Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
Fallos de implantación. ¿Y ahora qué?
16
0

Fallos de implantación. ¿Y ahora qué?

  1. Chaturanga
    Chaturanga

    Buenas a todas.
    Quería saber si alguien está en situación parecida para compartir experiencias de cada una.
    En mi caso, 1er ciclo FIV-ICSI, finalmente 3 embriones euploides con DGP.
    He de decir que yo ya desde el principio voy con heparina, adiro, eutirox
    1º Transfer, ciclo natural. Negativa.
    2º Transfer, ciclo natural. Negativa
    Me hacen pruebas en ciclo sustituido de histeroscopia, todo ok; receptividad endometrial (ventana de implantación) también ok, test para la microbiota, ok también.
    Inmunología Dolquine
    3º y última transfer, con progyluton, dolquine, eutirox, ciclogest, adiro y heparina. Beta Negativa nuevamente…

    ¿Alguna que esté en la misma o similar situación?
    He oído la administración del plasma rico en plaquetas con tu sangre a nivel endometrio que podría mejorar ( Si los futbolistas lo utilizan para recuperar su nivel deportivo, mal no le tiene que ir al útero), ¿alguna sabe lo que puede costar? Porque no he encontrado nada sobre el precio de este tratamiento.

    ¡Un saludo a todas!

    08/11/2023 a las 18:48
    Responder
  2. Hola Chaturanga,

    Siento mucho lo complicado que está siendo, pero los fallos de implantación pueden estar causados por diferentes motivos embrionarios, uterinos o sistémicos. Existen varias formas de intentar abordar los fallos de implantación como, por ejemplo, haciendo cultivo embrionario largo hasta blastocisto, DGP, tratamiento con heparina, etc. Es importante estudiar cada situación en particular y establecer la mejor opción terapéutica. Aquí tienes más información: Fallos repetidos de implantación embrionaria: causas y soluciones.

    En cuanto al uso de plasma rico en plaquetas, es una alternativa que podría mejorar la receptividad endometrial especialmente en casos de endometrio refractario, es decir, aquel que no alcanza el grosor adecuado. Otra de las utilidades del plasma rico en plaquetas es en pacientes con fallos de implantación pese a tener embriones de buena calidad. Sin embargo, lamento no poder darte datos sobre el precio de esta técnica puesto que dependerá de cada centro especializado.

    Te recomiendo ver el siguiente vídeo para obtener toda la información acerca de esta novedosa técnica:

    Espero que te sea útil.
    Un saludo.

    09/11/2023 a las 9:55
    Responder
  3. Gracias por la respuesta.
    Es cierto que yo ya he hecho todo eso, mis embriones tenían dgp, así como llevaba tratamiento co heparina. Respecto al prp ya me he informado, y me han dicho que no hay evidencias científicas que esto mejore. Me gustaría compartir experiencias similares con alguna otra chica. Alguna por aquí?

    12/11/2023 a las 13:37
    Responder
    • ¡Hola, Chaturanga!
      Lo siento mucho. Me identifico porque yo estoy en una situación parecida.
      Varios ciclos de FIV. Transferencia negativa de embrión sin DGP. Posteriormente, decimos hacer otros ciclos con DGP y obtenemos embriones euploides.
      Primera transferencia de embrión euploide con DGP en ciclo natural: negativa.
      Hacemos test receptividad en ciclo natural que da receptivo y se diagnostica endometritis que, tras antibióticos y segunda biopsia, desaparece. Hacemos pruebas inmunológicas y de trombofilia. Segunda transferencia de embrión con DGP en ciclo natural con Dolquine, heparina, tromalyt, eutirox e isovorín. Beta negativa nuevamente.
      Supongo que has consultado con un inmunólogo, ¿no? ¿Qué te han dicho? A nosotros que ya tenemos todas las pruebas hechas y que es cuestión de seguir. Nos han recomendado intralípidos de cara a otra transferencia. En teoría, tras 3 transferencias de embriones euploides había un 95% de tasa de embarazo. Yo no sé si se escapa algo o hay casos en los que no se puede hacer más. Tampoco sé cuándo es el momento de parar…

      30/11/2023 a las 11:48
      Responder
  4. Hola yo estoy más o menos en tu misma situación , me gustaría saber qué tipos de pruebas te han echo para llegar a la conclusión de tomar esa medicación . Me han detectado de endometriosis . Fallos en la implantación sólo me queda uno y tengo que ir a lo seguro. Por parte de la clínica me dicen de hacer la transferencia ya ,pero yo quiero hacerme varias pruebas para descargar cualquier problema . Me gustaría saber que clases de pruebas me puedo hacer . Me equivoque en elegir la clínica ahora tengo prestamos grande y con problemas con ellos porque no me quieren hacer pruebas según ellos todo está bien. Solo va a sacar dinero .

