Llevamos 3 años intentando tener un bebé, y 1 añazo intentando que nos hagan pruebas, pero mi ginecóloga no tenía ganas de trabajar. Finalmente hemos conseguido que a mi marido le hagan un espermiograma y ha dado como resultado un 98% de malformaciones. Estamos esperando a que llegue la consulta con el médico, porque todavía nos queda un tiempo hasta que nos reciba, pero nos gustaría tener una opinión antes, porque estamos bastante nerviosos. Teniendo en cuenta que la movilidad es de un 30% y el tema de las malformaciones, y suponiendo que yo estuviese bien ¿tendríamos posibilidad de tratamiento? y más o menos ¿qué porcentaje de éxito podría tener? Me da miedo que esto nos afecte psicológicamente aún más, porque después del abatimiento de 3 años de espera, uno de lucha contra la doctora, y ahora esta mala noticia… estoy empezando a coger un poco de manía al tema y todo… Muchas gracias por las opiniones :)
03/09/2012 a las 14:45Hola, Moon:
Cuando existe un porcentaje tan alto de malformaciones en los espermatozoides se denomina «teratozoospermia». En este caso es un grado bastante severo. Sería conveniente saber si el porcentaje de espermatozoides móviles se refiere a movilidad progresiva (los espermatozoides son capaces de avanzar, cambiar de posición) o movilidad total (todo tipo de movimiento). Si se refiere a movilidad progresiva, no existe ningún problema, ya que la OMS dictamina que con un 30% de espermatozoides móviles progresivos se considera normal.
Aunque la reproducción no es una ciencia cierta, y nada se puede dar por sentado, sí que existen opciones de tratamientos. Mediante una FIV o un ICSI, dependiendo de tu edad y otros factores a analizar, se puede conseguir el embarazo.
Si deseas más información, así como obtener un informe personalizado, te recomiendo acceder a este enlace: Informe de fertilidad. Se trata de una herramienta muy sencilla que te ayudará a dar el primer paso.
Paciencia y mucho ánimo.
03/09/2012 a las 18:28Hola recien fui a buscar los estudios de mi pareja quisiera saber que significan los resultados
Ph 9
Color blanco amarillento
Vicosidad 6 cm
Volumen 3.50 ml
Concentración 30 millones/mla
Motilidad
Clase 4 (movimientos rápidos sin desviación) 40%
Clase 3 movimiento menor 40%
Clase 1 no progresan 20%
Morfología espermatica normal
Muchas gracias10/05/2017 a las 1:28
Muchísimas gracias por tu respuesta. La verdad es que este tema es bastante complicado cuando le toca a uno… no dejas de oir a gente que está en tratamiento, que se insemina, tal y cual, pero no te imaginas que la situación sea tan delicada… y más cuando te encuentras con unos profesionales tan raros como en nuestro caso.
Nuestras edades son de 41 mi marido y 36 yo. Teniendo ese grado de malformación ¿crees que debaríamos ir directamente a un centro y que allí me hagan las pruebas a mi, o sigo buscando un ginecólogo con ganas de ser buen profesional? La sociedad a la que pertenecemos es Adeslas. Te agradecería mucho que si tienes buenas referencias de algún doctor/a me lo comentes porque de verdad que estoy bastante perdida con este tema… Soy una persona bastante resolutiva, pero supongo que el tema me tiene tocada y me he bloqueado.
Millones de gracias, de verdad. Un abrazo muy fuerte06/09/2012 a las 13:49Aquí te envío los resultados a ver qué opinas:
Volumen 1,2cc
Viscosidad +
PH 7.8
Exámen microscópico:
resultado de concentración 33.000.000 esp/cc
concentración total 39.600.000 esp
Leucos/campo 40x 1
Motilidad espermática progresiva 30%
No progresiva 30%
Motilidad total: 60%
Móviles 40%
Morfología normales 2% / Anormales 98%
Diagnóstico: Hipospermia, Astenozoospermia, Treatozoospermia
Motilidad tras 24 horas de incubación: activa 5%, pasiva 10%, móviles 85%Estos son los resultados ¿qué opinas? ¿chungo chungo??
06/09/2012 a las 14:23Hola:
Empiezo con el seminograma. Sólo te diré lo que está por debajo de la normalidad según la OMS:
-El volumen de semen está por debajo, se considera normal a partir de 1.5 ml, se denomina «hipospermia».
-La movilidad progresiva está un poco por debajo, el mínimo son 32%, pero no es preocupante, la diferencia es mínima. Por eso en el diagnóstico pone «astenozoospermia».
-Las malformaciones son altas, lo que se conoce como «teratozoospermia severa». Aquí puedes leer más sobre esta patología: ¿Qué es la teratozoospermia?No es imposible conseguir el embarazo. Pienso que deberías ir a una clínica de fertilidad y que te atiendan pronto. En la reproducción, la edad de la mujer es un factor limitante. Las posibilidades no son las mismas con 36 años que con 38 o 40. Te recomiendo que entres en esta herramienta: Informe de fertilidad. De este modo, podremos recomendarte las clínicas que mejor se adapten a ti. Además, también te daremos algunos consejos para cuando llegue la hora de visitar las clínicas.
Lo importante es que cuando vayas a una clínica os sintáis a gusto, y os guste el trato que recibís. Preguntad directamente quién trabaja con Adeslas. Pero, de verdad, es esencial actuar cuanto antes.
Un saludo.
06/09/2012 a las 16:47Millones de millones de gracias. No sabes lo importante que es que te arrojen un poco de luz cuando estás tan bloqueado. Vivimos en Madrid así que empezaremos los trámites la semana que viene.
Un abrazo muy muy fuerte y muchísimas gracias por tus palabras.07/09/2012 a las 8:58No hay de qué :)
Además, te recomiendo este artículo también: ¿Es posible conseguir el embarazo con teratozoospermia?.
Un abrazo. Ya me contarás qué tal os va… ¡mucha suerte!
07/09/2012 a las 9:02Muchísimas gracias por el artículo, lo hemos leído y hemos navegado un poquito por los demás y la verdad es que nos ha servido de mucho. Por lo menos sabemos qué significan los términos que antes nos sonaban a chino.
Gracias a tu empujón me he puesto las pilas y ya hemos empezado con las pruebas y el día 27 tenemos cita en Ginefiv.
Simplemente quería agradecerte la labor que haces, a mi me ha servido para salir de mi bloqueo… y aunque ahora tengo un montón de sensaciones todas mezcladas, son infinitamente mejores que el estar parada sin saber hacia donde tirar :) Un abrazo11/09/2012 a las 13:04Me alegro haberos servido de ayuda, me parece una magnífica decisión comenzar un tratamiento, ya nos contarás que tal va. Muchísima suerte!
11/09/2012 a las 13:23Hola guapa:
Ayer intenté escribir pero no se quedó el post… :(…
Nada, comentarte que seguimos pruebas para arriba y pruebas para abajo, y ahora me han dicho que tengo un pólipo gordo que me tienen que operar en el útero. Me da mucha rabia porque a la otra doctora yo no hacía más que decirle que me mirase, y en un año no le dio la gana, pero bueno, supongo que de nada sirve pensar eso ahora. Le han hecho un segundo espermiograma a mi costilla y sale un poquito mejor, aunque la Teratozoospermia sigue igual de severa… somos carne de ICSI. ¿¿Has visto como controlo ya, ehhh?? jejejeje.
Te quería hacer una preguntita corta ¿Es normal que no haya salido el pólipo en la eco transvaginal y en la histerosalpingografía sí? Yo pensaba que en la eco salía todo… :-/ Y además me dice que tengo ectopia cervical crónica ¿eso es malo?
La verdad es que no me hace mucha gracias que me estén toqueteando el útero justo ahora que veía tan cerca lo de la fertilización. Me han dicho que después sólo tengo que esperar un ciclo en principio, pero ya que lo veía tan cerquita ahora me ha dado un poco de rabia. En fin, después de taaantos meses, un par mas supongo que no es tanto :)
Lo del psicólogo también nos está viniendo de maravilla, así que parece que todo va ya viento en popa y esperando a que se sucedan los acontecimientos para tener a nuestros mellizos jijijiji.
Mil gracias otra vez por ser ese pepito grillo que todos necesitamos tener en momentos tan delicados como estos.
Un super abrazo, guapa21/09/2012 a las 13:16Hola Moon!
Sí que controlas, sí! Me alegra ver cómo estás encajando las noticias, esa es la actitud!!!
De alguna forma la eco vaginal es el método más sencillo, y si se tiene alguna sospecha de que puede existir un problema en el útero o las trompas se debe hacer una histerosalpingografía, al introducir el medio de contraste se puede examinar mejor cuál es el estado de los órganos internos. Es una técnica diagnóstico muy habitual en las mujeres que tienen problemas para quedarse embarazadas. No te preocupes que aunque te estén «toqueteando el útero» es por una buena causa, gracias a eso te han encontrado el pólipo.Por la ectopia cervical no debes preocuparte mucho, se trata de tejido del endocérvix (parte interna del cuello del útero) que está en la parte más externa, de forma que en una exploración vaginal con el espéculo queda visible. No tiene el porqué producir ningún problema, es frecuente en las mujeres que están en edad fértil o toman anticonceptivos orales.
Me reconforta saber que estás en buenas manos y os están tratando bien. Vale la pena esperar unos meses, pero que las cosas se hagan como deben. Espero que muy pronto me des una buena noticia, estoy segura.
Un besazo!!!24/09/2012 a las 9:11Buenas tardes Cristina!!
