Hola, luego de cirugía de varicocele me realicé nuevo estudio y los valores son los siguientes:
Nº de Espermatozoides Analizados – 476
Concentración Espermática – 27.5 millones
Recuento Espermático Total – 52.2 millones
Motilidad Progresiva Rápida (A) – 18.7%
Motilidad Progresiva Lenta (B) – 11.6%
Motilidad Progresiva (A+B) – 30.3%
Motilidad No Progresiva (C) – 16.2%
Inmóviles (D) – 53.6%
Espermatozoides Hiperactivos – 0%
Vitalidad 75.0 %
Células Redondas 1.7 millones/m –
Leucocitos L millones/m – 0
Formas Normales** 6%
Anomalías de Cabeza 77%
Anomalías de Pieza Media 9%
Anomalías de Cola 8 %
Restos Citoplasmáticos0 %Anteriormente a la cirugía tenía Oligoastenoteratozoospermia con performance de Swim-up comprometida
En el último informe dice Astenoteratozoospermia
Me podrán aclarar un poco más toda esta información.
Gracias, saludos
25/03/2018 a las 3:21Hola GusF999,
Por lo que parece, tu calidad seminal ha mejorado un poco después de la operación del varicocele. La concentración de espermatozoides ha aumentado y ya no tienes oligospermia. Por otra parte, aunque tu informe indica que tienes teratozoospermia, un 6% de espermatozoides con buena morfología se considera un resultado normal según la OMS.
Por tanto, el único parámetro que aún se encuentra afectado es la movilidad espermática, lo cual indica que existe astenozoospermia. Mi recomendación es que sigas llevando una vida saludable, que cuides tu alimentación y, en caso de ser necesario, tomes suplementos de vitaminas y antioxidantes. Pasados unos 3 meses, puedes repetir el seminograma para ver si la calidad seminal sigue mejorando.
Puedes leer más sobre esto aquí: ¿Qué es la astenozoospermia?
Espero haberte ayudado.
Un saludo
28/03/2018 a las 8:56Hola quisiera que me interpretaran estos resultados
Tiempo de abstinencia 4 días
Licuefacción total. 10. 5-60 min a 37* min
Volumen 4.0. >= 1.5 ml
Viscosidad. Normal
Color. Gris amarillo
Ph. 8.0. >= 7.2
Agregación espermatica NO
Aglutinación espermatica NEGATIVO
Concentración espermatica 22,000,000 >=15 x 10’6 ml
Total esperma eyaculado 88,000,000 >= 39 x 10’6 ml
Vitalidad 85. >= 58%
Movilidad total ( mp + mnp ) 80 >= 40%
Movilidad progresiva 13. >= 32 %
Movilidad no progresiva 67
Inmóviles 20
Normal 23 >= 4%
Anormal 77
Defecto de la cabeza 60
Defecto cuello/ pieza med. 09
Defecto pieza principal 08
Fructosa 4. >= 1318/04/2020 a las 3:14Hola diana0921,
La mayoría de los parámetros seminales mostrados en tus resultados se encuentran dentro de los valores de referencia establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Sin embargo, es cierto que el porcentaje de espermatozoides con movilidad progresiva está disminuido respecto del valor normal, ya que este porcentaje debería ser superior al 32%. En estos casos, se dice que existe astenozoospermia, una alteración seminal que puede dificultar la posibilidad de lograr un embarazo. Existe un elevado porcentaje de espermatozoides capaces de moverse pero no en la dirección correcta.
Te recomiendo visitar el siguiente artículo para obtener más información sobre este tema: ¿Qué es la astenozoospermia? – Definición, causas y tratamiento.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.21/04/2020 a las 9:24
Hola alguien me puede ayudar a interpretar estos resultados
EDAD: 28
DATOS DE LA MUESTRA
DÍAS DE ABSTINENCIA: 5ANÁLISIS MACROSCÓPICO
VALORES DE REFERENCIA (OMS)
COLOR: GRISOPALESCENTE Gris Opalescente
LICUEFACCIÓN: COMPLETA Completa en 60 min.
VOLUMEN: 2.2 mL ≥ 1.5 mLANÁLISIS MICROSCÓPICO
CONCENTRACIÓN: 0 mill / mL ≥ 15 mill / mL
TOTAL DE ESPERMATOZOIDES 0 mill
PROGRESIVA (A +B ) 0 % Tipo A: Movilidad progresiva rápida
MOVILIDAD NO PROGRESIVA ( C) 0 % Tipo B: Movilidad progresiva lenta
INMÓVIL ( D ) 0 % Tipo C: Movilidad No progresiva
Tipo D: Inmóviles
A + B : 0 % ≥ 32%
A + B + C : 0 %
TOTAL MÓVILES PROGRESIVOS: 0 mill ≥ 39 millAGLUTINACIÓN: Sin aglutinación
VITALIDAD: 0 % ≥ 58% vivos
0-1 ESPERMA C/10 CAMPOS
MORFOLOGÍA ESPERMÁTICA
NORMALES: 0 % ≥ 4 % (KRUGER )
ANORMALES: %
ALT. CABEZA 0 %
ALT. PIEZA MIEDA 0 %
ALT. COLA 0 %
ÍNDICE DE TERATOZOOSPERMIA 0.00 < 1.6 (OMS 2010)
TOTALES MÓVILES PROGRESIVOS NR 0.00ELEMENTOS CELULARES
Debris celular: x
Células redondas: 0 / Campo
Bacterias 0 I18/08/2020 a las 4:11Hola Raq21,
Los resultados de tu seminograma indican que tu muestra seminal no presenta espermatozoides. A esta alteración espermática se le conoce como azoospermia.
La causa de la ausencia de espermatozoides en el eyaculado depende de si la azoospermia es secretora u obstructiva. En estos casos, es necesario realizar una biopsia testicular. Si en la biopsia testicular se encuentran espermatozoides, será una azoospermia obstructiva; mientras que de lo contrario será azoospermia secretora.
Por tanto, para lograr un embarazo será necesario recurrir a técnicas de reproducción asistida.
En el siguiente artículo puedes seguir leyendo más en profundidad sobre el tema: ¿Qué es la azoospermia? – Causas, diagnóstico y tratamiento.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.18/08/2020 a las 8:42
Temas relacionados
Mensajes
Último