    19/11/2023 a las 13:05
    Responder
    • ¡Hola!
      Podrías pedir cita con un inmunólogo/a o hematólogo/a especializado/a en reproducción y te mandaría pruebas y tratamiento.
      Las pruebas que me hicieron para esa darme medicación fueron:
      MTHFR, mutación de la protombina, Factor V Leiden, Antitrombina, Homoceisteína, Proteína C funcional, Proteína S funcional, Factor XII, Factor VIII, C3, C4, Antinucleares, Anticuagulante lúpico, Anticardiolipinas IgM e IgG, Antibeta2, ANA, NK, KIR, HLA-C, genes de la celiaquía, Antitransglutaminasa e inmunoglobulinas.
      Mucho ánimo.

      30/11/2023 a las 11:54
      Responder
    • Buenas hemos tenido la historia parecida a la tuya. Endometritis, esperando segunda muestra para ver si ha desaparecido el patógeno. Me pregunto por qué os tratan con eutirox. Yo tengo enfermedad autoinmune, artritis reumatoide, y nos han puesto dolquine y prednisona desde la transferencia. Ahora de cara a la tercera nos recomiendan heparina y dexametasona… Dicen que no tiene sentido hacernos las pruebas de inmunocompatibilidad porque ya somos padres de una niña de 4 años… Te agradeceríamos mucho a ti y a cualquier pareja que esté pasando por algo parecido todo lo que nos podáis aportar. Mucho ánimo a todos y gracias!

      30/06/2024 a las 20:33
      Responder
    • ¡Hola @anamgs!
      La levotiroxina (eutirox es la marca comercializada más conocida) es para regular la TSH (hormona tiroides). Quieren que esté menor de 2,5.
      ¿Con qué inmunóloga estás? Veo que nos recetan a todas lo mismo: heparina, adiro, dexametasona y prednisona. ¿Os dan algún diagnóstico de esos fallos de implantación?
      ¡Ánimo y gracias!

      05/07/2024 a las 11:58
      Responder
    • Hola, escribo en este foro porque estoy un poco en la misma situación de desesperación y necesito opinión, consejos…

      Tengo 41 años, hija de 4 años sin ningún problema para concebirla.

      Hace más de dos años que intentamos buscar nuevo embarazo. Me han hecho infinitas pruebas y todo es correcto menos reserva ovárica y esperma que por eso hemos hecho ovulodonación tanto de óvulos como esperma. Hemos hecho 5 transfers con buena calidad, y de los 5, solo 3 dieron positivos después de la betaespera. Uno fue bioquímico, el otro lo pedí en semana 5 y este último en la semana 6. El último tomaba adiro y clexane porque me detectaron proteína S baja.

      Los médicos me dicen que me han hecho todas las pruebas y son correctas que lo único es seguirlo intentando. Que como mucho podría añadir la semana antes del transfer cortisona.

      No sé qué hacer ya, si seguir o no, veo que no detectan nada mal, pero no avanza el embarazo. ¿Por vuestra experiencia qué me recomendáis? ¿Seguirlo intentando? ¿O no siempre se consigue embarazo con las clínicas de reproducción?

      El desgaste físico, psicológico y económico sabréis que es importante. Y busco soluciones, pero no las encuentro.

      20/07/2024 a las 11:37
      Responder
    • Hola mma83,

      Siento mucho lo complicado que está siendo tu camino hacia la maternidad, pero debes ser fuerte. Entiendo la situación, pero la decisión de si seguir intentándolo o no la debes tomar tú misma.

      Como tanto los óvulos como el esperma proceden de donantes, puedes tomarte un tiempo para pensar o pedir una segunda opinión médica, ya que el tiempo no juega en tu contra.

      ¡Mucho ánimo!
      Un saludo.

