Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
Inseminación artificial en Muface y Adeslas
6
0

Inseminación artificial en Muface y Adeslas

  1. Elena270
    Elena270

    Pertenezco a Muface y adeslas. Alguien sabe si por ser mujer soltera si el tratamiento de inseminación artificial o fiv me lo cubre Muface. Gracias

    27/07/2017 a las 22:22
    Responder
  2. Hola Elena270,

    Estoy en tu misma situación, creo que las pruebas no las pagamos y lo que es el tratamiento en si con descuento segun la clinica y el convenio que tengan.
    Mañana llamaré a adeslas para que me informen

    16/08/2017 a las 21:24
    Responder
  3. Yo solicité autorización pero como no tengo ninguna patología me lo han denegado, así que he puesto una reclamación, que no creo que prospere pero por lo menos así vamos haciendo presión porque en la SS muchas CCAA están dando cobertura a todas las mujeres sin pareja masculina.

    19/12/2017 a las 8:29
    Responder
    • Hola, ¿cómo has interpuesto una reclamación? ¿a Muface? A mi me han dicho que tenía que hacer un recurso de alzada en el ministerio de hacienda.

      14/04/2018 a las 10:11
      Responder
    • hola, primero reclamé en Muface por la denegación de Adeslas. eso va a la comisión mixta que se reúne todos los meses. La comisión me lo denegó también y entonces he puesto un recurso de Alzada contra esa denegación de la Comisión.

      16/04/2018 a las 9:00
      Responder
  4. Hola!
    me interesa mucho este hilo. Yo soy de muface dkv.
    Sés de madres solteras que por medio de la SS les han dado cobertura. Sabéis si a alguien le han dado cobertura des de Muface?
    Hace poco leí que, como dice Magenta, sólo daban cobertura a todo si la mujer tenía problemas de esterilidad, tuviera o no pareja.
    La verdad es que cuesta mucho encontrar información.

    21/01/2018 a las 10:11
    Responder
  5. Hola.yo también pertenezco a MUFACE Asisa. Soy soltera.Me he tenido que pagar tratamientos. 4 inseminaciones y 2 FIV. Tengo mala capacidad ovacitaria y me dicen que no tengo ningún problema ginecológico que cause esterilidad.
    Alguien ha puesto alguna reclamación o se lo han pagado? gracias

    31/03/2018 a las 15:24
    Responder
    • hola, yo reclame ante la denegación por no tener ninguna patología y me lo volvieron a denegar porque lo único que ponía en el informe médico era que estaba todo bien pero tenía baja la reserva ovárica, así que alegaron que tampoco te cubren el tratamiento si hay mala reserva ovárica. he presentado un recurso de Alzada basándome en que tengo la reserva baja para un embarazo espontáneo pero no es mala para no lograrlo con técnicas de reproducción, aunque no tengo muchas esperanzas de que me lo estimen. Si ha alguna le han autorizado Muface en caso similar agradecería contactaran conmigo. un saludo a todas y ánimo

      02/04/2018 a las 14:03
      Responder
  6. Hola magenta
    Pero solo dicen cuando te lo deniegan que se debe tener problemas de esterilidad por problemas ginecólogos. Te han dicho desde MUFACE que la baja reserva no es un problema?
    Yo tengo mala calidad ovacitaria y me dicen que no es un problema ginecológico.
    Para el recurso de alzada has presentado informe médico? Yo tengo que hacer el recurso y busco otro ginecólogo me pueda hacer un buen informe. Me recomiendas alguno?
    Gracias

    04/04/2018 a las 15:01
    Responder
    • hola Anorca. primero solicité autorización para cita en la unidad de reproducción como soltera sin pareja y me la denegaron en Adeslas por no tener ninguna patología.Por lo visto consideran patología trompas ostruidas, quistes, etc.Al reclamar en Muface me pidieron informe médico y lo llevé, pero como todas las pruebas salieron normales lo único que pudo poner la ginecóloga es que me recomendaba pasar a reproducción asisitida por baja reserva ovárica para conseguir embarazo espontáneo (tengo la AHM en 0.87, y por debajo de 1 se considera baja). Pero entonces me lo denegaron porque dicen que con «mala» reserva la Seguridad Social no cubre y ellos tampoco. He puesto un recurso pero no tengo muchas esperanzas.y pueden tardar 3 meses o más en contestar…..lo de la calidad ovaríca no sé a qué se refiere exactamente. ¿te han hecho alguna prueba especial? o se refiere a la reserva ovárica? por cierto, de dónde eres?un saludo

