Buenas, tengo 19 años y me pidieron un espermograma por un varicocele moderado, bastantes malos resultados, pero me generó dudas el exceso de acido cítrico muy fuera de lo común, ¿cuáles puedes ser las causas?
Resultados:EXAMEN MACROSCÓPICO
pH 7.3 V.Ref: 7.2 – 8.5
volumen 2.1 ml V.Ref: 1.4 – 6.2
color blanco
aspecto opalescente
licuefacción completa
viscosidad normal V.Ref:normal (<2 cm)EXAMEN MICROSCÓPICO
espermatoz. aislados: abundante cantidad
espermatoz. agrupados: no se observan
Leucocitos escasos
Hematíes no se observan
Piocitos no se observan
Macrófagos escasosRECUENTO ESPERMÁTICO
Espermatoz./ml 34.000.000 esp./ml V.Ref: 16 – 208 mill/ml
Espermatoz./eyaculado 71.400.000 esp./eyac. V.Ref: 39 – 701 mill/eyac.MOVILIDAD (SUBJETIVO A 37ºC)
Grado(A) Traslación Rápida: 1 % A+B Móviles Traslativos VR:30%-77%
Grado(B)Traslación Lenta: 47 %
Grado(C)Movilidad in situ: 7 %
Grado(D)Inmóviles Totales: 45 %
VITALIDAD (TEST DE EOSINA)
Inmóviles Vivos 25 %
Inmóviles Muertos 20 %MORFOLOGÍA
(COLORACIÓN DE PAPANICOLAU)
Criterio OMS 2021-Criterio estricto
Normales 2 % V.Ref: 4% – 39% (p5%-p95%)
Anomalías de cabeza 32 %
Anomalía de seg.intermedio 0 %
Anomalía de cola 16 %
Anomalías combinadas 50 %
Anomalía predominante cabezas amorfas colas alteradas
Recuento celular total 750 000 células/ml V.Ref:menor de 5.000.000
Leucocitos peroxidasas(+) 15 000 células/ml V.Ref:menor de 1.000.000
Macrófagos 10 %BIOQUÍMICA SEMINAL
(COLORIMÉTRICO)
FRUCTOSA 193 mg% V.Ref:150-450 mg%
ÁCIDO CÍTRICO 1 458 mg% V.Ref:210 – 670 mg%
MADUREZ NUCLEAR 92 % V.Ref: mayor o igual a 70%
ESTUDIO DE MEMBRANA 93 % V.ref: 58% – 91% (p5%- p95%)19/03/2024 a las 20:59Hola angelmoya,
Teniendo en cuenta los valores seminales aquí mostrados, tanto la morfología espermática como la cantidad de ácido cítrico están alterados.
Por un lado, cuando el porcentaje de espermatozoides con formas normales es inferior a un 4%, se trata de teratozoospermia. Si los espermatozoides no tienen la morfología adecuada, será más complicado que fecunden al óvulo. Aquí tienes más información: ¿Qué es la teratozoospermia? – Causas, tipos y tratamientos.
Por otro lado, el ácido cítrico se relaciona con la actividad de la próstata y participa en la licuefacción. Además, cuando los niveles de ácido cítrico en la muestra seminal están alterados, puede ser indicativo de un funcionamiento erróneo que afecte negativamente a la morfología espermática.
Por ello, lo mejor será consultar con un urólogo para saber la forma de proceder.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.20/03/2024 a las 9:36
Temas relacionados
Mensajes
Último