      22/07/2024 a las 10:30
      Responder
    • Siento mucho la situación. Yo no sé si han hecho DGP a esos embriones que te han transferido, pero si no, yo lo haría. Creo que para poder saber más sobre los fallos de implantación es fundamental y también para no transferir (con el desgaste emocional y temporal que implica) embriones que no vayan a dar lugar a un embarazo evolutivo.
      En cuanto a inmunólogos en Barcelona, no conozco, pero imagino que en las clínicas grandes tendrán su inmunólogo de referencia que trate a pacientes externas e internas. Si no, en Madrid, sé que hacen consultas online inmunólogas como la Dra. Sánchez Ramón.
      Ánimo con todo.

      29/07/2024 a las 14:10
      Responder
  5. Hola, yo estoy en mismo caso. Tres euploides y nada (estand9 todo bien) tengo suerte porq tuve hijo natural antes pero de esta manera, nada funciona. Saludos.

    18/03/2024 a las 6:31
    Responder
    • ¡Mucho ánimo! Yo sigo a la espera y en la lucha.
      ¿El hijo que tienes es de la misma pareja? Lo digo porque se me ocurre que si es de otra pareja quizás pudiera haber ahora una incompatibilidad inmunológica para lo que sería útil conocer tu KIR y el HLC de ambos y acudir a un inmunólogo.
      ¡Mucha suerte!

      20/03/2024 a las 11:26
      Responder
  6. Hola! yo he leído casos como estos que se han sometido a pruebas relacionadas con el sistema inmunológico, no sé si sabéis algo al respecto

    20/03/2024 a las 0:52
    Responder
    • Sí, acudes a un inmunólogo especialista en infertilidad y te remite una serie de pruebas (KIR, HLC, Anticardiolipinas IgM e IgG, pruebas para la celiaquía, etc) y luego las analiza para ver posibles causas.
      Mi problema es que tampoco ha funcionado con la medicación que me pusieron. Cada una de las inmunólogas que he visitado (Dra. Diana Alecsandru en IVI y Dra. Silvia Sánchez Ramón en Ruber) da un diagnóstico y propone un tratamiento distinto…

      20/03/2024 a las 11:32
      Responder
    • Hola Lafuente. Te respondí abajo, que a lo mejor así te llega la notificación si te conectas. Tú en qué momento estás ahora?

      11/04/2024 a las 23:33
      Responder
  7. Hola, hace mucho que no me metía en el foro necesitaba un poco desconectar de todo, ya que todo esto me está quitando un poco la energía.
    Mi situación después de eso es que volví a intentar mi último embrión euploide, ya que tenían el DGP hecho y mi beta fue también negativa, en este caso llevaba el Dolquine, heparina, Adiro y Eutirox (tengo hipotiroidismo autoinmune)
    He vuelto a hacer otra estimulación de lo cual solo he obtenido tras DGP un blasto.
    Lafuente, yo también he probado con la Dra. Alecsandru, ya que he intentado buscar una segunda opinión inmunologica tras mi negativo anterior, ya no tomo el Dolquine, ahora he ido con Metformina, Dexametasona y Prednisona, aparte de Heparina y Adiro y luego ciertas vitaminas y probióticos. Estoy en betaespera ahora mismo, con muchísimo miedo de lo que pueda pasar, intento distraerme y no pensar mucho, nunca haber visto un positivo me tiene muy preocupada. No hice PRP solo me han puesto un medicamento porque tenía contracciones uterinas antes de la transferencia (no está científicamente demostrado, pero yo cualquier alternativa la intento coger)
    Lafuente, qué te propuso la Dra Silvia Sánchez Ramón? Era mi siguiente alternativa si no va bien…
    Qué es eso de los intralípidos que os han recomendado?

    08/04/2024 a las 19:12
    Responder
    • Buenas @chaturanga soy Ana. Ahora antes de la tercera FIV nos han propuesto la dexametasona, heparina y adiro. En las dos primeras solo dolquine y prednisona.
      ¿Podrias explicarme cómo sería la pauta de heparina, dexametasona y adiro que tú has seguido? Me da miedo si son muchos pinchazos y los posibles efectos adversos.
      Muchas gracias.

