Buenas tardes:
Mi caso es el siguiente. En septiembre del 2013 nos quedamos embarazados tras el primer mes de intentarlo, no puedo explicar la felicidad que sentíamos pero en la eco de la 12 semana me diagnosticaron un aborto diferido y tuvieron que hacerme un legrado. Tras pasar unos meses malos con mucha tristeza decidimos empezar de nuevo creyendo que iba a funcionar igual de rápido que la anterior vez pero al ver que pasaban los meses nos hicimos pruebas por nuestra cuenta. Yo analítica y todo bien. Él, astenoteratozoospermia con movilidad progresiva del 30%, movilidad total del 70%, formas normales 3%, 19mill/mil y 66mill en el eyaculado.
Hemos leido sobre Fertimax y estamos esperando a ver al urólogo, que hasta dentro de un mes y medio no hay hueco. Mi duda es que como puede ser que lo consiguiéramos tan fácilmente y ahora todo esté tan mal.Hemos pasado por mucho estrés añadido al aborto…a él lo han echado del trabajo además. Puede influir tanto el estrés?
Gracias y saludos
25/05/2014 a las 20:04Se me olvidaba, tengo 32 años y el 36. Gracias
25/05/2014 a las 20:08Hola, Vj:
El estrés sí que puede afectar a la calidad seminal y también a la fertilidad femenina, por lo que la situación de estrés en la que estáis y la preocupación por el aborto sufrido pueden estar afectando.
Os recomiendo seguir intentándolo y tratar de mejorar la calidad seminal.Aquí puedes consultar algunos tratamientos útiles: Cómo mejorar la teratozoospermia.
Un saludo.
26/05/2014 a las 16:08Muchas gracias Sarai!
Intentaremos desestresarnos ademas claro de acudir al Urologo y que nos aconseje. Vamos a empezar con el Fertimax y a ver si hay suerte. Ha sido de gran ayuda tu respuesta.Gracias de nuevo
26/05/2014 a las 17:18Que tallos fue con Fertimax?
03/04/2015 a las 18:29
Temas relacionados
Mensajes
Último