Hola, mi bebé tiene 26 meses y seguimos disfrutando de lactancia materna. Por su parte obviamente no quiere dejarlo y por la mía lo mismo, no soy capaz. He sido capaz de reducir muchas tomas, y actualmente le doy 3-4 veces incluidas noches y siestas. Me enfrento al dilema de destetar para comenzar estimulación para darle un hermanito, pero se me hace demasiado duro y no termino de conseguirlo. Los profesionales me dicen que no pasaría nada por dar el pecho y comenzar estimulación, pues ya la prolactina la tengo a niveles normales por dar menos pecho. Pero mi duda es si tanta medicación hormonal no pasará a la leche y pueda afectarle al bebé en un futuro. Además de Menopur, Decapeltyl, Ovitrelle, debo administrarme crema de testosterona, entre otras cosas. Todos estos medicamentos aparecen con riesgo bajo en e-lactancia, pero si te pones a mirar los prospectos de los medicamentos, claramente prohíbe su uso en madres lactantes. De verdad ¿existen estudios de madres que han dejado analizar su leche durante el proceso para ver si eso pasa a la leche materna? ¿O son solo suposiciones? Serían tan necesarios estudios al respecto… todas las mujeres lactantes que pasamos por FIV y queremos un segundo bebé, nos vemos obligadas a tomar la dura decisión de destetar pasando de nuevo por un proceso duro, después del drama ya vivido con los tratamientos, y sinceramente, es demasiado injusto para la madre y para el bebé. Muchas gracias por leerme, espero pueda darme un poco de luz, saludos.
23/09/2024 a las 6:10Hola Cristinitaa,
Una pregunta similar a esta ya ha sido respondida en nuestro foro. Aquí te dejo el enlace director: ¿Se puede mantener la lactancia para nueva FIV?
Espero que te sirva.
Un saludo.23/09/2024 a las 10:34Hola Cristinitaa, estoy en una situación similar a la tuya. Qué injusto que no haya más estudios y más información disponible acerca de la lactancia materna y los procesos de reproducción asistida. Yo también sigo dando el pecho a mi bebé de 22 meses. Acabo de tener una transferencia embrionaria que no ha dado positivo (era un embrión congelado de una FIV anterior). Ahora me planteo si debería destetar para tener mejores probabilidades de implantación en la siguiente transferencia, aunque mis niveles de prolactina son normales.
Es un dilema enorme, por un lado no quiero destetar ni mi bebé tampoco, pero también nos gustaría poder darle un hermanito pronto…
En fin, te entiendo y comparto todas tus dudas.
Un abrazo29/01/2025 a las 17:16