Buenos días,
Tras varios abortos naturales y 2 FIV fallidas sin transferencia, en el Hospital Rey Juan Carlos de Madrid nos han recomendado esperar a la ovodonación, pero no nos han podido dar una fecha estimada de cuándo será posible realizar el tratamiento, que esperan que sea a lo largo de 2023, pero tampoco nos lo pueden asegurar. Parece ser que en este momento los distintos hospitales de la Comunidad de Madrid están en negociaciones con los bancos de óvulos.
Otros conocidos del entorno sanitario nos han comunicado que en este momento la realidad de la ovodonación en la Comunidad de Madrid es que simplemente no existe, se están creando listas de espera, pero no se está realizando ningún tratamiento como tal porque no hay donantes.
Por último, veo que comentáis por aquí que el único hospital que realiza ovodonación por la Comunidad de Madrid es el hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares. Si esto es así, ¿qué tendríamos que hacer para que nos atendieran allí? ¿Sabéis tiempo estimado de espera? ¿Valdrían las pruebas que ya nos han hecho para empezar directamente con la ovodonación o te hacen allí sus propias pruebas?
Este 2023 cumplimos 40 años, no tenemos ningún hijo y llevamos varios años de desgaste intentándolo sin éxito y en tratamiento psicológico. Nos estamos planteando ir a la privada, pero los tratamientos son carísimos y nos gustaría agotar la vía de la Seguridad Social si es posible antes de recurrir a esta vía.
Muchas gracias.
28/02/2023 a las 11:57Estoy igual que tú. Pero tengo más años después de hacernos todas las pruebas por la seguridad social nos dicen que por donación de óvulos y aún no hay proyecto. Esto fue en diciembre de 2022 y sigo esperando. Es desesperante y cuando ves los precios por lo privado es inviable…mi deseo y mi frustración me está creando una depresión.
01/03/2023 a las 5:54Buenas tardes, espero que mi comentario os sirva.
Actualmente estoy iniciando una Fiv en el hospital rey juan carlos también, me preguntaron que haría con los restantes (firmamos que los que estuviesen bien los donamos y los que no para la ciencia) por lo que entiendo que si hacen ovodonacion o esta en el plan.
Como digo acabo de iniciar el tratamiento por factor masculino (mis pruebas han salido perfectas y me dicen que tengo buenas posibilidades), aun así estoy súper asustada chicas por las hormonas (ayer me puse mi primera inyección ) y por la sedacion para la punción por los efectos secundarios y demás.
Vosotras que habéis pasado por ello ¿que tal vuestra experiencia?.No se que pasará si al final me quedaré o no… os iré actualizando, porque aunque me digan que si hay posibilidad ya sabemos como es esto, nunca se sabe…
Os deseo mucha suerte y mucha fuerza01/07/2023 a las 14:39Buenas tardes RD2016, te quería preguntar si han tardado mucho en llamarte del hospital para comenzar el tratamiento. El médico de cabecera me ha enviado al ginecólogo y tengo cita el 12/07 y no sé cuánto tiempo suelen tardar en comenzar todo. Espero que te vaya todo muy bien y nos vayas contando.
03/07/2023 a las 17:53
Buenas lau9091, tranquila porque te llaman súper rápido.
En septiembre me derivaron y me llamaron en el mismo mes, si que es verdad que hasta ahora no hemos empezado porque en nuestro caso tuvimos que pasar por pruebas de genética (en el caso de mi marido, que son analíticas que tardan 2 meses en salir los resultados), le mandaron 2 ecos. Conclusión que tardan más las pruebas que en lo que es empezar porque no hay lista de espera.Asique te deseo toda la suerte del mundo y cualquier cosa me dices que seguro que nos apoyamos mutuamente.
Un abrazo03/07/2023 a las 18:00Hola RD2016 yo tengo la hormona Antimulleriana a 0.84 y 39 años y bueno me dicen que a FIV con DGP. Hemos mirado 3 clínicas privadas y es muchísimo dinero y más si buscas que tengan garantía de embarazo o nacimiento, voy a esperar a ver qué me dicen en la seguridad social me toca Puerta de hierro. Te deseo mucha suerte y si necesitas algo cuenta conmigo
03/07/2023 a las 18:10Hola Lau, ya no te queda nada para la cita, verás que todo va a ir bien. A mi me han visto hoy y tengo 12 foliculos, el miércoles voy a puncion (estoy súper asustada) nadie da una garantia 100%, por ahora me han dicho que voy bien
Verás como va a ir bien, preferiblemente que hagan todas las pruebas necesarias para que haya más posibilidades de exito.Cualquier cosita estamos en contacto y si conoces a alguien que se haya hecho la puncion me vendría genial la referencia.
Debería de haber un grupo de parejas donde todas podamos exponer nuestras inquietudes en los hospitales (no se como hacerlo porque entiendo que hay a gente que lo quiere llevar en privacidad)10/07/2023 a las 19:50Buenos días RD2016,
La punción ovárica es una intervención sencilla y breve (unos 15 minutos), que se realiza con sedación para que no sientas dolor. En ella, extraerán los ovocitos de tus ovarios vía transvaginal y todo guiado por ecografía.
En este artículo podrás encontrar mucha más información: ¿En qué consiste la punción folicular de un proceso de FIV?
¡Espero haberte ayudado! ¡Un saludo!
11/07/2023 a las 9:30Hola. Yo estoy en lista de espera en La Paz desde febrero y hoy he llamado para preguntar y me dicen que cuente que son unos 12 meses desde que estoy en lista, o sea que para febrero del año que viene… Me he quedado helada, la verdad. ¿Puede ser que dependiendo del hospital sea un plazo u otro? Y en caso de que así sea, ¿sabéis si es posible solicitar que te atiendan en otro en el que la lista vaya más rápido? ¡Muchas gracias y mucha suerte a todas!
04/08/2023 a las 13:07Hola MZ2023, ¿ese tiempo te refieres para hacerte la ovodon? Vaya tela… No tenía ni idea de que el Hospital de la Paz ofreciera este tratamiento… Tenía entendido que solo en el príncipe de Asturias, error por mi parte…
04/08/2023 a las 13:13
Buenos días, la puncion súper bien, no hubo complicaciones.
Ahora estoy un poco desanimada porque me han suspendido la transferencia, han sacado 19 ovulos (tenía un ovario intrauterino y solo se veían 12, hoy en la puncion vieron más) y tengo riesgo de hiperestimulacion, por lo que tengo que esperar aproximadamente mes y medio hasta la transferencia porque tengo los ovarios muy grandes y llenos de líquido.
Espero que en unos días me digan que de estos 19, hubiese bastante maduros, os iré contando según tenga novedades.
Muchas gracias
Un abrazo y ánimo a todas
Por cierto lau9091 que tal tu consulta hoy?12/07/2023 a las 12:58Hola,
Quisiera saber si alguien tiene alguna novedad/actualización respecto al acceso a ovodonación en la comunidad de Madrid a estas fechas (agosto 2023). Mi caso tengo 40 años, he tenido 4 embarazos y 4 abortos (los dos últimos el año pasado). Me han atendido para FIV en Fundación Jiménez Diaz todo muy profesional. Lamentablemente los óvulos extraídos en mi primer ciclo FIV no han fecundado, no llegué a transferencia y me han dicho que no me harán más intentos de FIV porque con mi edad no hay garantía de que los resultados mejoren en nuevos ciclos (esto ha sido muy duro de entender ya que esperaba tener la oportunidad de 4 ciclos FIV como se ha publicado en la comunidad de Madrid pero en mi caso no ha sido así).
Me han indicado que la única vía posible por la seguridad social es ser candidata a ovodonación pero que aún no hay fechas para este tipo de tratamiento y que se espera que se tengan noticias en septiembre 2023 pero no se tiene confirmación de su disponibilidad incluso me dijeron que no hay listas de espera oficiales para ello. Viendo la fecha de este foro (de febrero 2023) me pregunto si es una oportunidad real o quizá cuando llegue ya no me tengan en cuenta porque tendré mas edad.Por favor si alguien sabe algo, es muy importante para mi, esto me tiene muy afectada emocionalmente, especialmente desde hace un mes que me dijeron que no me darían acceso a un segundo intento FIV sólo 3 días después de la extracción. Por lo que dicen los médicos es la única opción que podría tener por la SS y al igual que muchas de vosotras la vía privada ahora mismo no es viable económicamente para mi.
Cualquier respuesta será bienvenida, o si alguna de vosotras ha podido resolver favorablemente su caso de ovodonación por la seguridad social en la comunidad de Madrid y lo puede compartir sería de gran ayuda.
Muchas gracias
16/08/2023 a las 16:36hola yvani gusto en saludar. Yo también por la ss Madrid, 42 años, solo me hicieron un solo intento FIV y ahora me dicen que debo ir por ovodonación, pero las lista según son inmensas.
30/12/2024 a las 13:01Las listas son inmensas porque somos muchas demandantes y por lo que me comentan en mi hospital no hay suficientes donantes para tanta demanda. Por ejemplo en donde estoy yo me han atrasado la cita a saber cuándo porque van a firmar con un nuevo banco de donantes…….. llevo esperando desde verano que me fallo la última fiv…..
30/12/2024 a las 13:10Hola Puni.
En que hospital estás?
Sabéis de los otros hospitales como van las listas?
Gracias30/12/2024 a las 13:57Hola xiomarita,
La alternativa en caso de no querer esperar tanto tiempo hasta comenzar el tratamiento de FIV con ovodonación en la Seguridad Social es acudir a un centro privado de reproducción asistida. Aquí no hay lista de espera y todo va más rápido.
Si es una opción que tienes en mente, tal vez el siguiente artículo te puede ayudar a elegir tu centro: ¿Cómo elegir la mejor clínica de reproducción asistida para mi?
Además, nuestra guía gratuita Fertilidad con Cabeza también contiene información muy útil y exclusiva para este paso de elegir clínica.
Espero que te sea de gran ayuda.
Un saludo.30/12/2024 a las 13:59
Hola yo también estoy a la espera de que digan algo respecto del programa de ovodonacion. También me hicieron la punción en la fundación y al hacerme el dgp no salieron adelante. Esto es desesperante. Solo saben decir que no hay fecha concreta y será a lo largo de este año o eso preveen. Un saludo y ánimo!! Si alguien sabe algo más por favor que lo indique
13/09/2023 a las 14:00Hola chicas!
Me han dicho que han empezado ya a llamar ya por orden de lista de espera 😊, por lo visto y si no he entendido mal al leer el mensaje de una forera, hay 1 año espera desde que se nos incluyó en lista,
Alguien sabe algo más?
Un abrazo!18/09/2023 a las 16:09Hola dices que han empezado a llamar para ovodonacion? En el HUPA? porque hoy a mi me han dicho que no han empezado y que no saben fechas de comienzo ni nada parecido.
19/10/2023 a las 14:53
Hola buenas tardes, tengo 43 años y he pasado por un tratamiento por lo privado fallido, y si si que es una pasta.Os iba a contar mi historia pero no quiero aburrir. Acabo de pasar también por un embarazo eptópico y del cual me han quitado la trompa derecha(más mala suerte no puedo tener ya que antes también un aborto), el caso es que me llevo la alegría de saber que han subido la edad a 43 y vuelvo a emocionarme y pensar que tengo la posibilidad de volver a intentarlo y hoy me llevo el chasco de nuevo porque me dicen que ya con mi edad el único tratamiento al que puedo optar es la ovodonacion cosa que tenía abierta en mi mente pero que todavía no se hace por la seguridad social, entonces ?? Que no mientan y digan que tenemos la oportunidad hasta los 45 en poder optar a la reproducción asistida , de verdad hoy me he ido del hospital rey Juan Carlos como el día en que me llamaron y me dijeron que todo había salido mal, estoy mal y de baja por ansiedad . Esto es muy duro y por desgracia una ruina. Que no anuncien las cosas así porque te dan a entender que tienes la oportunidad pero estamos igual porque te dicen que con 43 no que con tus óvulos no aunque tengas la hormona antimulleriana por encima que da igual que no puedo optar al tratamiento, lo veis lógico? Es que entoces estamos igual no han subido la edad porque no existe el tratamiento que ofrecen y el que hay no puedes? Que hay de lógico?, estoy fatal ojalá no hubiera ni ido. Así que no se que hacer ahora leo que en otros hospitales si hay lista de espera para ovodonación?? Yo he preguntado y me dicen que no que en el que habláis de Alcalá es para mujeres con problemas de salud . Al final he escrito más de lo que quería pero estoy como imagino muchas de vosotras hecha polvo. Hay alguien que le hayan dicho lo mismo? Si voy a otro hospital me dirán lo mismo? Estoy nueva mente abajo del todo que mal … un abrazo a todas las que estáis pasando por lo mismo
20/09/2023 a las 22:31Hola, ¿alguien sabe con seguridad si ya están llamando para ovodonación en el Hospital de Alcalá de Henares? A mi me dijeron que una vez que empezarán iría rápido, pero realmente no tengo noticias solo lo que he leído por aquí a una forera. Espero que os vaya bien a todas
26/09/2023 a las 21:01¡Buenas tardes a todas!
Si alguien sabe de primera mano como va el tema de la lista, que nos diga algo, porfi. Gracias 😊😊😊😊 y un🫂 a todas.27/09/2023 a las 15:26Buenas tardes, estoy en lista de espera para ovodonación en el HUPA desde abril 2023. Hoy me puse en contacto con ellos para ver si se sabe algo y me han dicho que no se sabe nada de cuando empezarán.
19/10/2023 a las 14:50Ohh que chasco me acabo de llevar con el comentario de Kyra060508 yo había leido en otros comentarios que si habían llamado ya!!! Uffff esto va ser muy largo.
23/10/2023 a las 18:15Chicas me llamaron esta tarde de la Fundacion Jimenez Diaz, me han dicho que ya han abierto las listas y me han dado cita!!!! Mucho animo a todas.
23/10/2023 a las 22:51Hola, disculpa la pregunta, el 4 de noviembre fuimos a la consulta de ovodonación en la fundación jimenez diaz y nos explicaron todo y nos dijeron que daban entre 6 y 9 ovocitos y nos dijeron que nos llamarian para comenzar, el mismo día nos llaman por telefono diciendo que falta un tramite administrativo de nuestro centro de slud y que tenemos que pedir que el centro de salud les mande la petición, lo hicimos, y nos dieron cita para el 1 de Diciembre, entramos y era solo administrativo hasta que nos dijeron que son 4 Ovocitos, han bajado de 6a 9 a 4 en dos semanas, y esto es matematicas y no entendemos por que, lo han vendido como que si nos son compatibles asi en el siguiente ciclo puedes cambiar de donante , pero para nosotros es el ultimo ciclo y eso no nos sirven de nada, por que es la ultima bala, Os han dicho tambien que son solo 4 ?, he leido que en ALcorcon son 8. Elllos dicen que ha sido un cambio de opinion al ser direccion privada, que si una pareja esta en los primeros ciclos lo entiendo , pero para la ultima bala, esto son matematicas y mejor 8 que 4. Os han dicho los mismo en la fundacion Jimenez Diaz, No hace ni 3 dias que fuimos? ALguien me lo puede confirmar porfavor
04/12/2023 a las 17:18
Hola a todas,
Cuando yo pregunté en el príncipe de Asturias por la lista a finales de agosto, ya habían empezado. No sé por qué le han dicho a otra chica que no están funcionando.
Despistada 65, por favor, nos puedes indicar cuándo entraste en lista y si eres paciente de trato especial? (Oncológicas, etc …)
Espero no abrumarte, solo intento saber en qué plazos temporales nos movemos, ya llevo un año esperando….
Muchas gracias!
23/10/2023 a las 22:57Hola Neurona, me apuntaron en la lista de espera a principios de año y me han dado cita para principios del año que viene, asi que si, es mas o menos un año, respecto a si tengo algún trato especial, no, soy una mujer de 40 años con buena salud, espero que sirva de ayuda para saber mas o menos en que plazo nos movemos con las listas de espera.
Un saludo
23/10/2023 a las 23:07Hola!! Qué alegría que te hayan llamado! Pero ha sido ovodonacion de la seguridad social de la fundación o del de Alcalá. Intente FIV pero lamentablemente no tuve suerte tengo la antinulleriana muy baja, me dijeron que solo tenía opción de ovodonacion pero en la fundación tenía que esperar ya que no se sabía cómo iba a ser el proceso ni cuándo empezarían, gracias y mucha suerte!
24/10/2023 a las 0:43
Muchas gracias por responder!
23/10/2023 a las 23:10Hola! Ya están dando cita para ovodonacion en la fundación. Que nervios! Ya me la han dado! Ya podéis preguntar porque han abierto el programa. Ánimoooooo
24/10/2023 a las 12:31Hola chicas a mi me metieron en lista para ovodonacion (por baja reserva ovarica) en noviembre de 2022 en Fundacion Jimenez Diaz, antes de ayer mande mail para preguntar como iba la lista y en seguida me dieron cita para iniciar proceso de ovodonacion el 16 enero. Pregunte para que era exactamente esa consulta, si volverian a repetirnos pruebas, etc y solo me han respondido que la cita es una consulta para explicarme el proceso. Significa eso que me explicaran todo porque realmente me lo haran? Alguien sabe tema de peso para este tipo de tratamiento? Tengo casi 3 meses para bajar todo lo q pueda! Alguien puede dar mas luz a todo esto? Gracias chicas y mucho animo a todas
25/10/2023 a las 9:24
Buenos días,
Pensaba que ovodonación solo hacían en el príncipe de Asturias… ¿Alguien puede informar si tenéis más datos?
¡Gracias y felicidades a las llamadas!
24/10/2023 a las 12:34Hola chicas,
La información que dispongo por el momento es que, al parecer, los hospitales públicos que realizan tratamientos de FIV con ovodonación por la Seguridad Social son tanto el Hospital Príncipe de Asturias (HUPA) como la Fundación de Alcorcón.
Un saludo.
24/10/2023 a las 14:03Bueno, a ver si puedo aportar algo de luz. Me han dicho que hay 2 listas, que solo se ha puesto a funcionar la primera, hablo del príncipe de Asturias, la segunda aun no está funcionando. No saben cuándo se va a poner a funcionar.
Con el último mensaje de la embriologa ya me he quedado perpleja del todo en este proceso tan incierto.
24/10/2023 a las 23:15Hola neurona,
Perdona por la errata. Quería decir y me refería el Hospital Príncipe de Asturias (HUPA) y la Fundación según la información que dispongo. El Hospital Rey Juan Carlos comenzó su actividad hace 3-4 meses de manera completa, aunque no tengo claro si hace tratamientos de ovodonación. En principio, según las noticias de internet, lo iban a sumar en su cartera de servicio próximamente, pero desconozco si lo han iniciado ya.
Aquí tienes más información: Lista de espera ovodonación en el Hospital Príncipe de Asturias (Madrid).
Un saludo.
25/10/2023 a las 9:34Buenos días Neurona sabes en qué consisten las dos listas? Pacientes oncológicos primero o algo así? Madre me da que esto va para largo !!!! Un saludo y gracias por la información yo estuve ayer llamando toda la mañana y no hubo manera 😅!!!
25/10/2023 a las 9:49
Buenos días,
Gracias por la aclaración Marta.
Rooochi no se meten a aclarar los criterios de inclusión en una otra lista. No parecía que fuera para largo, pero dijeron que no saben cuándo empezarán con la segunda.Quieres que hablemos por privado?
25/10/2023 a las 10:07Hola Neurona,no se si sabes algo nuevo o si tienes contacto con alguien que esté ya en tratamiento yo llamé el viernes y me dijeron que aún no habían empezado con ovodonacion,la verdad es que no sé si es porque era viernes a las 13.55 y ya se quería ir pero fue muy cortante y no quiso decirme nada!!! Ayyyy a ver si alguien que de verdad haya empezado el proceso nos da más luz porque a veces dicen unas cosas y luego otra por lo que parece!!!!
