Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
Infertilidad debido al tamaño de los testículos
5
0

Infertilidad debido al tamaño de los testículos

  1. bdmejiau
    bdmejiau

    1)Hola, tengo 21 años, me hice revisar los testículos con un urólogo, me dijo que tenía los testículos pequeños, y que para eso me mandó a hacer unos exámenes de testosterona y otros exámenes; ¿cuál sería la probabilidad de quedar estéril (infértil)?

    2)De pequeño tuve paperas, el doctor me mencionó que tiene alguna relación con el tamaño de los testículos, ¿eso podría ser verdad?

    3) ¿Existe algún tratamiento para volver a ser fértil?

    PERDÓN POR TANTAS PREGUNTAS, Y SI ALGUIEN CONTESTA ESTARÍA MUY AGRADECIDO.

    23/04/2020 a las 18:35
    Responder
  2. Hola bdmejiau,

    En concreto, la testosterona es una hormona producida por los testículos y entre sus funciones se encuentra la estimulación de la producción y la maduración de espermatozoides. Los valores considerados normales para esta hormona masculina son entre 300-1.000 ng/dl. Si los niveles de la testosterona son menores a los valores de referencia, puede provocar una baja cantidad de espermatozoides en el semen, lo que se conoce como oligozoospermia.

    En relación a las paperas, esta patología también puede estar relacionada con la orquitis o la inflamación de los testículos,alterando la producción de espermatozoides.

    Otra causa de esterilidad masculina debido a un factor testicular es la hipoplasia testicular, es decir, testículos más pequeños de lo normal. Esto suele deberse una patología congénita que se produce durante el desarrollo embrionario.

    En cualquier caso, para valorar la fertilidad masculina es necesario realizar diferentes pruebas médicas: exploración física, seminograma, análisis hormonal, etc. Te recomiendo leer el siguiente artículo para obtener más información: Pruebas de fertilidad en el hombre: ¿cuáles son y en qué consisten?

    Por último, tengo que decir que no siempre es posible tratar de forma médica un caso de infertilidad masculina. Por ello, en caso de que la fertilidad esté alterada se debe determinar la causa y valorar si existe algún tratamiento. En ocasiones se aconseja tratamientos naturales como complejos vitamínicos, antioxidantes y también seguir un estilo de vida adecuado con una dieta equilibrada.

    Espero haberte ayudado.
    Un saludo.

    24/04/2020 a las 9:30
    Responder