Buenos días, a mi marido le han diagnosticado tras el seminograma una teratozoospermia severa, pues su porcentaje de espermatozoides normales esta por debajo del 4 %. ¿Es posible con este dato conseguir un embarazo? ¿De qué trata exactamente esta enfermedad? Muchas gracias
05/04/2013 a las 11:15Buenas tardes
si mi esposo tiene 2% de normales y 52% con anomalías en observaciones dice teratozoospermia severa es posible mejorarlo con antioxidantes y carnitine para un embarazo o si hay posibilidad en porcentaje de hacer una inseminación son su semen gracias.05/04/2013 a las 22:54Hola, Gracia:
Con ese porcentaje tan pequeño de espermatozoides normales, es muy difícil conseguir el embarazo de forma natural, pero sí que es posible conseguirlo con técnicas de reproducción asistida.
¡Un saludo!
09/04/2013 a las 17:01Hola, Manuela:
Una dieta rica en frutas y verduras aumentará la absorción de antioxidantes, pudiendo así mejorar la calidad del semen. El pescado azul también puede aportar beneficios, y también en estos casos se aconseja tomar suplementos de vitamina E, ya que es un potente antioxidante.
Conseguir el embarazo de forma natural es muy complicado y mediante inseminación podrían aumentar las posibilidades, pero en casos muy severos lo más recomendable sería recurrir a fecundación in vitro o ICSI. Te recomiendo que entres en esta herramienta: Informe de fertilidad. De este modo, podremos recomendarte las clínicas que mejor se adapten a ti. Además, también te daremos algunos consejos para cuando llegue la hora de visitar las clínicas.
¡Un saludo!
09/04/2013 a las 17:08PREGUNTA DE NATHALY:
Buenas doctora, a mi esposo le salieron el 100% de morfologia anormal y la cantidad de espermas es de 12 millones. Esto quiere decir que es infertil o existe algun tratamiento. Existen circunstancias que ocasionen este resultado??
RESPUESTA:
Nathaly, la calidad seminal se determina por la morfología, concentración y movilidad. Así que no importa tanto como parece si uno de los parámetros está alterado y el resto no. En tu caso, la morfología es muy mala, pero me preocupa más la baja concentración, pues la OMS empieza a considerar como normal una concentración de 15 millones por mililitro. Para conseguir el embarazo, lo más recomendable sería recurrir a técnicas de reproducción, yendo directamente a ICSI o IMSI para permitir una mejor selección del espermatozoides. Mucho ánimo y espero que todo vaya genial!16/04/2013 a las 10:17He hecho el test en una clinica que no me ha parecido my profesional/ sofisticada
Los resultados han salido un poco extranos: Teratozoospermia per al mismo tiempo un nivel de motilidad alto (65%) y una densidad tambien alta 49 mil/ml.Es normal tener teratozoospermia y al mismo tiempo alta motilidad? por que puede pasar?
cuanto he de fiarme de los resultados, he de repetir la prueba? es frequente que los laboratorios midan mal la teratozoospermia? existe mucha variedad en los resultados de teratozzospermia de un test a otro?
Muchas gracias
08/05/2013 a las 19:19Hola Enrique, la teratozoospermia es una alteración de la morfología espermática y no tiene nada que ver con la motilidad espermática la cual se refiere a la movilidad de estos. Lo normal es que un laboratorio no se equivoque y que sean de fiar pero para quedarte más tranquilo puedes realizarte otro seminograma en un par de meses o 3 y ver si ha mejorado la calidad espermática o ha sido algo puntual.