18/11/2023 a las 18:13Rooochi, desde que pregunté la última vez no sé nada más, yo conozco una chica de la primera lista que ya está transferida y todo, era de las primeras. Es desesperante, **********@****. A ver si puedes :D
En este mensaje se ocultan datos por política de privacidad.18/11/2023 a las 19:41
Me parece bien neurona pero por aqui no se pueden poner correos ni tlf como hacemos?
25/10/2023 a las 15:27Hola a todas, acabo de leeros que ya hay ovodonación en la FJD.
Yo estoy a la espera de unas pruebas para intentar una FIV porque tengo la AMH muy, muy, muy baja. Cuando fui a la consulta (hace como mes y poco) me dijeron que no existía aún ovodonación en la fundación ¿ya está funcionando entonces?
La verdad que si es que sí, me dais esperanzas porque creo que es lo que me va a tocar sí o sí y por lo privado el precio se dispara un poco…
¡Gracias a todas por la info!
30/10/2023 a las 11:20Buenos días!
¿Alguien está en lista de espera de ovodonación en el Hospital de Alcorcón? Nosotros entramos en lista de espera el 20 de junio de este año, y nos dijeron que eran como unos 4-5 meses, pero por lo que veo, son tiempos muy optimistas. Acabo de consultarles y somos los 63 de la lista, y avanzan a unos 4-5 pacientes por semana. Por si a alguien le sirve de información a la hora de elegir centro.
Gracias!30/10/2023 a las 12:09Nuada1981 ¿sabes qué número tenías cuando entraste en lista el 20 de junio? Es para hacernos una idea de cuán rápido irían. ¡Muchas gracias!
01/12/2023 a las 18:40Hola!
A fecha 30 de octubre nos dijeron que teníamos 63 personas por delante, pero no te se decir qué número nos dieron, lo siento02/12/2023 a las 12:17
Al leer este hilo me entra un enfado grande. El año pasado Justo estábamos en la FJD, nos hicieron análisis y me dijeron que tengo baja reserva (y 40 años) y que nuestra única vía es ovodonación y que ellos no lo hacen que busque mi suerte en la privada. Yo entendí que no lo hacen en la pública en general y ahora me entero que sí, que hay hospitales que lo hacen. Que rabia, podrían haberme lo dicho. Una pregunta, como pido la cita para RA de hospital de Alcorcón? Para RA de FJD de dio mi gine pero porque es el hospital que me corresponde. Aunque supongo que entre la cita y la lista de espera esperaría un año por lo menos…
06/11/2023 a las 23:56Jo, pues no sabes cuanto lo siento. Yo fui a primeros de noviembre del año pasado y la doctora que me vio me dijo lo de la.ovodonacion pero con muchisimas.dudas y sin saber si realmente lo iban a aprobar ni cuando y me metio en lista dejandome clara la situacion. Justo un año despues parte de las dudas se estan resolviendo, veremos en que acaba todo que de la seguridad social ya sabemos que no se puede dar nada por hecho… Supongo q tu medico de cabecera podra derivarte de nuevo o a la Fundacion o a otro hospital donde sepan que lo han implantado. Por tu edad y por expwri
07/11/2023 a las 18:41Raquel42, ¿a ti ya te han llamado de la lista de espera de ovodonación? ¿Habéis tenido ya una segunda consulta para empezar el proceso, más allá de la que te meten en lista de espera? Si es así, ¿podrías explicarme en qué consiste esa consulta, qué es lo que te explican? Te lo agradecería porque tengo mucha curiosidad, o más bien muchas dudas. Gracias!!
08/11/2023 a las 13:48Nuada1981, me puse en contacto con la Fundacion via mail para preguntar como iba la lista de espera y si ya habian empezado a hacer alguna ovodonacion y en seguida me respondieron con la cita para empezar el proceso (literal eso decia el mail). Despues les escribi para asegurarme en que iba a consistir esa cita y si teniamos q ir dias antes para analisis etc (como la anterior consulta que tuvimos el año pasado) y me respondieron que la cita era para explicarme como sera el proceso. No se en que consistira esa cita tengo tantas dudas como tu o como.cualquiera de nosotras vaya porque por lo que veo dan poca informacion. En mi caso tengo sobrepeso asi que hasta la cita en enero voy a intentar quitarme todos los kilos que pueda para que me pongan las menos pegas posibles. Si teneis informacion sobre esto tambien lo agradeceria porque estoy en un agobio constante. Y si no consigo bajar mucho de peso? Significara eso que me negaran la unica posibilidad que tengo de ser madre? Intento llevar un dia a dia muy normalizado pero la verdad es que cuando lo pienso me surgen mil dudas, mil miedos, y solo pensar en que por el peso no me lo puedan hacer me pone super triste. A mi por zona donde vivo me perteneceria otro hospital en la zona sur pero ya me llevaron en la Fundacion y fue alli donde me incluyeron en lista de espera. La verdad es que me da igual tener que ir hasta donde sea con tal de que todo salga bien. Chicas si vais teniendo mas informacion por favor id poniendola por aqui.
08/11/2023 a las 16:19Jo, pues no sabes cuanto lo siento. Yo fui a primeros de noviembre del año pasado y la doctora que me vio me dijo lo de la.ovodonacion pero con muchisimas.dudas y sin saber si realmente lo iban a aprobar ni cuando y me metio en lista dejandome clara la situacion. Justo un año despues parte de las dudas se estan resolviendo, veremos en que acaba todo que de la seguridad social ya sabemos que no se puede dar nada por hecho… Supongo q tu medico de cabecera podra derivarte de nuevo o a la Fundacion o a otro hospital donde sepan que lo han implantado. Por tu edad y por experiencia propia puedo decirte que se dan prisa en darte pronto la cita. Ahora ya lo que te digan en Reproduccion Asistida es toda una incognita por lo que consideren ellos de pruebas, los filtros y protocolos que quieran seguir, o tu caso particular, etc. Espero que todo te salga bien, te den cita muy pronto y consigas ser mama por la via que sea.
Este deseo es extensible a todas las chicas del foro!! Animo chicas ya estamos un pasito mas cerca!07/11/2023 a las 18:45La verdad es que no sé cómo se puede hacer para solicitar el cambio de hospital. Igual si hablas con tu centro de salud sepan explicarte… o alguien más del foro. A mi me corresponde el Hospital de Alcorcón como centro de referencia, pero si es cierto que cuando mi médico de familia me derivó a la consulta de RA, me salían varios hospitales para elegir. Yo elegí el de Alcorcón por proximidad, pero no sabía qué tratamientos hacían allí. Tampoco sé en qué otros hospitales hacen ovodonación en Madrid; diría que en el 12 de octubre también, pero no lo tengo seguro.
Y si, entre que consigues la cita, vas a consultas (primero con enfermería, luego con la ginecóloga) y entras en lista de espera, igual si te vas al año hasta que te toque, algo menos con suerte… nosotros empezamos todo el proceso a principios de mayo, y con el ritmo que me indicó la enfermera, diría que nos vamos a febrero-marzo,
Siento no poder ayudarte en mucho más… muchísimo ánimo!!!08/11/2023 a las 13:39
Hola a tod@s,
No sé si esto os ayudará o no, después de mi.primera fiv fallida y tras hacerme de nuevo analítica para ver nivel antimulleriana, me ha bajado de una manera increíble a 0,23 y hace 6 meses estaba en 0,8….hoy tuve la cita para que me dieran la noticia de que me iban a meter en lista de espera de ovodonacion en el hospital de Alcorcón. Os cuento cómo están las cosas, me han dicho que desde abril hasta día de hoy llevaban hechas 65 (no sé si me equivoco en el 5 porque entre el disgusto y los nervios..), yo estoy la 260 con lo cual, echando cuentas, casi me tocará (si todo va bien) en casi 2 años.. La ginecologa me ha dicho que estaban haciéndolo por un banco de Granada y que eran los únicos de la comunidad de Madrid que lo estaban haciendo, cosa que dudo leyendo vuestros mensajes, obviamente me ha dicho que todo irá a este ritmo si solo tiran de ese banco de Granada pero que es así…Nos toca tener mucha paciencia 😓Mucha suerte a las que empezáis con el proceso y os deseo lo mejor.09/11/2023 a las 20:01Hola buenas,
estoy con mi segundo ciclo de FIV en Alcorcón y no tiene buena pinta por lo que muy probablemente me deriven a ovodonación. A finales de Octubre que pregunté cómo estaba la lista me dijeron que ‘no mucho, unos 6 meses’, pero viendo tu comentario ha sido un bajón. ¿Has vuelto a escribirles para ver cuánta gente tienes por delante desde que entraste?
Saludos.
11/01/2024 a las 19:41Buenas tardes chicas, para todas las que vayáis a entrar en ovodonación en Alcorcón os cuento como están las cosas. Yo entré en la lista de ovo a mitad de noviembre, soy la 263 y en ese momento me dijo la doctora que estaban haciendo 3 a las semana….echar cuentas…casi 2 años si siguen a este ritmo😓 Les pedí también mi historia para ir a preguntar a las clínicas con los datos de todo lo que había hecho hasta la fecha y aún estoy esperando también… Soy un intento fallido de FIV y con una antimulleriana de 0,1… la cosa va muy lenta para todo. Animo para todas, ojalá a pesar de la espera, nos salga bien.
11/01/2024 a las 20:29Buenas! Acabo de tener revisión y voy a punción el lunes aunque solo con 2 folículos. He pregutando por la ovodonación y me han dicho que había como 260 personas en lista y que conseguían ovocitos para 4 cada semana aprox con lo cual 260/4 = 52 semanas (1 año vamos). No desesperes que al final llega. ¿Alguien en el foro que sepa cómo está la lista en la jimenez díaz?
12/01/2024 a las 14:47
Chicas gracias por vuestras respuestas. Yo estoy ahora ya eligiendo la clínica privada así que creo que no voy a volver a intentarlo por la SS porque no tengo más tiempo para perder y esto parece que va lento. Pero igual me da mucha rabia. A mi no me dejaron elegir la unidad de RA, me mandaron directamente a FJD que es mi hospital, pero por lo que veo cada sitio lo hace de manera distinta. Vaya lío que tienen. En fin, espero volver a FJD un día pero como paciente de la maternidad. Aunque también tengo mala experiencia allí por estar de urgencias con abortos (a pesar de que me trataron muy bien). En fin, suerte a todas
11/11/2023 a las 18:16Hola Arirasky,
Si estás buscando un centro de fertilidad por Madrid, existe un amplio abanico de opciones. Nuestra recomendación es que se visiten entre 2 y 3 centros de fertilidad para comparar tus impresiones y estar segura de la clínica escogida puesto que serán quienes te acompañen a lo largo de este camino. Por ello, hemos creado un artículo donde se detallan los aspectos más relevantes a valorar cuando se está buscando una clínica: ¿Cómo elegir la mejor clínica de reproducción asistida para mi?
Además, tienes disponible la Guía de Fertilidad a través de la cual recibirás gratuitamente y sin compromiso, información de los centros que mejor se adaptan a ti y que cumplen con nuestros criterios de calidad, presupuestos, etc.
Espero que te sea útil.
Un saludo.13/11/2023 a las 14:02
Hola, que tal.
Alguien sabe como es el tratamiento de ovodonacion en la SS?
De que bancos vienen los ovocitos donados? Porque en la SS no existe a día de hoy un procesos de donación de óvulos de mujeres sanas como exite en las privadas.
Son concesiones de clínicas privadas a hospitales públicos?? Porque a la SS vamos las personas con difultad y/o problemas de reproducción. No acude gente de 18-30 años sanas a donar de forma altruista.
Serán contratos con las privadas???
Haran un proceso de selección de donante como en la privada? Quiero decir, estudios genéticos, compatibilidades, similitudes físicas, estudio de enfermedades hereditarias a los donantes??
Gracias14/11/2023 a las 14:34Buenas tarde chicas,
Os comento mi situación, yo estoy trasplantada del corazón y para evitar que mi bebe tuviera mi enfermedad me decante como primera opción por una fiv con dgp (selección de embriones) esto me lo llevaron en la FJD, todo por la SS.
Por culpa de la medicación me han dicho que tengo baja reserva ovárica, intentamos dos ciclos y en el último conseguimos un embrión con la malformación. me dijeron que me olvidara de esa manera, esto os hablo de abril del 23.
Me comentaron lo de la ovodonación que ellos empezarían para verano, pero yo preferí asegurar en el HUPA, me llamaron para febrero en el Ramón y cajal, tuve suerte y me adelantaron la cita. Fui en septiembre y ya estoy dentro.
Tan dentro que si todo va bien quieren implantarme el fin de semana del 1 de diciembre.Yo solo espero que se os de igual de bien que a mi. Porque llevo en este tema desde el 2020…
Un abrazo a todas
20/11/2023 a las 13:53Zinzia que bien!!! Ya te queda muy muy poquito entonces. Quiza el hecho de que te hayan adelantado la.cita sea porque ya te habian hecho los ciclos de fiv, por tu enfermedad genetica y porque realmente ya estaban tratandote.
Si te pediria que nos fueras contando mas cosas del proceso a ver si se nos resuelven mas dudas a las demas porque la verdad es todo incertidumbre y falta de informacion.20/11/2023 a las 18:15La verdad que con la ovodonacion ha sido todo muy rápido, yo os leía y me dije, puufff esto va a ir para largo. Me sorprendió tanto que aún no me lo creo. De primeras en mi caso me han pedido el consentimiento de los cardiologos, las analíticas pertinentes y todos los informes que tenía de las anteriores FIV con dgp, más los informes de mi marido.
Me revisaron la medicación y en mi caso han decidido intentarlo en un ciclo mio, de ahí la rapidez.
En la primera consulta nos dijeron que tenemos acceso a 8 óvulos y tres intentos, que si con los 8 óvulos no nos Dan para los tres intentos se pedirían otros 8 más, eso es lo que entendí.
Aquellos embriones que se formen y no utilice puedo guardarlos para otra vez si quisiera…
Y creo que no me dejo nada.
Este jueves tengo revisión a ver como va el útero y ahí supongo que me dirán la fecha exacta para la implantación20/11/2023 a las 19:36Hola, una duda, te explicaron la procedencia de los óvulos, desde su propio banco o tienen convenios con clinicas privadas?
Es que yo lo que no tengo claro es si esos óvulos que tienen para la ovodonacion provienen de donaciónes en la SS , porque desconozco que se hagan en lo publico, como se hacen en lo privado.20/11/2023 a las 19:42Hola Kika, disculpa la tardanza, los óvulos si no estoy equivocada, proceden de clínicas privadas con las que la seg. soc. tienen contratos.
11/03/2024 a las 16:18Soy María te quería preguntar si estas en la fundacion jimene Díaz por ovodonacion. Yo empecé un ciclo de fiv allí pero ahora me pasan a ovodonacion. No se si tengo que esperar lista de espera para empezar o como ya estoy en proceso funciona con si fuera otro intento de fiv y no tengo que esperar en la lista. Estas tú en la fundacion?
07/02/2024 a las 7:17Siento responderte tan tarde, en mi caso la ovodonación me la llevaron en el Príncipe de Asturias, y como he puesto en comentarios anteriores tuve mucha suerte de que me adelantaran la cita que me derivaba a ese hospital.
Yo estuve en la Jiménez Díaz haciendo DGP por un problema genético, pero me sacaron del programa por falta de óvulos, eso fue en abril del 23 y aun no habían empezado con la ovodonación por la seg. social aunque si me dijeron que lo iban a implantar.
En el caso del Príncipe de Asturias fue todo muy rápido, no sé si porque ya llevaba muchos estudios o porque tuve suerte, pero a día de hoy estoy embarazada de 17 semanas de una niña :D.
Os deseo toda la suerte del mundo, mucha paciencia y todos mis animos, pues es un proceso muy duro, pero si todo va bien acaba siendo muy bonito.
11/03/2024 a las 16:15
Zinzia me gustaria preguntarte di te dijeron algo sobre la eleccion de la donante fisicamente respecto a la receptora. Y como llevais todas esa parte la de asumir que el ovulo no va a ser nuestro y que puede q el bebe no se nos parezca y psicologicamente todo lo q ello conlleva. A ver… Yo la verdad es que son tantas las ganas de ser madre, de gestarlo, de sentirlo crecer dentro de mi y de que realmente todo se cumpla que ese aspecto le estoy dejando un poco de lado pero la verdad es q no se como lo llevare cuando suceda.
Respecto al tema del peso, alguna sabe algo mas, ese tema me preocupa mucho. Estoy intentando bajar todo lo q puedo, hacer dieta y ejercicio pero bajo muy poquito de peso y me da miedo que no sea suficiente y no me lo hagan x esa razon y pierda la oportunidad x algo asi.
Espero que esteis todas bien y animadas!21/11/2023 a las 13:45Hola Raquel42,
A la hora de escoger donante no tenemos mucho que hacer, nos preguntan nuestros rasgos físicos, color ojos, pelo, altura y peso medio, no recuerdo más, a mi marido igual.
No es fácil asumir que no va a ser hijo tuyo, yo personalmente le he dado y le doy muchas vueltas, para mi ser madre era algo muy importante, he de reconocer de que después de todo por lo que he pasado y he luchado sigo queriendo ser madre, pero mis ganas han disminuido, con esto no quiero decir que no quiera, sino que ya no es una obsesión, tengo claro que si esto no funciona la vida no se para.
Psicológicamente no es nada fácil, hay algo en nuestro interior que inconscientemente nos llama a querer que se parezca a nosotras y traspasar nuestra genética, en mi caso sería mala elección puesto que mi trasplante fue por culpa de mi genética. Pero no es fácil, ahora, se sobrelleva mejor si tienes claro que quieres ser mama y si tu pareja te apoya en todo momento.
Respecto al peso en mi caso no me dijeron nada….pero a mi marido si le comentaron que estaría bien que bajara un poco.
Espero que os ayude de algo, con lo que sea y pueda ayudaros aquí estoy.
Un abrazo a todas
21/11/2023 a las 16:32
Hola a todas, os estoy leyendo y a mi seguramente también me metan a ovodonacion ya que están valorando mi caso para repetir fiv o ir a ovodonacion. Mi primera fiv conseguí un embrión pero no hubo embarazo. Tengo 36 años y mi reserva es de 0.14.
Estoy en el 12 de Octubre, alguna de vosotras sabe como está la situación de la lista? Es por hacerme una idea de lo que me espera viendo lo que os ocurre a vosotras en casos parecidos al mío. Gracias24/11/2023 a las 1:58Hola ,yo también estoy en el 12 de octubre. Me han mandado analíticas y a mi chico también y seminograma y el mes que viene nos citaron para resultados . Me explicaron que si salía una antimulleriana baja ,por mi edad, 41, ya no volvería a ser fiv , si no ovodonacion, que iban a empezar a hacerlo ya en el hospital( esto me dijeron en octubre cuando me pidieron analiticas) . Yo se que mi antimulleriana es menor de 1 , pues ya lo era el año pasado cuando me hice el último ciclo con mis óvulos en la privada. Por lo tanto se que me dirán que hay que ir a ovodonacion. No me explicaron nada, así que tampoco se como funciona, si te meten en una lista de espera, si te piden alguna analítica genética para buscar donante compatible, si tienen banco propio reciente o provienen de otros bancos…no se nada, pero bueno cuando vaya el mes q viene a consulta, preguntaré todas las dudas.