      05/04/2018 a las 11:17
      Responder
  7. Hola.soy de Alicante. La mala calidad ovacitaria es que produzco óvulos pero en la FIV cuando los extraen tienen anomalías y no sirven.
    A mí solo me dan como negativa que no presento esterilidad por causa ginecóloga. Pero no me dicen que consideran ellos por causa ginecólogica.

    05/04/2018 a las 13:58
    Responder
    • a mí tampoco me explicaron cuáles son las patologías, pero según mi ginecóloga se refiera a problemas en las trompas, quistes y cosas similares, pero la baja reserva ovárica o la mala calidad de lo óvulos no lo consieran una patologia salvo en mujeres muy jóvenes, porque en el resto suponen que es una causa natural de la edad.

      06/04/2018 a las 11:09
      Responder
  8. Hola, me llamo Almu y soy de Madrid, mujer soltera. Me acabo de hacer mi tercera inse en la Fundación Jimenez Diaz de Madrid, en las dos anteriores me había cubierto todo (menos el esperma) la seguridad social, pero en verano me saqué una oposición y ahora pertenezco a Muface, y me han enviado una carta diciéndome que no me cubren la medicación si no soy estéril (que no lo soy) o no ha habido coito vaginal durante 12 meses, según una orden ministerial de 2014. Escribí al hospital y me dijeron que Muface no estaba pagando las medicaciones y ellos me podían hacer un informe pero no serviría para nada. El caso es que hay por lo menos dos sentencias (una en Madrid y otra en Valencia) de juezas que dicen que esa orden ministerial es discriminatoria, ya que no cumple con la ley Ley 14/2006 sobre Técnicas de Reproducción Asistida, donde se establece el derecho a los tratamientos de reproducción asistida con independencia de la orientación sexual o estado civil, y es de rango superior a la Orden Ministerial. El caso es que a partir de esa sentencia cubren todo en la seguridad social en Madrid, pero parece ser que Muface se ha olvidado de la sentencia. La segunda sentencia es en valencia y con una mujer transexual. Ni las mujeres transexuales ni las lesbianas, al igual que las mujeres solteras, tienen porqué tener problemas de esterilidad para acceder a estos tratamientos (según la ley de 2006).
    Yo voy a interponer un recurso de alzada, ¿alguien lo ha hecho ya?

    14/04/2018 a las 10:23
    Responder
    • En la web de Muface pone que han ampliado servicios en reproducción asistida pero no específica todos los requisitos ni cuándo entra en vigor. Ayer por ejemplo en Asisa aún no sabían nada. Luego preguntaré en Muface si puedo pasarme a ver si alguien más averigua algo, un saludo.

      07/06/2018 a las 8:47
      Responder
    • Hola, mi situación es parecida a la vuestra. Soy una chica sin pareja masculina, estoy con MUFACE Adeslas y me han denegado tratamiento para inseminación y fecundación porque en el informe no hay patología. He puesto reclamaciones en Adeslas pero no han servido de nada.
      Magenta, averiguaste algo en MUFACE? El siguiente paso es reclamar ahí pero claro, mientras hay que ir pagando los tratamientos por no alargar más el deseo de ser mamá.
      Veis posibilidades de que devuelvan el dinero si al final lográramos que las reclamaciones llegarán a buen puerto?
      Gracias por compartir vuestras experiencias. Un saludo

      07/07/2018 a las 11:16
      Responder
    • hola, yo primero reclamé en muface la denegación de Adeslas y lo valora la comisión mixta, que dictaminó denegación por no patología y además por baja reserva ovárica(a esto ahora se están agarrando además para no pagar la medicación aunque la compañia médica te autorice el tratamiento¡¡¡). Así que presenté un recurso de alzada ante el Ministro a primeros de marzo y sigo sin respuesta. En cuanto a devolvernos el dinero no creo que haya ninguna posibilidad, porque el tratamiento lo decides hacer tu misma por tu cuenta, así que ellos no creo que se hagan cargo de nada.