Me gustaría que le hechases un vistazo al espermiograma de mi marido, y nos informases que tal lo ves, la verdad que desde que lo recogimos estamos bastantes angustiados y preocupados, ya que no sabemos muy bien interpretarlo.
espermatozoides 110.000.000
espermatozoides totales 473.000.000
leucocitos 2.200.000motilidad progresiva 20%
motilidad total 65%
motilidad no progresiva 45%
inmoviles 35%morfologicamente normales 16%
morfologicamente anormales 84%Con estos resultados tendriamos mucha dificultad para conseguir un embarazo de forma natural?
Necesitariamos ponernos en tratamiento??
Por favor respondenos lo antes posible, como te he dicho anteriormente estamos muy preocupados y angustiados, he leido muchas de las respuestas que le has dado a otras personas, te doy las gracias por hecharnos una mano.
un saludo y gracias24/01/2013 a las 20:04Hola Maria,
A ver te comento un poco qué significan estos resultados de seminograma. En cuanto a la concentración está muy muy bien. La OMS determina como normalidad a partir de una concentración de 15 millones de espermatozoides (110.000.000 está muy por encima). El total de espermatozoides por eyaculado son 39 millones (473 millones está muy por encima). por lo que respecta a la cantidad de espermatozoides no tenéis de que preocuparos.
Con lo respecta a la movilidad, el valor que tiene por debajo es la motilidad progresiva (20%) cuando se considera normal a partir de 32%, es un poco más bajo. Pero con una concentración tan elevada no es un factor preocupante. En cuanto a la morfología está bien, por encima de la media.
Me ha parecido preocupante los leucocitos 2.200.000, normalmente no debería aparecer ninguno. Esto puede ser síntoma de una infección o procesos febriles. Consultadlo con el médico.
A la hora de conseguir el embarazo de forma natural, no son unos malos resultados, pero la concepción es una suma, potencial reproductivo del hombre + potencial reproductivo de la mujer. por lo que dependiendo de tu edad y cuál sea tu fertilidad os costará más o menos.
Siento no poder concretar más, pero es difícil dar una probabilidad cuando hay tantos factores implicados. Mucha suerte!!!
25/01/2013 a las 13:05hola: te envio estos resultados si me puedes ayudar
recuento de espermatozoide : 70×10(6)
recuento total eyaculado: 175×10(6)
leucocitos:0-1xC
celulas germinales: 1-2xc
MOVILIDAD
moviles progresivoss: 65%
moviles no progresivos:5%
inmoviles: 30%
total moviles:70%
MORFOLOGIA
normales: 4%
anormales: 96%
defectos de la cabeza: 96%
defectos de pieza media: 4%
defectos de cola : 2%09/02/2013 a las 0:20Hola Silvia, la OMS determina como normalidad a partir de una concentración de 15 millones de espermatozoides y 70 millornes está por encima; además, el total de espermatozoides por eyaculado son 39 millones y 175 millones esta por encima también. Así que por la cantidad de espermatozoides no tenéis de que preocuparos.
Respecto a la movilidad, se considera normal a partir de un 32% y tu marido tiene un 65% de móviles progresivos, por tanto no hay problema. Los leucocitos están perfectos y la morfología está un poco justa, ya que el porcentaje mínimo de espermatozoides normales es del 4% y estáis en el límite. Con estos resultados no tenéis por qué tener problemas pero para conseguir un embarazo influye tanto el factor femenino como el masculino. Ánimo y mucha suerte!11/02/2013 a las 16:20Buenas tardes:
Me gustaría que me aconsejaseis en mi caso. Estamos desesperados y necesitamos alguien que nos asesore.
Estamos en la lista de espera para la FIV, llevamos 2 años y pico y dentro de unos meses nos tocaría.
tengo 37 años y mi marido 38. En mi caso:
Según me dicen todo normal ( O.D CON 4-5 Foliculos y O.I con 2-4 Foliculos.
En el caso de mi marido: Seminograma con terato zoospermia severa.
-Perfil homonal: FSH: 18 , PROLACTINA: 14, TETOSTERONA: 359
– SEMINOGRAMA:
– Volumen: 4 ml
– Recuento: 140 MILL/ ML
– Movilidad: 23%
– Morfologia: 3% normales
– REM: 17 MILL/ML.No se si con estos datos será suficiente. E.l caso es que nos aconsejado que no esperemos mas , que el tiempo apremia con nuestra edad y no se que hacer. Si esperar o acudir a una clínica privada. Estamos desesperados.
Gracias
–26/02/2013 a las 11:49Hola Marta, si que es verdad que por la edad no deberíais esperar mucho más En tu caso todo está normal y en el caso de tu marido como bien indican en el informe tiene una alteración morfológica, pero la calidad espermática no solo depende de la morfología, también de la concentración y de la movilidad. Tu marido tiene una muy buena concentración de espermatozoides con una movilidad un poco por debajo de lo que se consideraría normal, que es el 32%, pero con esos datos el embarazo es posible. Tenéis que valorar vosotros económicamente si preferís esperar o acudir ya a una clínica privada. Podéis ir haciendo la primera visita y ver si en la seguridad social os llaman ya, así al menos vais adelantando camino. Espero haberte ayudado, mucha suerte!
26/02/2013 a las 16:21Hola por favor espero que me ayudes de antemano muchas gracias y bendiciones.
me realice una histerosalpingografia el resultado fue el siguiente:Utero en anterversión importante. la cavidad uterina tiene morfologia normal, eiste imagen de compresion pequeña en el aspecto lateral hacia el istmo en el lado derecho por mioma con componente submocoso.
se observa tambien pequeña irregularidad de la cara posterior del utero hacia el lado deecho en donde hay 2 formaciones de tipo diverticular, hallazgos que sugieren adenomiosis.
Las trompas perfunden con facilidad, tienen calibre normal ,sin embargo durante el estudio permanecen poco móviles, indicativo de componente de adherencias. las fimbrias tienen aspecto normal, pero en placa tardia retienen parcialmente el medio de contraste.
tambien hay retención en la cavidad uterina en placas tardias.Dra. Clara con estos resultados podre que dar embarazada o tendre problemas , estoy muy preocupada…
06/03/2013 a las 22:22Hola Mercedes, tu ginecóloga es quien te ha visto y ella es la que tiene que valorar y confirmar si puedes ser madre o no. El útero en anteversión es muy frecuente en muchas mujeres, y no tiene por qué influir en el embarazo, el mioma submucoso no tiene tampoco porqué influir a la hora de conseguir el embarazo pero tu ginécologa valorará si puede afectar a él o no. Las trompas son permeables y eso es bueno. El resto deberá valorarlo la especialista. Siento no poder decirte mucho más. Espero que todo vaya bien, un saludo.
07/03/2013 a las 17:33Hola Clara, te paso los resultados del Espermocultivo y Espermograma de mi marido:
Examen mocroscópico: Regular Celulas, no leucocitos.
Directo-Gram: No Bacterias
Examen por cultivo: NegativoEspermograma:
Hora de Obtención: -Hs
Hora de Examen: 16:10 HsExamen Físico:
Volumen: 1.50 ml
Viscosidad: Normal
Turbiedad: Normal
Color: Blanquecino amarillento
PH: 7,8Concentración de espermatozoides:
Por ml 56.000.000
Total: 84.000.000Movilidad Espermatica:
Grado a Mov. Progresiva rápida: 35%
Grado b Mov. Progresiva lenta: 20%
Grado c Mov no progresiva 10%
Grado d Inmóviles: 35%Vitalidad Test de la Eosina
Espermatozoidos necrosados: 8%Observaciones: Regular Leucocitos
Determinación Bioquímica en Plasma Seminal:
Fructosa: 225 mg% 150-400 mg.%
(metodo: Roe modif.)Acido Citrico: 580 mg.% 350-670 mg,%
(Método Chambon)Fosfatasa Acida: 477 Ul/ml 400-700 Ul/ml
(Método: Bessey y col.)Fórmula Espermatica:
Espermatozoides normales: 65%
Espermatozoides anormales: 35%
Microcefalos: 1%
Macrocefalos: 2%
Tapering: 0%
Amorfos: 10%
Bícefalos: 0%
Piriformes: 2%
Anomalías de pieza intermedia: 9%
Anomalías de cola: 9%Espero puedas ayudarnos !!!
Mil Gracias !!!
09/10/2013 a las 3:32Hola!!! Agradecería que me comentaras qué te parece el resultado del seminograma de mi marido:
volumen: 3.5 ml
pH: 7.74
Viscosidad: Normal
Espermatozoides eyaculados: 71.8
Inmoviles tipo D: 68.9%
móviles no progresivos tipo c: 15.8%
progresivos lentos: 10.0%
progresivos rápidos tipo a 5.3%
euformes: 6%
anormales cabeza: 59%
anormales pieza int.: 33%
anormales cola: 2%
no permeables a la eosina:vitalidad: 97%
PSe-Fructosa: 167 mg/dL
PSe-citrato: 465mg/dL
Yo tengo 36 años y mi pareja 40. El resultado de mi análisis sanguíneo hormonal es correcto. Crees que hay probabilidades de embarazo sin recurrir a métodos de reproducción asistida? Muchas gracias por vuestra labor.
Saludos.02/01/2014 a las 12:55
Buenas tardes un cordial saludo espero que me ayudes con este resultado
Prolactina: 19.21
20/03/2013 a las 18:19Hola Mercedes, en caso de estar en día 3 de tu ciclo menstrual los valores normales de prolactina deben estar por debajo de 24 ng/mL.