Si me incluyen en una lista de espera en la q tenga que esperar un año, pues , me iré a la privada directamente y ya esta…porque tampoco estoy como para esperar..25/11/2023 a las 17:02Buenas,
Yo estoy en la del 12 de octubre.
Me dijeron que esperaban que fuera activada para septiembre pero aún no se nada…y si llamo me dice. Que no saben aún nada.
Ya no se si tener esperanzas…
20/12/2023 a las 11:23Me llamaron ayer y me dijeron que me repiten otro ciclo con diferente medicación y más alta para intentar llevar los embriones a día 5 en vez de a 3. Esperemos que funcione antes de ir a ovodonacion.
Gracias por la info.20/12/2023 a las 11:47
Buenas noches,
Comento lo que me han dicho en Hopital Fundación de Alcorcón por si a alguna le sirviera de ayuda. Me comentan que la lista de espera se prevee entre 6 meses y un año, yéndose casi seguro a más de 6 meses según opinión del gine. Van a 4 tratamientos semanales. Son 8 ovocitos los que suelen contratar me dicen, si te sobran embriones, se quedan congelados para poder utilizar a futuro si se deseara. Si que hacen el match genético. La verdad que a velocidad de 4 semanales, la cosa ahora mismo a ojo de buen cubero se va a más de un año….No se si la cosa mejorará, pero ahora mismo está así.
29/11/2023 a las 20:48Kkbb una pregunta: ¿en qué consiste lo de match genético exactamente? Que ya tengo un lío de conceptos…
¡Gracias!02/12/2023 a las 13:02Le hacen un análisis a tu pareja para hacer match genético con la donante y evitar enfermedades recesivas. Nosotros lo hemos hecho ya por la privada, en la privada es opcional.
03/12/2023 a las 0:54Hola Nuada1981,
El matching genético o test de compatibilidad genética es una prueba que ayuda a reducir la transmisión de enfermedades genéticas a la descendencia. Para ello, se extrae una muestra de sangre y se analiza el ADN.
De este modo, se puede comprobar si la donante de óvulos y la pareja masculina que aporte el semen (o un donante de esperma) son compatibles genéticamente y, por tanto, no comparten ninguna alteración genética que pudieran transmitir a la descendencia.
Te recomiendo leer el siguiente artículo para obtener más información: ¿Cuándo se debe hacer un test de compatibilidad genética?
Espero haberte ayudado.
Un saludo.04/12/2023 a las 9:54
Hola a todas y felices fiestas! Que tal os ha ido a las que teniais citas en el mes de diciembre? Contadnos como estais, que os han dicho, que os han hecho y si podeis darnos mas info a las que vamos por detras! Yo sigo muy preocupada x el tema del peso y q x ello me echen atras… Es mi ultima oportunidad de ser madre y me da rabia que x eso no pueda serlo. Un abrazo a todas
30/12/2023 a las 19:08Yo estuve a primeros de diciembre para decirme q me metían en lista de espera, pero que aún no han empezado. Y que no esperaban que fuese ni en diciembre ni en enero, aún no tenían noticias de cuando sería.
Por tanto, primero que empiecen y me toque…igual pasa un año o más. Y tampoco voy a estar esperando , que ya tengo una edad.
Con ahorros , iremos a privada que tienen banco propio y no hay lista de espera, en un mes tienes todo hecho y encontrada tu donante..03/01/2024 a las 21:11Hola Kika82,
Es cierto que los tratamientos de reproducción asistida van mucho más rápido en las clínicas privadas de fertilidad que en los hospitales públicos puesto que no hay listas de espera.
Si necesitas ayuda para seleccionar un centro de fertilidad, te recomiendo acceder a la Guía de Fertilidad. Se trata de una herramienta que hemos diseñado a través de la cual recibirás un listado de centros que mejor se adaptan a ti y que cumplen con nuestros criterios de calidad de manera gratuita. Junto a ello también tendrás información de precios, servicios incluidos, no incluidos y fases de cancelación para evitar sorpresas a la hora de la verdad.
¡Mucho ánimo!
Un saludo.04/01/2024 a las 8:43
Kika 82 pero entonces no estabas metida en lista antes de la consulta del otro dia entiendo no? A mi me metieron en lista en noviembre 2022 y me han dado cita 16 enero 2024, sí un año y 2 meses. Las chicas andaban diciendo mas o menos lo mismo desde que nos metieron en lista hasta q nos han dado la sig cita. Si se tienen medios seguramente sea mas rapido y efectivo la privada pero en mi caso…no me lo puedo permitir… Te deseo mucha suerte!
03/01/2024 a las 22:41A pues os entendi mal.
Mi cita era para darme los resultado de la AHM y tal, y decirme que no tienen noticias aún de cuando van a empezar con la ovodonacion en SS. Y me metieron en lista.04/01/2024 a las 10:27Pues vaya con lo de que no saben… nos tienen a todas igual 🥹
05/01/2024 a las 16:24
Alguien tiene alguna novedad mas? Yo voy el martes que viene a ver que me dicen y os cuento. No se yo si por el peso me echaran atras y no me diran nada mas que hasta que no me quite mas kilos no vaya, pero no se yo si en ese caso podre continuar pq en marzo cumplo 43 años. En fin cruzare los dedos para que todo salga bien.
10/01/2024 a las 14:14Raquel mucha suerte para mañana, ya verás como todo va bien🤞🤞🤞🤞. Por favor, cuéntanos qué te dicen🙏.Un abrazo!
15/01/2024 a las 14:17
Os cuento. Fuimos en noviembre del 2023 porque estábamos en la lista desde octubre del 2022. Me dijeron que ya empezaban en hospital fundación Jiménez diaz de Argüelles. Que tenía alto la TSH y me derivan al endócrino. Me hacen análisis que consigo bajar la TSH. Tengo cita endocrino el 12 de este mes. Tengo 43 años. Me dijeron que esto es un proyecto nuevo que tiene la seguridad social y que realmente están perdidos con los requisitos. tiene fecha de caducidad por así decirlo cubre hasta los 43 años y 364 días un día antes de mi cumple vamos. Cual es mi sorpresa que me dan cita para el primer ciclo de ovodonacion el 4 de marzo y hago en abril los 44 años. Fuimos a preguntar si se podía adelantar la cita. Me dijeron que no que las citas están muy contadas y no tienen agenda abierta . Que somos de los 15 primeros en este hospital. Que solo tengo una oportunidad. Eso creen porque depende de lo que les diga la comunidad de Madrid. Mi pregunta fue tambien si están dentro del proceso el 4 de marzo..su contestación fue que una vez que estás dentro y Tiens la primera cita ya puedes empezar con tratamientos de ormonas mínimo un mes. Pero claro si empiezo en marzo con hormonas y en abril cumplo la edad. Que si estoy dentro pero una única oportunidad
. El viernes veremos qué me dice el endocrino porque tmb me dijeron que si no bajaba de 3 a 2.5 la TSH NO ENTRABA. pero la analítica de hace unos díase dio 1.83. os voy contando todo10/01/2024 a las 16:36Hola Vanesa2023,
¿Seguro que es hasta los 43 años y 364 días? En el papel que nos dieron a nosotros con el número de historial decía 42 años + 364 días. Estoy en una situación parecida, ya que cumplo los 43 en agosto.
Por si puede servir de ayuda respecto a la lista de espera del Hospital de Alcorcón: nosotros entramos en lista de espera en junio de 2023; el otro día nos dijeron que estamos en el puesto 38 y que llaman a 4 pacientes por semana. Hemos recalculado y creemos que para mediados de marzo. Si se cumplen esos tiempos, la lista de espera en el hospital de Alcorcón ronda los 9 meses.
Animo a todas!
15/01/2024 a las 11:25
Hola chicas… Estuve ayer en consulta de Fundacion Jiménez Diaz y nos dijeron que efectivamente mi unica opcion era ovodonacion. Mi pareja tiene enfermedad genetica asi q tienen que hacer dgp pero tenian q consultar si podian hacerlo en pacientes de mas de 40 q yo tengo 42 y en marzo 43. De poder hacerlo hay lista espera de 6-9 meses. Nos hicimos analisis ayer ya para adelantar. Nos dijeron que con donante de esperma iria mas rapido pero queremos que al menos tenga algo de uno de los dos. Asi q estamos a espera de nueva cita con la respuesta definitiva. Esto es un sinvivir!!!! Pero bueno la verdad es q no depende de nosotros. A ver si hay suerte. Respecto al peso no me dijeron nada pero como cuento con mas plazo hasta la sig cita seguire intentando bajar. A ver si sale todo bieeen!!! No pregunte nada mas pq de no poder continuar toda info estaba de mas. Hay q esperar
17/01/2024 a las 12:33Raquel muchísimas gracias por contar lo que te dijeron y ánimo para esa espera que mata. La lista de espera entiendo que es para hacer DGP ,no? Yo pensé que tú cita de ayer era para empezar inmediatamente….
Vamos que aún en la FJD no han empezado con la ovodonación y por lo que veo aún les quedan algunos meses, no?
Gracias a todas por compartir vuestras experiencias!17/01/2024 a las 14:34
Jessicas yo creo q han empezado pero los procesos van en funcion de cada caso particular, primero analisis pq despues de mas de un año… Y ya en funcion de resultados y cada mujer y cada pareja y cada caso particular asi haran. Pero no son procesos inmediatos … Estamos en la seguridad social… Se rigen x plazos segun las edades limite pero en lo demas se toman su tiempo… Mucho animo a todas, paciencia y a esperar en cada momento lo que nos digan. Un beso a todas
17/01/2024 a las 15:36Hola chicas! Teneis novedades alguna? Contadnos como vais y si os han dicho algo mas. Besooos!
30/01/2024 a las 12:38Chicas me han citado en una semana para ginecología en el 12 de octubre.
En cuánto vaya os cuento02/02/2024 a las 11:26Que bien!!
Pero ya estabas en lista de espera? Es para iniciar el proceso?02/02/2024 a las 13:24En febrero 2023, me dijeron que me metían en la lista de ovodonación y que era de las primeras.
Estoy en el 12 de octubre.
Así que a ver q me dicen en esta cita y os cuento ☺️
02/02/2024 a las 14:48Hola Vero!
¡Qué bien que te hayan llamado ya, felicidades!
No sé si te puedo pedir un favor. Es simplemente preguntar si en la Seguridad Social se hace DGP a los embriones. Sé que al ser de donantes jóvenes no tendría por qué haber anomalías, pero al usar el esperma de mi pareja, que no es perfecto, no sé si lo hacen. Igual que preguntar si usan algunas técnicas de «filtrado» a la hora de escoger el espermatozoide más adecuado, como parece ser que ofrecen en algunas clínicas privadas.
Aparte de eso, todo lo que nos puedas contar de lo que te digan en consulta, será bien recibido, pues son bastante opacos con ese tema.
Mil gracias y enhorabuena de nuevo, ya estás un pasito más cerca!05/02/2024 a las 11:58Sí que lo hacen. Es como cuando vas a donar óvulos, que si tienes algo que pueda ser incompatible con cualquier persona ya no te dejan, aunque sea lo más mínimo.
Y por otra parte, cuando estuve para hacerme la invitro me explicaron que al igual q escogen los mejores óvulos, igual escogen los mejores espermatozoides..
No se si te he ayudado con eso…
Deseando que llegue el martes estoy para q me digan algo ya!!
06/02/2024 a las 15:34Vero! Qué tal fue la primera consulta, la tenías hoy puede ser??
Venga, que ya estás un pasito más cerca!!13/02/2024 a las 12:46
Nuada si que hacen Dgp en la seguridad social. De hecho en mi caso tienen que hacerlo. Mi pareja tiene enfermedad genetica y sera ovodonacion asi que si, tienen que hacer dgp y seleccionar el espermatozoide con carga genetica sana para fecundar e implantarmelo. En mi caso lo que estan consultando es si se puede hacer en mujeres de mas de 40 años. Se han ampliado a 43 casi todos los procesos y casi todas las cosas pero en Fundacion Jimenez Diaz tenian q consultarlo. En esas estoy! Espero haberte ayudado
06/02/2024 a las 14:12Hola Raquel, Vero!
Sé que hacen el análisis genético a los embriones (DGP) en los casos en los que haya enfermedad genética confirmada, pero no es nuestro caso, nuestro caso simplemente es que el esperma tiene algunas alteraciones.
Lo que sí que parece que hacen es el matching genético, que es lo de buscar la compatibilidad entre los óvulos de la donante y el esperma que se vaya a utilizar. Pero eso es distinto al DGP, analizan cosas distintas.
Yo he intentado preguntarlo en el hospital pero lo único que me han dicho es que me informarán de todo el día de la consulta. Supongo que el DGP lo harán en determinados casos y analizando cada caso en particular, pero si lo pudieras preguntar, te lo agradecería.
Gracias chicas, buen día!
07/02/2024 a las 8:33Hola. Al leer vuestros mensajes me decidí a escribir a dos hospitales y efectivamente ya está implantado. Llevo 3 FIV por privado y las 3 han salido mal, me derivan a ovodonacion del cual si puedo hacerlo por la seguridad social mucho mejor ya que el gasto que llevo es importante.
Los hospitales son fundación Alcorcon y rey Juan Carlos mostoles. En Alcorcon me dicen que la lista de espera es de un año, que va rápido ya que están haciendo 4-5 por semana y en el rey Juan Carlos me dicen que me dan cita, aún no me ha llagado nada pero espero que en los próximos días me den una sorpresa!
Espero que la información os sirva
Saludos!07/02/2024 a las 17:55Buenas!!
Primero datos: estoy en el hospital 12 de octubre, tengo 40 años, y voy a ovodonación porque tengo reserva ovárica casi nula.
Traigo buenas noticias. He ido a consulta hoy, me ha mandado análisis de sangre para ver si está todo bien desde la última vez, que no haya cambiado nada).
Antes de la siguiente regla me llama para resultado del análisis me mandará pastillas de estrógeno para preparar el endometrio, y sobre finales del mes siguiente me lo implantarían.
Los óvulos que piden una vez descongelados serían ya “míos”.
Otra cosa es luego los q sobren que te dan opciones de donarlos etcAh y muy importante!!!! Me ha dicho que después de tener el primer bebé te dan posibilidad de hacerlo otra vez para tener otro. (Tengo que volver a preguntar hasta q edad, en su dia me dijeron que hasta los 45. Yo tengo 40, en sept 41)
Lo de DGP sí que me han dicho que es en caso de enfermedad genética confirmada pero como no es mi caso, no me ha dicho mucho más…
Creo que no se me olvida contaros nada…
Ánimo chicas que ya queda menos!!!!
13/02/2024 a las 14:07Hola!!que bien, muy buenas noticias!
Y el matching genetico a pareja lo hacen? Para comprobar que no tenga mutaciones en común con la donante? Te han dicho si eso lo hacen??13/02/2024 a las 14:14No me lo ha dicho, esque la doctora estaba un poco hostil en lo que se refiere a cuestiones que no eran para mi…
Pero lo lógico es que lo hagan creo yo… intentaré preguntárselo cuando me llame si no te lo han dicho antes. :)
13/02/2024 a las 14:22Muchas gracias por el resumen Vero!
Y mientras te hacen los análisis, imagino que te van buscando donante??
Que cerquita estás ya, que guay!!13/02/2024 a las 15:55Sii, el martes rellenó en el ordenador los datos (las características físicas esas que rellenamos nosotras en una hoja) para pedir los óvulos.
Y yo rezando para que la regla me venga el dia que me tiene que venir y no se adelante jejejeje
15/02/2024 a las 11:07Vero qué tal, cómo vas? Qué tal las analíticas? Algún avance?
Yo deseando que llegue ya marzo, a ver si se cumplen los pronósticos y nos llaman28/02/2024 a las 10:19
Pues mañana me llaman por teléfono!! A ver q me dicen y os cuento ☺️☺️
28/02/2024 a las 14:53Buenos días a todas.
Tengo 31 años con una antimulelleriana de 0.09 (muy muy muy baja). Mi pareja todo bien.
Estoy en el Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles.
Me dijeron que solamente haríamos un ciclo de prueba debido a que soy joven, pero sin muchas esperanzas debido a mi AMH.
Mis ovarios han respondido poco a la estimulación, obteniendo solo 3 folículos. Me hicieron ayer la punción y solo conseguimos sacar dos ovocitos de los cuales uno no estaba maduro. Hoy me han dicho que el que se pudo fecundar no ha conseguido avanzar, por lo que ya no tenemos nada.
Mi decepción es absoluta…
No van a probar con más ciclos y ya solo me queda de opción la ovodonación.
Alguna esta en lista de espera en el Rey Juan Carlos para ovodonación?
Sabéis más o menos plazos?Muchísimo animo a todas.
29/02/2024 a las 14:16Hola Beenpo!
Siento leer tu mensaje, y entiendo la decepción, yo pasé por algo parecido, y muchas de las que estamos por aquí también.
Te recomendaría asegurarte de que en tu hospital hacen ovodonación, ya que, según tengo entendido, no todos los hospitales de Madrid lo están haciendo o han empezado. Si no, siempre puedes cambiarte al Hospital de Alcorcón, que te coge al lado, y ahí seguro que lo están haciendo. Lo que no sé es cuánta lista de espera habrá, mínimo 9 meses, que es lo que llevo yo.
Mucho ánimo!29/02/2024 a las 18:03Muchísimas gracias por los ánimos :).
Me he estado informando y si, hacen la ovodonación. Me han dicho que actualmente no hay lista de espera y que están dando las citas para iniciar el ciclo más o menos en Junio.
Os lo pongo por si a alguna os pudiera servir esta información.Ánimo Nuada para ti también :D
01/03/2024 a las 13:17Hola!! Lo siento mucho. Es un momento duro cuando te lo dicen pero luego se va asimilando poco a poco. Yo tengo 38 años y una antimulleriana de 0,07. Me está tratando también en el Rey Juan Carlos y probamos con un ciclo de estimulación pero no se consiguió prácticamente ningún folículo así que me dijeron que no había nada que hacer el día 12 de febrero de 2024 y me propusieron la ovodonación y dijimos que sí. Nos dijeron que estaban citando para finales de Mayo y efectivamente a los pocos días me llegó la cita para el 1º ciclo de ovodonación para el 27 de Mayo y mientras tanto mi chico se tiene que hacer la prueba de compatibilidad genética que son 500 euros ( no es obligatoria pero ya puestos preferimos hacerla y evitar riesgos)
En un principio creo que ese día ya me mandarían directamente la medicación para empezar a preparar el útero y hacer la transferencia a continuación. A ver si tenemos suerte!!! 🍀 😊 y espero que te citen pronto también17/03/2024 a las 10:43
Buenas noches chicas!!
Os cuento, me llamaron para darme el resultado de la analítica y está todo correcto así que ya me han mandado los estrógenos para empezar a preparar el endometrio para la ovodonación.
Así que cuando empiece con la regla empezaré a tomarlos.
Tengo cita a mediados de mes para hacer la eco y ver como va.
En mi caso va bastante deprisa, mi reserva ovárica era de 0,06 y no pude hacer FIV. Me metieron en lista de ovodonación y me dijeron que era de las primeras en el Hospital 12 de Octubre.
Os voy contando… un abrazo y mucho ánimo
01/03/2024 a las 23:55Que bien Vero, que buenas noticias, y que cerquita estás ya!! Que salga todo muy muy bien…un abrazo 🤗
02/03/2024 a las 22:31Muchas gracias!! Yo solo espero que os sirva de algo que os vaya contando… Aunque cada una sea un caso diferente, pero solo saber que ya han empezado puede dar esperanza.
Mucho ánimo a todas!!!!!!