Un saludo!10/05/2013 a las 9:56CONSULTA DE KARINA:
Hola necesito saber si me pueden decir ke significa el resultado de este espermograma:
Tiempo de abstinencia 72 ha
Color: blanco amarillento
Aspecto: heterogéneo
volumen: 4ml
Viscosidad: normal
Licuefacción a los 60′ completa
Concentración de espermatozoides: *********0
numero total de espermatozoides en lo eyaculado: *********00
movilidad total: 70%
Movilidad progresiva: 55%
Inmoviles: 30%
Porcentaje de espermatozoides vivos: mayor a 58
Porcentaje de formas normales: 0%
Anomalía predominante: cabeza-pieza intermediaDesde ya muchas gracias
RESPUESTA A KARINA:
Karina, la calidad espermática depende sobretodo de la concentración, de la movilidad y de la morfología. En el caso de tu pareja la movilidad y la concentración están muy bien pero tiene un 0% de espermatozoides con morfología normal. A ver si en unos meses la morfología ha mejorado algo. Tendréis que acudir al especialista para que en caso de necesitar de ayuda reproductiva os aconseje cuál sería el mejor tratamiento para vosotros. ¡Un saludo y suerte!
En este mensaje se ocultan datos por política de privacidad.30/05/2013 a las 11:30Holaaa, alguien me puede ayudar con mi espermmiograma? estos son los valor… por favor que alguien me conteste…
Volumen 5,1 ml.
Aspecto Normal.
Filancia Normal
PH 8
Color Blanquecino
Recuento de espermatozoides 45 *10 ^6/ml
Tipo d (inmóvil) 39
Tipo c (desplaz. no rectilíneo) 13
Tipo a + b (rectilíneo + progresivo) 48
Tinción eosina positiva 16
Tinción eosina negativa 84
Morfologia Normal 1 %
Morfología Anormal 99 %
Cabeza 51
Segmento 36
Cola 4
Mixta 8Que podría tomar para mejorar la morfología y qué me puede provocar tanto % anormal?
Además de la morfología hay algun otro dato alterado?
Para más información tengo 27 años, no fumo ni bebo.
En el mes de febro tome antibióticos durante un més junto a otros medicamentos, (por toxoplasmosis) el antibiótico se llama daraprin o pirimetamina, (es lo mismo) tb tome sulfadiazina y prednisona. puede ser por esto que me salgan estos resultados?.muchas gracias, un saludo07/07/2013 a las 1:45Hola:
La velocidad y la concentración se encuentran dentro de los valores de referencia. Sin embargo, la morfología no; esto puede deberse al antibiótico que has estado tomando.
¡Saludos y suerte!
08/07/2013 a las 11:44Hola:
Como te he contestado en el post anterior, esta alteración morfológica puede deberse a la toma de antibióticos del mes pasado.
Saludos.
08/07/2013 a las 12:21Hola
Para empezar, quiero agradecerles por esta labor tan hermosa que hacen ayudandonos a aclarar nuestras dudas de una manera efectiva y documentada. En internet se consigue mucha informacion y cuando uno se encuentra en esta situacion se le puede a uno acabar la vida buscando y buscando y sin encontrar nada que te ayude a entender la situacion.
Dicho esto quisiera pedir su ayuda revisando los resultados del espermograma de mi esposo el cual nos pidieron despues de 9 meses de intentarlo sin resultado.
Edad 33Años
Abstinencia Sexual 3 Días
Volumen 2ml.
Licuefacción Normal
Viscosidad Normal
Recuento Espermático /ml 131 Mill/ml
Recuento Total 262 Mill/ EyaculadoMovilidad
Progresiva Rápida A 16%
Progresiva Lenta B 64%
Sin Progresión C 7%
Inmóviles D 13%Morfología
Normales 8%
Anormalidades De La Cabeza 63%
Macrocéfalos 5% Microcéfalos 3% Alargados 9%
Doble 4% Amorfos 33% Acéfalos %
Sin Acrosoma % Vacuolados 3% Redondos 6%Pieza Intermedia 13%
Restos Citoplasmáticos 7% Angulados 6% Anormalidades De
Cola 16%.Aglutinación
Vitalidad 87%FRACCION UTIL DEL EYACULADO
16.768.000 MILLONES DE ESPERMATOZOIDES NORMALES CON MOVILIDAD A+BDe verdad agradecemos mucho la ayuda que nos puedan dar.