21/03/2013 a las 9:49Dra. Muy buenos dás que pena molestarla tanto.
L a prolactina me la realice fuera del ciclo menstrual Gracias …
21/03/2013 a las 14:33Hola Mercedes, los valores normales de prolactina en una mujer no embarazada deben estar entre 2 y 29 ng/ml, así que no debes por qué preocuparte. En el caso de estar embarazada este valor podría ir aumentando hasta alcanzar valores de 209 ng/ml. Espero haberte ayudado. Un saludo.
22/03/2013 a las 10:19olaaaaaaaa tengo la prolactictinapor las nuves, puede que lleve embarazada ya desde hace mas tiempo del que creemo tiempo?
25/03/2013 a las 12:28Hola Neus, los niveles de prolactina pueden elevarse por razones fisiológicas como el embarazo, falta de sueño, lactancia, manipulación de la mama o ejercicio excesivo. En tu caso, por lo que leo, creo que estas embarazada así que no tienen por qué ser un problema. Un saludo.
26/03/2013 a las 9:44Dra. muy buenos días tengo una inquietud el seguimiento folicular se realiza en el tercer dia de sangrado
muchas gracias27/03/2013 a las 15:13Hola Silvia, normalmente se realiza el día dos del ciclo, pero si se ha tenido estimulación previa se realiza esa misma tarde, dependerá de cada caso y de cada paciente, y será valorado por el médico especialista. Un saludo.
28/03/2013 a las 10:36Buenos días: Ayer mande un correo que no se con seguridad si le di a enviar o no. Por eso vuelvo a escribirlo.
Nos ha dado los resultados del espermiograma y debido a los datos de las malformaciones no hemos preocupado. Yo tengo 31 ańos y mi mujer 33, sabemos que la edad no es un problema pero si nos puedes dar tu opinión lo agradeceríamos.
Estudio Macrooscopico
Volumen 7
Color BL
Olor siEstudio microscópico
Espermatozoide normal
Células 1
Leucocitos/ campo: no
Células epiteliales :noRecuento espermatozoo
Espermat ml. 60 mill
Espermat. VT 420 millMotilidad
Activa 30
Total 40Espermatozoides normales 1%
Este último dato nos preocupa bastante aunque no sabemos con certeza si es muy determinante valorando el resto de datos. Vamos a ponernos en manos de especialistas pero si nos das tu opinión la tendríamos en cuenta.
Gracias
02/04/2013 a las 9:16Hola Carlos, ese resultado indica que padeces una teratozoospermia bastante severa y que la manera más factible de poder conseguir el embarazo es mediante técnicas de reproducción, el médico especialista deberá valorar que técnica es la más adecuada en vuestro caso aunque suelen optar por un ICSI cuando hay tan pocos espermatozoides con morfología normal, porque de este modo se hace una mejor selección espermática. Un saludo y muchísima suerte!
02/04/2013 a las 10:46Con un porcentaje de 4% de morfología normal, hay una mayor probabilidad de tener un hijo con malformación? cómo se puede aumentar el porcentaje de espermios de forma normal?? Saludos
10/04/2013 a las 20:06Análisis Resultado Unid. Val. Ref.
ESPERMIOGRAMA
VOLUMEN
*
1.6
mL
[
2 – 6 ]
pH 7.9 [ 7 – 8.1 ]
RECUENTO 140 millones/mL [ 60 – 200 ]
FORMAS NORMALES 70 %
FORMAS ANORMALES DE CABEZA 20 %
FORMAS ANORMALES DE CUELLO 4 %
FORMAS ANORMALES DE COLA 6 %
MOTILIDAD BUENA (+++)
FORMAS MOVILES 75 %
FORMAS INMOVILES 25 %
CORPUSCULOS PROSTATICOS DE 6 A 8 POR CAMPO LEUCOCITOS DE 8 A 10 POR CAMPO IMPRESION: NORMOSPERMIA12/04/2013 a las 14:01hola buenas tardes tengo una pequeña duda me pongo en contacto por aqui haber si me puedes hechar una mano ya que estoy muy preucupado hay te dejo mis resultado haber que tal porque no lo entiendo
volumen 1,9
color blanco grisaceo
olor sui generis
aspecto opaco
viscosidad filancia
licuefacion a los 30 minutos si
grumos no
aglutinacion
examen tras capacitacion
volumen tomado 1,9
espermatozoides por ml 65millones
motilidad+++58,o 37,700 millones
motilidad++42,0 27,300millones
motilidad+ 0.0 millones
inmoviles0,014/04/2013 a las 15:21Hola Carolina, no tiene por qué haber un mayor riesgto de niño anormal , ya qe estos espermatozoides que no tienen una morfología bonita no fecundarán, en estos casos lo mejor es hacer unt ratamiento de reproducción con ICSI donde el embriólogo escogería el espermatozoides más bonito para realizar la fecundación. Un saludo!
15/04/2013 a las 10:52Hola Noelia, todos los resultados están dentro de los valores de referencia, así que si en tí todo está correcto no veo ningún problema para quedaros embarazados. Un saludo y suerte!
15/04/2013 a las 11:05Hola Francisco, parace ser que tras la capacitación de tu semen la recuperación ha sido muy buena y los resultados que veo están dentro de los valores de referencia. Espero que tu pareja tenga todo correcto y podáis conseguir el embarazo pronto. Un saludo!
15/04/2013 a las 11:07muchas gracias yo tambien espero eso pero llevamos 2 años intentandolo y estaba un poco preocupado gracias otra vez de nuevo
16/04/2013 a las 0:25Buenas tardes mi nombre es kevin y me gustaria saber como estoy… Estos fueron
los resultados de mi examen:
aspecto : normal homogeneocolor : blanco
Volumen: 3,4cc
ph: 7,0
licuefaccion: completa
viscosidad: normal (menor o igual a 2cm)
Recuento : Recuento positivo
espermaticoRecuento : 34.000.000 /ml
espermatico por mlrecuento : 115.600.000
Espermatico eyaculadomoviles totales: 75%
Movimiento : 1%
rapido en lineamovimiento : 54%
Lento en lineaoscilantes : 20%
Inmoviles : 25%
Forma : 20%
Normalesdefectos de : 74
Cabezadefecto de : 70
Pieza intermediadefecto de : 8
Flageloespermatozoides : 80%
Con defectosindice de : 1,9
Teratospermiaindice de : 1,52
Deformidad04/05/2013 a las 19:24Hola, Kevin:
La calidad espermática depende de tres parámetros fundamentalmente. Estos son:
1) La concentración, que se considera normal a partir de 15 millones por ml y de 39 millones por eyaculado, y tus valores están muy por encima
2) La movilidad, que se considera normal a partir de un valor del 40% de movilidad total y un 32 % de movilidad progresiva, y tus valores están también por encima,
3) La morfología, que la OMS considera como normal a partir de un 4%, así que con un 20% parece ser que padeces una teratozoospermia o alteración de la morfología leve.Te dejo a continuación un artículo con información sobre cómo mejorar la teratozoospermia: Tratamiento de la teratozoospermia: ¿se puede curar?
¡¡Un saludo y suerte!!
06/05/2013 a las 9:14Doctora muchas gracias por tu respuesta, la verdad estaba muy preocupado..
Que Dios te guarde y te llene de muchas bendiciones y salud07/05/2013 a las 10:57Hola doctora
Llevamos mi marido y yo 1 año y 6 meses intentando embarazó, por fin nos hemos hecho las pruebas yo análisis , histerosalpingografia etc…. Total estoy perfecta !!!
Ahora viene me marido cantidad de esperma 5.000.000 , movilidad 75% de los cuales móviles un 45% .
Hay alguna posibilidad de quedarme embarazada sin tener que hacerme ningún tratamiento ???nhay alguna posibilidad ? O es imposible?.
Yo tengo 34 años y el 36 .
Sino cual es el tratamiento más fiable y que debería realizar?.Muchas gracias
08/05/2013 a las 0:43Hola, Eva:
La verdad es que la concentración espermática de tu marido es muy bajita. No obstante, siempre que haya espermatozoides, el embarazo va a ser posible. Evidentemente, con esa concentración tan baja va a costar más conseguirlo, tal y como os está pasando.
Lo mejor es que acudáis a un especialista para que os recomiende cuál sería el mejor tratamiento en vuestro caso, ya que lleváis más de un año intentándolo y claro que podríais conseguir el embarazo de forma natural, pero las posibilidades son bastante más bajas y tal vez un poco de ayuda reproductiva os vendría bien. Te recomiendo que entres en esta herramienta: Informe de fertilidad. De este modo, podremos recomendarte las clínicas que mejor se adapten a ti. Además, también te daremos algunos consejos para cuando llegue la hora de visitar las clínicas.
Por otro lado, te dejo a continuación un artículo sobre cómo mejorar cantidad espermática para ver si de esta manera el semen de tu marido mejora algo: ¿Cuál es la probabilidad de conseguir un embarazo con oligozoospermia?
¡Ánimo y mucha suerte!
