El ginecólogo me recetó progeffik 200 1 como al día durante 7 días vía vaginal; llevo 2 días poniéndomela y ya estoy sangrando (tango que dejar de tomarla?) o eso no se considera regla y me bajará cuando acabe el tratamiento.
Y otra pregunta: ¿hay algún inconveniente si cuando me bajó la regla me mediqué para poder donar óvulos ya que yo soy donante de óvulos?.
¿Habría algún problema??
Espero su repuesta muchas gracias09/04/2015 a las 15:55Hola tauro,
el progeffik 200 es un fármaco con base de progestágeno empleado principalmente para favorecer la bajada de la menstruación. A pesar de que tras dos días con la medicación vaginal, ya has sufrido sangrado, debes seguir con las indicaciones que te ha dado el médico. Existen tratamientos de progesterona en los que se detienen la toma una vez bajada la menstruación y otros tratamientos en los que se sigue la toma hasta el final del compuesto, es decir, los 7 días. Eso deberás consultarlo con el doctor que te lo ha recetado.
Por otra parte, si has decidido ser donante, es importante que informes al ginecólogo que te ha recetado el progeffik 200, ya que la medicación para la estimulación propia de la donación puede interferir.
Espero haber sido de ayuda.
Un saludo10/04/2015 a las 8:59Hola Andrea,
En mi caso, tras dos intentos de método ropa con beta negativa, hemos decidido volver a intentarlo, pero tras retirarme las anticonceptivas no me ha bajado la regla.
El ginecólogo me ha mandado tomar progeffik 200 cada 12 horas, durante 7 días, suponiendo éste que entre el día 2 y el 5 volvería a tener la menstruación. Me comenta que una vez que me baje la regla comience con el estradiol cada 8 horas.
En mi caso, ya estoy en el día 5 poniendome progeffik vaginal, y todavía no he obtenido resultados. Es normal? Es posible que me baje una vez que finalice la administración del progeffik? En el caso de que me baje tras la retirada del medicamento, empiezo igual con el estradiol?03/09/2024 a las 12:19
Temas relacionados
Mensajes
Último