03/03/2024 a las 1:01
Buenos días chicas! Acabo de unirme, he intentado ponerme un poco al día con la ovodonacion, pero aún así tengo dudas. Yo en ppio estoy en lista de Espera de la fundación jimenez Díaz para ovodonacion, pero no me han llamado , estoy en ella desde Julio del 2023. Sabéis si han empezado a llamar en este hospital y por qué mes están llamando?
Mil gracias chicas. Que bonito encontrar foros así02/03/2024 a las 7:16Hola Juani!
De ese hospital no sabría decirte, lo siento. No tienes ningún email de contacto para hablar con ellos? A nosotros nos dieron un email y teléfono de contacto, y cuando queremos preguntarles algo, les escribimos con el número de historia y contestan bastante rápido. Gracias a eso sabemos más o menos cuando nos puede tocar.
Un abrazo!02/03/2024 a las 22:20
Mil gracias Nuada.
Intentaré ponerme en contacto con ellos, pero cuando lo he hecho no me han dicho nada claro, que no lo saben, que no tienen claras las condiciones de ovodonacion porque es una ley nueva. Por eso he preguntado por aquí…pero lo volveré a intentar
Juani02/03/2024 a las 22:35Bueno chicas mañana tengo mi primera cita para inicio a la ovodonacion. Ya le hicieron a mí pareja la analítica genética. Y mañana nos explicarán más. Fui al endocrino conseguí bajar la TSH de 3 a 1.82 y he conseguido desde noviembre bajar peso. De 78 a 68 estoy ahora mismo haciendo dieta y ejercicio con endocrino y con nutricionista. Así que ya estoy por debajo del IMC de 30 que te piden. Veremos mañana que me dicen tengo analitica mañana de control de la TSH. Todo en fundación Jiménez Díaz de Moncloa. Me explicaron que mañana seguramente me hagan una ecografía, me den pautas y me den los medicamentos para empezar ya con el tratamiento. Estoy nerviosa y ansiosa . Mañana os cuento todo
03/03/2024 a las 12:17Buahhhhh me dan escalofríos y todo de emoción!!!!
Mucha suerte!!
Quizás tengamos las mismas fechas casi casi!!
Yo empiezo con los estrógenos el dia 4 (si me baja la regla puntual)Me alegro mucho Vanessa!!!!!
03/03/2024 a las 12:49Si da escalofríos. Pero a ti ya te dieron cita y te explicaron todo??a mí aún no es la primera cita para empezar. He estado en contacto con ellos por email y teléfono y me han ido diciendo cómo actuar ya verdad es que muy bien. Haciendo control con endocrino. Pero aún no se qué me van a mandar que medicamentos. Solo mañana espero que me expliquen todo a mí y a mi pareja. Osea supongo que empezaré con medicacion ya y preparación. Tengo el tiempo muy justo el 12 de abril hago 44 años estoy al límite. Pero me dijeron que si empezamos antes de esa fecha estoy dentro y estoy dentro porque mañana es la primera cita. Pero solo tendre una oportunidad así que con nervios. Que guay lo tuyo. Vamos que hay que coordinarlo con los días de regla. Menos mal que desde hace años tengo una aplicación donde se anota los días de regla, como sons y todo..mucho ánimo
03/03/2024 a las 13:23Hola Vanesa!
Me alegro muchísimo!!! Espero que todo vaya bien! Yo hago los 43 el 8 de Abril y sigo a la espera de que me llamen de la fundación Jimenez Díaz. cuando entraste en lista y cuando te llamaron? No se si me podrías dar el email donde contactas con ellos a ver si me dicen más.
Mil gracias y mucha suerte!
Juani03/03/2024 a las 15:26En teoría llevo con esto desde diciembre del 2022. En septiembre 2023 llama por teléfono pasa ver si había empezado ya el tratamiento me dijeron que hasta octubre noviembre nada. Pero que pidiera cita. Pedi cita en octubre para ginecología y me derivaron otra vez a reproduccion asistida. En noviembre me dieron cita y me apuntaron otra vez en lista ya llevabamos un año esperando. A los 4 días me llegó la primera cita que ya me dieron que para marzo 2024. Agobiada por el tiempo me fui allí y me explicaron todo hable con una doctora super amable sin cita y nos explicó que no podían adelantar que tenían pocas citas y qu a empezaban después de reyes con las citas. Que era imposble adelantar nada. Me explico un pco el proceso pruebas etc. Y me dieron un email para dudas. Pero claro esto porque me acerque e insisti mucho .
03/03/2024 a las 15:51El email pues sinceramente me lo dieron porque mi insistdncia y me agobio. Pero yo no sé si puedo dártelo lo mismo incumplo algo de ellos porque es del hospital y de la doctora que me lleva.
03/03/2024 a las 15:54Sii a ver, yo igual llevo desde diciembre del 2022 que empecé con el fiv pero como no tengo reserva ovárica pues me metieron en la lista de ovodonación.
Me dieron cita para el 13 de febrero de este año, cuando fui me explicaron todo (q esa será tu cita de mañana) y me mandaron análisis de sangre, a parte de rellenar la hoja de las características físicas (yo lo hago sin pareja) para pedir los ovocitos (parecía un pedido de amazon!!! Jajaja) y también me dieron las hojitas del consentimiento para q las lleve el próximo día que vaya, y el día 29 me llamaron para ver si estaba todo bien.
El 29 me dijeron que el análisis estaba ok y que empezaba con la medicación el primer día de regla, así q aqui ando tratando de no estresarme nada etc para q mi regla venga bien jejejeje
Me dijeron que vienen como 6 ovocitos y que una vez los descongelen pasan a ser “de mi propiedad”
Creo que si no sale bien a la primera tienes varios intentos (aunque cumplas 43 estas ya dentro así que tranquila)
Y también pregunté si después de tener el primero, si se puede repetir para tener otro y me dijeron que sí, que les dejaban repetirlo una vez mas. Lo que no se es si ahí ya podrías por la edad… yo tengo 40 así que supongo q sí me dejarían sin problema, pregúntalo si quieres.
😘😘
03/03/2024 a las 17:08
El consentimiento lo cumplimente y firme la app en noviembre, las características igual y había que cumplimentar mucho. Por lo que la doctora mi indicó la primera consulta de inicio a la Ovodonacion, me indicaran como será el proceso, una ecografía, indicaciones para tomar medicación y cita para analítica. Y repaso de peso y el informe del endocrino, por la TSH. Indicaciones para mí pareja. Y anotaciones del último periodo( que fue el 16 de Febrero). Eso fue lo último que me dijo en el email. Así que mañana a las 9.30 tengo cita en la fundación Jimenez Diaz en Moncloa. Hoy la verdad es que estoy nerviosa e intranquila.
03/03/2024 a las 18:27Mucha suerte Vanesa, espero que haya ido muy bien la consulta, ya nos contarás!!
Chicas, a propósito de los comentarios que hacíais de la edad: ¿exactamente cuál es el límite de edad ahora en Madrid? Cuando yo entré en lista de espera, en junio del año pasado, estaba en 42 + 364 días, pero sé que lo han ampliado. ¿Ahora dónde estaría el límite? Y una vez que ya has tenido la consulta que habéis tenido vosotras para iniciar el proceso, y que han «encargado» los óvulos, ¿no te echan hasta que no finalices todo el proceso, independientemente de que hayas cumplido años?
Ánimo chicas, que estáis super cerquita de conseguirlo ya.. y encima vais a ir a la par, que guay!!04/03/2024 a las 10:24Buenas!! Nuada a mi me dijeron que tenía hasta los 45 años. Lo volveré a preguntar el día que vaya a consulta de todas formas.
Y sí una vez estas en el proceso aunque los cumplas, sigues dentro.
04/03/2024 a las 11:37
Hola os cuento mi primera consulta ya dentro de inicio de ovodonacion en fundación Jiménez Díaz en Moncloa. Pues nos explicaron parte del proceso nos dijeron que nos daban 4 ovocitos si querías transferir 2 o 1. Nos comentaron que 2 es un riesgo de embarazo de riesgo y múltiple. Así que decidimos 1 solo. Volvímos a firmar el consentimiento. Tenían que pincharme estrogenos el mismo día 4 de marzo que era el dia 21 de mi ciclo. como era muy precipitado el mismo día de consulta, me lo cuadran con el periódo de abril. Hoy 11 me ha bajado la regla. El 31 de marzo en urgencias( de mi centro de salud porque es domingo ) me inyectan estrógenos que me dieron el día de la consulta firmando otro consentimiento. El 2 día de regla de abril me tengo que tomar una pastilla y mandar un email y en 11 o 12 días después de citan. Me hacen una ecografía del endometrio y ya me explicaran más . Solo tengo una oportunidad ya que la edad es hasta los 43años y 364 días. Esto me lo dejó muy claro el médico. Estoy dentro he empezado todo antes del 12 de abril que cumplo 44. Pero solo una oportunidad. Ya os iré contando todo
11/03/2024 a las 21:43Que bien Vanesa!! Te va a salir genial!!!!! Ya estás casi ☺️
Yo ahora mismo estoy con las pastillas de estrógenos. El jueves tengo la eco a ver que tal va el endometrio.
Contigo van más a saco con lo de inyectártelo por tu edad supongo, yo tengo 40.
Nos vamos contando. Ánimo!!!
12/03/2024 a las 1:16Que bien vamos a ir casi a la par. Si supongo que será por la edad. Te comentaron después de la eco del endometrio, que más te hacían?? Yo pregunté y me dijeron que ya nos explicaban a mi pareja y a mí. Nos vamos contando. Mucho ánimo a todas y gracias.
12/03/2024 a las 8:05Si Vanesa casi casi jejeje
Pues creo que entendí que hacia el dia 21 si el endometrio está preparado, me introducirían ya el ovocito.
Así que estoy deseando ir a ver si con suerte no tengo q esperar otro mes!!
Pilar yo creo que a veces son secas porque las abrumaremos con las preguntas y los nervios porque a mi tb me ha pasado algún día de salir de allí pensando “jolin q borde” pero bueno…. Ni lo pienses ☺️ nosotras a lo nuestro jejejeje
12/03/2024 a las 15:24Jajaja totalmente! Pero bueno es verdad nosotras a centrarnos en lo importante y da igual si son más o menos secas, lo importante es que expliquen bien y que con suerte nos vaya bien!! A todas os han pinchado antagonistas? o directamente os han dado las pastillas de estrógenos cuando empezáis regla?
GRACIAS!12/03/2024 a las 16:45A mi pastillas de estrógenos directamente…
12/03/2024 a las 19:37Gracias también vero por tus respuestas!! Yo ahora estoy con anticonceptivos porlo que no sé si me mandarán el pinchazo o no.. estoy con ellos porque en la clinica privada me lo recomendaron para que como tengo tan baja reserva (estoy igual que tú) no me faltase la «regla» y poder empezar en el ciclo que si no a veces no me bajaba y no podía medicarme con los estrógenos y teniamos que postponer el ciclo
14/03/2024 a las 10:46@Veromsb. ¿Qué tal fue? ¿Qué te dijeron? ¿Ya te han realizado todo? Espero que el endometrio estuviera ya preparado. Ya va quedando poquito. Ánimo a todas
23/03/2024 a las 8:08¡Buenas! Pues la semana pasada (el jueves 14) me hicieron la eco y el endometrio medía más de 8mm así que seguimos adelante.
Sigo con las pastillas de estrógenos y el jueves 21 (1 semana después de la eco) empecé con los óvulos, que también son estrógenos, y todo esto me lo sigo tomando hasta que ellos me digan. Y ese mismo jueves 21, me llamaron para decirme que ya habían descongelado los óvulos de la donante (¡que nervios!)
El martes que viene día 26 marzo (4 días después de empezar con los óvulos) me llamaran sobre las 7 u 8 de la mañana y si el embrión está formado voy al hospital, me ingresan y me lo transfieren. El otro caso sería que no estuviera formado del todo y me lo harían al día siguiente.
Muchos nervios pero ¡esto va en marcha chicas! Ánimo ❤️
23/03/2024 a las 11:15Hola!!! ¿Qué tal ha ido?? Espero que muy bien!!!
27/03/2024 a las 14:09Mil gracias Vanesa por toda la info! Yo voy en abril el día 15 a la primera consulta ya para empezar… en el informe que me dieron me ponía que me pincharían un antagonista, es lo que comentas que te ha tocado pincharte en el ambulatorio? Qué tal el médico que te lleva? La que me vio la segunda vez y ya me metió en la lista de espera fue un poco seca…Yo tengo 39 recién cumplidos y ya llevo 2 ovo fallidas en la privada. Justo en verano me enteré de que iban a empezar en SS y aquí estoy a ver si hay suerte!
Os deseo muchísima suerte!!!12/03/2024 a las 12:34He duplicado el mensaje perdon
13/03/2024 a las 5:21Si eso es me pincharán el 31 de marzo el Decapeptyl (triptorelina) es un fármaco análogo agonista de la hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH) tengo un lío creo que no son los estrogenos sino hormonas. Y despues con el segundo día se regla se abril la pastilla Estradiol Meriestra es una terapia hormonal sustitutiva (THS) que contiene la hormona femenina estrógeno. Me he confundido yo aclaro. Al principio el doctor fue un poco seco pero luego me dijo que era normal mis nervios que me iría resolviendo mis dudas. Ayer me llamaron de enfermería para control telefónio para ver si me había bajado la regla y recordarme las fechas y el procedimiento con la medicación. La verdad es que me sorprendio. Os voy contando más según me indiquen
13/03/2024 a las 6:06Mil gracias! Con esto me hago ya una idea de los tiempos que necesito, en la privada no me han pinchado nunca el antagonista si no directamente las pastillas de meriestra! Ay ojalá nos vaya bien a todas!!!!! Mucha suerte!!
13/03/2024 a las 10:30De nada. Eso sí varias indicaciones me dijeron ayer que nada de relaciones sexuales desde que me pinchan. Nada de alcohol, tabaco no café y cuidar alimentación. Esto último llevo más de un año cuidandome no bebo ni fumo y el café me lo he quitado. También me han dicho que puedo hacer pilates ( suave) y yoga que es lo que hago. Que rebaje el pilates duro al suave. Que nada sde deporte de impacto así que el pádel, el spinning y otras cosas me he tenido que quitar.
13/03/2024 a las 17:32No yo no tuve que pincharme.
A mi me mandaron pastillas de estrógenos y seguido óvulos también de estrógenos. Pero nada más…
Eso si en cuanto tuve la primera consulta todo fue súper rápido
23/03/2024 a las 15:42@Veromsb como va todo?? Ya el endometrio llegó a su grosor??? Y todo bien?? Cuéntanos si ya te han hecho transferencia y como estás…yo estoy en la espera de transferencia el 30 de abril. Estoy con toda la medicación más óvulos de estrógenos. El 29 analítica de estrógenos y el 30 a las 8.30 tengo cita para ya todo
27/04/2024 a las 8:18@Vanesa2023 pues sii fui y lo tenía a 8mm, me hicieron la transfer y al final el test de orina salió negativo.
Corté la medicación y me bajó la regla (flipas lo que duele ese regla!!!!) y bueno el mismo día que me bajó la regla comencé de nuevo con la medicación.El jueves fui a la eco y aun estaba el endometrio a 5mm asi que me la han subido. Estoy al día con 6 pastis de progynova via oral, 2 via vaginal y luego parches tb que eso es uno cada tres dias… supongo que hasta q el endometrio no esté a punto no me mandaran los óvulos.
Y sí, la medicación me tiene hecha polvo… me cuesta moverme una barbaridad y solo quiero dormir… pero bueno.
El lunes vuelvo a tener otra eco, y si va bien sobre la semana del 8 mayo creo que seria cuando me lo transfieren el segundo ☺️.
Mucho ánimo Vanesa! Ya no te falta nada para tu transfer!!! 👏🏻👏🏻👏🏻😘
27/04/2024 a las 13:08Veromsb vaya siento que no saliera bien. A mí creció mucho 10,7 mm te recomiendo esto hidratarse bien, hacer ejercicio moderado (yoga, natación, pilates, etc.) y comer de manera regular pueden ayudar a mejorar el grosor del endometrio.eso me dijo mi nutricionista. Hago pilates con ella voy a clase. Bueno ahora ya no estos días. Pero el pilates moderado porque yo voy a nivel 3 que es duro. No sé si siguiendo esto te engrosara. El dolor de regla después tiene que ser brutal por todo lo que nos estamos metiendo la cuerpo . Ahora estoy nerviosa esperando estos días resultados de los óvulos en principio de 5 que han descongelado ayer me avisaron que fecundaron todos el 25 pero ayer descartaron 1 quedan 4 que tienen que estudiar estos días. Si no me llaman de aquí al 29 todo bien.muchi ánimo Vero seguro que mejorará
27/04/2024 a las 13:19Ole ole @Vanesa2023, no queda nada yaaaa!!! Que guay!!
Pues si a mi me dijeron que ande mucho.. q es lo que me falta hacer..
Ains como molaría que nos dieran buenas noticias a la vez!!! Jejeje27/04/2024 a las 16:46@Veromsb pues si andar también es bueno para prepararse. Yo esta semana salgo a pasear con mi perro pero como tira de la cuerda me da cosilla. No se me dijeron que está semana nada de esfuerzos. Me dijo todos los deportes fuera. porque no se si al llegar ya al grosor correspondiente tiene que ver. Pero vamos si me recomendaron para la preparacion pilates haces mucho ejercicio de abdomen y preparas toda esa zona y la pelvis. Eso sí moderado por favor. En fin ya no queda nada…ahora relajarme en este proceso. Ánimo a todas !! Venga que podemos conseguirlo con esfuerzo….besotes
27/04/2024 a las 19:12¿Qué tal va la cosa vanesa?? Yo ya tuve la primera cita, me han hecho el protocolo algo diferente porque me pinché decaptyl el miércoles pero mientras tomo la píldora una semana , la dejo el domingo 21 y el viernes 26 tengo que empezar a medicarme con meriestra, el 8 revisión de endometrio y a programar fecha si todo va bien!
19/04/2024 a las 12:32Hola Pilar12. Pues la cosa va p’lante. Pensaba que seguían el mismo o parecido procedimiento para todas. Hoy tenía cita para ecografía endometrio que está en 10.7 y consulta. El 25abril me tengo que poner óvulos ya todos los días mañana y noche. Sigo con meriestra 3 veces al día aparte del ácido fólico y el Eutirox para la TSH. El 25 recogen muestra de mi pareja. Nos dicen el 26 cuántos han podido fecundar el 29 tengo analítica y el 30 de abril me hacen transferencia. Tengo que seguir con todas las pastillas incluso el día de la transferencia. La verdad es que la medicación es fuerte y me está dejando echa polvo. No se si las demás estáis igual. Así que el 30 me ha hacen ya todo y estoy contenta pero nerviosa deseando ya. Ese día reposo absoluto. Ánimo a todas.
19/04/2024 a las 16:05Qué bien!! Pues el protocolo igual lo adaptan según la paciente. Yo iba tomando la píldora y lo que han hecho ha sido alargarme una semana más , a mitad pincharme el agonista, el domingo dejo píldora, me bajará regla y el 26 tengo que empezar con estrógenos… Espero que me crezca bien el endometrio.. en mi úlitimo cicl por privada hace casi un año me costó que llegase al grosor óptimo. Yo creo que para mitad de mayo aprox tendré la transfe….
Ojalá nos vaya bien a todas!!!20/04/2024 a las 10:39@Pilar12 seguro que engrosa él endometrio con la médicacion y buenos hábitos. Como le he dicho a @Veromsb que andar y pilates bueno para que crezca el endometrio moderado está bien es lo que me recomendaron a mi. Y a por todas!!! Ánimo que lo conseguimos
27/04/2024 a las 19:18
Vero, Vanesa, Pilar… hola chicas!