      10/07/2018 a las 14:32
      Responder
    • ¡Hola AlmuMad!

      Acabo de leer tu comentario porque estoy exactamente en la misma situación que tú (de Muface y queriendo ser mamá soltera por la seguridad social en la FJD). Gracias por la información. ¿Has tenido novedades con respecto al pago de la medicación?

      Muchas gracias

      19/09/2018 a las 15:04
      Responder
    • Hola, acabo de entrar en el foro porque voy a empezar con el tratamiento de inseminación artificial y al enviar la documentación a mi compañía (soy de Muface-asisa) me han denegado la autorización.
      Has tenido respuesta con el recurso que pusiste? Es que estoy bastante indignada porque es totalmente discriminatorio para las mujeres que estamos «en ausencia de varón» como ellos dicen. Me gustaría saber que paso con tu caso. Saludos

      21/05/2019 a las 20:31
      Responder
    • Hola Almudena

      Estoy en una situación muy similar a la tuya, soy de MUFACE SEGURIDAD SOCIAL y quiero ser madre soltera. Me han denegado la financiación de la medicación. Mi duda ahora es saber si aunque no me financien la medicación puedo realizarme el tratamiento por la seguridad social o por ser de MUFACE no puedo realizarme el tratamiento como madre soltera

      Gracias

      31/10/2019 a las 14:08
      Responder
    • Hola Rusra.
      Yo soy de MUFACE-SEGURIDAD SOCIAL y he hecho el tratamiento de reproducción asistida por la Seguridad social. No sé si entra la medicación, creo que en cada Comunidad Autónoma es distinto. En mi caso (madre sola) me hice una IAD sin medicación en Cataluña. Sólo tuve que pagar el ovitrelle y el donante.

      31/10/2019 a las 14:21
      Responder
    • aqui en madrid no te pagan nada…triste pero real

      05/11/2019 a las 14:54
      Responder
    • Hola beniyamy. Gracias por respindeme.bMUFACE Tampoco te ha pagado el tratamiento a través de la seguridad social? Estoy en lista de espera para empezar dentro de poco a través de la SS por lo que entiendo que si me ha metido en lista de espera es porque me entra, aunque no mi financien los medicamentos.

      09/11/2019 a las 21:20
      Responder
    • Espero que luego no me lo reclamen, pero ya simplemente con tener que pagar la medicación…me ha costado cerca de 1700€ Porq en un principio iba a ser fiv, después me han tenido que cambiar a IA…
      Algo que debería ser tan bonito en mi caso se está convirtiendo en una cuestión económica, discriminatoria y totalmente anticuada…
      Mañana lunes me hago la IA, seguro que saldrá bien Porq sino no se si me puedo plantear más intentos
      Un saludo y ánimo a todas

      10/11/2019 a las 9:57
      Responder
    • Hola, buenos días?pusiste el recurso de alzada al final? Te ha valido de algo?
      El lunes me hago mi primera IA pero no me puedo permitir más, los medicamentos me han costado cerca de 1700€ Porq en principio iba a ser fiv, estoy bastante desilusionada Porq me parece discriminatorio e ilegal y ya no se que hacer ni a quien recurrir. Me ha salido caro el aprobar una oposición…la ss me lo pagaba sin problemas 😩
      Un saludo y gracias

      10/11/2019 a las 9:55
      Responder
    • Hola Beniyamy
      Todavía no he puesto el recurso de alzada, estoy esperando a finalizar el tratamiento y ver si MUFACE me lo reclama para poner el recurso con todos los gastos. Espero que te vaya muy bien con la IA. Mucha suerte y animo

      11/11/2019 a las 19:43
      Responder
  9. Hola, estoy leyendo vuestros comentarios poruqe me interesa el tema y mi pregunta es: » alguna de vosotras, a apetece del recurso de alzada, se ha planteado otras medidas de presión, cómo por ejemplo denunciar en prensa el tema?», Digo, porque es un tema tremendamente injusto y más cuando la seguridad social sí que lo cubre

    13/09/2018 a las 15:05
    Responder
    • Hola Lumenfer, la verdad es que el tema es interesante para sacarlo a la luz porque estamos discriminadas totalmente, no entiendo por qué la seguridad social si lo cubre y muface no. Estoy indignada.

