Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
Dudas sobre la inseminación artificial
8
0

Dudas sobre la inseminación artificial

  1. Marijose.0509san
    Marijose.0509san

    Ya he comentado varias veces mis problemas y ahora tengo uno nuevo.
    Me van a repetir la analítica que estaba mal la coagulación y me han dado cita para resultados de esa prueba un día antes de empezar la regla.
    Si es así, ¿podría empezar con el tratamiento de inseminación artificial ya? ¿O tendría que esperar otro mes?
    Gracias

    27/10/2023 a las 14:14
    Responder
  2. Hola Marijose.0509san,

    Si los valores de coagulación están dentro de la normalidad, en principio, no habría problema para comenzar la estimulación ovárica para la inseminación artificial. Sin embargo, lo mejor será esperar a tener esta consulta para saber la opinión de tu médico que es quien conoce a la perfección tu situación.

    ¡Mucha suerte!
    Un saludo.

    30/10/2023 a las 9:53
    Responder
  3. Buenas, a mi marido le han realizado el siguiente seminograma y le han detectado astenozoospermia, ¿con estos datos tendría probabilidades de quedar embarazada con inseminación artificial?

    Espermiograma
    -Aspecto: Normal
    -Licuefacción: Completa
    -Volumen: 2,5 mL
    -PH: 8,3
    -Recuento espermios: 46 millones/ml
    -R.Células germinales inmaduras: <0,2 millones/
    mL
    -Recuento leucocitos: <0,1 millones/mL

    GRADO DE MOTILIDAD
    -Progresiva rápida: 2%
    -Progresiva lenta: 7%
    -Motilidad no progresiva: 36%
    -Formas inmóviles 55%

    MORFOLOGIA

    -Formas normales: 5%
    -Viabilidad: 72% vivos
    -MAR test: <10

    14/11/2023 a las 14:41
    Responder
    • Hola Cristina1991,

      Teniendo en cuenta los valores seminales aquí indicados, efectivamente el diagnóstico es astenozoospermia. Se trata de una alteración seminal caracterizada por problemas en la movilidad de los espermatozoides.

      Si los espermatozoides no son capaces de moverse y avanzar progresivamente, la inseminación artificial no es el tratamiento de fertilidad indicado. En pacientes diagnosticados de astenozoospermia se suele recomendar recurrir a la fecundación in vitro (FIV) para obtener mejores resultados

      Te recomiendo visitar el siguiente artículo para obtener más información: ¿Qué es la astenozoospermia? – Definición, causas y tratamiento.

      Espero haberte ayudado.
      Un saludo.

      15/11/2023 a las 9:47
      Responder