      30/06/2024 a las 20:44
      Responder
  8. ¡Hola Chatarunga!
    ¿Cómo estás? Espero que bien. Yo ando regular de ánimo y estoy a la espera.
    A mí la Dra. Alecsandru me recetó Adiro y Prednisona porque es contraria al Dolquine y a los intralípidos. La Dra. Sánchez Ramón, en cambio, me receta Dolquine e intralípidos y no prednisona. No coinciden en el diagnóstico ni en el tratamiento, solo en que debo ir con adiro y heparina. Alecsandru habló muy mal de los intralípidos. Son una medicación intravenosa que se va poniendo en diferentes semanas del proceso y no hay consenso científico. Ahí tienes la información: https://www.reproduccionasistida.org/faqs/que-beneficios-aporta-la-terapia-intralipidos-antes-de-la-transferencia-embrionaria/
    ¿Te fue bien con la terapia de la Dra. Alecsandru?
    ¡Mucho ánimo!

    29/04/2024 a las 10:44
    Responder
    • Hola Lafuente. Finalmente tuve un bioquímico y ahora estoy a ver si vuelvo a hacer nueva estimulación porque no tengo embriones. Mientras me han operado de un mioma y me han visto endometritis! Así que ahí seguimos.. y tú como vas?

      02/06/2024 a las 16:56
      Responder
  9. ¡Ya lo siento! Esta situación es muy difícil, pero quizás el bioquímico dé algo de esperanza, ¿no? ¿Te ha dicho algo la inmunóloga? ¿Vas a volver a tener cita con Alecsandru? ¿El mioma no te lo vieron en la histeroscopia anterior?
    A mí también me vieron endometritis hace tiempo con el test Endometrio. Me mandaron unos antibióticos y me repitieron la biopsia para confirmar que había desaparecido. También me realizaron una histeroscopia diagnóstica para ver que todo estaba ok. He estado tomando probióticos orales y vaginales.
    Yo también sigo en el proceso. Es largo y desgastante. Hice otra estimulación más y conseguí solo un euploide. Ahora repetiremos el test porque cambiaremos a ciclo sustituido antes de hacer la transfer y debemos decidir qué terapia inmunológica seguir.
    Mucho ánimo con todo.

    04/06/2024 a las 13:35
    Responder
  10. Sabeis de algun dr/a de inmunologia bueno en Barcelona? Fui al Dr. Reverter y me miró solamente ltema de coagulaación. Por ello me mando heparina y adiro.

    23/07/2024 a las 15:46
    Responder
    • Hola mma83, a mi me lleva la Dra. Dieli, trabaja con IVI y está en la Vall d’hebron, creo que forma parte del equipo de la Dra. Alecsandru, no estoy segura.
      Gracias por compartir vuestros casos, esto es muy muy duro, yo me hice una FIV de la que salieron 8 blastos, de los cuales implantaron 2, en transferencias distintas, unos lo perdí semana 12 y el otro bioquímico, decidí mover mis embriones de la clinica de Tarragona a IVI bcn, de dónde me hablaron muy bien del doctor Ballesteros, para casos complejos, pero ya llevo con el una transfer y dió negativo.
      Pruebas KIR, analíticas y demás todas hechas y todo sale bien, me quedan dos Blastos, ahora en preparación endometrial, que es lo que mas cuesta, me he sometido a l técnica de factores de crecimiento, a ver que tal, además de Meriestra, dexometasona, adiro, heparina, evopad…..
      No entiendo nada, cuando decidí meterme en esto tenia un endometrio de libro, todo respondía muy bien, después del aborto la cosa cambió, morfología, respuesta…. a veces pienso en hacer otra FIV y y que analicen los embriones, pero no se si es darme cabezazos contra la pared.
      Aho

      27/07/2024 a las 6:33
      Responder
    • Hola mma83. Yo estoy en Madrid con la doctora Sánchez-Ramón. Si todo va bien, en octubre podré empezar el tratamiento. Según he oído, en Barcelona es muy conocido el doctor Esteve. Mucha suerte!!!

      15/08/2024 a las 20:18
      Responder
    • Hola Brettie. Yo también estoy en tratamiento con el equipo de la Dra Sánchez-Ramón, y dentro de un mes me harán transferencia de un embrión de 5 días. ¿Qué tal te fue?