Estoy a las puertas de que me llamen ya de lista de espera para iniciar el proceso, y soy un mar de dudas. Como vosotras lo tenéis más reciente, ¿me explicáis porfi cómo es el proceso? Es decir, te llaman a consulta, rellenas la hoja de características físicas, analíticas… ¿la hoja es con las características solo de la madre o también de mi pareja? Y los análisis, ¿es solo a mi, o también al chico? ¿Y luego ya te mandan la medicación y que avises con la siguiente regla? ¿Tardan mucho en encontrar donante? Ahins, estoy ya que me subo por las paredes… ¿qué tal vais vosotras, en qué punto estáis?
Mil gracias por vuestra ayuda!!15/03/2024 a las 10:05Hola!!
Pues te cuento yo tuve en diciembre cita con reproducción, ya me rellenaron los datos físicos, grupo sanguíneo etc, tanto mio como de mi pareja, y según salí de esa cita me agendaron cita para abril para empezar ya con el tratamiento. Hace unas semanas me llegó una notificación de enfermería para indicar mi última regla y empezaban a buscar donantes. En la cita de abril me explicarán y veremos para cuadrar con la regla y empezar tratamiento ya ese mes o el siguiente en mayo. Osea no sé si ya te han agendado la cita de 1 cita empiece ciclo ovodonación,si no, aún tardarás unos meses supongo en empezar con el proceso…Cuando vas a la primera cita del ciclo ya de ovodonación yo creo que deben tener ya la donante porque va por banco de óvulos. No sé si me he explicado15/03/2024 a las 11:55Mi primera consulta fue en noviembre del 2022 en la cual nos apuntaron en la lista. Despues de esperar un año porque no estaba todavía aprobado este proyecto. En octubre de 2023 volvimos a consulta. Nos dijeron que estábamos dentro de la lista. me hicieron analítica, a mí pareja también y recogida de esperma. A los 15 días para consulta otra vez y resultados, aquí me hicieron una ecografía y citología. Cumplimentamos datos de mis características físicas y las de mi pareja. Firmamos consentimiento. Me dio alto la TSH me derivaron a endocrino. Y a los pocos me citaron para enero endocrino y analitica otra vez. Y en marzo primera cita para inicio ovodonacion. El 4 de marzo me hicieron otra ecografía y más análisis pero para el endocrino. Aquí cumplimentamos otra vez autorizacion y rasgos físicos por segunda vez. Me dieron médicacion para pincharme el día 21 de tu ciclo en mi caso el 31 de marzo. Luego con la regla se abril me tengo que tomar otra pastilla y avisar que ya estoy con el Tratamiento y despues me citaran en 11 o 12 días y ya me dirán más
15/03/2024 a las 23:21
Buenos días chicas,
¿Alguien sabe cómo va lista de espero en el Hospital de Alcorcón?
16/03/2024 a las 10:06Gracias chicas!
Según me dijeron desde el hospital, estoy a las puertas de que me llamen para primera consulta después de estar en lista de espera, por eso quería conocer un poco cómo era lo que se venía a continuación: el proceso, los tiempos, etc… Como veo que ya se acerca la fecha, después de tanto tiempo esperando y tanto desgaste por las FIV fallidas en la privada, me empieza a entrar el ansía.Angela, yo pertenezco al Hospital de Alcorcón. Calcula unos 9-10 meses de lista de espera aproximadamente. Yo entré en lista de espera a finales de junio de 2023 y tiene pinta de que me llamarán para después de la S.Santa. ¿Tú cuándo entraste en lista de espera?
Buen día!
18/03/2024 a las 10:08¡Hola Nuada! Gracias por responder, a mi me han derivado en teoría para Alcorcón este mes pero aún no me llaman, esperaba que lo hicieran después de Semana Santa pero por lo que veo puede que tarden más.
23/03/2024 a las 13:01Hola Angela,
¿Pero ya has tenido consulta con ellos, ya estás en lista de espera? Después de la primera consulta con ellos, te dan una hoja con tu número de historial y con el contacto de la enfermera. A mi me dijeron que periódicamente fuese preguntándoles a ver cuántas pacientes teníamos por delante. De todos modos, no sé si para las que venís derivadas de otros hospitales, tenéis que seguir el mismo procedimiento o si es distinto.
¡Ánimo!25/03/2024 a las 10:35
Buenas noches a todas. Yo también estoy en el 12 y me han dicho que entro en ovodonacion. Me hice un ciclo y solo conseguí un embrión pero no conseguí embarazo. El segundo ciclo a los 10 días me lo han cancelado porque no conseguí nada. Mi hormona estaba en 2023 en 0,09 y tengo 37 años. Sabéis como se encuentra el tema de lista de espera y como valoran todo?
Hoy he tenido consulta y me han dicho que la semana que viene me llaman por tlf.Gracias.
01/04/2024 a las 22:45Hola a todas. Llevo leyéndoos años pero no me he decidido a escribir hasta ahora. No sería alguna pueda ayudarme . En julio de 2019 con 38 años me detectaron ( porque yo pedí la prueba) una muy baja reserva ovárica. Me dieron 6 meses para conseguir embarazo ( iba por privada) . No lo logré y cambié de ginecólogo con el objetivo de que me hicieran pruebas e indicarme qué tratamiento era el adecuado. Me hicieron FIV en el Ruber Internacional . Extrajeron 3 ovocitos que fecundaron y solo sobrevivieron 2. Hubo que congelarlos porque me hicieron la punción el 13 de marzo de 2020 y el 14 nos confinaron y suspendieron tratamientos. En agosto , cuando iba con idea de retomar e implantar uno de los embriones me quedé embarazada de manera natural. Llegué a escuchar el latido pero lo perdí en la semana 8 . En diciembre me implantaron el embrión y tuve aborto bioquímico. Mi ginecólogo solicitó DGPI del embrión restante y tenía alteraciones cromosómicas. Me recomendó no hacer más FIV pues había pocas posibilidades de sacar más de dos y que estuvieran bien y me sugirió ovodonacion, pero en aquel momento no estaba preparada. Tuve 2 abortos naturales más , en septiembre de 2021 estando de muy poco y en octubre de 2023 ( también escuché latido y lo perdí después) ninguno de mis embarazos naturales fueron planeados, más que nada porque tengo desajustes que sugieren perimenopausia y me dijeron que no era imposible quedarme pero si muy muy difícil. Tengo 42 y cumplo 43 el 20 de abril. En noviembre, tras el aborto , esta vez lo detectaron en la SS, me derivaron a RA. Tuve la cita en febrero en el H. Infanta Sofía en SS de los Reyes y lo único que hicieron fue confirmarme que la ovodonación era mi única solución pero que lamentablemente aún no estaba en marcha, pero que me metían en lista (ahora entiendo que no era lista de espera para tratamiento, si no para derivar a hospitales cuando empezase) .Tras leer otras entradas de otras conversaciones en esta página, escribí al Hospital de Alacalá ya que entendí que era el único que los estaba realizando y era al que me tenían que derivar. Allí me dijeron que no tenían noticias mías ( no estaba en ninguna lista) y que para estar debía ir allí. Que me derivaran desde atención primaria. Mi doctora de cabecera consultó al departamento de RA del H. Infanta Sofía y me llamó la ginecológica que me atendió allí y me dijo que yo había entendido mal. Que me derivarían una vez se abriese “la veda” ( no me gustó mucho el término) para personas como yo ( mayores de 35) ya que la prioridad ahora , una vez se tuviese concesión de contrato para adquirir ovocitos eran menores de 35 con problemas para concebir. Luego habría que comprar ovocitos para el resto y que seguramente, en caso de llegar a tiempo ( ella creía que el límite era 42+365 días ) me llamarían de La Paz ( que a día de hoy no lo hace ). Y después de todo esto que os he contado solo puedo decir que estoy perdida, que no sé si estoy o no en alguna lista o papel en el que conste mi situación. Nadie sabe nada o las informaciones son difusas , poco claras y desesperantes . No quieren derivarme a Alcalá porque dicen que no solucionaría nada y que es allí donde lo deben gestionar , desde el Infanta Sofía . Me he planteado volver a privada pero mi situación ahora es diferente: voy sola y mi situación económica es menos estable. Alguna por la zona norte que me pueda ayudar? Gracias de antemano, aunque sea solo por sacar tiempo para leerme y suerte a todas las que ya estéis en proceso .
03/04/2024 a las 20:08Hola Miriam. En el infanta Sofía se sanse no hay está técnica solo hay en algunos y este hospital aperte de tener pocas urgencias y pocas especialistas no vale mucho. Te lo digo porque yo fui en el 2019 y me dijeron que no podían hacer nada por mi directamente. Mi médico me mandó a fundación Jiménez Díaz( en Moncloa) porque fui al de Villalba y me pasó igual que no podían porque era desplazada. Así que te aconsejo que pidas cita con el ginecólogo primero a tu médico y que pidas cita en fundación Jiménez Díaz. Es un rollo ir a Madrid capital pero pero te atienden y hay menos lista de espera. Eso me lo dijo mi médico. Si es cierto que en el 2021 cuando fui yo la ovodonacion para mujeres mayores de 41 no estaba implantado. Ha empezado la lista en el 2023…y es hasta los 43 años y 364 días. En 8 días cumplo los 44 y estoy dentro. Ya estoy esperando que me bajé la regla el 8 de abril para tomar estradiol y que me hagan ya la ecografía del endometrio y a los días ya transferirme. Así que animo..
04/04/2024 a las 5:53Gracias Vanessa. El lunes tengo una cita telefónica con mi doctora de atención primaria. Le diré que me pida cita para ginecología ( que me de el volante) y solicitaré yo el cambio de hospital a la FJD. He leído que sin número de volante / solicitud de cita no puedo hacerlo . Me da rabia porque podría estar en lista desde febrero si me hubieran derivado bien , y aunque sean dos meses , en este proceso y en tiempo de descuento , es un mundo. Gracias de nuevo
04/04/2024 a las 9:01Hola Mirian no sé si esto te servirá de ayuda. En mi hospital de referencia tampoco tienen ninguna técnica y me mandaron al hospital de Getafe. Cuando me hicieron todas las pruebas y vieron que era por mi baja reserva me dijeron que en Getafe tampoco me podían ayudar ya que mi opción era solo por FIV. La ginecóloga que me atendió me derivo al 12 de Octubre donde trabajan con todas las técnicas e incluso con ovodonacion. Me recomendó ir a atención al paciente de Getafe para que me aconsejaran en qué hospital había menos espera.
Cuando fui a atención al paciente (‘me atendieron de maravilla) y en mi caso me recomendaron quedarme en el 12 de Octubre ya que me dijeron más o menos cuantos meses había en cada hospital con esta técnica para la cita, les hice caso y en 3 meses me llamaron. Esto fue en noviembre de 2022 y en febrero me citaron.
Ya me han hecho dos fiv y estoy esperando a ovodonacion. Para mi me ha parecido una gestión bastante rápida viendo muchas de las situaciones que leo. No se si a ti te servirá ir a atención al paciente de tu hospital para que te informen de esto como a mi me recomendaron en Getafe, conmigo acertaron y entiendo que en tu caso será más prioritario ya que yo acudí con 35 años y no había tenido ningún embarazo aunque me sometí a una cirugía por el virus del papiloma.
Inténtalo no pierdes nada. Mucha suerte.04/04/2024 a las 10:42Gracias! Todo ayuda porque se lo contaré a mi doctora para que vea que no es una percepción mía , sino que es así como lo están haciendo, máxime con mi edad y el apremio de tiempo. Mil gracias de verdad. Toda la info me ayuda
04/04/2024 a las 12:46Hola a todas. Hoy he tenido la consulta que mi doctora de cabecera decía que era de repro y que por eso no podía derivarme a otro centro y que ha acabado siendo lo que yo decía, una consulta de revisión ginecológica sin más. Lo peor es que cuando he planteado el tema de la repro, el ginecólogo me ha dicho: ¿no te llamó la jefa de repro? Al decirle que si pero que no me cuadró lo que me dijo porque sabía que en otros hospitales ya se estaban haciendo tratamientos de ovodonación en pacientes de más de 42 años me dice que es que yo estoy en una lista ficticia. Ante mi incredulidad me dice que es porque es para algo que todavía no existe y me dice además que es una lista de toda la comunidad. Yo le digo que eso es imposible porque, le repito, me consta que en otros hospitales se hace y me dice: bueno, ficticia en el sentido de que no hay ovovitos para todas, ya te llamarán. De todas formas te copio aquí en el informe lo que te dijo la doctora. Y me pone : “ No está derivada a ningún centro porque aún está en lista de espera del Hospital Universitario Infanta Sofía hasta que se abra en la Comunidad de Madrid el acceso a ovodonación para mujeres mayores de 42 años. Me he quedado helada porque no me hicieron caso en marzo ni me lo han hecho ahora cuando he dicho que esa edad ya se ha ampliado. He salido con una impotencia terrible porque ya no es que no tengan ni idea, es que ni siquiera te conceden el derecho de cambiar de centro. Si mi esperanza es que me llamen … voy lista. Al final me tocará acudir a alguna clínica privada y esquilmar ahorros propios y a familiares . Qué tristeza e impotencia . Si aquellos que tiene que orientarte no saben ni lo que hacen … mal vamos . Que no hay lista por centro, que no hay ovodonación para mayores de 42… por no hablar de que no le quieren diagnosticar peri menopausia pero si mandarle terapia de reemplazo , o estoy o no estoy . Y que como estoy delgada la puedo tomar ; como si el resto de posibles efectos secundarios no me afectaran … ha sido una consulta surrealista. Es que no entiendo nada .
10/05/2024 a las 15:04
Hola Miriam, desde hace tiempo no es necesario en la comunidad de madrid que pases por ginecología para que te deriven a RA, dile a tu médico de cabecera que te derive directamente y cuando te sale para pedir cita en principio puedes elegir hospital. Yo lo hice así el año pasado. Esoty en la fundación porque es el que me corresponde y decidí coger ese, pero te recomiendo que te saltes el paso de ginecología y te deriven directamente a RA
04/04/2024 a las 10:45Muchísimas gracias por la respuesta. El lunes tengo una cita telefónica con ella para ver los resultados de una analítica de hormonas y aprovecharé para solicitarlo de nuevo. Lo hice con lo de Alcalá pero ella llamó a RA del infanta y como le convenció la explicación, no me derivó. Pero creo que es un derecho que tengo así que espero que no me ponga pegas. Es una profesional muy dispuesta y amable . Gracias de nuevo , todo lo que me decís ayuda.
04/04/2024 a las 12:45Hola miriam77 te confirmo como las demás que así es tu médico de cabecera te da un número de justificante para pedir cita directamente en reproducción lo metes en la aplicación de pedir cita y por defecto te va a mandar a tu hospital de referencia tu dale a otras citas y busca el hospital que quieras que tenga este tratamiento ya te digo que en Alcalá de Henares hay mucha lista de espera un saludo y ojalá consigas ya por fin entrar en lista
04/04/2024 a las 13:02Muchas gracias por la ayuda. El lunes hablaré con la doctora y os cuento a ver si ha habido suerte y consigo la solicitud para poder pedir la cita
04/04/2024 a las 14:35
¡Hola!
Porfa ¿me podéis echar un cable y decir qué hospitales tienen ovodonación en Madrid?
Sé de momento que tienen:
Alcalá de Henares.
Alcorcón
12 de Octubre
¿Móstoles también?¡Muchas gracias a todas!
05/04/2024 a las 10:53Hola ssm16,
Si, en el rey Juan Carlos de Móstoles también tienen ovodonacion y por lo visto te llaman bastante rápido.
Yo voy la semana que viene.Un saludo!
05/04/2024 a las 11:54Muchas gracias, Vir.
Espero que vaya super esa consulta!
05/04/2024 a las 12:18Hola! Yo cumplo 28 este año, y tengo una reserva de 0.30 estoy haciendo un ciclo de intento de FIV, pero tiene mala pinta, me lo han dicho hoy, solo 1 folículo, y me recomiendan ovodonación en el Rey Juan Carlos de Móstoles, ¿Cómo va la cosa allí?? Lista de espera, pruebas etc, ¡alguien que sepa porf! Mil gracias
12/04/2024 a las 12:10Hola Vir15! Ya fuiste a Mostoles a ovodonacion??
24/09/2024 a las 21:47
¡Hola! Yo cumplo 28 este año, y tengo una reserva de 0.30 estoy haciendo un ciclo de intento de FIV, pero tiene mala pinta, me lo han dicho hoy, solo 1 folículo, y me recomiendan ovodonación en el Rey Juan Carlos de Móstoles, ¿Cómo va la cosa allí?? Lista de espera, pruebas etc, ¡alguien que sepa porf! Mil gracias
12/04/2024 a las 10:01Hola Equipoderemo,
Tal vez otras chicas en tu misma situación te puedan aportar más información en el siguiente hilo de nuestro foro: Estado de tratamiento de ovodonación por Seguridad Social en Madrid.
Espero que te sea útil.
Un saludo.12/04/2024 a las 11:57Hola wapisima !! Pues en febrero me dijeron que ovodonacion la lista de espera era para Julio… yo decidí intentar una segunda fiv con mis ovulos y solo cuajo un embrión de los 8 que me sacaron punción y tuve beta negativa y ahora estoy esperando que me den cita para ovodonacion que ya pasaba directamente! Yo espero que no se alarge mucho después del verano!! A ver si va rápido 🙏🏽🙏🏽😘😘
12/04/2024 a las 14:46Hola otra vez!!! Muchas gracias chicas. Al final he ido hoy a consulta, me han programado relaciones y si falla pues iré a ovodonación pero ha sido un chasco, porque ya no tengo que ir al Rey Juan Carlos que tiene la cartera abierta, me toca ir al mío que es el Hospital Infanta Elena en Valdemoro, me han metido en lista y no saben cuando se va a abrir la cartera de servicios :(
15/04/2024 a las 10:40Holaaaaa! Que tal tu ciclo de ovodonacion?? Yo voy ha empezar en breve 😊
24/09/2024 a las 21:45Hola! Qué tal ovodonacion en Mostoles?
24/09/2024 a las 21:46Buenas guapa! Yo estoy en el proceso lunes pasado me pincharon y ahora esperando que baje regla y empezar a tomarme pastillas para preparar el endometrio y el día 8 me vuelven a ver en el hospital. Besos
25/09/2024 a las 0:00Qué bien!! Ojalá te salga todo perfecto!👌🏼 🍀 Yo todavía no he empezado porque hay lista de espera me han dicho. Ya he hecho algún ciclo de FIV con mis óvulos pero con resultados negativos y me dijeron que ya tenía que ser ovodonación.
Desde la primera cita de Ovodonación hasta que te han pinchado cuánto tiempo ha pasado? Te has tenido que pinchar tú?.25/09/2024 a las 0:16Buenos días! Que va me pinchó la enfermera de cabecera porque era intramuscular , nosotros tardamos porque mi pareja se hizo el test de portadores y luego ya fuimos a consulta en julio y había un hueco el 2 de septiembre para empezar, tuvimos mucha suerte porque me dijo que estaban dando octubre finales pero tuvo que ser alguna cancelación. Tu pareja se va hacer el test?
25/09/2024 a las 8:10Hola Nekane40!! Qué bien que hubiera hueco pronto! Nos han dicho que hay lista de 3/4 meses y mi pareja no se lo va a hacer así que espero que todo vaya más rápido. He visto en internet que desde la primera cita hasta la transferencia son de 4 a 6 semanas. Ains que nervios!!
25/09/2024 a las 8:51Hola, queria preguntarte para q era ese pinchazo ?
