Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
Huevo huero en ovodonación
25
0

Huevo huero en ovodonación

  1. daisy80
    daisy80

    Hola, escribo principalmente para desahogarme un poco, porque menuda historia rocambolesca llevo.

    El mes que cumplía 42 años quedé embarazada de forma natural, pero fue un embarazo anembrionario y al cumplir la semana 6 lo expulsé. Empezamos entonces a investigar acudir a una clínica, ya que era consciente que por mi edad era difícil. Tenemos una hija de 8 años, de la cual me quedé a la primera con 35 años y todo fue normal (es decir, realmente yo tenía buena fertilidad, supongo que por eso me quedé a los 42).

    Fui postponiendo al hermanito porque tenía colitis ulcerosa y siempre me encontraba cansadísima. Fue a los 41 cuando por fin controlaron mi enfermedad, que hoy sigue muy bien y tengo buena salud.

    En fin, fuimos directamente a ovodonación, pretendiendo ir al grano (ya tenía 43 años). Me quedé a la primera, resulta que hago muy buen endometrio de forma natural. Todo iba bien hasta que en la semana 12 detectaron un feto acráneo. Y yo había estado tomando ácido fólico. Mi digestivo sospechó de mi medicación de colitis ulcerosa y la cambió.

    Segundo intento: negativo. Tercer intento: muchos meses después, ya con 44, porque la regla empezó a desajustarse y acortarse y ovulaba de golpe. En ciclo sustituido no hacía endometrio casi, y encima me daba migraña con aura la medicación. Pero este octubre lo conseguimos y positivo.

    Ayer vamos a la eco en semana 6+6 y no hay nada, sólo saco gestacional, ni siquiera vesícula vitelina. El médico que me trata alucina, dice que no comprende tanta mala suerte, que sólo había un 8% de posibilidades de esto (porque la donante tiene 21 años y el esperma de mi chico es muy bueno, aunque bueno, él tiene 46).

    Y bueno, lo del feto acráneo era de 1 entre 1000… Como comprenderéis me siento como si me partiera un rayo, sobre todo me rompe mucho la cabeza que yo daba muy buen perfil por hacer buen endometrio, por haber tenido embarazos antes, pero no paran de pasar cosas y me siento muy rabiosa, no puedo evitarlo.

    El caso es que nos queda un bichito en estado de blastocisto, calidad B (como los demás). No podemos hacerle DGP porque sólo nos queda ese, y habría que descongelar y volver a congelar.

    La verdad es que ya tengo terror, o enfado, no sé ya…

    Mi pregunta es: si el saco ya mide 18mm y no hay nada dentro, entiendo que efectivamente debo ir a que me manden la pastilla para expulsarlo, el médico de la clínica me ha dado opción de esperar una semana (aunque no tengo ganas de alargar la agonía).

    Y de intentarlo (ya me voy a los 45-46, madre mía!) en fin… que supongo que tengo posibilidades de lograrlo por mi historial y nada, que supongo que debo de ver el vaso medio lleno.

    Gracias por leerme :)

    19/11/2024 a las 10:17
    Responder