mi pareja se hizo la vasectomía hace 5 años y tiene 33 años me gustaria saber los pasos a seguir para poder ser padres de nuevo
09/01/2013 a las 17:54Existen varias posibilidades:
1. Vasovasostomia o reversión de vasectomía: es una operación donde recanalizan los conductos espermáticos, funciona en más del 80% de los casos, y tras 3-4 meses vuelve a haber espermatozoides en ele eyaculado.2.Ir a un centro de reproducción asistida para que extraigan semen que después se utilizará en una fecundación in vitro.
En el primer caso incluye una operación, pero se puede conseguir el embarazo de forma natural, siempre que haya espermatozoides suficientes. En el segundo es una intervención muy sencilla, pero es necesario realizar un tratamiento para conseguir el embarazo.
10/01/2013 a las 15:24PREGUNTA DE SUSY:
Hola. Soy Susy, tengo 30 anos y un nino de 7 anos. Mi esposo tiene 37 y se hizo la vasectomia hace 4 anos. Me gustaria saber cual seria el mejor metodo para tener un baby, el tiempo k tardaria esto y los costos.
Si me pueden mandar alguna informacion o telefono para comunicarme se lo agradeceria.
Muchas gracias y buen dia.RESPUESTA A SUSY:
Susy, como comenta mi compañera Cristina en el comentario anterior, existen dos posibiidades para conseguir el embarazo tras una vasectomía:
– La primera es la vasovasostomía o reversión de la vasectomía, que consiste en una técnica quirúrgica que recanaliza los consuctos espermáticos, con un éxito del 80% se encontrarán espermatozoides a los 3-4 meses en el eyaculado. El coste en este caso sería la operación, pero si todo va bien el embarazo podría conseguirse de forma natural siempre que haya espermatozoides suficientes. Sin embargo, hay parejas que además de la intervención suelen recurrir además a técnicas de reproducción.
– La segunda opción es acudir a un centro de reproducción directamente y que allí le extraigan semen seguido de una técnica de fecundación in vitro. El coste en este caso sería más elevado.Un saludo!
10/04/2013 a las 10:02PREGUNTA DE CARLOS EN EL POST Después de la vasectomía:
Hace 23 años que me hice la vasectomía, tengo ahora 63 y salgo con una mujer de 45 años, nos encantaría tener un niño. Puede ser posible?
RESPUESTA A CARLOS:
Carlos, como bien citamos en los comentarios anteriores, existen dos formas de conseguir el embarazo tras una vasectomía:
– La primera es la vasovasostomía o reversión de la vasectomía, que consiste en una técnica quirúrgica que recanaliza los conductos espermáticos y a los 3-4 meses se volverán a encontrar espermatozoides en el eyaculado con un éxito del 80%. Sin embargo hay parejas que además de la intervención suelen recurrir a técnicas de reproducción, esto dependerá de la calidad seminal de cada paciente.
– La segunda opción es acudir a un centro de reproducción directamente donde le extraerán semen seguido de una técnica de fecundación in vitro. En este caso el coste será más elevado a no ser que tras la vasovasostomía también se tenga que recurrir a un tratamiento de reproducción.
Debo recordarte que la edad para ser madre de tu pareja es elevada y que dependerá mucho de su reserva ovárica para que pueda utilizar sus propios óvulos, así que lo mejor es que acudáis a un especialista para que también examine a tu mujer y valore que es lo más adecuado en vuestro caso. Un saludo y muchísima suerte!