08/05/2013 a las 9:29Hola ojalá me pueda ayudar a interpretar mi espermiograma, son los siguientes resultado:
Color: blanco grisáceo
Olor: Sui generis
Aspecto: homogéneo
PH: 7.8
Tiempo de licuefacción: 55minutos
Viscosidad: normal
Volumen: 2.0 ml
Recuento: 80 millones x Cc
Morfología: espermatozoides de aspecto normal
Motilidad (1hora):
Grado 0: 10%
Grado I: 10%
Grado II: 20%
Grado III: 30%
Grado IV: 30%Motilidad (2horas)
Grado 0: 20%
Grado I: 10%
Grado II: 20%
Grado III: 30%
Grado IV: 20%09/05/2013 a las 23:46Hola Marcelo, la concentración y la morfología las tienes dentro de los parámetros normales. Sin embargo, parece ser que tus espermatozoides son un poco más lentos de lo que deberían. Pero la calidad espermática depende de los tres parámetros, concentración, morfología y movilidad, y no por un parámetro alterado la calidad se va a ver afectada. Si lleváis bastante tiempo intentando conseguir el embarazo (más de 1 año) os recomiendo que acudáis a un centro de reproducción para que valoren si con una simple inseminación sería suficiente ya que parece que tan solo es un problema de movilidad. Espero haberte solucionado las dudas, un saludo y que vaya todo genial.
10/05/2013 a las 11:11Hola,
Mi marido (37 años) y yo (31 años) llevamos alrededor de 1 año intentando embarazarnos.
Yo no tengo complicaciones médicas, pero mi marido se hizo un espermiograma hace más de 1 mes y los resultados son:
volumen: 3 ml.
concentración total: 219.000.000
progresión rápida: 45%
progresión lenta: 5%
viabilidad: 90% vivos
normales: 3%
anormales: 97%
defecto cabeza: 93%Fuimos al dr. y le recomendó antioxidantes por 3 meses en espera que aumente el nivel de espermios normales.
La pregunta es si será posible esto o debemos pensar en algún tipo de reproducción asistida.Gracias
23/05/2013 a las 18:59Hola, Cony:
La calidad seminal depende de tres factores sobre todo:
1) La concentración, que está por encima de los valores de referencia
2) La movilidad, que también lo está
3) La morfología, que se encuentra por debajo de los valores de referencia. Esta puede mejorar como bien os ha indicado vuestro médico con antioxidantes, así que lo más seguro es que de aquí a tres meses esta haya mejorado. Si es así, como tiene una buena concentración y una buena movilidad, puede que la calidad seminal mejore y las posibilidades de conseguir un embarazo natural aumenten, pero no lo sabremos hasta que no se realice el próximo espermiograma.Mucha suerte. Os recomiendo que echéis un vistazo a este artículo: ¿Cuál es la probabilidad de conseguir un embarazo con oligozoospermia?
¡Mucha suerte!
24/05/2013 a las 13:17Hola mi espermiograma me sale con estos valores, podremos quedarnos embarazados:
Concentracion 12.8 mill.
total espermat: 83.20 mill
progresivos: 57%
no progrsivos: 4%
inmoviles: 39%
total mov.prog: 47.42 mill.Morfologia:
Normales: 5%
Anormales: 95%
Alterac. cabeza: 100%
Alterac. pieza media: 35.79%
Alterac. cola: 4.21%Indice teratoz:1.4%
Mov. prog.nr: 2.37millpodrias indicarme si esta bien, gracias
28/05/2013 a las 21:40Hola, Jason:
La calidad espermática depende sobre todo de tres parámetros: la concentración, la movilidad y la morfología.
Así pues, la concentración por mililitro está un poco por debajo de la normal, pero el número total de espermatozoides progresivos está muy bien. El término «teratozoospermia» se refiere a la alteración de la morfología espermática. La OMS establece un valor normal a partir de un 4%; por tanto, estás justo en el límite.
Voy a ponerte a continuación un link con algunos consejos para mejorar la calidad espermática a ver si en 3 meses ha mejorado y podéis conseguir así el embarazo de forma natural: Tratamiento de la teratozoospermia: ¿se puede curar?
Un saludo y mucha suerte.
29/05/2013 a las 10:34Hola,
Antes que todo felicitarlas por la excelente información que entrega su sitio web en cuanto a problemas de fertilidad, sobre todo el tópico de la teratozoospermia.
Mi nombre es Alex y con mi pareja deseamos tener familia y después de seis meses intentando decidimos asistir al medico. El doctor solicito examanes a ambos y mi pareja resulto bien en sus examenes (seguimiento ovulatorio, etc). No obstante estoy un poco preocupado pues mi espermiograma salio un tanto alterado recomendándonos el doctor asistir a la consulta de un especialista en medicina reproductiva. No sé que tan preocupante son mis resultados por eso solicito una «ayudita» para interpretar este.ESPERMIOGRAMA
Días de abstinencia: 3
Consistencia: Normal
Aglutinación: 0%
PH: 8,5%
Debris: +
Shaking: 0Concentración espermática por ML: 90.000.000
Volumen: 2,6 ml
Concentración total espermática: 234.000.000Progresión rápida: 20%
Progresión lenta: 8%
Motilidad no progresiva: 4%
Inmóviles: 68%Viabilidad: 69% vivos
Células redondas: 500.000 mlMORFOLOGÍA:
Normales: 3%
Anormales: 97% (Bicefalos 1% – Defecto de cabeza 87% – Defecto pieza media 7% – Defecto cola 2%)Por otro lado, la separación espermática arrojo lo siguiente:
Cantidad espermatozoides por ML: 90.000.000
Volumen: 2,6 ml
Espermatozoides recuperados por ml de semen: 15.000.000 (gradiente isolate)Semen nativo Post separación
Progresión rápida: 20% 85%
Progresión lenta: 8% 5%
Motilidad no progresiva: 4% 0%
Inmóviles: 68% 10%Estoy un tanto preocupado pues no se que tan severo puede ser mi problema.
Muchas gracias
Saludos de Santiago de Chile.30/05/2013 a las 9:35Hola, Alex:
La calidad espermática depende de varios parámetros, pero los más importantes son la concentración, la movilidad y la morfología. En tu caso, la concentración y la movilidad son buenas, pero la morfología está por debajo de los valores de referencia, pues tienes tan solo un 3% de espermatozoides con morfología normal y la OMS tiene como valor mínimo un 4%.
Te voy a dejar un link que remite al artículo específico de teratozoospermia. Ahí encontrarás consejos para mejorar esto a ver si en unos meses conseguimos mejorar la calidad espermática: Tratamiento de la teratozoospermia: ¿se puede curar?
El médico especialista es quien valorará, según los resultados, qué tratamiento será el más recomendable para que podáis conseguir el embarazo.
¡Un saludo y suerte!
30/05/2013 a las 10:43Hola me quede embarazada 2 veses para 4 meses pero todo termino con aborto espontaneo.Ase 3 mese mi marido se iso la primera espermograma en mes de marzo de 2013 salio 41% con morfologia normal,con una consentracion de 6 miliones.Despues de tres meses la otra espermograma tenia solo 3% normales y una consentracion de 17 750 000.Mi pregunta es puede cambiar tanto el porsentaje de espermatozoides normales solo para 3 meses?Tenemos posibilidades de un embarazo normal?GRACIAS
18/06/2013 a las 12:25Hola, Ivana:
La verdad es que es raro que haya cambiado tanto, tal vez esta última vez haya sufrido algún tipo de infección, estrés… Yo te recomiendo que se haga un último espermiograma para confirmar los resultados. Además, tras dos abortos recurrentes, sería conveniente que tú también te hicieses pruebas para ver qué tal está todo.
Deberéis acudir a un especialista en reproducción para que valore si sois candidatos a diagnóstico genético preimplantacional o no. Os recomiendo acceder a esta herramienta: Informe de fertilidad para obtener un informe totalmente personalizado bajo nuestro riguroso criterio de calidad.
Echa un vistazo en el siguiente enlace donde encontrarás consejos para mejorar la calidad espermática: Tratamiento de la teratozoospermia: ¿se puede curar?
¡Os deseo mucha suerte!
19/06/2013 a las 11:21Buenas Tardes
Hola porfa me pueden ayudar, estoy preocupada a mi esposo le salieron unos valores alterados en el espermatograma que se realizó, yo me hice todos los exámenes y todas las pruebas y me salieron bien pero los resultados de mi esposo creo que no, se me pueden explicar un poco se los agradecería mucho, los valares son los siguientes:
Análisis Macroscópico:
VISCOCIDAD: NORMAL
PH: 8
COLOR: BOP
FILAMENTOS GEL: NSOAnálisis Microscópico
CONCENTRACION SEMEN: 62 MILL/ML
MOVILIDAD ESPERMATICA: 65%
PROGRESIVOS: 39%
PROGRESIVOS LENTOS: 26%
NO PROGRESIVOS: 14%
INMOVILES: 21%
ESPERMATIZOIDES MOVILES TOTALES: 21 MILL/MILEstudio Morfológico
FORMAS NORMALES: 4&
ALTERACIONES DE CABEZA: 39%
A PIEZA INTERMEDIA: 33%
ALTERACIONES DE COLA: 28%
FORMAN ANORMALES: 96%
ESPERMATOZOIDES VIVOS: 86%
ESPERMATOZOIDES MUERTOS: 14%Observaciones: Hipospermia
Por fa me pueden ayudar ya que esto me tiene súper preocupada. Muchas gracias.
08/07/2013 a las 21:49Hola Coromoto, la calidad seminal se mide por diferentes parámetros, entre los cuales los más importantes son la concentración, la cual está por encima de los valores de referencia, la movilidad, parámetro el cual se encuentra también por encima de los valores de referencia y la morfología, parámetro que se encuentra muy justito, pues la OMS recomienda como valor de referencia mínimo tener al menos un 4% de espermatozoides con forma normal y tu marido justo está en el límite. Sin embargo, en las observaciones indica que padece hipospermia. Esto significa que el volumen del semen eyaculado es inferior a 2 mL, y puede ser causante de una infertilidad no muy severa. Pero esto junto a que la mayoría de los espermatozoides de tu marido son morfológicamente anormales, puede hacer que os cueste más conseguir el embarazado y que necesitéis recurrir a alguna técnica de fecundación in vitro. Esto deberá de recomendároslo el médico especialista. Mucha suerte y saludos.