Yo estoy esperando el inicio de ovodonacion en fjd y en la consulta me dijeron q tengo q empezar con anticonceptivos en la regla anterior a la cita y q en la cita cuando vaya me daran unas pastillas para prepararme para la transf . Sera q lo he entendido mal ?25/09/2024 a las 9:55Hola pues me pinché gonapeptyl y es para suprimir los niveles de hormonas y para que ovarios no funcionen o no se tampoco entendí muy bien pero como ya sabes aquí te dicen haz esto y lo haces jiji a lo mejor también te lo mandan pero cuando vayas a consulta! A ver qué tal sienta el meriestra que es lo otro que me mandaron y empiezo en un par de días … besos y buen miércoles;)
25/09/2024 a las 10:38
Hola. Yo no he dicho nada porque aún estoy en el limbo. Mi doctora de cabecera me dijo que no podía derivarme a otro hospital porque había una cita abierta. Le dije que era de ginecología, revisión anual y que iba a ser el día 10 pero que la tuve que cambiar, que me propusieron el 15 y que tenía otra cita y solicité un nuevo cambio y estaba a la espera. Ella me dijo que a ella le aparecía en el ordenador con cita de RA . Le dije que si seguía abierta pues no había recibido respuesta de solicitud de cambio ( la cambié porque en teoría era revisión de ginecología anual, ya que era un cambio de la cita original que ha me dieron el año pasado) y me dijo que si, que estaba todo ok. Que había anotado derivar a Príncipe de Asturias si procede y, que si quería otro centro, lo dijera allí en esa cita. Hace dos días me cancelaron esa cita y estoy a la espera de una nueva . Yo la verdad no sé si me van a dar la de revisión de ginecología anual, que era la que yo cambié, o la de RA de la cual no tenía constancia, pero sea lo que sea hasta que no me citen de nuevo y vaya , a lo que sea que tengo que ir, ni puedo saberlo y solicitar, si procede, que me deriven a otro hospital . Si alguna sabe en qué hospitales hacen ovodonacion o donación de embriones, y cómo van de lista de espera agradecería la ayuda, porque cumplo 43 la semana que viene y visto el mareo de citas no sé si la gente que me está gestionando el tema desde el Infanta Sofía está muy enterada. Muchas gracias .
12/04/2024 a las 15:16Hola Miriam77 voy este lunes a la cita de ovodonación en el 12 de Octubre han tardado 2 semanas en citarme ya que me cancelaron el ciclo a los 10 días por que no funciono la segunda FIV. Te cuento en cuanto me informen de todo.
El resto de hospitales con ovodonacion los han puesto un par de comentarios anteriores.14/04/2024 a las 2:33Hola Miriam77. Ya te comenté que en el infanta Sofía de sanse no hacen mucho caso. La gestión es pésima incluso para operarte como me pasó a mí. Y en Reproduccion asistida no tienen ovodonacion a mí me están tratando en Fundación Jiménez Díaz en Moncloa en Madrid. Hice 44 años el 12 de abril. Y estoy dentro estoy con decaptil y meriestra. El viernes 19 de abril me hacen una ecografía del endometrio y ya me diran más. Pero ese hospital lo tiene. Y es hasta los 43 años y 364 días. Yo al estar dentro del programa antes de cumplir los 44 solo tengo una oportunidad. No más. Pero ve allí. Suerte a todas
14/04/2024 a las 10:57Hola Vanesa. Eso es lo que le dije a mi doctora de cabecera y me dijo que el problema era que ella no podía solicitar cita para que yo con el número eligiera otro centro si ya había una activa . Yo le expliqué que es a cita era un seguimiento de ginecología rutinario y me dijo que a ella le aparecía como RA. También me dijo que estaba activa cuando yo había solicitado el cambio, y efectivamente, a los dos días recibí SMS con la modificación. Tengo la cita el 10 de mayo ( para entonces ya con los 43 cumplidos). No me queda de otra que y ver si se trata de una revisión ginecológica o cita en RA. Si es los ECU si pediré derivación a FJD. Si es seguimiento , me tocará volver a Atención primaria y solicitarla desde allí para con el número elegir yo el centro. Es desesperante , sobre todo porque no entiendo porqué no te dejan gestionar las citas. Te avisan con antelación nula, a veces no estás ni aquí ( no contemplan los viajes por motivos laborales) y cuando pides que modifiquen tampoco puedes elegir día ( solo hay un apartado de comentarios y a veces ni los tienen en cuenta) y si rechazas te arriesgas a que se demoren más , por no hablar que no sé a ciencia cierta el motivo de la cita porque ni eso te confirman. Ya os contaré. Pero muchas gracias por los datos, porque me sirven de argumento cuando me dicen que no hay listas y que la ovidonación no está en marcha para mujeres como yo en la Comunidad de Madrid.
14/04/2024 a las 11:07Hola me ha costado mucho asimilarlo. El 30 tenía la transferencia programada y no se pudo hacer ese día. Me siento engañada. Después de pasar por un proceso largo duro y con una sola única oportunidad debido a que tengo 44años. Y ha entrado antes de cumplir los cuarenta y cuatro años en este programa me siento engañada. El mismo día treinta tenía programada la transferencia me hicieron esperar una hora y media y después me dijeron que no se podía realizar dicha transferencia. El veinticinco de abril cogieron la muestra de mi pareja tras marearle por varios departamentos tardaron como una hora en recoger la muestra. A las tres de la tarde recibimos un informe indicando que no hay muestra. Asustada y con miedo me acercó al hospital y me dicen que ha habido un error que se ha duplicado la cita y que la muestra se ha entregado correctamente en el mostrador de reproducción asistida. Se han descongelado cinco óvulos y se han fecundado los cinco el día veinticinco de abril. Que el día veintiséis de abril me dirían el estado de los óvulos y me darían una cita para la transferencia que está programada para el día 30 de abril. Un informe muy escueto indicando que de los cinco óvulos solamente siguen adelante tres esto me lo dicen el día 26 de abril viernes y me citan para el treinta a las 8:30 de la mañana para realizar la transferencia correspondiente. Como cae en fin de semana me dicen que trabajan los embriólogos las veinticuatro horas del día los 365 días del año y que si hay algo raro me indicarían cosa que no han hecho. El veintinueve de abril tengo una analítica en el hospital que es lunes para ver la progesterona. Sin noticias desde el día veintiséis de abril de cómo están los óvulos el treinta de abril me dejan esperando una hora y media y me dicen que como iba con la vejiga llena me vaya al baño hacer pis que van con retraso. Que me vaya a la cafetería a tomarme un café cosa que creo que no se puede hacer antes de una transferencia y me sonó todo muy raro. Al cabo de una hora y media nos llaman a sala y nos dicen que tienen malas noticias para nosotros. qué tienen que cancelar la transferencia porque el estado de los óvulos no ha llegado al estado de blastocito. Cosa que te quedas parada sin saber que decir llorando con un malestar. Y el médico lo único que me dice es que es algo inusual y que puede pasar sin darme más explicaciones como voy por la seguridad social y ya tengo cuarenta y cuatro años cumplidos el 12 de abril me dice que me dan de alta y que no pueden hacer nada más por mí sin darme más explicaciones sin indicarme apenas si el problema ha sido de los óvulos o el problema ha sido del esperma de mi pareja debido a que tardaron un tiempo en recoger dicho esperma. Creo que ha habido una mala praxis y es por ello que me siento fatal y engañada. El treinta con mi malestar mi dolor mi sufrimiento mis ilusiones me metí a la cama y no quise saber nada más del tema sin preguntarle nada más al médico. Ese mismo día treinta recibo una cita por la app de revisión de reproducción asistida para el 28 de junio. Pasado varios días y pasado el puente en la comunidad de Madrid el viernes día tres intento llamar por teléfono y es imposible hablar con ellos.como es imposible hablar con ellos les mando un email indicándoles todo lo que ha sucedido y para más recochineo el jueves día tres me llama la maquinita diciendo que tengo una cita para la endocrino para el día 4 de abril. Que yo sepa estamos en mayo ya esto ya es un cachondeo y una mala organización. En este email que la redacto a ellos le explico todo todo absolutamente todo lo que ha pasado como me he sentido y sin darme más explicaciones me dicen que pasan nota al departamento de embriólogos ya que yo he solicitado un informe detallado del tipo de óvulos que me han cedido del volumen del esperma de mi pareja del movimiento y de cualquier otro proceso que lleve. Esto a fecha del viernes no me lo mandan ayer les vuelvo a mandar otro email indicándoles lo sucedido otra vez y que no se quede en el olvido. Como no me contestan llamó por teléfono y por fin consigo hablar con alguien me dice que le han contestado desde el departamento correspondiente el médico y que me van a dar una cita presencial dicha cita no sé para qué es supongo que será para darme una explicación de su mala praxis o que yo creo que ha sido una mala praxis debido a que no me han facilitado ninguna información más me siento engañada en la fundación Jiménez Díaz estaban todas mis ilusiones de ser madre y me las han truncado. Mañana ocho de mayo tenemos cita a la 1:30 de la tarde con un ginecólogo para que me den una explicación de todo de que ha podido pasar necesito esos informes para poder cerrar este ciclo si no no voy a poder cerrar y encontrarme bien no os podéis imaginar el dolor que tengo.
07/05/2024 a las 18:17Ante todo, muchísimo ánimo, aunque sé que en este momento nada consuela ni alivia el dolor. Lo mínimo que te mereces por humanidad, aquí, en la privada , por seguridad social o en Kuala Lumpur es que te expliquen qué ha pasado. En mi opinión, no deberían tener en cuenta la edad ya que el proceso no ha finalizado. No has llegado a transfer , no has hecho nada que estuviera en tu mano evitar. No es justo. Todo el ánimo y todas la fuerzas para que poco a poco te vayas sobreponiendo.
07/05/2024 a las 19:48@Vanesa2023 me dejas de piedra!!!! Me parece increíble que tengan esa pésima organización, que no se pueda contactar con ellos de manera más sencilla (no digo que quizás sea un número abierto para todo el mundo, pero por lo menos una forma de que las chicas que están en este proceso puedan contactar con ellos mejor)…
Y me parece que con todo ese lío lo mínimo debe ser que por lo menos te dejasen continuar con el proceso, no esa manera de decir “ale por nosotros hasta aquí”.Me parece increíble y espero que en esa cita te digan algo coherente, y que ojalá intenten hacer algo en condiciones contigo.
Mucho ánimo Vanesa te mando un abrazo muy fuerte!!!!!
07/05/2024 a las 20:16Hola Vanessa,
No sabes cómo siento qué tengáis que pasar por esto. Te entiendo perfectamente porque a nosotros nos pasó prácticamente lo mismo, solo que en la privada, con mis óvulos y con una llamada de la embriologa para decir que ninguno de los 6 embriones habían evolucionado a blastocisto. Lo primero que nos dijo el ginecólogo cuando tuvimos consulta fue «que habíamos tenido muy mala suerte» y luego ya nos explicó algo que desconocíamos, que es que el embrion tiene que llegar a día 5 para formar el blastocisto y que si eso no sucede, a partir del día 3 suele ser por culpa del factor masculino. No dudo que no hubiera mala praxis en vuestro caso, mañana os explicaran, pero en mi caso al menos nos falto esa explicación de que no basta con fecundar, sino que hasta dia 5 no se puede cantar victoria. Nosotros luego comprobamos que efectivamente el fallo podía venir por el esperma de mi marido. Aunque el seminograma no dio mal del todo, apto según ellos para fecundar, luego por otras pruebas detectamos que había anomalías. Mi sensación al final es que aquí se va aprendiendo y avanzando a base de prueba y error, solo que en muchos casos, por desgracia, no hay mucho margen para pruebas. Deseo de corazón que mañana te den esa explicación que necesitáis, y ojalá no sean tan estrictos con la edad y os den una segunda oportunidad. Mucho ánimo y ya nos contarás mañana…un fuerte abrazo07/05/2024 a las 20:25Hola Vanesa,
Acabo de leer tu correo y me he quedado de piedra. A ver que te dicen esta tarde..
La verdad que el descontrol que tienen en la FJD es tremendo y hablar con un médico si no tienes cita es imposible…
Mi pareja cuando fue a llevar también la muestra me llamo todo asustado diciendo que ni le habían preguntado el nombre, ni para que era ni nada, que se lo cogieron y para la calle, y estaba todo rayado a ver si se pensaban que era un donante y los usaban para otra persona…
Y a mi, me vino la regla el 26 de marzo, me hicieron la ecografía del endometrio el día 5 de abril todo bien, 10mm, trilaminar… todo perfecto como me dijo la doctora, y me ese día me dan cita para que vaya mi pareja el día 18 de abril a llevar la muestra y la trasferencia me la programan el día 23 de abril (que en teoría es cuando me tendría que bajar la regla ese mes).
Me dí cuenta cuando sali de alli y mire el movil las fechas, que eran tardísimo, para empezar siempre se hace la inseminacion de los ovulos a la semana de estar el endometrio preparado, no dos semanas después, y la trasferencia se hace una semana después de la inseminación, pero no conozco a nadie que se la haya hecho el día que le tiene que bajar la regla…
Les llame por teléfono, les escribí y ni caso, solo pude hablar con una chica que me cogió el teléfono la pobre y como me vio muy nerviosa (porque para ellos no será nada, pero para nosotras lo es todo) me dijo que preguntaría en enfermería a ver si la decían algo, porque ella no podía pasarme con la doctora… pero vamos que pasaron de mi, porque la pobre me llamo y me dijo que si eran las citas que me habían dado que no podía hacer nada…
Así que desde ese día no tengo ni ilusión ni nada por la trasferencia que me han echo, porque estoy casi segura que cuando me la han hecho era muy tarde ya, y no va a ir bien…
Yo he estado en privadas, y nada que ver con la publica, o con este hospital en concreto, cualquier duda, llamaba y enseguida me pasaban con la doctora, aunque fuera una chorrada, pero aquí, no me he sentido ni persona… todo sota, caballo y rey y no les discutas, porque ellos son los que mandan y no te dejan ni opinar…
Mucho animo y a ver si te dan alguna solución.08/05/2024 a las 11:45Al tener 44 solamente tienes una oportunidad? No lo sabía, yo también me apunté a los 43 y ahora tengo 44 años
18/05/2024 a las 18:53
Buenas tardes, os queria preguntar. Me han derivado al de Alcorcon siendo de mostoles , pregunté si no había en la Rey Juan Carlos y me dijeron que no…. y ahora leo que van más rápido que los de alcorcon….no entiendo porque en el hospital de mostoles me dijeron esto
15/04/2024 a las 21:21Hola chicas, os leo de casualidad porque yo estaba en otro foro, pero solo deciros que si que hay donacion de ovulos y de semen gratis en el Hospital Rey Juan Carlos de Mostoles y no tienen casi nada de lista de espera. Yo me acabo de hacer tratamiento alli, todo muy rapido, muy profesionales y estoy con la betaespera para saber si estoy embarazada y super contenta. El laboratorio se ve desde fuera, tiene todo muy nuevo y muy bonito, que al final es lo que importa…»las cocinas» y que haya «buenos cocineros». Mi experiencia ha sido super buena.
25/04/2024 a las 14:16Buenos días, sabes cuantos ovulos dan por ovodonacion en el hospital rey juan carlos. Gracias
30/04/2024 a las 9:31Que bien @lia7!!
Te han recomendado algo, en plan comer o ejercicio o algo?
A mi me hacen el lunes 6 mayo la segunda transfer porque la primera falló, pero como no se sabe por qué pues tampoco se sabe qué puedo hacer para ayudar a que agarre jejejejeMucha suerte!!!! ☺️
30/04/2024 a las 11:54
@KaYa08 en mi caso, me asignaron donante y me han dado 6 óvulos.
Pero yo creo que es porque de la punción que la hacen son los que salen “mejores”.
Osea no creo que haya un número fijo de óvulos que te dan.Peeeero es solo lo que yo creo eh…
30/04/2024 a las 11:51¡Hola!
¿Alguna que ya haya sido mamaá por ovo en la Fundación Alcorcón?05/05/2024 a las 10:52Buenas tardes!!! Sabéis el teléfono o el email del servicio de ovodonacion del HPrincipe de Asturias, yo me apunté en septiembre
me gustaría saber cómo van las listas y si tenéis alguna novedad, las q os apuntasteis en Junio, muchas gracias18/05/2024 a las 18:48Buenas tardes!!! Sabéis el teléfono o el email del servicio de ovodonacion del HPrincipe de Asturias, yo me apunté en septiembre
me gustaría saber cómo van las listas y si tenéis alguna novedad, las q os apuntasteis en Junio, muchas gracias18/05/2024 a las 18:48Yo llamé la semana pasada, soy de junio ,me dijeron que habían empezado con la segunda quincena de bril, aun nos queda, me comentó que tb empezaban con vacaciones. El teléfono es el del hospital principe de asturias, luego hay una extensión da gracias si lo cogen. Es 8.30 a 9.00 y de 13.30 a 14. Es mejor enviar un correo.
18/05/2024 a las 18:52Hola!! Podeis avisar cuando os llamen? A mi me acaban de meter en lista de espera y me han dicho que tardarían medio año aprox… leyendo lo que leo por aquí no sé si es realista ese plazo y me inquieta mucho. Estoy en el HUPA…
21/05/2024 a las 0:07
Bueno chicas, hoy os traigo buenas noticias!!!
Hice el día 6 de mayo el segundo intento de ovo y hoy (a los 15 dias) me hice el test de orina, y salió POSITIVO!!!!Aún no me lo creo! Con todo lo que luchamos y parece increíble cuando llega…
Ahora me han dicho que me darán cita en tres semanas, no dicen para qué, pero según he leído por ahí creo que será para una eco para ver si la bolsa está bien y va todo yendo correctamente.(Esta intriga que mantienen constantemente es desesperante, y como es por email, si les escribes algo fuera de sus indicaciones pues te ignoran… así que…)
Bueno chicas, si necesitáis saber algo que os pueda ayudar aquí me tenéis.
Un abrazo muy fuerte!!
21/05/2024 a las 17:17Felicidades, que bien. En centro te lo hiciste?
21/05/2024 a las 17:21
Voy por seguridad social en el Hospital 12 de octubre en Madrid
21/05/2024 a las 17:22Buenas tardes chichas!! Felicidades Vero, yo estoy igual esperando para ovodonacion en el Hospital Rey Juan Carlos y el viernes tenemos cita Fundación Jiménez Díaz para hacer pagando la prueba a mi pareja de portadores de enfermedades o algo así se llama… las que la hicisteis sabéis cuando tarda desde primera cita hasta que la hacen y en dar resultados ??? Un saludo a todas 😘😘
21/05/2024 a las 19:17Hola, cuantos ovulos os dan en el rey juan carlos, sabes si los llevan a día 5 ? . Gracias
21/05/2024 a las 20:18
Veromsb felicidades. Me alegro muchísimo por ti. Por lo menos ya se de alguien que le ha salido bien. Tienes que estar super contenta.
