Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
Evitar transmisión de alteraciones genéticas consideradas NO graves a los hijos.
23
0

Evitar transmisión de alteraciones genéticas consideradas NO graves a los hijos.

  1. Juan_AndresOcana
    Juan_AndresOcana

    Hola, tengo una duda. Es legal en España evitar pasar alteraciones genéticas a los hijos mediante DGP cuando estas no se consideran graves o mortales? (braquimetatarsia). Para realizar una selección por DGP, sería necesaria la aprobación del comité de bioética?

    Si la portadora es la madre, hay alguna manera posible de analizar el óvulo antes de ser fecundado y poder detectar la alteración cromosómica, con el fin de evitar descartar embriones, y no necesitar el permiso de la Comisión, siendo legal en España?

    Muchas gracias.

    13/10/2015 a las 10:38
    Responder
  2. Hola Juan Andrés, según la ley 14/2006 sobre técnicas de reproducción humana asistida el DGP se puede emplear para la detección de enfermedades hereditarias graves o otras alteraciones que comprometan la viabilidad del embrión. En cualquier otro caso que quiera emplearse, será necesario un informe específico de la Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida y posteriormente una autorización expresa de la autoridad sanitaria correspondiente.

    Por otra parte, desconozco si se ha identificado la localización exacta del gen que produce braquimetatarsia, si existen varios genes implicados y si existe en el mercado sondas genéticas específicas que sean capaces de detectar la enfermedad. Es decir, si técnicamente puede realizarse. Para esto deberías contactar con un experto genetista que pueda realizar consejo genético.

    Lo que propones de analizar el óvulo no es posible, para analizar genéticamente es necesario llegar hasta el material genético que se encuentra en el interior del núcleo celular, al hacer esto la célula se destruye. Por lo tanto, si el óvulo se analizase después no se podría utilizar para fecundarlo.

    Para el DGP una vez se tiene el embrión se extraen mediante biopsia unas células para analizarlas, de forma que tras el análisis sólo se transfieren aquellos embriones que no presentan la alteración. En este artículo puedes encontrar más información sobre el proceso: DGP.

    Un saludo!

    13/10/2015 a las 10:54
    Responder