Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
Probabilidad de embarazo tras histeroscopia para eliminar pólipo
19
0

Probabilidad de embarazo tras histeroscopia para eliminar pólipo

  1. indecisa
    indecisa

    Llevamos intentado tener hijos aproximadamente 1 año y nos hicimos pruebas y mi marido tiene su mayoría anormales, solo un 2% normales, movilidad perfecta. Tras la primera visita a FIV me ven un pólipo endometrial y me aconsejan quitarlo antes de continuar ya que puede impedir el embarazo. mi duda es que no sé si seguir con FIV o intentar unos meses de forma natural… no sabíamos que tenia el pólipo y entre lo de mi marido y lo mío pues igual ha sido más complicado y ahora es más fácil al no tenerlo que me quede embarazada de forma natural. O bien olvidarnos y continuar con la FIV. Qué opináis?

    Gracias
    Yo tengo 36 años y el gine de FIV me dice que salvo lo del pólipo estoy muy bien de reserva ovárica, etc.

    02/04/2018 a las 19:57
    Responder
  2. Hola, indecisa:

    Con tan solo un 2% de formas normales, se considera que existe teratozoospermia y, por tanto, será necesario recurrir a un tratamiento de reproducción asistida. La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que existe teratozoospermia si menos del 4% de los espermatozoides presentan una morfología normal. Puedes encontrar más información acerca de esta alteración espermática aquí: ¿Qué es la teratozoospermia?

    Por tanto, estamos ante un caso de teratozoospermia severa. En vuestro caso, aunque es cierto que las posibilidades de conseguir el embarazo aumentan tras eliminar un pólipo en el caso de la mujer, con teratozoospermia severa es necesaria una FIV para conseguir el embarazo.

    Espero haber sido de ayuda,

    Saludos.

    03/04/2018 a las 11:51
    Responder