Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
Examen Espermiograma
19
0

Examen Espermiograma

  1. juaneduardo
    juaneduardo

    Hola amigos, necesito que me ayuden con este examen, no lo entiendo. En estos momentos quiero saber si puedo ser padre ya que estamos en campaña con mi señora Mariana. Los parámetros son los siguientes:

    -Aspecto: normal
    -Color: blanco grisáceo
    -ph: 9.0
    -volumen: 2.5 ml
    -normales: 94 %
    -microcéfalo: 5 %
    -macrocéfalo: 1 %
    -Viscosidad: proceso de licuación normal a las 2 horas

    -leucocitos: 0 – 1 por campo
    -hematíes: no se observa
    -bacterias: no se observa
    -espermatogonias: uno que otro
    -recuento espermático: 53.600.000 x ml
    -valor normal: 20.000.000 x ml
    -grado 0: a las 2 hrs. 5 % a las 8 hrs. 15 % a las 24 hrs. 100 %
    -grado 1: a las 2 hrs. 15 % a las 8 hrs. 10 % a las 24 hrs. 0%
    -grado 2: a las 2 hrs. 20 % a las 8 hrs. 25 % a las 24 hrs. 0 %
    -grado III y IV: a las 2 hrs. 60 % a las 8 hrs. 50 % a las 24 hrs. 0 %

    13/03/2016 a las 1:13
    Responder
  2. Hola juaneduardo,

    Veo que en el seminograma falta el valor de la movilidad de los espermatozoides así que no puedo decirte si tus espermatozoides tienen algún problema o no con seguridad.

    La concentración de espermatozoides debes ser de al menos 15 millones/ml según la OMS. Como presentas 53 millones no tienes ningún problema en este aspecto. Lo mismo ocurre con al morfología, puesto que al menos el 4% de los espermatozoides deben ser normales y en tu caso hay un 94%.

    Lo de los grados creo que hace referencia a la conservación de la movilidad, pero lo que necesitaría saber es la movilidad progresiva en el momento del examen general. Según la OMS debe ser de al menos un 32%, porque si no la movilidad no es suficiente y hay astenozoospermia. Si los grados 0 y 1 hicieran referencia a la movilidad progresiva (que no lo tengo claro, mejor que te lo diga tu médico porque según el sitio varía la forma de dar los resultados) sumarían un 25% a las 2h y por tanto habría astenozoospermia. Lo ideal sería conocer el valor antes de las 2 horas, puesto que con el tiempo la movilidad va empeorando.

    El pH me parece más elevado de lo normal. Suele ser de 7-8 pero puede aumentar si se tarda mucho en analizar el semen.

    Puedes echar un vistazo a este enlace sobre el seminograma.

    Espero haberte ayudado.

    Un saludo

    14/03/2016 a las 11:47
    Responder