Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FIV + DGP por enfermedad genética
23
0

FIV + DGP por enfermedad genética

  1. NsierraH
    NsierraH

    Hola a todas,

    Me han dado la noticia de que mi pareja sufre una enfermedad genética degenerativa que nuestra descendencia puede heredar. El médico nos dijo que para reducir esa posibilidad debemos realizar FIV con DGP. Mi duda es sobre las pruebas que debería realizarme y el posterior proceso, pues se supone que no tenemos problemas de infertilidad y no se si el proceso es igual que en en FIV por infertilidad.

    Mi otra duda es si la DGP la cubre la seguridad social. Muchas gracias espero vuestra ayuda!

    26/05/2018 a las 22:36
    Responder
  2. Hola NsierraH,

    Efectivamente, el tratamiento de FIV es igual, aunque no tengáis problemas de infertilidad. Una vez se obtienen los embriones en el laboratorio, se les hace una biopsia para poder analizarlos y así descartar aquellos que tengan la alteración genética.

    En cuanto a las pruebas previas, tendréis que haceros un análisis hormonal en sangre, la mujer una ecografía y el hombre un seminograma. Además, para el estudio de la enfermedad genética, os mandarán el llamado estudio de informatividad.

    La FIV con DGP sí que puede ser cubierta por la Seguridad Social, siempre y cuando cumpláis con todos los requisitos: mujer con edad menor a 40 años y no haber tenido un hijo sano en común.

    Todos estos estudios y procedimiento son muy lentos, por lo que te recomiendo que vayáis cuanto antes a informaros a vuestro hospital de referencia.

    Para más información puedes seguir leyendo aquí: ¿Qué es el diagnóstico genético preimplantacional o DGP?

    Te deseo mucha suerte.

    Un saludo

    28/05/2018 a las 15:22
    Responder
    • Muchísimas gracias!! Otra duda que tengo es si solo podré tener un hijo/a por este método o se me permite repetir el proceso para un segundo o tercer bebé.

      Además, tengo entendido que dependiendo de la enfermedad pueden aceptar el DGP o no. El neurólogo de mi pareja nos dijo que nos derivaría al hospital que lleva los casos de reproducción asistida en tenerife, el HUC, pero no nos comentó que deberíamos pasar ese “tribunal médico” que decidirá si está enfermedad puede ser tratada con DGP o no…
      Sabrías si la enfermedad de Andrade, o polineuropatía amiloidótica familiar (PAF) está incluida??? La mutación genética que la produce está localizada, no se si eso ayuda en la DGP…
      gracias de antemano
      Saludos

      30/05/2018 a las 9:17
      Responder
    • Hola NsierraH,

      Efectivamente, en función de la enfermedad genética que sea, habrá que pasar o no por la Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida (CNRHA). La mayoría de enfermedades que no necesitan pasar por este tribunal están recogidas en el siguiente artículo: ¿Qué enfermedades genéticas o cromosómicas puede detectar el DGP?

      En cuanto a la pregunta de si podrás tener un segundo hijo, la Seguridad Social solamente cubre el tratamiento para tener un hijo. No obstante, si después de la FIV te quedan embriones sanos congelados, sí que puedes decidir transferirlos en un futuro, aunque ya tuvieras un hijo.

      Espero haber resuelto tu duda.

      Un saludo

      30/05/2018 a las 9:22
      Responder
    • muchas gracias!! Un beso!

      30/05/2018 a las 10:29
      Responder
  3. Hola, estamos en lista de espera preferente en el Hospital Clínico de Valladolid porque en el estudio genético del x-fràgil me ha salido un alelo con una repetición de 47. Entra el DGP en el Clínico de Valladolid?

    06/06/2018 a las 23:06
    Responder
  4. Buenas tardes, mi marido tiene osteogénesis imperfecta, tenemos un hijo sano y nos gustaría tener el segundo. ¿La seguridad social no nos cubre?

    11/05/2019 a las 16:54
    Responder
  5. Hola! Acabo de pasar por mi primera fiv icsi con dgp, mi marido tiene poliquistosis renal, enfermedad hereditaria q no queremos transmitir. Saque muchos óvulos y llegaron 8 a blastos en día 5. Los biopsiaron y de esos 8, 6 tenían la enfermedad y 2 no, que fueron los que me pusieron. Eran excelentes, uno d ellos eclosionado incluso. Me puse la progesterona y todo correctamente. Me los pusieron en fresco, qué pudo pasar? Me vino la regla, a lo bestia, no m quedé. Puede que los embriones no soportasen la dgp? Puede que mi endometrio perdiera grosor? Gracias…

    26/06/2019 a las 21:24
    Responder