Las explicaciones que me dieron de porque paso lo que paso no me valieron de nada. Veo mala praxis por todas partes. Ni informe detallado me dieron uno escueto poniendo solo bloqueo embrionario. Pedí que el responsable del dpto. De embriología entrara a la consulta a explicarme y despues de insistir muchas veces conseguí que la responsable me explicará un poco mejor . Pero no me han dado un informe detallado del proceso del estado de los óvulos día por día, ni que tipo de óvulos me donaron. Y me costó mucho que me dieron el seminograma. Que solo pone los millones no pone ni velocidad ni nada más. Me quedé mal muy mal pocas explicaciones a mi caso. Y ya no entro más por la edad en la seguridad social ya que he cumplido los 44 y entre antes de los 43 años y 365 días en el programa. Fecha que me dieron ellos desde noviembre hasta marzo no empezé y el 12 de abril hacía los 44 años. Tarde por parte de ellos también lo reclamé y nasa. Pero como empiezo otro ciclo ya no tengo más posibilidades por la seguridad social. Mal control en la fundacion Jiménez Díaz. Descontrol entre dpto. y sin solución a lo mío.22/05/2024 a las 18:10Que ilusion Veromsb!! Enhorabuena y q salga todo genial! Jo Vanesa que faena… Yo tambien estoy en Jimenez Diaz y miedo me da la siguiente consulta el viernes q viene 31 mayo. Tenian que darnos respuesta de si con mi edad (43 cumplidos en marzo) aceptaban hacer ovodonacion con dgp de mi pareja pq lo tenian aprobado hace un tiempo hasta los 40 y como estan ampliando la edad en algunos protocolos tenian q consultar si en nuestro caso lo admitian. Nos dijeron q habia 6-9 meses espera para dgp y q era mas rapido con donante de semen pero lo descartamos y esa opcion no la contemplamos asi q creo q es mi ultima oportunidad de ser madre,… A ver q pasa… Llevo varias semanas triste y preocupada pq la verdad si no sale bien no se como voy a asimilarlo. En fin chicas espero q esteis todas bien y rodeadas de buenas noticias!
23/05/2024 a las 0:56
Hola chicas!
Vero, no sabes cómo me alegro por ti, te lo mereces… espero que todo vaya muy bien y tengas un bonito embarazo.
Vanesa, siento que no os hayan dado muchas más explicaciones, entiendo tu impotencia y tu tristeza.
Raquel, ojala os acepten el dgp. Yo pregunté el otro día en consulta y no nos dieron opción, y eso que en las pruebas que llevábamos de mi chico hay indicios de que no está todo bien al 100%. Solo nos han permitido hablar con el banco de ovocitos para el tema del matching genético entre los óvulos donados y mi chico… algo es algo.Por cierto ¿alguien me puede explicar cómo va lo de los ciclos en la Seguridad Social? El otro día no me quedó claro el número de intentos. Ellos hablan de un máximo de 4 ciclos, que cada ciclo es un pack de ovocitos donados, y que cada pack son unos 6-8 ovocitos, con un mínimo de 4.
Entonces mi duda: inició el 1er ciclo, descongelan un pack de ovocitos y pongamos que salen 3 embriones que llegan a día 5. ¿Son 3 transferencias distintas no? Y en el caso de que ninguna funcione, ¿iniciaríamos un 2º ciclo? Es decir, vuelta al principio: descongelan otro pack, y pongamos que ahí salen 4 embriones que llegan a blasto, ¿son otras 4 transferencias? Es que si es así, te puedes plantar en un número de transferencias alto para ser la S.Social.
Que no va a ser mi caso, porque lo único que me ha quedado claro, por el comentario de Vanesa, es que si entre ciclo y ciclo cumplo los 44 años, me quedo fuera… y ahora mismo estoy a las puertas de los 43.
Y la otra duda, aunque eso si no lo consultaré con el hospital el próximo día, es si sabéis si al cabo de algún número de transferencias fallidas determinado, te hacen pruebas o eso ya es criterio de cada ginecólogo.
Mil gracias chicas, y mucho ánimo a todas!!
23/05/2024 a las 12:47Buenas!!!! Por si a alguna le interesa; en Valdemoro ya han puesto en marcha la ovodonacion por SS en el Hospital Universitario Infanta Elena, te canalizan al Rey Juan Carlos igualmente (mostoles). Me avisaron el día 9 de mayo de que ya se iba a implantar y hoy a día 23 de mayo me han llamado para ver si sigo interesada y pasar al de mostoles, ya me tienen que llamar ellos para darme cita. La lista de espera es de 1 mes aproximadamente. Nos recomendaron el test de portadores para mí pareja pero eso no entra por la SS.
23/05/2024 a las 14:11Hola chicas, pues hoy hemos tenido la consulta y… Os cuento… El consejo de medicos ha aprobado nuestro caso peeeero… La propia doctora no cree que lleguemos a tiempo. En mi caso hay que hacer seleccion genetica de mi pareja y ovodonacion para mi. Tienen q mandar solicitud a la comunidad de madrid y que lo autoricen. Nos dieron opcion de donante de esperma y q asi seria mas rapido pero lo hemos descartado. Hay mucha lista de espera para seleccion genetica. Yo tengo 43 cumplidos en marzo y el limite son 43+364 dias asi q vamos muy muy justos por no decir que no sera posible. Aun asi dijimos que continuaran que como mucho podrian hacerme un ciclo si es que llegamos a tiempo. Pero vamos que la propia doctora no tenia ninguna esperanza de ello. Asi que estoy bastante triste. Pensando la opcion de preguntar a la privada pero me da panico pensar en una financiacion alta y encima no conseguirlo que la vida no esta para tener una letra y que encima sea motivo de macharte emocionalmente mes a mes si no sale bien hasta pagar la deuda. No se… Hoy solo puedo llorar
04/06/2024 a las 15:07Raquel42, cómo me duele leerte, con el tiempo que lleváis esperando.
Hacéis muy bien en seguir adelante; aunque sea solo un ciclo, muchas chicas lo consiguen con el primer intento. Además, igual de aquí al año que viene han ampliado el límite de edad. El objetivo de la C.Madrid es que ampliarlo hasta los 45 años. De hecho, cuando yo entré en lista de espera en junio del año pasado, solo estaba hasta los 42+364 días, y sin embargo, ahora ya es hasta los 43+364. Con suerte en este año vuelven a ampliarlo, y tenéis más oportunidades.
En cuanto a la opción de la privada, piensa que tenéis muchas pruebas ya adelantadas, que os podéis ahorrar. Preguntad en las clínicas a ver qué presupuestos os dan, y mantenedlo como plan b en el caso de que se os eche marzo encima y no lo hayáis conseguido a través de la S.Social.
Sé que es fácil decirlo, pero no desesperes bonita, sigue luchando y manteniendo la esperanza, que todavía no tienes el no asegurado.
Un abrazo fuerte!
05/06/2024 a las 10:03Raquel, no te preocupes, porque a partir del 1 de julio 2024 se sube 1 año mas a 44+365 días.
Si miras en la pagina web según la resolución 555/2022 pone que cada año se subirá en esa fecha un año hasta llegar a los 45 años.06/06/2024 a las 13:53Muchas gracias x la info Loisc!!! Recordaba que aprobaron el ir aumentando progresivamente el margen de edad pero no sabia si era firme ni en que fechas se aumentaba. Mi chico recordo que les hicieron estudio genetico a toda la familia hace años y lo tiene impreso asi que lo adelantare x mail a ver si asi podemos acortar plazos y les sirve sin que lo tengan que hacer de nuevo. Tengo miedo de no llegar a tiempo pero inevitablemente estoy ilusionada
06/06/2024 a las 21:08
Hola chicas , os comento brevemente mi caso . Yo 41 y mi pareja 47. Estamos en fjd desde hace un año. Primero fue para invitro. Nos cambiaron varias veces la cita y al final cuando llego , no respondi al tratamiento y me dijeron q la unica opcion es la ovodonacion pero q me tienen q derrivar de nuevo de mi centro de salud . Fui a mi medico de cabecera y consegui la cita en fjd de nuevo a los 2 meses. Ayer por fin acudimos a esa cita con todas las pruebas q hicimos mientras , nos tomaron la descripcion fisica y nos dijeron q la lista de espera es de casi un año. Nada mas llegar a casa me llega la cita para el agosto 2025 . 14 meses . Saben si la cita se puede adelantar o no hay esperanza
08/06/2024 a las 23:45Hola! Te diría que insistas, diles que ya estabas en tratamiento con ellos y que es simplemente el cambio que si no hay manera de adelantarla…no sé insiste e insiste….es lo único que puedo decirte..ojalá tengas suerte!
13/06/2024 a las 11:32
Os actualizo un poco listas de espera de ovo para diferentes hospitales.
Juan Carlos I (Móstoles). Están dando cita para empezar en septiembre/octubre.
FJD. Pacientes que empezaron en lista en noviembre 2023, han tenido cita en enero y comienzan a finales de septiembre. Quien vaya de nuevas, posiblemente tenga un año de lista de espera.
Gregorio Marañon. Pacientes en lista de espera desde febrero 2023, ya han llamado para las primeras consultas en Junio, posiblemente para comenzar en septiembre. Ya os daré info mas detallada al respecto de la fecha de comienzo.
Príncipe de Asturias (Alcalá de Henares). Están empezando a llamar a las pacientes que llevan en lista de espera desde Mayo-Junio 2023.
Alcorcón. Están llamando a pacientes de Julio 2023. No tengo mucha más info al respecto.
La Paz. Sin info de momento, voy a ver si puedo averiguar más.
De momento esta es la información más actualizada que tengo.
Intento actualizarme todo lo posible a través de mi asociación pero los hospitales no siempre me ayudan con esto.Espero que os sirva la info!
15/06/2024 a las 7:20Buenas! Yo no se de donde esta sacada esta información pero a mi en el Hospital Rey Juan Carlos de Mostoles me metieron en lista en mayo de 2024, y el mismo mes me llamaron para comenzar, ya nos cogieron características etc y estamos esperando a resultados de test de portadores de mi pareja… así que, no hay lista de espera. No sé si esto irá según casos y prioridades de urgencia, pero esta es mi experiencia
18/06/2024 a las 12:49Hola, una pregunta . Dices q has tenido la cita y que te cogieron las caracteristicas , pero no te dijeron para cuando la siguiente cita ? Lo pregunto porque dia 7 de junio yo he tenido cita en otro hospital y tambien fuimos con todas las pruebas y me cogieron las caracteristicas y me dieron cita ya con los anticonceptivos para agosto de 2025 ( tengo dia y hora exacta ) .
18/06/2024 a las 13:10En qué hospital estás tú?
18/06/2024 a las 13:27Estoy en Fundacion Jimenez Diaz . No se si moverme al otro hospital o solo empeoro el tiempo de espera.
18/06/2024 a las 13:30Si ya tienes cita para agosto y todo organizado, yo no me movería mucho de hospital, no te compensa. Agosto está ya aquí!!!
18/06/2024 a las 13:35Agosto pero no de este año . Es para 2025 q faltan 14 meses . Y la primera cita ya la he tenido y me dijeron de tomar anticonceptivos en la regla anterior a la cita , caracteristicas todo, todo,
18/06/2024 a las 21:28Y cuando te metieron en «lista» por así decirlo? O sea hace cuanto?
18/06/2024 a las 22:08Dia 7 fue la cita para todo , ya tenian todas las pruebas nuestras porque nosotros venimos de fiv fallido y el dia 7 nos pusieron en la lista , nos dijeron q la lista de espera es de casi un año pero ese mismo dia nos llego la cita para empezar todo y son 14 meses
18/06/2024 a las 22:36Ostras, ya me extrañaba a mí. Entonces quizá si te compensa pedir el cambio a Móstoles…
19/06/2024 a las 5:15Yo tengo la próxima cita el 1 de julio 😊 porque como decidimos hacer el test de portadores hasta que no tengamos esos resultados no podemos avanzar, de momento no sé nada más. Y Maruchy84 totalmente agradecida a la información que pones aunque luego igual de uno a otro varíe, todos nos sirve aquí para seguir el camino. Supongo que una cosa también es que te citen y te cojan datos a que empieces con el tratamiento, pero a mi me llamaron y me dijeron tal cual: te llamamos para empezar con el ciclo de ovo, ya os actualizare !!!
18/06/2024 a las 13:39Que tengas mucha suerte, el 1 de Julio está aquí mismo!! Mucho ánimo y a por ello!!!
18/06/2024 a las 16:58Hola!
Pues es una maravilla!
Si, la lista de espera de Móstoles, sin duda, está siendo la más corta.
Supongo, como tú dices, que depende de cada caso particular.Toda la información que saco es en base a las socias de AMAIN y pacientes que nos van actualizando.
También estoy en contacto directo con algunos hospitales que me van actualizando, pero a veces esas esperas se acortan.Esta misma mañana, por ejemplo, una paciente del Marañon me ha comentado que le han adelantado una cita de Enero 2025 a finales de octubre!
Al final, en un par de semanas, las cosas van variando mucho.
Desde mi lado, solo intento dar una vista aproximada de las listas de espera, según la información que voy teniendo.
Espero que sirva de ayuda y muchas gracias por tu información! Que vaya tan deprisa da muchas esperanzas!!
18/06/2024 a las 13:26
Hola! Qtal? Estoy en lista de espera en el Hospital 12 octubre, este mes hago 1 año en lista, sabéis como va esa lista?!? Si hay muxa mas espera?? Gracias
15/06/2024 a las 14:58Hola!
En este momento no tengo información acerca del 12 de Octubre pero intentaré averiguarlo a partir de la semana que viene y os pongo al día.Aprovecho para indicaros que en la Paz hay una lista de espera de unos 15 meses aprox.
15/06/2024 a las 16:36Buenas. Una pregunta porfi, en el hospital Clínico San Carlos sabrías la lista de espera que hay?
No se encuentra ninguna info por ningún lado. Gracias.18/06/2024 a las 12:00Hasta lo que yo sé, para la FIV en el Clínico, están citando para octubre a quienes entraron en lista de espera en noviembre. Un año aproximado de espera.
18/06/2024 a las 12:29Hola.
Tenemos una consulta,a ver si alguien nos puede guiar:el año pasado hemos tenido consulta de repro en el Clínico el 19 de abril y nos dijeron que vamos a ovo y nos mandaron a inmunología para pruebas y ellos nos pusieron un diagnóstico.
En repro no nos volvieron a ver y tampoco nos han dicho nada.
Resulta que en enero hablo con mi médica de cabecera y le pido que me vuelva a enviar a repro, me manda y en febrero me llama la enfermera de reproducción y me pregunta para que es la consulta? Le explicó y dice que me mete en lista de espera que no vaya a la consulta….resulta que me metieron en lista de espera desde febrero de este año y no desde cuándo tuvimos la consulta en reproducción Esto es normal???Se puede poner reclamación por esto? Pensáis que puedo conseguir que me adelante algo???Si no insistía a mi médica ni siquiera estaba en lista de espera.La ginecologa de repro el dia de la consulta no me comento que tenia que venir ota vez a la consulta ni me dio el informe.El informe lo tengo solicitado en att paciente.A ver que pone en dicho informe.
No me importaría esperar,aunque claro que nos gustaría que todo vaya más rápido, pero en marzo cumplí los 43 y no sé si tendré alguna posibilidad para cuando ellos me llamen.Si alguien nos puede ayudar, os lo agradecemos.26/06/2024 a las 0:51
Hola! Muxas gracias. ☺️
15/06/2024 a las 18:33Buenas a todas!
Yo estoy en lista de espera preferente en Alcorcón, lo he gestionado todo en el hospital viejo de Móstoles y de allí me pasaron directamente al de Alcorcón, según leo también hay está rama en el hospital de Móstoles, aún que sea en el nuevo hospital, no entiendo porque me han derivado a Alcorcón…
Alguien sabe cómo va la lista de preferente?18/06/2024 a las 13:47De Alcorcón no tengo mucha información, lo siento.
18/06/2024 a las 17:01Hola Cecasfe,
Igual puedes preguntarle directamente a ellos por email, a mi siempre me han contestado. Te dejo el email que viene en su web:reproduccion.hufa arroba salud.madrid.org
Por si se codificase el email en este mensaje y no pudieras verlo, busca en google: Unidad de Reproducción Humana Hospital Fundación Alcorcón, y al final de la página tienes su horario, un teléfono y un email.
Suerte!
Si ya tienes número de historial, inclúyeselo en el asunto o en la consulta, para que puedan identificarte.
19/06/2024 a las 10:27Hola, mira te comento. Yo estoy en FJD y tengo cita para la ovodonacion para agosto del año q viene . Escribi un correo al hospital de Alcorcon para saber si moviendome ahi el tiempo se recortaba ( indicandoles cuando es la cita q tengo ) y me respondieron q la lista de espera en alcorcon es de un año aprox , q por lo visto en fjd tienen menos lista q en alcorcon ( Yo creo que en la FJD tienen menos lista que nosotros. – eso me respondieron) . Por si te sirve
Un saludo19/06/2024 a las 12:03
El problema de FJdy del hospital mostoles , si tienen memos lista de espera pero es pq da la mitad de ovulo dan solo 4. Resto de hospitales dan 8 ovulos. Yo personalmente por ser mi último intento prefiero esperar más y tener más oportunidades.
20/06/2024 a las 8:54Yo, en mi caso, también preferí esperar a mi hospital porque también es mi último intento.
En principio me dijeron entre 6 y 8 óvulos, nos los confirmarán el próximo martes.
Ya os contaré!20/06/2024 a las 8:57
Yo en mi caso es que por edad ( tengo 43 desde marzo) es el ultimo intento y x tiempo vamos justos asi que tengo q coger lo que me den en la fundacion sea lo que sea. Equipoderemo el test de portadores te le cubre el hospi? En la fundacion nos lo propusieron el otro dia cuando fuimos y nos dijeron que era aparte y 600 euros. Nosotros vamos a genetica el dia 10 de julio y llevaremos el informe que se hizo mi chico en 2016 a ver si les vale y no hacen nuevo estudio genetico q nos iriamos ya a mas de un año segun nos dijeron
20/06/2024 a las 9:59Hola! Segun comentaron el otro dia, a partir del 1de julio se aumentara la edad de los tratamientos reproductivos hasta llegar a los 45. Y tambien se que algunos hospitales estan realizando tratamientos aunque cumplas los 44. Asi que seguro que tienes tiempo,animo
20/06/2024 a las 10:40Si si, gracias a este foro me ilusione un poco mas pq del hospi vine fatal de animo, la doctora lo puso muy negro por plazos como si quisiera desanimarnos para q nos rindieramos. Porque no me dijeron lo del aumento de la edad desde el 1 de julio? La seg social criba tanto y prefiere no dar informacion para quitarse gente de la lista? Porque si no no lo entiendo… Tambien me dijeron la semana pasada que del analisis q nos hicieron (en enero!!!) tengo anemia severa me mandaron pastillas de hierro y que vaya al hematologo y al endocrino para bajar de peso tambien. A ver si entre todos los esfuerzos y sacrificios llegamos a buen puerto!
20/06/2024 a las 10:45Hola!!! Que va, no nos lo cubrió, lo pagamos, y sí 550 euros para ser exactos. Ha salido que es portador de 2, pero parece que ninguna se transmite si no la tienen los 2 progenitores.
Yo lo hice porque ya que lo hacemos pues vamos con todo pero en la vida real lo de las enfermedades es una lotería.A ver que nos dicen el 1 de julio, imagino que ese informe lo mandarán a genética a que nos digan que hacer pero yo tal y como vi la cosa de cogernos las características, hacerme eco y demás pensé que la lista de espera en el de Móstoles sería mínima y empezaríamos ya. Iré actualizando.
20/06/2024 a las 10:48El test de portadores lo hace la misma fundacion o tienes que ir a clinica privada y luego darselo a la fundacion? A ver q os dicen el 1 de julio… Ojala te den ok para empezar ya…
20/06/2024 a las 11:08
Hola chicas,
Nosotros hicimos el estudio de portadores de enfermedades genéticas por lo privado, y en el hospital nos facilitaron el contacto con el banco de donantes y lo enviamos nosotros directamente, con copia a ellos. Yo lo puse en otro mensaje: para todas las que estáis en lista de espera y vais con pareja masculina, con intención de usar sus espermatozoides, si vais a hacer ese test hacedlo antes de que os llamen. Es solo un análisis de sangre, pero tardan casi un mes en dar los resultados. Mejor esperar los resultados mientras se está en lista de espera, que no esperar a ir a consulta y perder otro mes esperando resultados. Nosotros lo llevábamos hecho y hemos empezado el proceso tan pronto me ha bajado la regla.