09/07/2013 a las 9:43hola te mando los valores xfa si podes ayudarme
leucocitos:10-15cpo.
Movilidad:a 10%
b 5%
c 15%
inmovil vivos 50%
muertos 20%
morfologia normales 2 %
anomalia de cabeza 98%
recuento:15.000.000 ml
eyaculado:30.000.000 vol02/08/2013 a las 18:20Hola, Gisel:
La movilidad, la morfología, la vitalidad y la concentración se encuentran por debajo de los valores de referencia. Esto puede ser debido a el número alterado de leucocitos por campo que hay, pues deberían aparecer y esto puede ser síntoma de alguna infección que debe tratar un médico.
A continuación, te dejo unos enlaces donde encontrarás algunas recomendaciones para mejorar la calidad seminal:
Tratamiento de la teratozoospermia
Tratamiento de la oligospermia
Un saludo.
05/08/2013 a las 11:59Buenas tardes doctora, quería preguntar. A mediados de abril me hice un seminograma con 0% movilidad +++ y 90% Normales, y a mediados de julio me hice un seminograma con REM y los resultados fueron contradictorios, 35% movilidad +++ y 8% Normales. Además tras capacitar la muestra, me daban 9 millones tras 2horas y un 0% de espermatozoides moviles tras 24h. No se interpretar muy bien todo esto, sobre todo por la contrariedad de movilidad y morfologia entre las 2 pruebas (que solo se llevan 3 meses) ¿Es normal? El médico nos ha recomendado que me haga otro REM (Bueno, lo llama seminograma con cultivo) pero lo que me extraña es que nos ha dicho que nos daria los resultados en unas horas, por lo que realemnte un REM no sería proque si no me equivoco se dejan 24 horas verdad?
Muchas gracias14/08/2013 a las 13:40Hola Iván, la calidad espermática puede variar mucho en 3 meses, los hombres estáis constantemente sintetizando espermatozoides de novo y los factores externos o internos pueden ser diferentes y con ello cambiar la calidad seminal. Lo normal es realizar al menos 3 seminogramas y hacer una estimación de todos los resultados. Un REM dependiendo de la técnica va a durar como mucho unas horas, y se realiza tras el seminograma como medida diagnóstica y para poder elegir en función de los resultados la técnica más adecuada para conseguir el embarazo. Saludos.
16/08/2013 a las 10:20buenas tardes cristina
soy colombiana tengo 30 años mi esposo 35 llevamos 6 años de casados no hemos podido tener bebes mis examenes salieron bn pero los de el no el espermograma salio con inmovilidad severa y en estudios de cariotipos geneticamente el tiene el cromosoma 13 y 21 con malformacion, osea q si uqedo en embarazo puedo tener un bebe con sindrome down u otra patologia,,, donde nos estan tratando el procedimiento q nos aconsejan es in ICSI pero es muy costoso y no contamos con todo ese dinero ademas las posibilidades de un positivo son un 50 %,,,por favor ayudanos..17/08/2013 a las 22:22dra cristina estos son los resultados de mi esposo del espermograma= ASTENOZOOSPERMIA IMPORTANTE, TERATOZOOSPERMIA SEVERA
y el de genetica Este cariotipo mostró anormalidades estructurales y es anormal para una persona de sexo
masculino al nivel de resoución de este examen, 546 bandas. Se encontro una translocacion
robersoniana que compromete a los cromosomas 13 y 21. Se recomienda consejeria genetica a
la pareja.
que hacemos doctora17/08/2013 a las 22:27Hola Diana, sois candidatos perfectos para ir directamente a DGP, es decir, diagnóstico genético preimplantacional. En España la seguridad social debe de cubrir este tratamiento con vuestro diagnóstico, no sé de donde sois pero preguntad a vuestro médico o acudid por lo privado aunque tengo que recordaros que es una técnica muy cara además de tener que pasar preciso por un ICSI, lo que hace que se le suba el precio. Saludos y ánimo.
19/08/2013 a las 13:50Buenas tardes Dra. porfavor necesito de su ayuda a mi esposo le pidieron un examen y estos son los resultados usted cree que tengamos alguna esperanza
ESPERMOGRAMADías de Abstinencia 4
Hora de Recolección 12:30
Recolección COMPLETA
Hora de Inicio de analisis 01:07 p.m.
LICUEFACCION 42 MIN
ASPECTO GRIS OPALESCENTE
VOLUMEN 1.7 ML
VISCOSIDAD NORMAL
pH 8.3
CONCENTRACION ESPERMATICA
por mL 208;500,000
por volumen de muestra 354;450,000
MOVILIDAD DE ESPERMATOZOIDES
a: PROGRESION RAPIDA 0%
b: PROGRESION LENTA 9%
c: SIN PROGRESION 10%
d: INMOVILES 81%
% DE AGLUTINACION 0%
% DE ESPERMATOZOIDES VIVOS 72%
MORFOLOGIA DE ESPERMATOZOIDES
NORMALES 9%
DEFECTO DE CABEZA 47%
DEFECTO DE PIEZA MEDIA 59%
DEFECTO DE COLA 40%
OTRAS CELULAS
LEUCOCITOS <3700 LEUC/ml
ERITROCITOS 0-1
CELS. EPITELIALES 0-2
CELS. GERMINALES INMADURAS 0-3
BACTERIAS ausente
MOCO moderada cantidad20/08/2013 a las 19:18Quisiera saber si hay posibilidad de embarazo con este diagnóstico:
Volumen 1 .6 ml. *N=2-6 ml. Viscosidad: normal
Cantidad: 82 x 10 6/ml *N = 20-250 x 10 6/ml Total. 131.2 x 10 6/ml. *N=40 x 10 6/ml eyaculado
MOVILIDAD
Móviles progresivos rápidos 36%
Móviles progresivos lentos. 10%
Móviles perdulares. 9%
Inmóviles. 45%
VITALIDAD
Coloración negrosina – eosina
Vivos. 96%
Muertas. 4%Examen citobacteriologico
Leucocitos 3-4CLASIFICACIÓN DE KRUGER
Ligeramente Elogado. 11%
Marcadamente Elogado. 39%
Anomalías acrosoma. 5%
Amorfos y anomalías múltiples. 45%Observaciones
HIPOSPERMIA
TERATOZOOSPERMA EXTREMATengo 35 años y dos hijos, quisiera saber si podemos tener un hijo ya que mi pareja no tiene ninguno hijo. Gracias
21/08/2013 a las 5:33LUPITA: la concentración de espermatozoides en el semen de tu marido es muy buena, sin embargo, la movilidad es muy baja, debería de tener un total de espermatozoides con movilidad A (progresiva rápida) + movilidad B (progresiva lenta) mayor o igual al 50% y tan solo tiene un 9%. Respecto a la morfología, la OMS recomienda como valor de referencia tener al menos un 4% de espermatozoides con morfología normal y tu marido tiene un 9%, valor normal para poder conseguir el embarazo pero bajo tal vez para conseguirlo de forma natural viendo además la movilidad. Además es importante que consultéis con el médico sobre el valor de los leucocitos, pues que aparezca cierta cantidad en el semen puede ser indicativo de estar padeciendo una leve infección, cosa que podría estar empeorando la calidad seminal. Os recomiendo que echéis un vistazo al siguiente enlace que os pongo a continuación, ya que encontraréis recomendaciones sobre cómo mejorar la calidad seminal y probar en tres meses si los resultados han mejorado. En caso de que no, deberéis acudir a un centro de reproducción para que os examine un especialista y valore si necesitáis la ayuda de las técnicas de reproducción.
Un saludo y mucha suerte!
JULIS: Respecto a las observaciones la hipospermia hace referencia a que tu marido tiene un volumen de eyaculado más bajo de los valores de referencia, pero solo un poco, sin embargo, sí que padece una alteración de la morfología bastante llamativa. El resto de valores se encuentran dentro de los valores de referencia excepto el número de leucocitos, ya que no debería aparecer ningún leucocito en el semen, pues que aparezcan unos pocos es síntoma de estar padeciendo una ligera infección y como consecuencia esto puede estar afectando a la calidad seminal. Así que os recomiendo que consultéis esto con el médico para que en caso de ser así dicha infección sea tratada.
Como norma general se esperan 3 meses a ver si la calidad seminal ha mejorado, de no ser así y de seguir sin conseguir el embarazo lo más seguro es que necesitéis acudir a un centro de reproducción para que os indiquen cuál sería la mejor técnica de fecundación para vosotros. Un saludo y muchísima suerte.21/08/2013 a las 9:56Quisiera que me ayuden a interpretar los resultados ya que mi cita es la otra semana.
VOLUMEN:2.0ml
COLOR:grisaceo
PH:8
LICUEFACION:incompleta a la hora
MOTILIDAD PROGRESIVA RAPIDA.40%
MOTILIDAD PROGRESIVA LENTA:30%
NO PROGRESIVA:10%
NO MOVILES:20%
MORFOLOGIA
ALTERACIONES DE LA CABEZA:17%
ALTERACIONES DEL CUELLO:10%
ALETRACIONES DE LA COLA 24%
RECUENTO:38 558 000 X ml
NORMALES:49%
LEUCOCITOS:18-20 X CAMPO26/09/2013 a las 6:51Roxana, los resultados están todos dentro de los valores de referencia, sin embargo no deberían aparecer leucocitos en el semen. Esto probablemente se deba a que el organismo está sufriendo algún tipo de infección la cual deberá ser tratada ya que puede estar afectando a la calidad seminal.Un saludo!