      01/12/2024 a las 23:07
      Responder
    • Hola Bizquis
      Entiendo que si estás con Silvia ya llevas un largo camino, qué pauta vas a llevar en esta transfer?

      13/12/2024 a las 10:28
      Responder
    • Hola Chaturanga. Se nota tu experiencia también…pues yo desde hace 3 meses ya tomo para ácido fólico, vitamina D y Dolquine. Y que empiece una semana antes de las transferencia con Innohep. Tú cómo vas

      13/12/2024 a las 14:46
      Responder
  11. Nosotros desolados, ya no sabemos 6a transfer negativa, la segunda tranfer implanto pero perdida en semana 11, 4 a Transfer bioquímico, esta ultima con meriestra, adiro, heparina, dexomesatona, luego prednisona, y Neupogen
    Sinceramente desolada, todos los embriones de la primera FiV, salieron 8, probamos con dos a la vez y negativo también.
    No nos hicieron lo de DGP, pues nos dijeron que estabamos bien de todo…. Aún nos queda uno, y nos se si repetir otra FIV hacerlo todo de nuevo, es deseperante.

    16/08/2024 a las 18:00
    Responder
  12. Retomo este hilo, como vais? Yo apunto de mi ya quinta transferencia

    13/12/2024 a las 10:27
    Responder
  13. Hola, es mi primer post aquí. Yo voy de mal en peor, un embarazo natural que lamentablemente tuve que abortar porque venía con Turner. Tras eso tuve un aborto espontáneo ( suelo quedarme embarazada a los 3 meses) tras eso decido hacer congelación de embriones, conseguimos 3 con DGP.. y mi sorpresa : primero : embarazo bioquímico, insisto en IVI en hacer pruebas de inmunología pero me dicen que no pasa nada, que tengo todo bien.. bueno chicas pues fui al equipo de la dura Sánchez Ramon, al parecer tenía un valor de SAF más alto de lo normal, por lo que fui con todo : dolquine , heparina, inhohep, corticoides… en mi caso además tengo kir AA pero a eso no le ha dado importancia porque somos C1c1 y no iba a ser la causa.. pues bien después de saber todo esto lo he intentado dos veces más.. y negativo las dos.. me quedo de piedra, parece que cuanto más hago y más remedio pongo para esto , peor… ando un poco desanimada, espero que sea todo para bien, ahora lo intentaré de forma natural sabiendo que con la medicación no debería haber problema, pero no entiendo nada .

    14/12/2024 a las 11:46
    Responder
  14. Añado que además todo mi entorno como es normal, está teniendo embarazos normales, intento alegrarme y lo hago de corazón pero por otro lado es desesperante no entender si esta todo bajo control. Porque falla.. y si, entiendo que pueda pasar, pero bueno da mucha rabia, espero que vayamos todas a mejor? y a seguir intentando

    14/12/2024 a las 11:49
    Responder
  15. Hola a todas!
    Me siento muy identificada con todas vosotras. Yo también tuve que interrumpir hace dos años un embarazo natural en s. 16 porque venía mal (que me llevo 10 meses).Después un año de intento y llevamos un año en FIV con 3 transferencias fallidas con DGP. Después de la 2a transferencia nos hicieron histeroscopia, pruebas de trombofilias y test microbiota, pero no de ventana de implantación (no sé por qué) y salió disbiosis endometrial (lactobacillus bajos) para lo que me dieron probióticos por 2 meses. Ahora ya entiendo que solo me queda mirar ventana de implantación y pruebas inmunológicas, pero la verdad que me siento igual, que el camino solo se complica…y muy perdida y frustrada ya, además de que no me quedan embriones por lo que iremos a 2° estimulación…

    Un abrazo a todas

    20/12/2024 a las 15:05
    Responder
    • Hola chicas!
      Me siento tan identificada con vosotras…yo tuve un bioquímico por embarazo natural hace año y medio. Ahora llevo dos ciclos FIV, dos Transfer con DGP y negativas también. Hemos parado porque solo nos queda un embrión euploide. Me voy hacer el test de microbiota endometrial la más completa. Y también voy a pedir cita con la doctora Sánchez Ramón que he leído muy buenas referencias de ella por aquí.
      En su día ya me hice pruebas de trombofilia y salió todo bien. No sé qué más podemos mirar.
      Mi pregunta es, como se mira la ventana de implantación??