Cordial Saludo
24/07/2013 a las 21:35Hola, Catalina:
Los resultados de tu marido son bastante buenos, a excepción de la morfología espermática, pues el porcentaje de espermatozoides con morfología normal es un poco bajo.
A continuación te dejo un enlace donde encontraréis recomendaciones sobre cómo mejorar la calidad seminal y la teratozoospermia (alteración de la morfología): Mejorar la calidad del esperma.
De todas formas, te recomiendo que tu también te hagas las pruebas correspondientes porque las causas de esterilidad pueden ser tanto del hombre, de la mujer o de alguna causa desconocida en un porcentaje menor.
¡Saludos y suerte!
25/07/2013 a las 10:18COLOR: Blanco.
Hola, un saludo antes que nada!.Recién me hicieron unos estudios por el tema de que desde hace 2 años mi esposa no queda embarazada, nos mandaron ha hacer estudios a ambos y en el mio arrojaron los siguientes resultados, mas no se si son buenos o malos. De antemano muchas gracias por la información!.
VOLÚMEN: 2.5 ml / Mayor: 2.0 ml
Ph.: 8.2
Licuefacción: Completa.
Viscosidad: Normal.
Agregación: No se observa.
Aglutinación: No se observa.MOVILIDAD: A + B Mayor o igual a 50%
Tipo A: 50%
Tipo B: 20%
Tipo C: 5%
Tipo D: 25%MORFOLOGIA:
Defecto cabeza: 41%
Defecto cuello: 25%
Defecto cola: 16%
Gametas inmaduras: 0%
Normales: 18% Mayor o igual 15% (Según Krugger).RECUENTO: Relativo: 45.000.000/mm3 Mayor: 20.000.000/mm3
Total: 112.500.000 espLeucocitos: No se observan
ESPERMOCULTIVO:
Exámen en fresco: No se observan leucocitos.
Coloración de Gram: No se observan gérmenes.
Cultivo: No se obtuvo desarrollo bacteriano.02/10/2013 a las 0:13Hola, Iván:
Todos los valores están dentro de los parámetros de referencia. El único que está un poco justo es la morfología, como puedes comprobar, pero la OMS establece como valor mínimo de referencia un 4% a diferencia del 15% de la clasificación de Kruger.
Habrá que valorar los resultados de tu pareja para averiguar bien cuál puede ser la causa de no conseguir el embarazo. No obstante, tener un 18% de espermatozoides con morfología normal no se considere como ningún tipo de alteración.
A continuación, te dejo un enlace con información sobre la teratozoospermia o alteración de la morfología donde encontrarás además recomendaciones sobre cómo mejorar la morfología: Tratamiento de la teratozoospermia: ¿se puede curar?
Un saludo.
02/10/2013 a las 10:18Muchas gracias por tu respuesta Clara, ya veremos los resultados de mi pareja, un gran abrazo de agradecimiento!. =)
03/10/2013 a las 5:52Clara: ya he visto bastantes ejemplos de espermiogramas y me llama la atención que en varios sitios web, para la variable que define o determina una «teratozoospermia severa», el valor no siempre es el mismo: además de las diferencias que establecen Kruger y la OMS, hay un 1% hacia arriba o hacia abajo alrededor de un 4% de espermatozoides normales.
¿Me podrías aclarar eso para los efectos del siguiente espermiograma?…:ESPERMIOGRAMA
I. EXAMEN MICROSCÓPICO
Volúmen: 3ml licuefacción: Completa
pH: 8 Color: Gris Opalescente
Viscosidad: Normal Olor: CaracterísticoII. EXAMEN MICROSCÓPICO
Conc. x ml: 26ml x 10^6 esp. Conc. Total: 78,0 x 10^6 esp.
Test de Bloom: 80,0% vivos Cels. Redondas: 3 x 10^6 esp.