Por cierto, cuando habláis de que dan 4 u 8 óvulos, quiere decir que solo tienes esos óvulos y ya? O esos 4-8 óvulos son por intento? Porque en la ley hablan de 4 intentos, pero no sé qué definen como intento.
Gracias!
20/06/2024 a las 12:36Te Dan 4 ovulos u 8 dependiendo del hospital, los fecudan y los q lleguen a blasto son luego los que te implantan o congelan . Se considera un ciclo de fiv.
20/06/2024 a las 12:42
Hola, los ovulos en fjd son solo 4 y de ahi a ver cuantos se fecundan . Si tienes suerte y te quedad embarazada los otros son tuyos para otro hijo si quieres , pero puede q de los 4 solo te permite tener un intento . No sabia q otros hospitales dan 8 , pense q era en todos por igual
20/06/2024 a las 13:06Si según ley son 8, cuando fui a la fjd dijeron q habían tomado decisión de dar 4 para q no hubiera tanta lista de espera y llevar a más mujeres.
25/06/2024 a las 15:18Hola kaya08. Tu sabrías decirme en que normativa pone que tiene que ser 8 ovulos los donados. He buscado por todas partes y no encuentro nada, y voy a poner una reclamación en el Hospital. Si tuvieras esa información podría ir con normativa.
Un millón de gracias25/06/2024 a las 21:03Buenas, me lo dijeron allí de palabra,
se que en hospital de alcorcon Dan 8 ovulos,en rey juan carlos me dijeron 4 y en la fundación tb son 4.
Cuando me queje en fjd me dieron esa respuesta que habían decidido reducir el número pata que llegara a mas personas..
Por eso me fui a otro lado era mi último intento queria tener más oportunidades.Siento no ayudarte más.
25/06/2024 a las 21:32
Chicas, la lista de esoera de mostoles es de 4-5 meses ( Buenos días,
Le informamos que nuestra lista de espera es de 4-5 meses, para venir a nuestro hospital debe solicitar un traslado de expediente o venir derivada a través de su medico de cabecera, dándose de alta previamente en la FJD.
Un saludo,)
Eso es lo que me mandaron por el correo20/06/2024 a las 14:14Chicas por favor necesito vuestra ayuda.
Me podéis decir cuantos ovulos os donan en vuestros respectivos hospitales???
Resulta que en el Hospital Rey juan carlos solo donan 4, y tenía entendido que en la seguridad social se donaban 6-8. Alguna chica me ha confirmado que en sus hospitales han sido 6. Si eso es verdad, en el rey Juan carlos están haciendo una discriminación y reduciendo nuestras posibilidades. Si en otros dan 8 y en este 4 están reduciendo el 50%nuestras posibilidades.
Necesito información de vuestros hospitales para ver si puedo poner una reclamación o denuncia.
Esta es la información que tengo por ahora:
– Hospital Gregorio Marañón 6 ovulos
– Hospital Rey Juan Carlos 4 ovulos
Y si alguna tiene algo de normativa de los que por ley tienen que dar…..o cualquier información.
Un millón de gracias.25/06/2024 a las 21:07Hola Alexsandra a mi en el 12 de Octubre en marzo de este año me dijo la ginecóloga que me pertenecían 8 ovulos por cada ciclo.
Yo también pensaba que en todos los hospitales es igual, también por lo que leo donde menos lista de espera hay es donde menos dan, supongo que será eso… porque yo tampoco he leído a nivel de hospitales públicos nada sobre “la obligación” de dar X ovulos por ciclo.25/06/2024 a las 21:24Gracias por la respuesta.
Yo tampoco he leído nada, pero no debería ser diferente, xq entonces unos tienen más posibilidades que otros, y la sanidad es igual para todos.
Yo creo que no es tema de la lista de espera, sino de la gestión del Hospital. Si no me equivoco el de mostoles y Jiménez Díaz no son públicos, son de gestión privada. Y que casualidad que son los únicos que parece ser que Dan 4 ovulos.26/06/2024 a las 1:52Hola de nuevo, por contestar a lo que dice Alexandra efectivamente la FJD dice que solo dan 4 para que más mujeres entren y repartir de forma más equitativa. Si tras un ciclo no tienes éxito te repiten el ciclo hasta agotar los intentos o la edad. A mi forma de verlo, da muy poco margen a quienes tenemos más de 40 (que somos la mayoría que vamos a esta técnica) puesto que si el ciclo no va bien te vuelven a poner en lista de espera y lo mismo pasa otro año para que te hagan en nuevo ciclo.
Gracias por el resto de información04/07/2024 a las 20:21
Hola Alexandra,
Yo estoy en el Hospital de Alcorcón, y lo que firmas en los consentimientos son 6-8 ovocitos por pack, con un mínimo de 4 garantizados. Te dicen que depende un poco de la disponibilidad del banco de óvulos, pero que, en cualquier caso, siempre van a ser un mínimo de 4.
Espero haberte ayudado!26/06/2024 a las 8:37Buenas chicas! Tras haberme recomendado en la FJD la ovodonación estoy valorando el tema. Esta mañana me dicen que actualmente hay lista de espera de 1 año, y que los ovocitos que descongelan y fecundan son 4.
Hacen el tratamiento a mujeres hasta 43 años y 364 días. Alguna sabe en qué otros ospitales hacen la ovodonación y cuantos ovocitos utilizan?
Muchas gracias04/07/2024 a las 20:15Hola!!! Aquí vuelvo a actualizar y por si sirve a la última pregunta. Tuve la cita del 1 de julio, se quedaron con el test de portadores de mi pareja y ya me dieron cita para el inicio del ciclo directamente, para el 9 de octubre, la regla de antes de esa cita empiezo con anticonceptivas. Yo no he tenido lista de espera, fue llamarme, entrar y empezar, básicamente se ha retrasado por esperar el test genético de portadores que tardó 1 mes en resultados. Nos dan también 4 ovocitos. En el Hospital Rey Juan Carlos de Mostoles.
De momento eso es todo :)
04/07/2024 a las 20:22Hola pues vamos a ir iguales yo tengo cita el 8 de octubre en el rey Juan Carlos también ojalá tengamos suerte 🍀
04/07/2024 a las 20:28Igual nos hemos visto allí algún día esperando a entrar a la consulta E2 🤭 esperemos que siiii !!! Ahora a relajarnos lo que podamos en verano.
04/07/2024 a las 20:38Qué tal en Mostoles equipoderemo?? Cómo estás??
02/01/2025 a las 11:45
Hola chicas. Una pregunta . Alguna se ha cbiado del hospital para ovodonacion ? Estoy en fjd y tengo cita para agosto de 2025 y en mostoles la lista de espera es de 4-5 meses pero no se si al cambiarme me pediran hacer todas las pruebas de nuevo o les vale lo que tengo ?
06/07/2024 a las 20:12Llevales las pruebas que tienes, les valen, si tienes más 6 meses la serologia te la repetirán y listo.
Lo único que tienes que volver o a la matrona o al de cabecera, pedir que te envíen de nuevo a reproduccion y luego solicitar rey juan carlos.06/07/2024 a las 20:20Hola yo he ido hoy a la fjd y me han dicho de entrar en la lista de ovodonacion. Hace cuanto entraste tú??? Y te la han dado para agosto del 2025?? Si me cambio de hospital se empezará todo desde 0??
08/07/2024 a las 16:45
Fui hace un año para que me pongan en la lista de para ovodonacion y ese mismo dia me dieron la cita para el agosto del año q viene . Escribi al hospital de mostoles y me respondieron q la lista de espera es de 4-5 meses y puedo pedir un translado. Esta semana voy a ver a mi medico de cabecera .
08/07/2024 a las 19:16Hola Anesia! Al final te fuiste al hospital de l Mostoles?
02/01/2025 a las 11:48Hola,
Escribi correo al hospital de mostoles y me dijeron que la lista de espera es mucho mas corta que en otros hospitales, la lista de espera es de unos 5 meses . Me comentaron que tengo que ir a mi hospital y pedir q traspasen mi documentacion para no tener que empezar de nuevo . Fui a Fjd ya todo decicida , en la administracion han pedido que me prepararan la documentacion completa ( la graban en un disco y eso se espera hasta 4 semanas ) y me pregunta a cual hospital voy para hacerme el traslado . Cuando dije q hospital de mostoles , me dijeron que es el unico a que no se puede hacer traslado porque es la misma fundacion o algo asi y para ir a ese hospital lo que tengo q hacer es darme de alta y empezar todo de nuevo: ir a mi medico de cabecera para q me mandara al ginecologo etc etc y que eso al final se puede alargar muchisimo asi que me quedo en fjd y estoy en la mitad de la espera .02/01/2025 a las 12:48
Gracias por contestarme. Hoy voy otra vez a la fjd a confirmar que mi estimulación ovarica no ha dado buenos resultados y a que me pongan en la lista de espera. Como puedo ponerme en contacto con el hospital de Móstoles??? La verdad que el hospital me daría igual, lo que me importa es el plazo de lista de espera. Me parece brutal un año. Este proceso además de doloroso mentalmente es eterno!
10/07/2024 a las 8:42Hola, yo escribi un correo al hospital de mostoles y me respondieron esto :
Le informamos que nuestra lista de espera es de 4-5 meses, para venir a nuestro hospital debe solicitar un traslado de expediente o venir derivada a través de su medico de cabecera, dándose de alta previamente en la FJD.
Un saludo10/07/2024 a las 10:12Hola , queria preguntarte. Has teniido la cita en fjd. Te dieron nueva fecha o te has intentado mover a mostoles ?
Yo fui ayer a fjd y me dijeron que me pueden mandar a cualquir otro hospital si quiero sin problema menos a rey juan carlos de mostoles porque es la misma unidad y lo que debo hacer es darme de alta en fjd y mi medico de cabecera mandarme a mostoles11/07/2024 a las 17:44
Hola a todas!
Me han llamado para tener la primera consulta el 12 de Agosto en el Hospital de Alcorcón, imagino que será una cita de primer contacto, alguna sabría decirme cómo es esa primera cita?
Muchas gracias de antemano! ☺️12/07/2024 a las 8:54Hola Cecasfe,
Yo estoy en tratamiento de ovo en el hospital de Alcorcón. Entiendo por lo que dices que todavía no has ido a verles, que ni siquiera estás en lista de espera.
A nosotros antes de esa primera cita nos llamó la enfermera de la unidad para citarnos para unas analíticas. Luego el día que tienes la cita con la ginecóloga, lo que hacen es confirmarte que vas a ovodonación, y te meten en lista de espera. Te tienen que dar una hoja por la que se confirma que ese día entras en lista de espera, te facilitan tu número de historial y un correo electrónico al que puedes ir preguntando para ver cómo avanza la lista.
Por como ha sido conmigo, te diría que la lista de espera ya ronda el año (en mi caso fueron 11 meses, y había entrado en junio del año anterior).
Mucha suerte!12/07/2024 a las 11:02Hola! A lo mejor me exprese mal. Yo ya me hice todas las pruebas en el hospital viejo de Móstoles, pero al no llevar esa unidad en ese mismo hospital, me derivaron al hospital de Alcorcón, a mediados de mayo me llamaron indicándome que entraba en lista de espera preferente ya que mi reserva ovárica es bastante baja y el otro día nos llamaron imdicando que el dia 12 de agosto teníamos consulta y de ahí mi desconocimiento ante esa cita..
16/07/2024 a las 9:01
Hola buenos días estado leyendo vuestros comentarios yo he acudido hoy a la 1º cita de reproduccion en leganers en el hospital severo ochoa, me han esplicado que la unica opcion es la ovodonacion porque tengo 42 años y me han realizado la ecografia y analaticia de sangre para ver el grupo sanguineo. Tambien nos han dado ya las citas para las pruebas que se tiene que hacer mi chico. Mañana tenemos alguna y en septiembre el resto y luego tenemos cita en octubre para que nos terminen de explicar todo el proceso y me han dicho que en ese momento es cuando entramos en lista de espera en el hospital de alcorcon que es donde me lo harian y me han dicho que la lista de espera es de aproximadamente un año.
Seguire atenta a vustros comentarios y si hay alguien que tambien este empezando para saber como vamos. Muchas gracias.23/07/2024 a las 14:02Hola!
Yo empecé el proceso en Móstoles, a finales del año pasado, las pruebas las terminamos de hacer sobre Abril más o menos y a mediados de Mayo me llamaron para decirme que me metían en lista de espera preferente en el Hospital de Alcorcón (que es donde se realiza), me llamaron a mediados de Julio para darme cita ahora el dia 12 de Agosto para empezar en Septiembre. Han tardado poco pero imagino que será al ser lista preferente ya que la reserva ovárica que tengo está muy baja…
Una vez que entres en la lista de espera te mandan al correo el alta y allí te viene un correo electrónico en el que puedes ir preguntando…yo la verdad que mandé una vez uno y me llamaron directamente para decirme que había tres personas por delante.
Espero que te vaya todo bien y con suerte sea menos la espera al año que te han dicho.
Suerte!08/08/2024 a las 18:54
Hola buenos días estado leyendo vuestros comentarios yo he acudido hoy a la 1º cita de reproduccion en leganers en el hospital severo ochoa, me han esplicado que la unica opcion es la ovodonacion porque tengo 42 años y me han realizado la ecografia y analaticia de sangre para ver el grupo sanguineo. Tambien nos han dado ya las citas para las pruebas que se tiene que hacer mi chico. Mañana tenemos alguna y en septiembre el resto y luego tenemos cita en octubre para que nos terminen de explicar todo el proceso y me han dicho que en ese momento es cuando entramos en lista de espera en el hospital de alcorcon que es donde me lo harian y me han dicho que la lista de espera es de aproximadamente un año.
Seguire atenta a vustros comentarios y si hay alguien que tambien este empezando para saber como vamos. Muchas gracias.23/07/2024 a las 14:03Buenas noches!!! Sabéis cómo va la lista de ovudonacion del hospital de Alcalá de Henares?
24/09/2024 a las 23:52Buenas, quería realizar una consulta…
En los primeros análisis que me hicieron en febrero, la hormona antimuleriana me daba 0.99, la reserva ovárica es baja…entre en lista de espera preferiblemente, en septiembre empecé los preparativos para in vitro, tras realizar estimulación vieron que solo tenía dos folículos y me mandaron otra analítica para ver la hormona antimuleriana, el resultado ha sido de 0.47 es posible esa diferencia? Finalmente desecharon la opción in vitro y me hicieron el pasado viernes inseminación…mis esperanzas son nulas viendo hoy por casualidad el resultado de esa analítica, ya que no me lo dijeron en el hospital y lo he visto en la carpeta de la tarjeta de la seguridad social el fichero con los resultados…Sinceramente creeis que tengo alguna posibilidad de que la inseminación salga adelante?
Gracias a tod@s
22/10/2024 a las 14:15En qué hospital estás? Es muy raro que de in vitro te pasen a inseminacion la verdad….
Siempre hay opciones. Ha habido bastantes casos que de una reserva baja al final se han quedado embarazadas así q no pierdas la esperanza.
¿Que es más difícil? ¿Que tienes menos posibilidades que una mujer que tenga 1,8? Pues si, pero eso no significa que no haya esperanza.
Así que ánimo!💪🏼22/10/2024 a las 14:41Estoy en el el hospital de Alcorcón… Pasaron a inseminación porque no había folículos necesarios para realizar la invitó, que me dijeron que el número mínimo para la extracción es de 4.
Normalmente el día de la inseminación suele hacer eco para ver los folículos? Yo ese mismo día no me miraron nada, directamente me hicieron la inseminación y nada de reposo, según terminé, me dijeron que me vistiera…
Tengo toda esperanza puesta en esto…ya que sino me dijeron que lo llevarían a comité con todo el equipo de reproducción para ver qué opciones tendría…Muchas gracias por los ánimos! ☺️
23/10/2024 a las 9:59
Hola buenos días a todas ayer me llamaron del hospital de alcorcon para decirme que había entrado en lista de espera para ovodonacion el 25 de octubre y que la lista de espera es de un año. Me recomendaron que pensáramos en hacerse mi pareja el test de portadores. Así que no se como vais vosotras pero creo que ahora ya no puedo hacer mucho más solo esperar.
29/10/2024 a las 8:16Hola chicas! Alguien sabe si te piden cumplir con el IMC para dejarte hacer ovodonación con ellos? Para FIV se que si, pero para Ovodon no lo tengo claro. ¿Alguien que sepa algo? Gracias!
01/11/2024 a las 0:32A mi no me han puesto ningún problema en el Gregorio Marañon.
03/11/2024 a las 10:13
Hola buenos dias, sabeis como va la lista para ovodonación en la Fundación Jimenez Diaz? Nos apuntaron a la lista en Marzo de este año. Gracias
03/11/2024 a las 8:55Según la información que tengo de mi asociación, nos dijeron que para ovodonacion había lista de un año y medio. Mucho ánimo con la espera!
03/11/2024 a las 9:16Eso quiere decir que se va alargando… a nosotros nos dijeron 9 meses pero claro una cosa es la teoría y luego la practica. Espero que no se alargue tanto tiempo pero bueno es lo que hay, no queda otra que esperar.
03/11/2024 a las 9:32Hola , nosotros fuimos a FJD en junio y nos dieron la cita para el agosto de 2025 , 14 meses
Una pregunta , pero solo os dicen el tiempo de espera ? A mi me dieron la fecha y la hora03/11/2024 a las 9:52Perdona, en Junio os metieron en la lista de espera y os dieron para Verano de 2025 la cita para iniciar? A nosotros nos metieron en la lista en Marzo y nos dijeron que tardaba unos 9 meses y ayer estuvimos en el hospital y metiendo nuestros datos no veian nada y mandaron un correo a administración… hoy nos han dado cita para inicio de ciclo para junio de 2026… 27 meses despues, justo cuando cumplo los 42 años. Estamos enfadados porque nos dijeron 9 meses y nos da la sensación que cuando fuimos ayer ni estabamos en la lista de espera… hemos puesto una reclamación para ver que nos dicen porque me parece surrealista esta situación…
13/11/2024 a las 15:56Hola kelpiemar a mi cuando me derivaron de severo ochoa al hospital de alcorcon me llamaron de alcorcon para hacernos unas preguntas y decirme que estábamos en lista de espera desde el 25 de octubre y acto seguido me enviaron un correo como justificante de que estábamos en la lista de espera. Pero cita no nos han dado todavía. Espero que tengas suerte y te lo adelanten.
13/11/2024 a las 16:16Hola, si, nosotros fuimos en junio y nos dijeron que la lista de espera es de +\- 9 meses y que puede que ese tiempo se irá acortando. El mismo dia , unas horas despues , en el portal del paciente me apareció la cita para el agosto de 2025 q en ese momento sumaban 14 meses.
13/11/2024 a las 17:16Hola! En la Fundación en septiembre estaban dando 26 meses ya….. imaginaros si tienes casi 41 cuando te dicen que hay una lista de espera así… la opción más viable es irte a otro hospital donde den menos lista de espera.
03/11/2024 a las 9:58En Móstoles la lista de espera es de 4-5 meses.
03/11/2024 a las 10:12Ahí es donde he ido yo porque daban ese tiempo. Tu ya has comenzado tratamiento en Mostoles?
03/11/2024 a las 10:44No, yo estoy en el Gregorio Marañon. Lo que pasa es que, se ve en cuando, voy en nombre de la asociación a todos los hospitales para que me vayan actualizando listas de espera.
03/11/2024 a las 11:18En que hospital de mostoles es?
13/11/2024 a las 15:57
Temas relacionados
Mensajes
Último