Hola buenas tardes, quería consultar una duda
Me he sometido a una FIV y el resultado ha sido:
10 óvulos extraídos en punción
6 eran maduros
4 fecundados
2 embriones en estado de blastocitosMe hicieron una transferencia de un embrión que fue negativa.
Ahora estamos en proceso para la segunda transferencia del otro embrión que nos queda y el Dr. nos aconsejó que fuera en ciclo natural y estamos con las ecografía para controlar la ovulación. Nos explico que el ciclo natural sería sin medicación, solo administrando el Ovitrelle para ovular y la progesterona. Las dudas que nos surgen que incluso el Dr. también nos comentó, es que en un primer momento nuestra FIV era solo por factor masculino, oligoastenozoospermia, pero el resultado no fue el que se esperaba, porque nos habían avisado que seguro se produciría un síndrome de hiperestimulación por la buena reserva ovárica que tenía y mi edad 29 años.
El Dr. nos comenta que puede ser un mal ciclo, que otro tipo de medición podría ir mejor o que mis óvulos no sean de buena calidad. Como estamos un poco preocupados porque ya es el último embrión que nos queda, hemos estado mirando y mirando todas nuestras pruebas y en mis análisis del 3º día del ciclo que estaban todas las hormonas perfectas, la prolactina sale alta a 30,4 y nunca nos han comentado nada de eso y buscado información la prolactina alta afecta a la ovulación y a la implantación del embrión, entonces nos preocupa que ese sea el motivo de no haber obtenido un buen resultado en la FIV, que la beta fuera negativa y que evidentemente influya ahora de nuevo en esta nueva transferencia y que afecte a la implantación.
Muchas gracias
Esperamos respuesta
Un saludo20/03/2018 a las 19:08Hola Aleman,
Efectivamente, la prolactina elevada puede afectar a la ovulación e implantación del embrión en un ciclo natural. No obstante, durante un ciclo de FIV, todo el ciclo menstrual está controlado por la medicación hormonal administrada, así que ese no tiene por qué ser el motivo del resultado negativo.
Tal y como te ha dicho tu médico, puede que haya sido un mal ciclo. Además, debes tener en cuenta que la tasa de embarazo con la transferencia de un blastocisto es del 40%, por lo que no siempre se obtiene un positivo a la primera.
Mi recomendación es que sigas todas las indicaciones de tu médico para esta segunda transferencia. Puedes comentarle lo de la prolactina para que te repita los análisis y ver si ya la tienes regulada.
Te dejo el siguiente artículo que puede ser de tu interés: Las tasas de implantación de los blastocistos congelados.
Espero que tengas mucha suerte.
Un saludo
21/03/2018 a las 8:59
Temas relacionados
Mensajes
Último