Aglutinación: Negativa Shaking: NegativoIII. MOTILIDAD
Grado 0 20%
Grado I 15%
Grado II 26%
Grado III 31%
Grado IV 8%Mot. Progresiva III + IV 39%
IV. MORFOLOGÍA ESPERMÁTICA
Espermios normales: 16%
Defecto de cabeza: 60%
Defecto segmento medio: 21%
Defecto cola 2%V. KRUGER
Anormales: 192
Normales: 8Conclusión: 4% DE ESPERMATOZOIDES NORMALES
OBSERVACIÓN: Se observan espermatozoides con cabezas macrocefálicas, fusiformes, vacuoladas, piriformes, gota citoplasmática y defecto de cuello.
CONCLUSIÓN: Terazoospermia severa
Se agradece por adelantado.
15/04/2014 a las 17:23Hola,
Somos una pareja de 27 y 36 años. Mi marido es diabetico desde hace 25 años, tiene hipertension e hipotiroidismo y yo padezco sindrome de Sjogren sin complicaciones por ahora.
Hace pocos meses que empezamos a hacernos pruebas y parece que ya hemos dado con el problema pero necesito una opinion sincera, pues nos marean de servicio en servicio. El seminograma de mi marido ha salido muy mal. Los resultados son en tres dias de abstinencia:Concentracion de espermatozoides: 2 Mill/ml
Numero de espermatozoides en eyaculado: 3 Mill/mlGrado a -moviles PR rapidos 0%
Grado b – moviles PR lentos 28%
Grado c – moviles NP 12%
Grado d -inmoviles 60%
total movilidad (PR+NP) 40%
Total movil. progresiva (PR) 28%Espermatozoides vivos 86%
Formas normales 0%
formas anormales 100%
Anomalías de cabeza 96% — 55% c. prolongadas.
Anomalías de cola 3%Nuestra pregunta es si realmente hay alguna posibilidad de que una ICSI con esta analítica funcione y si de alguna manera se pueden mejorar las formas anormales.
Muchas gracias.
10/08/2014 a las 17:16Buenos días
Mi marido ayer se hizo un semi y ha salido esto
26’5 millones de espermas ( ponía q lo mínimo son 35)
Movilidad a+b 26 millones
Movilidad progresiva a 12
Movilidad irregular no progresiva b 14
Total formas inmoviles 74
Vitalidad 31
Morfología:
Formas normales 25
Defectos cabeza 49
Defectos cuello o pieza media 6
Defectos cola 20Salio 3/4 leucocitos campo
He tenido dos embarazos rápidos y una hija sana, es muy difícil embarazo de forma natural verdad?
26/03/2015 a las 11:50Hola saludos me pueden ayudar a interpretar este resultado:
espermatozoides: 62 millones
leucocitos 1-3
recuento total muestra: 248 millones
motiles totales: 139 millones
formas estrictamente normales: 7%
formas anormales: 93%
motilidad progresiva:49
motilidad no progresiva: 7
inmóviles: 44
vivos: 92
muertos: 8agradeciendo su respuesta.
14/04/2015 a las 5:42Buenos me gustaría saber que significan estos resultados.
Resultados Referencia
Concentración (Millones /Ml) 78,3 15 (12-16)
Concentración Total 203,6 39 (33-46)
Motilidad (% Progresivos + No Progresivos) 55 40 (38-42)
Mótiles Progresivos (%) 45 32 (31-34)
Mótiles No Progresivos(%) 10
Inmótiles (%) 45
Espermatozoides Inmótiles Vivos (%) 80 58 (55-63)
Células Redondas (Millones /Ml)
0,8 <1 millón
leucocitos /ml
Leucocitos –
Espermatozoides Inmaduros –
Morfología (Kruger)
Normales (%) 3 4 (3.0-4.0)
Defectos de Cabeza (%) 34
Defectos de Cuello (%) 56
Defectos de Cola (%) 7
06/10/2015 a las 2:03hola. a mi marido le diagnosticaron teratozoospermia con un 3% normales. mi consulta es: en el caso de lograr un embarazo hay probabilidad que el esperma anormal tenga consecuencias en el bebé? por que entiendo que la deformación tiene que ver con el adn. gracias
02/06/2016 a las 19:40Hola, mi marido posee espermas anormales, en abril del 2016 fue sometido a cirujia por varicocele y en junio quede embarazada, en julio tuve un aborto espontaneo y luego en noviembre mi segunda perdida.