26/09/2013 a las 11:15hola, me he hecho un seminograma y tengo todo bastante bien (concentracion 80 mill. vitalidad 80 % movilidad 65% REM 55 mill..) y formas nomales 5% (me pone minimo 4). me dice que es todo normal, pero me preocupa un poco este ultimo dato de las formas normales. es normal?
Mi mujer y yo llevamos 1 año intentandolo, y mi mujer se ha hecho sus pruebas y todo normal. podria ser ese dato del 5% de formas normales el problema?
Gracias
saludos29/09/2013 a las 11:40Hola, Momo:
Efectivamente, todos los valores están dentro de los valores de referencia. Sin embargo, sí que es verdad que la morfología es muy baja y, con ese valor, conseguir el embarazo de forma espontánea es bastante difícil, pero no imposible gracias a las técnicas de reproducción asistida. Por tanto, tras un año de intentos, la opción más recomendable es que acudáis a una clínica para que os puedan ayudar a conseguir ese embarazo tan deseado. Para encontrar una clínica, te recomiendo pinchar aquí: Informe de fertilidad. Tal y como su propio nombre indica, podrás para un informe personalizado y recomendarte las mejores clínicas en base a nuestro riguroso criterio de calidad.
Te dejo a continuación un enlace con toda la información sobre dicha alteración: ¿Qué es la teratozoospermia? – Causas, tipos y tratamientos.
Saludos.
01/10/2013 a las 10:00HOLA CRISTINA:
MI MUJER Y YO LLEVAMOS 2 AÑOS BUSCANDO SER PADRES.ME ACABAN DE HACER UN ESPERMIOGRAMA QUE TE DEJO DETALLADO AQUI,HABER SI ME PUEDES AYUDAR.
VOLUMEN:3.00
NºESPERMATOZOIDES: 54.60
PH: 7.80
MOVILIDAD TIPO A:23.40
MOVILIDAD TIPO B: 23.10
MOVILIDAD TIPO C: 6.70
MOVILIDAD TIPO D:46.80
AGLUTINACION: ESCASA
ESPERMIOCITOGRAMA FORMAS TIPICAS: 6.00
ESPERMIOCITOGRAMA FORMAS ATIPICAS:94.00HAY ALGUNA SOLUCION???QUE PODEMOS HACER???
07/10/2013 a las 14:01HOLA CLARA:
MI MUJER Y YO LLEVAMOS 2 AÑOS BUSCANDO SER PADRES.ME ACABAN DE HACER UN ESPERMIOGRAMA QUE TE DEJO DETALLADO AQUI,HABER SI ME PUEDES AYUDAR.
VOLUMEN:3.00
NºESPERMATOZOIDES: 54.60
PH: 7.80
MOVILIDAD TIPO A:23.40
MOVILIDAD TIPO B: 23.10
MOVILIDAD TIPO C: 6.70
MOVILIDAD TIPO D:46.80
AGLUTINACION: ESCASA
ESPERMIOCITOGRAMA FORMAS TIPICAS: 6.00
ESPERMIOCITOGRAMA FORMAS ATIPICAS:94.00HAY ALGUNA SOLUCION???QUE PODEMOS HACER???
07/10/2013 a las 14:47Hola Enrique, con esos valores conseguir el embarazo de forma natural va a ser un poco costosos porque los resultados excepto el volumen y el pH se encuentran por debajo de los valores de referencia. Además, también sería recomendable que tu pareja se realizase los exámenes de fertilidad apropiados para cercioraros de que en ella todo está correcto. Una vez pasa más de un año de intentos sin éxito de embarazo, se empieza a considerar un problema de fertilidad y un motivo para acudir a una clínica de fertilidad. Ánimo y mucha suerte!
08/10/2013 a las 10:25Actualmente ninguno de los dos tenemos trabajo,por lo que acudir a una consulta privada va a ser imposible,habria alguna posibilidad de que nos realizan las pruebas a traves de la S.S??????
09/10/2013 a las 16:16GISELA: Los valores de tu espermiograma se encuentran todos dentro de los parámetros de referencia. Con estos valores no debería haber problema para conseguir un embarazo, así que te recomiendo que tú también te realices los exámenes adecuados de fertilidad y consultéis con un especialista para que os ayude a conseguir el embarazo. Saludos.
ENRIQUE: Si tu pareja es menor de 40 años y no tenéis hijos, la seguridad social deberá cubriros todo el tatamiento. Consultad con el hospital más cercano y mucha suerte!!10/10/2013 a las 11:04Hola Clara: Muchas gracias por tu informacion.Ella tiene 31 y yo 35 y todavia no tenemos ningun hijo/a.Espero que nos vaya bien y pueda quedarse embarazada lo antes posible.
11/10/2013 a las 20:45Hola Clara.
Llevamos un año intentando, y me han hecho un seminograma a ver como estaba el tema.
Yo tengo 35 recién cumplidos, y mi mujer 34. No fumo ni bebo.
Si eres tan amable, te pongo los resultados y me cuentas:VOLUMEN: 2.5
PH 7.5
RECUENTO: 24MILL/ML
MOVILIDAD PROGRESIVA: 49%
NO PROGRESIVA: 6%
INMOVIL: 45%
ESPERMATOZOIDES NORMALES: 4%Me preocupa el 4% final, he leido que tomando vitaminas, y antioxidantes se puede subir el % de esp. normales.
Muchas gracias de antemano.
24/11/2013 a las 15:16Hola a todas!!Soy Carlota y llevo más de dos años intentando estar embarazada…el jueves 21 me transfirieron 2 embri de buena calidad aunq el segundo costó un poco de poner ya q no salía dl catéter.El día 3 tengo beta y por el momento lo normal q contáis y muchoooo estreñimiento de 5 días,algún consejo?
Q pase rápido y tengamos betapositiva!!!!!!25/11/2013 a las 9:41Hola, me gustaria saber si puedo o no ser padre con estos resultados de mi espermiograma. Gracias
Color: blanco grisaceo
Olor: sui generis
Viscosidad: normal
Ph: 8.1
Volumen: 5.9ml
Licuefaccion: total a los 60 minutos
Examen microscopico
Examen directo a la hora: escasa concentracion espermatica, mayoria movil,
Escasa agregacion, no hay aglutinacion, escasas celulas redondas,
Debris(+)
Cantidad de espermatozoides: 4.000.000 xml
Motilidad
Tipo pr (progresivo): 55%
Tipo np (no progresivo): 5%
Tipo -in (inmoviles): 40%
Vitalidad (test de eosina): 60%
Celulas redondas: <500.000
Morfologia espermatica (oms 2010)
Normales: 2%
Anormales: 98%
Anormales de cabeza: 90%
Anormales de zona intermedia: 7%
Anormales de cola: 1%
Residuo citoplasmatico: 0%
Observaciones: morfologia realizada a 200 espermatozoides por
Oligozoospermia severa.Con estos resultados en que me afecta o estoy bien?
Gracias
04/01/2014 a las 14:54Hola clara.
Mi esposo y yo llevamos 1 un año buscando ser padres a mi me hicieron una histerosalpingografia y el resultado salio bien con trompas permeables. A mi esposo le entregaron el resultado del espermograma, aquí te dejo detalladamente los resultados a ver si nos puedes ayudar.
abstinencia : 7 dias
Volumen: 2.5ml
Viscosidad: normal
Aspecto: opalescente
PH: 9.0
Categoría progresivo rápido: 11%
Categoría progresivo lento: 16%
Categoría in su: 16%
Categoría total Móviles: 43%
categoría total inmóviles: 57%
Vialidad:
Test de eosina: 10%
Test Hiposmolar (Integridad de la membrana): 0%
Concentración: 3.500.000/ ml
Total: 8.750.000/ Eyaculados
Morfología:
Normales: 39%
Defectos de cabeza: 40%
Defectos de pieza intermedia: 10%
Defectos de flagelo: 11%Quisiera saber si me puedo embarazar.
17/01/2014 a las 16:30desp de 2 años de busqueda… iuu negativa y relaciones programadas. primer espermogra.:
volumen: 2.5ml
mov progr tapida y lineal 45%
A+B: 66%
VIVOS MOV: 76%
CONCENT TOTAL 80 MILLONES
TOTAL EYACULADO: 200 MILLONES
MORFOLOGIA CRITERIO OMS 1992
NORMALES 33% VR.: MAYOR A 30%
SEGUN KRUGER 1986
NORMALES 15% VR: MAYOR O IGUAL A 14%
LUEGO SE HIZO OTRO Y LOS VALORES FUERON:
VOL. 2ML PH8
88 MILLONES X ML
CONCEN TOTAL: 176 MILLONES
MOTILIDAD TOTAL 43%
MOTILIDAD PROGRESIVA 40%
VITALIDAD 81%
KRUGER OMS 2010
NORMALES 3%
QUIERO SABER SI PODEMOS CONSEGUIR UN EMBARAZO NATURAL YO TENGO 28 AÑOS Y EL 3025/01/2014 a las 0:42buenas noches,
mi esposo nunca se ha cuidado y yo me cuidab hasta la semana pasada con dispositivo, vamos a intentar tener baby, mi esposo y yo tenemos 37 años, yo ya tendo una niña de 5años, como hay dudas si el es esteril se practico el exames y los resultado son los siguientes:
-Recuento 119
-Recuento total 40
-Motilidad tipo A cero
-Motilidad tipo B 78%
-Motilidad tipo C 17%
-Motilidad tipo D 5%
-Vitalidad 88%
-Aglutincion negativo
-Leucocitos negativo
Morfologia:
Normales: 10%
Anormales 90% (defectos de cabeza 93%, pieza mdia 3% flagelo 4%)
-Total de espermatozoides moviles con morfolia normal 9.28tenemos varias preguntas;
es esteril?
puedo quedar en embarazo sin necesidad de inseminacion u otro tratamiento?
que porcentaje aproximado de probabilidad tengo de embarazo sin tratamiento?
si fecunda un espermatozoide anormal podria ser un feto con malformaciones?
