Quería información sobre el proceso de inseminación in vitro en caso de tener pareja, ¿cuánto tiempo dura el proceso? ¿qué precios medios tiene?
Gracias
19/04/2016 a las 21:31Hola Calop,
Lo primero antes de empezar un tratamiento de reproducción asistida es acudir al médico para solicitar las diferentes pruebas de fertilidad tanto para ti como para tu pareja. Así se podrá decidir cuál es el tratamiento más adecuado para vosotros entre la inseminación artificial o la fecundación in vitro.
En cuanto a la fecundación in vitro (FIV), debes saber que existen dos modalidades: la FIV convencional y la ICSI. La primera consiste en colocar en una placa de laboratorio los óvulos y los espermatozoides para que ocurra la fecundación. La segunda, en cambio, consiste en elegir un espermatozoide e introducirlo directamente en el óvulo para fecundarlo. La ICSI es más cara y solo se hace en determinados casos.
Para poder hacer un tratamiento de fecundación in vitro es necesario estimular el ovario para que madure más de un óvulo. Esta estimulación se hace con inyecciones de hormonas recetadas por el médico. El coste de esta medicación suele rondar los 500€. Una vez se hayan conseguido madurar varios óvulos y el tamaño de los folículos (estructura que contiene el óvulo) sea adecuado (el médico lo sabrá por ecografía) ya se puede hacer la punción folicular. Esta consiste en extraer los folículos directamente del ovario mediante una aguja de succión por vía vaginal. El procedimiento se realiza con anestesia general. Una vez se han extraído los folículos se mandan al laboratorio para que los procesen y se queden solo con los óvulos. El hombre recogerá una muestra de semen que se entregará al laboratorio, será procesada y utilizada para fecundar los óvulos (bien por FIV convencional o por ICSI).
Una vez fecundados los óvulos hay que ir viendo cómo se desarrollan durante varios días. Generalmente a los 3 días se suele ya hacer la transferencia de los embriones de mejor calidad al útero (se eligen 1 o 2 generalmente). El resto se vitrifican, es decir, se congelan, y se almacenan en tanques de nitrógeno líquido. También se puede hacer la transferencia a los 5 días de la punción.
Todo este proceso, desde la estimulación del ovario hasta la transferencia, dura aproximadamente un mes (las pruebas de fertilidad van a parte y el tiempo varía mucho), puesto que la estimulación ovárica lo que hace es simular el desarrollo folicular normal en un ciclo menstrual con la excepción de que en vez de madurar solo un óvulo lo hacen más. La punción se hace justo antes del momento de la ovulación, la fecundación sería aproximadamente en el mismo momento que en una fecundación natural, por lo que aproximadamente hasta el momento en que se pueda hacer la prueba de embarazo habría pasado un mes. En caso de que fuera negativa habría que empezar un nuevo ciclo de estimulación o se podría preparar directamente el útero para transferir los embriones congelados (en caso de que hubiera embriones viables para ello).
El precio medio de un ciclo de FIV convencional en España es de 3000-4000€ y de la ICSI 4000-5500€. La tasa de embarazo está en torno al 30-40% y varía en función de al edad de la mujer.
Puedes leer este artículo sobre la FIV para más información y este otro sobre los precios de los tratamientos de reproducción asistida.
Espero haberte ayudado.
Un saludo
20/04/2016 a las 8:51
Temas relacionados
Mensajes
Último