      25/12/2024 a las 12:51
      Responder
    • Buenos días Taty16,

      La ventana de implantación es el periodo de tiempo en el que el endometrio del útero está más receptivo y, por tanto, es más probable que ocurra la implantación. Habitualmente, la ventana de implantación se inicia unos 5-7 días después de la ovulación, pero puede encontrarse desplazada dificultando, por tanto, la implantación.

      Para ver si la ventana de implantación está desplazada, existe el test ERA de receptividad endometrial. No obstante, si vas a realizar también el test que mira la microbiota endometrial, el test EndomeTRIO incluye ambos, además de otro test para evaluar la presencia de endometritis crónica.

      En este artículo tienes más información: ¿Qué es el test EndomeTRIO? – Indicaciones y precio

      ¡Espero haberte ayudado! ¡Que vaya todo muy bien!

      26/12/2024 a las 16:57
      Responder
  16. Yo hoy 25/12 en mi día 6 de beta espera, mi segunda transferencia, en ciclo sustituto, la primera fue en ciclo natural, en la 1° me llegó la regla justo el día 6 de beta espera, hoy en esta 2° no tengo nada de síntomas casi escasos la verdad, y me siento desanimada, sé que es pronto pero mi hice un test y es negativo, seguiré espero hasta la beta que es 30, pero no lo sé, todo había salido muy bien, la preparación del endometrio fue perfecta sin contratiempos, y la transferencia muy bonita la sentí y en mi corazón de verdad que me veía tan plena pensando “está si es la buena” pero no tengo mucha fe ahora, no tengo ni un señal, ni flujo, ni dolor en los pechos, más que un simple y muy leve dolor de ovario izquierdo que al poco tiempo dejó de sentir. Después de esta me quedan dos embriones más, uno BB y otro BC. No me rendiré lo tengo claro, así que si me falla en esta de nuevo lo intentaré y creo que pediré que me transfieran los dos.. será buena idea? Y otra pregunta, en ciclo sustituido tomando estradiol y progesterona podrá llegar la regla al no estar embarazada? Alguna le ha pasado? O hay que esperar y dejar medicación primero. ( aún no la dejaré hasta que tenga la beta si fuese negativa ).

    25/12/2024 a las 17:21
    Responder
  17. Hola chicas,

    Me siento muy identificada con vosotras. Llevo dos transferencias, una en ciclo natural y otra en ciclo sustituido y ambas negativas. Aparentemente todo está bien, respondí bien a la estimulación a pesar de mi baja reserva ovárica y obtuvimos 3 blastos A, por lo que nos queda uno.

    Pero lo cierto es que salvo las pruebas iniciales de sangre y esperma que dieron bien no nos hemos hecho más pruebas. Preguntaba en otro hilo qué pruebas me recomendaríais de cara a la tercera transferencia ya que de no lograrlo tendría que iniciar otra estimulación.

    Sé que es “pronto” para agobiarse pero vosotras entendéis lo que esto.

    Gracias y ánimo

    27/12/2024 a las 19:06
    Responder
  18. ¡Hola! ¿La prueba de la ventana de implantación se realiza el mismo día de la transferencia? ¿Qué precio puede tener? Si alguien puede ayudarme, ¡voy a por mi 3a transfer! Gracias

    02/02/2025 a las 21:26
    Responder
    • Hola Lucy89,

      Lo más adecuado es hacer la biopsia endometrial en el momento que debería comenzar la ventana de implantación. Esto significa que, en un ciclo natural, la ventana comenzaría el día 21. Cuando se realiza una preparación endometrial en ciclo sustituido, entonces la biopsia endometrial se llevaría a cabo 5 días después de comenzar con la progesterona.

      Si el resultado de la prueba es receptivo, entonces la transferencia embrionaria se programaría el mismo día que se realizó la biopsia, pero del siguiente ciclo. Tienes mucha más información detallada aquí: ¿Qué es el test ERA de receptividad endometrial y para qué sirve?

      El precio del test de receptividad endometrial ronda los 350-600 euros aproximadamente, aunque puede haber diferencias según la clínica de fertilidad. Si te gustaría saber más acerca de esta prueba o de otros estudios previos a la transferencia embrionaria, puedes acceder de manera gratuita a nuestra guía Fertilidad con Cabeza.

