Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
Grosor endometrial y transferencia
13
0

Grosor endometrial y transferencia

  1. 22maria22
    22maria22

    Hola chicas,
    os comento mi estado actual. Estoy esperando a una transfer de un embrión c congelado de 6 días que se supone que me lo tenían que transferir en enero. En enero vieron pólipos y me hicieron uno histeroscopia para quitarlos y «limpiar» y perdí el ciclo. En febrero me dijeron que tenía una endometritis crónica que había que tratar y perdí también ese ciclo. Me hice un test Ema que arrojó una infección por arcoplasma y una disbiosis que he estado tratando con antibióticos. Me confirmaron que el resultado era negativo y que ¡iríamos al ciclo de finales de abril!
    El tema es que en el control que me hice el día 17 (día 8 del ciclo) tenía un endometrio trilaminar de 6mm y un folículo de 14mm y me dijeron que iba muy bien. Hoy día 10 del ciclo me han dicho que no ha crecido lo que debería y que el endometrio está de 6,6mm y hay 2 folículos de 14mm y que va un poco lento.
    Me han citado para dentro de 3 días (día 13). ¿Se supone que el endometrio crece hasta el 14 aprox? ¿Puede ser un problema que vaya lento? ¿O son unos parámetros normales? ¿Hay algo que se pueda hacer o tomar para que me mejore? Solo me han dicho que «paciencia»
    Estoy un poco agobiada porque no quiero perder más ciclos. Se supone que estábamos en un icsi por problemas masculinos y ahora están saliendo muchos más problemas
    Gracias :)

    19/04/2024 a las 12:11
    Responder
  2. Hola 22maria22,

    Siento mucho lo complicado que está siendo tu camino, pero debes ser fuerte. Normalmente, la transferencia embrionaria se programa cuando el endometrio tiene un grosor trilaminar y un grosor entre 7-10 mm aproximadamente. Estas son las características idóneas para favorecer la implantación del embrión y, por tanto, el embarazo.

    Por ello, será necesario esperar al siguiente control ecográfico para valorar la evolución del endometrio y saber si tu especialista considera oportuno seguir adelante con la transferencia o si lo mejor es cancelarla y transferir el embrión en otro ciclo para tener más probabilidad de éxito.

    En cuanto a los consejos para favorecer el engrosamiento del endometrio, es conveniente seguir una dieta sana y equilibrada, descansar lo suficiente, hacer al menos 30 minutos diarios de deporte, etc. Te recomiendo visitar el siguiente artículo para obtener más información sobre ello: ¿Cuáles son los consejos para mejorar el grosor endometrial?

    ¡Mucho ánimo!
    Un saludo.

    19/04/2024 a las 12:52
    Responder
    • Gracias por la respuesta. ¿Hasta que día crece el endometrio aproximadamente? He leído que hasta el 14 así que en principio tengo margen para que crezca más. Si no ha crecido, ¿hay medicación para engrosarlo? ¿O solo sería vida sana? He dejado de beber, el azúcar, hago ejercicio moderado…probaré la vitamina d y aceite de ricino. Quiero hacer todo lo que esté en mi mano.
      ¡Gracias!

      19/04/2024 a las 13:04
      Responder
    • Hola de nuevo 22maria22,

      Por lo que preguntas, no se si es que te vas a hacer la transferencia embrionaria en ciclo natural. En este caso, el endometrio crece hasta el día 14 del ciclo menstrual aproximadamente puesto que es cuando se estima que se produce la ovulación, aunque puede variar.

      Sin embargo, si la transferencia embrionaria es en un ciclo sustituido y estás tomando medicación, el momento hasta el cual engrosa el endometrio también puede cambiar.

      Espero haberte aclarado la duda.
      Un saludo.

      19/04/2024 a las 13:25
      Responder
  3. Gracias por la respuesta. Es en ciclo natural. El endometrio ha crecido hasta 9,5mm así que estoy muy contenta. Aun así me han dicho que antes de la transferencia tiene que hacer un análisis de sangre hormonal para ver la progesterona y confirmar la transferencia para dentro de 7 días. ¿Qué niveles se tendrían que tener para hacerla?
    Gracias de nuevo

    22/04/2024 a las 10:55
    Responder
    • Hola 22maria22,

      Lo recomendable es que la cantidad de progesterona en sangre no sea inferior a 10 ng/mL para realizar la transferencia embrionaria.

      Espero haberte ayudado.
      Un saludo.

      22/04/2024 a las 11:35
      Responder