Muchas gracias!27/01/2014 a las 4:03Hola recurro a ustedes ya que mi marido se opero de un varicocele que tenia y nuevamente se hizo el examen del espermiograma, noto un leve cambio en los resultados por lo que me gustaría saber que probabilidad de embarazarme tengo con estos resultados.
Semen:
Consistencia: NORMAL
Aglutinacion: 0%
PH: 8.7
Debris: ++
Shaking: 0%
Concentracion espermatica por ml: 90.000.000
Volumen: 8,7 ml
Concentracion total espermatica: 612.000.000
Motilidad:
Progresion rapida: 15%
Progresion Lenta: 2%
Motilidad no progresiva: 3%
Inmoviles: (Grado 0): 80%
Celulas redondas: 200.000/ml
Viabilidad: 83% (vivos)
Morfologia Normales: 1% Anormales: 99%
Bicefalos: 0
Bicaudados: 2
Juveniles: 0
Inmaduros: 1
Defecto Cabeza %: 90
Defecto Pieza Media%: 3
Defecto Cola %: 3
lo que mas me preocupa del nuevo resultado es la morfologia ya que el 99% son anormales, yo me embaraze en abril pero tuve una perdida natural cuando tenia 5 semanas, quisiera saber si esto puede haber afectado a mi embarazo o en el caso de embarazarme nuevamente esto afectaria al desarrollo normal del bebe.
Gracias y espero puedan ayudarme25/06/2014 a las 5:19a mi marido le salio en el espermograma anomalia predominante amorfos que quiere decir
27/07/2014 a las 0:08Hola te cuento, esta es nuestra cuarta fiv, fue realizada con icsi, el tema es que la doctora nos comento que no había ningún esperma perfecto, por ende realizo la icsi con espermas con defecto de cabeza, se fertilizaron 2 óvulos y me hicieron la transferencia con una división de ocho células, mi pregunta es, puede ser que el embrión prospere habiéndolo fertilizado con espermas defectuosos? Muchas gracias!!
04/08/2014 a las 17:03Hola, les cuento un poco el último espermiograma de mi marido a ver como lo ven. Necesitaríamos saber si es posible quedarse embarazada con estos resultados, aunque fuera a través de un tratamiento de fertilidad. Gracias.
Volumen: 3 ml
Concentración: 3 mill/ml
total esperma: 9.00 mill
progresivos: 31%
No progresivos: 12%
Inmóviles: 57%Morfología
Normales: 4%
Anormales 96%leucocitos: 0 mill/ml
Ahora esta haciendo deporte, tomando vitaminas y maca andina.
Muchas gracias, saludos
19/08/2014 a las 1:55Hola! Favor necesito que me ayuden , la interpretación del examen espermiograma de mi marido y los pasos a seguir si es que algo sale mal
Mis exámenes salieron bien y estamos a la espera de la hora de nuestro doctor, pero estoy ansiosa por saber que dice este examen, si con esto resultados podemos ser papás
Mi edad 29 años y mi esposo 30 años
Muuuuuuchas Graciasss!!!EXAMEN MACROCOPICO
Volumen 1.0 ml
PH 7.7
Consistenciam: Aumentada
Color: BlanquecinoEXAMEN MICROSCOPICO
Espermios: Regular Cantidad
Células Redondas: Escasas
Leucocitos: 5 a 8 x campo
Aglutinacion Espermatica: No se observa.RECUENTO ESPERMSTICO
Recuento Total: 21.000.000 x ml
Células línea germinal: 100.000 x ml
vivos: 76%MOTILIDAD
Tipo A: Mov. Progresivo 14%
Tipo B: Mov. Estacionario 20%
Tipo C: Inmóviles 67%MORFOLOGIA
Morfología Normal 13%
Defecto cabeza 62%DEFECTO PIEZA MEDIA
Codados 8%
Vacuolas Citoplasmaticas 9%DEFECTO COLA
Rosca 6%
Ausente 2%15/10/2015 a las 3:43Hola te escribo para ver si me podias ayudar con una analitica de espermiograma de mi novio te pongo los datos:
Recuento de espermatozoides 7,00
Numero total de espermatozoides 21,00
Movilidad
Grado a 20%
Grado b 20%
Grado c 15%
Immoviles 45%
Progresivos 40%
Moviles 55%
Morfologia
Formas normales 2%
Formas defecto cabeza 96%
Formas defecto pieza intermedia 24%
Formas defecto cola 52%
Formas defecto gotas citoplasma 2%
Viabilidad
Espermatozoides vivos 60%
Citologia
Recuento de celulas 6,00
N total de celulas 18,00
Celulas de la espermiogenesis 65%
Leucocitos 3529/08/2016 a las 21:46Hola por favor me gustaria que me orientes sobre qué tipo de medicamentos, alimentos, hábitos, otros, debe llevar mi esposo quien salió muy mal en sus resultados de espermiograma. El tiene 38 años y yo 35 años. En su adolescencia tuvo paperas y se bajaron a los testículos, descubrimos hace 3 años que presenta esterilidad. en su primer examen las posibilidades eran bajas pero reportaba algunos espermatozoides vivos y sanos, sin embargo en la segunda prueba fue totalmente nula se encontró nada a pesar de seguir las indicaciones médicas. Mi esposo me dice que al momento de tomar la muestra estaba ansioso, cansado, incómodo y cuando eyaculó fue algo muy raro , el piensa que ese resultado se debe a que no contaba con las condiciones para tomar la muestra de la mejor manera. En venezuela no conseguimos los medicamentos para potenciar los espermas y no tenemos muchas opciones. Qué nos puedes recomendar a seguir antes de volver a repetir la prueba de espermiograma. Gracias agradecemos su apoyo
22/09/2016 a las 6:27Hola que tal, mi esposo y yo estamos buscando bebe desde hace más un año y medio y todavía no lo logramos, yo he ido al ginecólogo y me dice que vio todo normal por medio de ultrasonido vaginal e igualmente el examen de citologia salió bien, una pequeña infección que me recetó unos óvulos vaginal. A mi esposo le mandaron un examen de espermograma y estos han sido los resultados: viscosidad: aumentada, Color: blanquecino, aspecto: opalescente, volumen: 1 ml, ph:7, movilidad progresiva activa:, 60%, progresivo lento: 20%, no progresivo: 10%, no movil: 10%, aglutinaciones: pocas, vitalidad: 80%, recuento: 70 millones /ml., leucocitos: 2/ campo, eritrocitos: no hay, cristales: no hay, microorganismos: no se observan, parasitos: no hay, morfología normales 80%, anormales 20%. Favor me ayudan que recomendaciones podrían darnos. Gracias!!
12/11/2016 a las 18:40Hola Buen día, mi esposa y yo estamos queriendo tener familia, fuimos a hacernos unos estudios, mi esposa tiene 37 años y yo 39, quisiera si me ayudan a interpretar mi estudio de espermiograma,
Volumen: 3.00 ml
color: amarilo opalescente
ph: 8.10
aglutinacion: negativo
licuefaccion: 15:00min 37° C
Concentracion: 29.33 millones de esperma por mlMovilidad
Tipo»A» 0% (moviles rapidos progresivos)
Tipo «B» 27% (moviles progresivos)
Tipo «C» 23% (moviles no prograsivos)
Tipo «D» 50% (inmoviles=Morfologia normales 2%
anormales (total) 98%
defectos en cabeza 72%
defectos en pieza media 6%
defectos en cola 20%Criterio Fruger
Leucocitos: 0.00
celulas inmaduras: 0.00
Resultado: Teratozoospermia
TMN 0.45 millones de esperama
Observaciones: inf primaria de 1 año 4 meses09/12/2016 a las 0:19Hola,estamos intentando el embarazo,mi pareja se realizó un espermiograma y hasta dentro de dos semanas no vemos al médico!Os dejó los resultados por si me podéis decir que posibilidades existen del embarazo natural y sino que otras soluciones hay.Mil gracias
Color:normal
Volumen 1,75 ml
pH 7,5 Viscosidad NormalConcentración espermática
Concentración 32,7 millones
Número total de espermatozoides 57,23 millonesMovilidad espermática
% de espermatozoides con movilidad rápida 1 %
de espermatozoides con movilidad media 3 % espermatoz progresivos (rápidos+medios) 4 %
de espermatozoides con movilidad in situ 7%
de espermatozoides estáticos 89%
.