26/04/2013 a las 10:02CONSULTA DE NENA EN EL POST DE Vasectomía y embarazo:
yo tengo 23 años, mi pareja tiene 29 años, hace 8 meses se practico la vasectomia, el solo tiene un bebe de la relacion pasada y ahora deseamos tener un bebe, ahy posibilidad de quedar en embarazo en tan poco tiempo de practicada.
muchas gracias espero una pronta respuesta o q otra solucion al respectoogracias gracias
RESPUESTA A NENA:
Hola Nena, tu pareja en estos momentos no puede concebir, y para revertir esto existen dos opciones que te comentaré a continuación:
La primera es la vasovasostomía o reversión de la vasectomía, que consiste en una técnica quirúrgica que recanaliza los conductos espermáticos y a los 3-4 meses se volverán a encontrar espermatozoides en el eyaculado con un éxito del 80%. Sin embargo hay parejas que además de la intervención suelen recurrir a técnicas de reproducción, esto dependerá de la calidad seminal de cada paciente.
– La segunda opción es acudir a un centro de reproducción directamente donde le extraerán semen seguido de una técnica de fecundación in vitro. En este caso el coste será más elevado a no ser que tras la vasovasostomía también se tenga que recurrir a un tratamiento de reproducción.Saludos.
23/07/2013 a las 13:55hola tengo 31 años recién he salido de un linfoma de hogking, hace una año y medio mi esposo y yo estábamos por iniciar un tratamiento de fertilidad ya que el se hizo la vasectomia hace 3 pero bueno llego este asunto y retraso los planes, ahora queremos retomarlos, cual sería nuestra opción?, gracias
31/07/2013 a las 6:34Hola Nina para empezar el tratamiento de fertilidad necesitaréis haceros una evaluación de la fertilidad cada uno.
En el caso de tu marido, tras la vasectomía tiene dos opciones: la primera es la vasovasostomía o reversión de la vasectomía, que consiste en una técnica quirúrgica que recanaliza los conductos espermáticos y a los 3-4 meses se volverán a encontrar espermatozoides en el eyaculado con un éxito del 80%. Sin embargo hay parejas que además de la intervención suelen recurrir a técnicas de reproducción, esto dependerá de la calidad seminal de cada paciente; y la segunda opción es acudir a un centro de reproducción directamente donde le extraerán semen seguido de una técnica de fecundación in vitro. En este caso el coste será más elevado a no ser que tras la vasovasostomía también se tenga que recurrir a un tratamiento de reproducción.
En tu caso, te realizarán los análisis adecuados para evaluar tu calidad y reserva ovárica y en función de los resultados optarán por una técnica y otra de reproducción. Muchísima suerte!
31/07/2013 a las 9:55buenos dias,mi consulta es la siguiente,tengo ya 2 semanas de retraso,y aunque sea irregular siempre me viene la regla cada mes.pero esta ves es diferente,hace mas de 2 semanas tento dolores como colicos de periodo y son fuertes como si va a explotar mi vegiga y no me baja mi periodo,mis senos los siento un poco hinchados,anteriormente me bajaba bastante flujo vaginal transparente como agua y muy liquido,eh tomado vitaminas y eh comido cantidad de lentejas y otras menestras que ayudan a bajar la regla pero nada no me baja y los colicos siguen de ves en cuando.mi esposo tiene 17 anos de vasectomia,sera posible que haya quedado embarazada,voy a esperar una semana mas y despues me hare un examen casero .mi esposo tambien esta preocupado,que puedo hacer ademas d esperar a sacar examen para ver si hay embarazo o no. .muchas gracias por leer mi consulta.
01/08/2013 a las 17:19Hola Verosi, te recomiendo que te hagas un test de embarazo en orina con la primera orina de la mañana, y confirmes el resultado a los 5 días. En caso de dar negativo, no sé que edad tendrás, pero si superas los 45 podrías estar empezando a tener síntomas premenopáusicos…En cualquier caso consulta esto con tu ginecólogo para que valore si se debe a algún problema hormonal y pueda paliar dichos síntomas. Saludos.
02/08/2013 a las 10:08CONSULTA DE MARI EN EL POST Institut Dexeus, Salud de la mujer:
Hola, buenos días. Mi pregunta es si mi pareja tiene realizada la vasectomía si habría alguna manera de que pudiéramos tener un hijo.