      21/05/2019 a las 20:35
      Responder
    • yo estoy totalmente desolada…
      no tengo pareja y queria ser madre soltera pero muface no me subvenciona nada ni el tratamieto ni los medicamentos…ya he empezado a tratarme porque tenia la esperanza de que me devolvieran el dinero de los medicamentos, pero no solo no lo van a hacer sino que muface luego me pedira los gastos del tratamiento que he iniciado en la ss.
      el viernes probablemente me hagan mi primera invitro, pero si no cuaja, no podré permitirme más intentos…
      en algo que deberíamos estar contentas y felices, yo solo tengo ganas de llorar.
      si a alguien se le ocurre algo que podamos hacer…
      gracias y animo a todas

      05/11/2019 a las 14:53
      Responder
    • Hola de nuevo Beniyamy. MUFACE te va a hacer pagar el tratamiento? Te lo han dicho ellos? Cómo es posible que siendo de la SS a través de una mutua tengamos menos cobertura sanitaria que otro ciudadano de nuestra misma comunidad? Es un agravio comparativo. Quizás se podría crear una plataforma de afectadas.

      09/11/2019 a las 21:27
      Responder
    • Perdón, he respondido más arriba, no se muy bien como funciona esto 😩

      10/11/2019 a las 9:59
      Responder
  10. ¡Hola!

    Vuelvo a este foro para actualizar mi caso. Soy funcionaria de Muface (recibo la asistencia sanitaria de la Seguridad Social) y vivo en Madrid. En 2018 inicié mi tratamiento de reproducción asistida en un hospital público de mi Comunidad Autónoma. El tratamiento, evidentemente, no me lo cobran (para madres solas -mi caso- y parejas de mujeres está incluido en la cartera complementaria de servicios de mi comunidad). No ocurre lo mismo con la medicación, que al sufragarla Muface y no estar incluida la fecundación asistida para madres solas en la cartera básica de servicios del Sistema Nacional de Salud, la tengo que pagar yo. Hasta ahora me he hecho 4 inseminaciones artificiales y una FIV, en todas entregué en Muface el correspondiente informe médico para visado de los medicamentos y, en todas, la respuesta fue negativa (como ya sabía). No obstante, a cada negativa yo he respondido con el correspondiente recurso de alzada. De ellos, de momento Muface únicamente ha contestado, desestimándolo, al primero. Mi pelea con Muface podía haber terminado ahí pero yo he decidido continuar por varios motivos, entre ellos:
    1) Nuestro caso es absolutamente discriminatorio (no nos discriminan por ser madres solteras -cualquier mujer en esa situación en mi comunidad puede someterse a esa técnica y obtener la medicación, gratuitamente-);
    2) Desde hace más de un año se está tramitando en el Ministerio de Sanidad una orden (https://www.mscbs.gob.es/normativa/audiencia/docs/Orden_modifica_cartera_servicios_comunes.pdf) que modifica la Cartera Básica de Servicios del SNS para incluirnos (los cambios en el gobierno, imagino, han retrasado la tramitación). La única diferencia con el resto de mujeres de mi comunidad que quieren ser madres solteras y para ello se someten a un tratamiento de reproducción asistida es que yo estoy adscrita a Muface (que es algo que yo no he elegido, sino que viene impuesto por mi condición de funcionaria). Como esto no puede ser más discriminatorio, como os decía, recurrí ante la desestimación de mi primer recurso de alzada (y los siguientes, pues no habían contestado en plazo, y pude acumular todos aquellos que ya habían incurrido en silencio). El recurso no es barato (tengo que pagar abogado y procurador y probablemente no logre compensar los gastos), pero creo que es lo que se tiene que hacer ante una situación manifiestamente injusta.