Vitalidad
% Espermatozoides vivos 10
% Espermatozoides muertos 90Morfología
Normales 18%
Anormales 82%: 26% alteraciones de la cabeza,27% alteraciones cabeza y media pierna,20% alteraciones de pieza intermedia,27% alteraciones de colaGracias
09/03/2017 a las 8:47Hola!! Soy Perla y tengo 30 años, mi esposo 34. Llevamos casi tres años buscando ser padres. No hay causa de infertilidad aparente. Hicimos tres inseminaciones sin resultados, comenzamos una in vitro pero los embriones no evolucionaron bien y no hubo implamtacion. Ante esto, nos mandaron examen de cariotipo a ambos y un test de tunel para él. podemos concebir naturalmente? y que puede suceder si lo logramos? que resultados pueden arrojar estos estudios? gracias!!
20/03/2017 a las 1:54Hola mi marido se hizo la prueba de esperma pero me dice q aunq haya sacado el 85% de espermatozoides vivos saco un 3% de normales y q por esa razón no puede tener hijo y yo estoy embarazada y es de él de eso estoy segura entonces que paso en este caso porque yo tambien vi q decia q si tiene un 4 al 14% puede fecundar y si es menor no él está pensando q no es del y yo se q si lo es y a lo que nazca se va hacer la prueba de adn necesito que me digan que pudo haber pasado que me está causado tanto dolor a mi que el niege a su hijo si no fuera de él yo misma se lo habría dicho pero no es así :(
25/04/2017 a las 18:48Hola yeri,
Aunque para que se considere normal la morfología de los espermatozoides, el valor debe ser igual o mayor del 4%, no significa que tu marido sea estéril. Por supuesto que puede tener hijos con un 3% de espermatozoides normales. Cualquier especialista os puede confirmar esto.
Espero haberte ayudado.
Un saludo
27/04/2017 a las 18:16Hola buenas tardes;
Llevamos 4 años buscando un niño sin prisas pero sin protección. Hace medio año decidimos acudir al medico y que nos hiciera unas pruebas y verificar si algo estaba mal. Los resultados no fueron buenos. A mi marido le salio que el esperma no era bueno y nos derivaron a la FIV, nos han puesto en lista de espera de 3 años o bien que lo miremos por lo privado ( cosa que no podemos por nuestra economía). Hay mucha gente que nos han comentado que hay tratamientos y cosas que podría hacer mejor el esperma. Sabemos que milagrosos no hace pero quisiera saber si alguien se a encontrado con el mismo problema y a probado algún método.
El a empezado a tomar la MACA unas pastillas naturales, y le han dicho que se tome SELENIO.
En nuestro caso puede hacer algo o estamos tirando el dinero tontamente en cosas naturales? Podrías valorarme los seminogramas de mi marido y darme alguna opinión?
yo tengo 32 casi 33 y el tiene 34. Yo tengo un hijo de 8 años de una anterior pareja.Seminograma 04-02-15: volumen 3ml, 11.9 x 106ml, totales 35.7 x 106, progresivos 31.3%, FN 7%
Seminograma 21-01-2017: volumen 3 ml, espermatozoides/ml 42 x 10^6/ml, espermatozoides totales 126 x 10^6, mòbils progresivos 35%, formas normal *1%, teratozoospermia, formas mobiles total *1.7 x 10^6.
Como anotación final nos pusieron, que dado el factor severo masculino, remiten a la pareja al centro para valoración FIV/ICSI.Esto esta siendo mas complicado se asimilar de lo que jamas nos hubiéramos esperado.
Gracias de antemano.
02/05/2017 a las 16:51Buenas noches, he oido buenos comentarios acerca del uso de L Carnitina Dasshi y de Co Q10 de 300mg.
06/05/2017 a las 4:45Hola
Me gustaría que pudieran ayudarme con los resultados de los estudios de mi esposo ya que estamos en busca de un bebé, el tiene 27 años y yo 29
Movilidad espermatica progresivos 38%
Morfologia: normales 2.0% , anormales 98.0 %
Porcrntaje de anomalías en espermatozoide: defecto de cabeza 75% , defecto de pieza media 50.0%, defevto de flagelo 66.0% residuo citoplasmatico 16.0%, indice de teratozoospermia 2.10%
Vitalidad espermatica
Viabilidad 55.0%
Agregacion negativo
Total de celulas efectivas 4.3 millonesCon estos resultados podriamos tener un embarazo natural? Llevamos 3 años sin ningun metodo anticonceptivo
De antemano gracias
21/06/2017 a las 17:43Hola Nelly_Torres,
Si después de 3 años con relaciones sin protección, no habéis conseguido el embarazo, existe un problema de fertilidad que puede ser masculino, femenino o de ambos.
En el caso de tu pareja, el seminograma indica que tiene teratozoospermia, lo cual dificulta el embarazo natural.
Os recomiendo que vayáis a una clínica de reproducción asistida para que os aconsejen cuál es el mejor tratamiento en vuestro caso. Si necesitas información detallada sobre las clínicas de fertilidad, podéis obtener el informe de fertilidad personalizado de nuestra web, en el que os mandaremos un informe con las clínicas cercanas a vuestra zona que cumplen nuestros criterios de calidad, así como una comparativa de presupuestos, condiciones y otros aspectos que cosideramos importantes.
Espero haberte ayudado.
Un saludo
21/06/2017 a las 17:51
Hola quería comentarte que a mi el espermograma me dio un 98% de espermatozoides muertos y yo no recordaba pero había tenido un cuadro febril y estaba muy nervioso pero lo mejor es repetirlo porque ese eyacular de tu esposo le dio así pero ese;puede que otros no.
Pero aún así el embarazo pueden lograrlo por inseminación;ánimo que se puede03/07/2017 a las 23:53Tengo mi acrual pareja no tiene hijos de tanto tiempo se realizo un espermatograma en la cual le salio volumen3.0 color blanquesido licuefacion completa vicosidad normal ph 8 concentracion 171.0 progrecivos 50 no progresivos 6 inmoviles 44 progresivos totales 256.5 vitalidad(eosnia)76 normales 13 anormales 87 cabeza 89 de cuello 7 ycola 4 celila inmadura 1-2 leucositos <1 aglutinacion negativa y me dicen varias verciones nesecito de su ayuda
15/07/2017 a las 16:49Hola.. mi marido sufre oligoastenozoospermia hace dos meses me someti a icsi..primero uno en fresco y luego otro congelado..los dos negativos.consiguieron fecundar 6 pero al llevarlos a blasto solo uno llegó …todo esto fue en privado. Hoy en la seguridad social le dicen a mi marido que su espermiograma no alcanza los parámetros y no pueden hacernos icsi…son diferentes parámetros en privado o público? O quiere decir q en estos dos meses ha empeorado? Gracias
24/07/2017 a las 15:07Hola acris,
En principio los parámetros son los mismos en la Seguridad Social que en una clínica privada. Para hacer una ICSI, solamente es necesario que haya espermatozoides vivos en el eyaculado aunque sean pocos. Por otra parte, cada Comunidad Autónoma tiene una regulación diferente en materia de reproducción asistida y es posible que tengan unos requisitos.
Los valores del seminograma pueden cambiar en cuestión de meses pero, si no me facilitas los datos, no puedo decirte si ha empeorado.
Espero haberte ayudado.
Un saludo
25/07/2017 a las 8:45
Buenas tardes Dra, ¿podría decirme algo con estos resultados? La verdad estoy asustado.
color: blanco lechoso
olor: sugeneris
aspecto: homogeneo
volumen: 2.5
coagulacion: normal
liquefaccion: completa
PH: 9
examen microscopico
agregacion: ausente
aglutinacion: ausente
concentración
espermatozoides: 165.1
total de espermatozoides eyaculados: 412.75
motilidad
motilidad progresiva (PR):60
motilidad no progresiva (NP):30
inmoviles(IN):10
EPSERMATOZOIDES PROGRESIVOS / ML: 99.06
EPSERMATOZOIDES PROGRESIVOS / eyaculado: 247.65
morfologia:
formas normales: 05
formas anormales: 95
anormales porcentaje
defecto cabeza: 30.7
defecto pieza intermedia: 34.6
defecto cola: 38.5
exeso residual de citoplasma: 10.6
esperma.con morfologia normal: 20.64
esperma.con morfologia normal / eyac: 51.60
vitalidad
espermatozoides vivos: 89
espermatozoides muertos: 11
—————————————–
leucocitos: 05
hematies: 00
células: escasas
se aislo: Enterobacter aerogenes
cultivo: positivo
coloración Gram: se observan Bacilos Gram negativosGracias
07/11/2017 a las 23:24Hola augusto,
Todos los parámetros seminales son normales, lo cual indica que no tienes ningún problema de infertilidad.
No obstante, el cultivo bacteriano ha salido positivo. Esto significa que tienes una infección bacteriana en el tracto reproductor. Te recomiendo acudir al médico para que puede darte un tratamiento con antibióticos. Es conveniente que no tengas relaciones sexuales sin protección hasta que la infección no haya desaparecido, pues el riesgo de contagio es alto.
Espero haberte ayudado.
Un saludo
08/11/2017 a las 8:59
Pueden darme su opinión para tener hijos con los resultados de este seminograma?
4 mill/ml. Recuento de espermatozoides por ml.
12.0 mill/eyac. Recuento de espermatozoides por eyaculado total
2 Celulas germinales por campo
—
3% Progresivo rápido (tipo A)
2% Progresivo lento (tipo B)
5% No progresivo (tipo C)
90% Inmoviles (tipo D)
—
18% Morfologia normal
82% Morfología anormal
42% Anormalidades de cabeza
12% Anormalidades de pieza intermedia
28% Anormalidades de colaGracias por su atención.
02/01/2018 a las 13:11
Temas relacionados
Mensajes
Último