      Espero haberte ayudado.
      Un saludo.

      03/02/2025 a las 9:08
      Responder
  19. Hola a todas,

    Como vais? Sobre todo las de pauta inmune? Yo estoy con Sanchez ramón en clínico por SS iba con heparina, adiro, eutirox, metformiana y dolquine y nada 4 aborto… el último tras la IA y los otros tres fueron naturales… pudimos hacer biopsia del embrión y parece ser que fue mala suerte ya que venía con trisomia del cromosoma 16; así que causa genética… ya tengo 37 años así que me planteo FIV con ego por privado. Estoy esperando la cita con inmunología y reproducción para ver qué me dicen…

    Así que estaría bien si nos contaseis como vais :)

    08/02/2025 a las 18:50
    Responder
    • Hola!!! lo siento mucho… Tienes mas blastocistos congelados? seguro que la próxima será la vencida.
      Yo esta vez he ido con pauta inmune completa por KIR AA, he ido con eutirox, heparina, adiro, predinsona, y neupogen + progesterona y estradiol. Me pusieron 2 embriones calidad BC el día 24/01 y la beta me salió positiva el día 03 de diciembre. Ahora estoy a la espera de la primera eco para el día 17 y preocupada porque tengo 0 síntomas, y sigo con toda la pauta de medicación.
      Solo escribo para darte ánimos que se puede!!!!

      muchisima suerte !!!

      10/02/2025 a las 8:48
      Responder
  20. Hola!

    No tengo ya que estoy en SS y solo me hice la inseminacion. Lo nuestro en principio son absortos no fallos de implantación. Vamos que nunca superamos 9 semanas. Estoy esperando la cita de inmune para ver si me cambia la pauta y de genética para volver con repro… nos estamos planteando FIV con DGP por privado asi que ya veremos…

    Me alegro mucho por y beta ☺️ ya nos contarás qué tal la eco.

    10/02/2025 a las 9:05
    Responder
  21. ¡Hola! A nosotros no nos recomendaron hacer DGP y tras varios fallos de implantación nos gustaría hacérselo a los que tenemos congelados antes de seguir transfiriendo. ¿Esto se puede hacer? ¿Sabéis más o menos el coste? Luego claro tendrían que superar dos desvitrificaciones..

    12/02/2025 a las 10:54
    Responder
    • Hola Lucy, si ya tienes embriones congelados no se puede hacer la DGP hay que hacerla antes y el estudio tardar alrededor de un mes por eso se congela. El coste que añade DGP a una FIV depende de la clínica suele rondar entre 2000-4000€ más. Para que te hagas una idea en Madrid una FIV con DGP más estudiar 5 embriones (si llegan al día 3) congelarlos y a posterior transferir solo uno es un coste de 8500€-10.000€ + la medicación.

      12/02/2025 a las 10:59
      Responder
    • Hola Lucy89,

      Sí es posible hacer el test genético preimplantacional (PGT o DGP) a embriones que ya han sido criopreservados, pero es importante que la biopsia embrionaria para el DGP la haga alguien con experiencia y que el embrión tenga las características adecuadas para que sea capaz de sobrevivir al proceso. Por tanto, en estos casos, lo mejor es valorar si los beneficios del DGP podrán superar a los riesgos o no en base a cada situación particular. Aquí tienes más información: ¿Es posible la biopsia para el DGP en embriones que han sido previamente vitrificados?

      En cuanto al coste, esta técnica complementaria suele suponer alrededor de 3.000-4.000 euros extras al precio de la FIV.

      Si quieres conocer otras pruebas que se pueden hacer antes de la transferencia embrionaria, puedes acceder a nuestra guía Fertilidad con Cabeza de manera totalmente gratuita.

      ¡Mucho ánimo!
      Un saludo.

      12/02/2025 a las 11:12
      Responder
    • Hola! Si que se puede hacer el PGTA a embriones congelados. De hecho nosotros lo hicimos. Y salió bien. Sobrevivió a la desvitrificacion y al PGTA. Salió euploide y está otra vez vitrificado. Es un campeón como lo llamamos nosotros jajaj. El precio depende de cada clínica. A nosotros cada embrión nos salió si no recuerdo mal unos 350€.

      12/02/2025 a las 11:43
      Responder