RESPUESTA A MARI:
Mari, para que tu marido recupere la fertilidad existen dos opciones que te comentaré a continuación:
-La primera es la vasovasostomía o reversión de la vasectomía, que consiste en una técnica quirúrgica que recanaliza los conductos espermáticos y a los 3-4 meses se volverán a encontrar espermatozoides en el eyaculado con un éxito del 80%. Sin embargo hay parejas que además de la intervención suelen recurrir a técnicas de reproducción, esto dependerá de la calidad seminal de cada paciente.
– La segunda opción es acudir a un centro de reproducción directamente donde le extraerán semen seguido de una técnica de fecundación in vitro. En este caso el coste será más elevado a no ser que tras la vasovasostomía también se tenga que recurrir a un tratamiento de reproducción.
Saludos.21/08/2013 a las 13:34Mi consulta es la siguiente:
El pasado año después de tres en lista de espera, realice un tratamiento de fertilidad a través de la Seguridad Social, el cual no resulto, pues no hago suficientes óvulos para seguir con la técnica de fecundación in vitro.
Mi marido tiene echa una vasectomía desde hace unos 20 años, pero al realizarle la biopsia testicular encontraron espermatozoides vivos para su congelación. Los tenemos congelados todavía a día de hoy.
Sería posible realizar una vasovasostomía para poder tener un embarazo de forma natural.
Espero su respuesta , muchas gracias
24/10/2013 a las 12:08Hola Gemma, existen dos técnicas quirúrgicas para revertir una vasectomía: la epidimostomía y la vasovasostomía. Con las dos técnicas podrías obtener un embarazo de forma natural pero con distinta probabilidad de embarazo. La probabilidad de obtener embarazo tras la vasovasostomía es aproximadamente del 64% mientras que para la epidimostomía la probabilidad es algo menor, un 40%.
En el siguiente enlace encontrarás información interesante al respecto.Un saludo!
24/10/2013 a las 13:16Muchas gracias ,Sari por tu repuesta.
Ahora me asaltan nuevas dudas, podrías facilitarme los datos de contacto de alguna Clínica en la cual realicen este tipo de técnica ??? Cuál sería el coste aproximado de dicha operación???
La verdad, es que tengo muchas dudas y poco tiempo pues por mi edad no tengo muchas opciones.
Muchas gracias, saludos
24/10/2013 a las 14:54Hola Gemma, si no tienes suficientes óvulos, deberás recurrir a ovodonación y realizar un ICSI, lo cual es posible con los espermatozoides congelados. No es necesario que tu marido se realice la cirugía porque las posibilidades de embarazo natural en vuestro caso son mínimas.
En nuestra web tenemos un directorio de clínicas, consulta allí los datos de contacto.
Un saludo.25/10/2013 a las 9:32Hola mi pareja se operó de vasovasostomía hace tres meses, llevaba con la vasectomía casi 7 años, se acaba de hacer un seminograma y estos han sido los resultados:
Cantidad…..1,9ml
Nº espermatoziodes….16 mill/ml
Movilidad progresiva 45%
Movilidad in situ 5%
Inmóviles 50%
Formas normales 29%Me gustaría saber si estos son ya unos resultados normales o son demasiado bajos para el tiempo q lleva operado??
He visto en otros seminogramas q la movilidad está clasificada en A, B, C y D, en este a cual correspondería??, tampoco viene la vitalidad, se supone q ésta entra dentro de los inmóviles o no tiene nada q ver..Mi pareja tiene 46 años y yo 39, tendremos muchos problemas con este seminogrma para conseguir el embarazo..
Un saludo y graciasss..
29/03/2014 a las 15:39hola mi pareja se iso una vasectomia ..y tengo casi nueve semanas de embarazo….no se que posibilidades habia de riesgo ante esto ..solo quede el era mi unica pareja ase muchos mese que llevaba sola
18/08/2014 a las 21:20
Temas relacionados
Mensajes
Último