Esta semana se volvio a hacer el estudio de semiograma y le arrojaron estos resultados
Volumen: 1.6mL
pH: 8.0
Contaje: 78millones espermatozoides/mL
Recuento total: 124.8millones espermatozoides
Motilidad
Espermatozoides móviles:1ra.hora:92%
Progresión líneal rápida:70%
Progresión líneal lenta:16%
Motilidad no progresiva:6%
Zoides normales:14%
Zoides lig.anormales:26%
Zoides anormales:60%
Morf. anormal predominante:Cabeza Grande
Defectos en la cabeza:40%
Defectos en la pieza media:12%
Defectos en la cola:8%Es posible lograr un embarazo normal con estos resultados.
Espero ansiosa una respuesta ya que deseamos con el corazon un hijo desde hace tiempo, y es desgastarnte pasar por abortos :(Espero esten bien.
Slds.
17/01/2017 a las 15:38Hola, mi esposo se realizo el siguiente examen pero no entendemos dice que tiene Teratozoospermia Predominio de espermatozoides elongados, queremos saber si podemos tener hijos o no?
Volumen: 3.8m
Numeración espermatozoides:105 >15millones espermatozoides/mLMovilidad
Progresivos 70
No Progresivos 14
Inmoviles16%Vitalidad:
Vivos 94
muertos 6ESPERMOCITOGRAMA:
Sobre 100espermatozoides se observaron:
Según clasificación de Estricto Criterio de Kruger (vr. >4%)
Normales: 1
Anomalias Cabeza
Ligeramente Elongadas: 10
Alteación Acrosoma: 9
Alteracion de pieza intermedia: Amorfos
Alteracion mayores de cabeza:
elongados 5903/04/2018 a las 20:11Hola, buenas noches, quisiera saber en que grado esta la terazoospermia, en base a los demás datos… ¿Qué tan difícil es un embarazo natural? Por favor
Volumen 2.5
Ph 7
Concentración 70
Tipo a 0
Tipo b 58
Tipo c 23
Tipo d 19
Progresivos a+b 58
Total mov Prog 102Formas inm 0
Leucocitos 0.8Aspecto normal
Homogénea NO
Normales 1%
Anormales 99%
Alt en cabeza 90
Alt medio 85
Alt cola 13
Total mov Prog normal 1.01%
Aglutinación NO
Viscocidad +++08/08/2019 a las 4:32Hola Auroracruz,
La calidad del semen se determina observando tres parámetros principalmente: movilidad, concentración y morfología. En los resultados que muestras, la concentración y la movilidad están dentro de los parámetros de referencia establecidos por la OMS. Sin embargo, la mofología está bastante alterada, ya que lo normal sería tener al menos un 4% de espermatozoides con forma normal. En tu caso sólo presentas 1% de normales, por lo que se trata de una teratozoospermia severa.
Ante un caso de teratozoospermia severa conseguir un embarazo de forma natural resultado complicado, aunque no imposible siempre y cuando el resto de parámetros estén dentro de la normalidad. Si ya se lleva un tiempo intentando el embarazo, existen recomendaciones médicas para intentar recuperar la buena morfología espermática. Por ejemplo. se debe cambiar el estilo de vida, dejar de fumar, tomar alimentos con alto contenido en antioxidantes, etc.
En caso de tener que recurrir a tratamientos de reproducción asistida, con una teratozoospermia severa se recomienda una FIV-ICSI.
Para obtener más información sobre la teratozoospermia, puedes visitar el siguiente artículo: ¿Qué es la teratozoospermia? – Causas, tipos y tratamientos.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.08/08/2019 a las 8:20
Temas relacionados
Mensajes
Último