Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
Inseminación artificial con 43 años
7
0

Inseminación artificial con 43 años

  1. Maria43
    Maria43

    Hola tengo 43 años y mi pregunta es: ¿hasta qué edad se puede realizar una inseminación artificial?, ¿sería posible un único embarazo en lugar de un embarazo gemelar? ¿Cómo aseguro un único embarazo?

    08/11/2016 a las 22:39
    Responder
  2. Hola Maria43,

    la inseminación artificial suele practicarse en mujeres de 38 años como mucho. A partir de esa edad, por norma general, se suele derivar directamente a FIV, como ocurriría en tu caso.

    En cuanto a la posibilidad de conseguir un único embarazo, en FIV es mucho más sencillo que en inseminación artificial, pues únicamente consiste en transferir un único embrión, de esta forma se descarta completamente el embarazo gemelar.

    En el siguiente enlace te dejo un post donde hablamos sobre los pasos del procedimiento de FIV: proceso de FIV.

    Espero haberte ayudado,

    un saludo.

    09/11/2016 a las 12:55
    Responder
  3. Hola, hace unos años tuve un hijo de manera soltera por inseminación artificial. Ahora mi hijo tiene 7 años y tengo pareja. Él no tiene hijos y queremos compartir todo el proceso que supone un embarazo juntos. Llevamos un tiempo intentándolo pero no consigo quedar embarazada. Somos de Sevilla. ¿Tenéis referencia de alguna clínica? Supongo que mi edad será el problema… El mes que viene cumplo los 43 años y necesitaré otra IA, aunque ahora con el semen de mi pareja, ¿verdad? Hemos oído hablar de Ginemed Sevilla ¿La conocéis? Gracias de antemano y un saludo.

    19/12/2020 a las 13:56
    Responder
    • Hola Noe,

      La IA es un tratamiento de fertilidad de baja complejidad, pero se suele aconsejar para mujeres menores de 37-39 años. Pese a que ya has tenido una IA con semen de donante y resultó en embarazo, debes saber que el tiempo y la edad influye en la fertilidad de la mujer. A medida que pasan los años, disminuye la cantidad y calidad de los óvulos disponibles.

      Por ello, con 43 años, se suele recomendar la FIV en lugar de la IA. Así se realiza una estimulación de los ovarios para la producción de múltiples folículos ováricos. Además, se aconseja hacer DGP para transferir únicamente aquellos embriones cromosómicamente sanos y, por tanto, con mayor probabilidad de implantar en el útero de la mujer.

      En el siguiente artículo puedes obtener información más detallada: ¿Cómo influye la edad avanzada de la madre en el embarazo?

      Por otro lado, comentas que has oído hablar de Ginemed Sevilla. Si estás interesada, puedes visitar este enlace para obtener información relacionada con las instalaciones, el equipo médico, las tasas de éxito, etc. Análisis del centro Ginemed Sevilla.

      Además, tienes disponible la herramienta del Informe de Fertilidad a través de la cual recibirás un listado personalizado de las clínicas de tu zona de interés que cumplen con nuestros criterios de calidad y que mejor se adaptan a tus necesidades. También obtendrás información de presupuestos, consejos útiles para la primera consulta, etc.

      Espero haberte ayudado.
      Un saludo.

      19/01/2021 a las 15:05
      Responder
  4. Hola, me gustaría saber si en mujeres que somos mayores de 40 años es tirar dinero intentar una IA… ya sea con semen de la pareja o con semen de donante…

    03/05/2021 a las 10:38
    Responder
    • Hola Justiniana,

      Uno de los requisitos básicos para intentar una IA es que la mujer tenga menos de 36-38 años, ya que la tasa de embarazo disminuye con la edad. Es cierto, que si se utiliza semen de donante por ser mujeres solteras o parejas de mujeres sin ningún problema de fertilidad, se suele ampliar el rango de edad ligeramente hasta los 40 en algunas clínicas de fertilidad.

      Además, es importante valorar la permeabilidad de las trompas de Falopio y la calidad del semen en el caso de utilizar semen conyugal. Puedes seguir leyendo más información al respecto en el siguiente artículo: Requisitos básicos para la inseminación artificial intrauterina.

      Espero haberte ayudado.
      Un saludo.

      05/05/2021 a las 10:59
      Responder
    • Hola Marta, Muchas gracias, de verdad. El artículo está muy bien explicado todo y me ha aclarado todas las dudas. Así que supongo que intentaré una FIV porque tengo más de 42 años…

      12/05/2021 a las 11:03
      Responder
  5. Hola, por lo que leo por aquí, las que tenemos más de 42 años no podemos hacer una IA, pero no entiendo el motivo, si yo me quedé embarazada de manera natural con esa edad… Ahora quiero darle un hermanito o una hermanita a mi hijo de 2 años, pero no lo conseguimos… No entiendo que puede haber cambiado en estos dos años…

    14/07/2021 a las 12:20
    Responder
    • Hola Bea,

      A medida que avanza el tiempo, tu reserva ovárica va disminuyendo y la calidad de los óvulos disponibles también hasta agotarse por completo alcanzada la menopausia.

      Es por ello por lo que es posible que lograras un embarazo, pero al pasar dos años, te esté costando más. Lo mejor será visitar a un especialista en fertilidad e iniciar un tratamiento de fertilidad.

      Te recomiendo visitar el siguiente artículo para obtener más información: ¿Cómo influye la edad avanzada de la madre en el embarazo?

      Espero haberte ayudado.
      Un saludo.

      02/08/2021 a las 12:26
      Responder