ser madre y amo a mi bebé con toda mi alma. Es muy pero muy mio. Estoy feliz de ser madre.

    04/11/2024 a las 5:37
    Responder
    • Gracias por compartirlo. Yo tenía miedo a que no se pareciera a mí, pero la verdad es que ya me da igual. Sea como sea, será mi bebé. Es lo único que me importa. Gracias de verdad, nos ayuda mucho leer casos reales, a mí personalmente me motiva aún más sí cabe.

      04/11/2024 a las 10:26
      Responder
  5. Hola me hicieron una transferencia por ovodonacion el día 20 de noviembre estoy a 5 días post transferencia alguien que este en mi misma situación? Síntomas estreñida, apenas dolor de senos y muy poco dolor de vientre estoy con progest y ronface y estuve con antibiotico por infección urinaria con nitrofurantoina las leo

    25/11/2024 a las 23:22
    Responder
    • Hola! Si quereis que hablemos por wats pon el teléfono escribiendo los números y te escribió. Estoy es similar situación.

      Suerte a todas

      12/12/2024 a las 20:14
      Responder
  6. Hola ,
    Estoy de 28 semanas y es ovodonación.
    No me he planteado nunca que fuera por mis propios óvulos.
    Tengo un peque con problemas.
    Estoy encantada.
    A mí no me ha supuesto ningún problema.
    Quería ser madre y además me quede a la primera.
    Estoy deseando verle la cara a mí bebé.
    Aquí estoy para lo que necesites.

    05/12/2024 a las 14:08
    Responder
  7. Hola, voy a ser mamá por doble ovodonacion (esperma y ovulo) y si, lo siemtes tuyo…siemtes como se mueve, como tw da los buenos dias con las nauseas… como le cantas y como tu pareja le da las buenas noches hablandole. Que no te preocupe si se parece o no a ti. Eso es lo de menos, grqcias a ti esta creciemdo dentro de ti. Le estas formando.

    07/12/2024 a las 19:19
    Responder
  8. Hola, me han hecho una FIV en clínica privada con un embrión propio, pero al hacerme la prueba Beta me ha dado negativa. Tengo 41 años, no puedo generar nuevos óvulos de calidad, mi AMH es casi nula. Me gustaría saber si entro dentro de los requisitos para recibir una FIV con ovodonación en la comunidad de Madrid, tengo cita en enero pero como es mi última oportunidad me gustaría saberlo cuanto antes. ¡Muchas gracias!

    09/12/2024 a las 22:31
    Responder
    • Hola RaGeLoAl,

      Tal vez te puedan aportar más información en relación a los criterios para acceder a un tratamiento de FIV con ovodonación en Madrid en el siguiente enlace: Estado de tratamiento de ovodonación por Seguridad Social en Madrid en 2023.

      Como alternativa está la opción de realizar la ovodonación en una clínica privada de fertilidad. Si necesitas ayuda para elegir una clínica de reproducción asistida o te gustaría saber más acerca del paso a paso de la ovodonación, te recomiendo acceder gratuitamente a nuestra guía Fertilidad con Cabeza.

      Espero haberte ayudado.
      Un saludo.

      10/12/2024 a las 10:02
      Responder
    • Hola RaGeLoAl,

      En la Comunidad de Madrid han ampliado la cobertura de los tratamientos de fertilidad hasta los 44 años creo, por lo que por edad si entrarías. Yo entré en lista de espera con 41 años y con una AMH de 0.5, y directamente fui a ovodonación.

      Lo único que ten en cuenta que la lista de espera ronda ya el año en la mayoría de los hospitales. Y que no todos los hospitales de Madrid hacen ovodonación. En este foro hay una entrada en la que se detallan que hospitales lo ofrecen.

      Mucho ánimo y por si te puede ayudar, confía en la ovodonación porque funciona: yo estoy embarazada de 24 semanas de mi primera transferencia :-)

      Un abrazo!

      11/12/2024 a las 10:49
      Responder
  9. Hola,
    He empezado con mi pareja un tratamiento de ovodonacion en la seguridad social, todo parecía ir bien pero no ha llegado ningún blastocito a día 5 de transferencia, esto es muy frecuente?? Pensaba que justo este no sería el problema ya que el ovulo es de una donante más joven que yo. Cuanto se tarda en volver a intentarlo? Alguien lo sabe.
    Muchas gracias

    11/12/2024 a las 13:59
    Responder
    • Es muy raro si porque usualmente sacan al menos 3 de 10 a 12 óvulos o incluso más. Será que la calidad del esperma de tu esposo está comprometida? O hay que ver el perfil de la donante.

      11/12/2024 a las 16:34
      Responder
    • Pues ni idea, el seminograma previo estaba bien así que no entiendo nada.
      Ademas la frase “comentarlo en sesión” es poco específica y poco alentadora.
      En fin muchas gracias por contesta

      11/12/2024 a las 16:40
      Responder
    • Hola LrENA
      A nosotros nos pasó cuando lo intentamos con mis óvulos, y la respuesta del ginecólogo fue que a partir de día 3, si no evolucionan a blastocisto, suele ser problema del factor masculino. Aseguraros de que el esperma de tu pareja esta bien. En nuestro caso, inicialmente nos dijeron que no era para tirar cohetes pero que no era malo, y cuando a posteriori hicimos las pruebas de fragmentación, salió algo alterado.
      También nos dijeron que efectivamente el óvulo joven puede corregir alguna alteración en el esperma, pero no sé hasta qué nivel.
      Aparte yo preguntaría a ver si en vuestro hospital realizan la técnica de fertile chip (selección espermática a la hora de fecundar), y si fuera posible aplicarlo. Sé que en algunos hospitales de Madrid lo hacen -a nosotros no lo aplicaron- pero no sé si lo hacen todos.
      Y valorad también que tu pareja tome algún complemento vitamínico. Mi chico estuvo tomando fertybiotic creo recordar, y yo estoy convencida de que algo ayudo. Eso si, lo ideal es que esté mínimo 3 meses.
      Mucha suerte… a veces no sé consigue a la primera, pero seguro que lo conseguiréis!!

      12/12/2024 a las 13:51
      Responder
    • Pues intentaré que me informen de algo, que es lo más difícil y preguntaré lo que me has dicho.
      muchas gracias por contestar.

      12/12/2024 a las 20:04
      Responder