    Intentaré actualizar cuando sepa el resultado.

    26/01/2020 a las 21:34
    Responder
  11. Hola! Estoy en la misma situación que tú, he solicitado la medicación dos veces a la inspección de Muface y las dos veces me la han denegado. También me estoy haciendo el tratamiento en la FJD por la Seguridad Social. Me gustaría ponerme en contacto contigo para que me explicaras todos los pasos que has seguido y como has escrito el recurso de alzada. Yo tengo cita con la asesoría jurídica de mi sindicato, porque les he contado el caso y se han ofrecido a intentar ayudarme. Yo creo que cuantas más seamos mejor, a ver si podemos ejercer presión, porque es un caso claro de discriminación.
    Por favor, dime cómo me puedo poner en contacto contigo. Gracias. Un saludo.

    14/02/2020 a las 18:43
    Responder
  12. Hola VMR80. No tengo ni idea de cómo puedo pasarte mi contacto sin que sea público. Si tu sabes puedes mandármelo y me pongo en contacto contigo.
    Un saludo

    17/02/2020 a las 17:03
    Responder
  13. Hola chicas!!yo estoy empezando a perder fuerzas esta es mi tercera inseminacion y llevo gastado un dineral…ya no se que más puedo hacer!!os dejo mi email por si a alguna se le ocurre algo!!es totalmente discriminatorio y obsoleto! **********@****
    Un saludo y gracias

    En este mensaje se ocultan datos por política de privacidad.
    18/02/2020 a las 18:42
    Responder
  14. amaya treinta sesenta con número y todo seguido y gmail…espero que os llegue

    18/02/2020 a las 18:44
    Responder
  15. Yo he puesto las reclamaciones a los tres tratamientos y me los han denegado!!estoy desesperada

    18/02/2020 a las 18:46
    Responder
  16. Hola, mi correo es parecido a mi nombre de usuaria, lo único que delante del 80, además hay un 08, los números serían 0880 y las iniciales igual pero en minúsculas (vmr), de gmail. Primero las letras y luego el 0880. No deja ponerlo por aquí tal cual por la ley de protección de datos. Me gustaría compartir la información que tengo yo sobre el tema y también que me informéis las que también tenéis información, a ver si así conseguimos algo. Un saludo.

    18/02/2020 a las 21:30
    Responder
  17. Yo he puesto todas las reclamaciones, soy soltera, pero me lo siguen denegando…he alegado discriminacion, ley obsoleta, mujer soltera…y nada…
    Esto es un calvario…estoy hablando con otra chica a nivel personal por aquí mi correo es amaya3060 arroba gmail
    Escribidme y hacemos un grupo a ver si entre todas lo conseguimos!!un saludo

    20/02/2020 a las 14:56
    Responder
    • Hola beniyami. Estoy intentado mandarte un email al correo que has puesto pero me dice que no existe

      18/03/2020 a las 15:13
      Responder
    • Problema resuelto

      18/03/2020 a las 15:15
      Responder
  18. Buenas tardes,

    ¿Hay novedades sobre este asunto?

    Nosotras somos una pareja de chicas, las dos con Muface y en las clínicas a las que hemos llamado, nos han dado a entender que solo nos cubriría en el caso de tener un problema de infertilidad.

    Muchas gracias

    18/05/2020 a las 19:42
    Responder
  19. Hola chicas, yo iba a hacer FIV con semen de donante y resulta que el maravilloso MUFACE no me lo cubre porque soy soltera… menuda discriminación. Si no tengo ninguna patología, no se hacen cargo de nada… Menuda letra más pequeña, pero pequeña.

    14/10/2020 a las 16:18
    Responder
  20. ¡Buenos días!
    ¿Alguien ha conseguido que Muface Adeslas le cubra los tratamientos de reproducción asistida? No entiendo por qué la sanidad pública cubre todo y la privada nada. Hasta ahora he estado en la pública pero me quería cambiar a la privada por las listas de espera.

    25/12/2020 a las 12:13
    Responder
    • Hola cyaprialv,

      Existen diferentes coberturas en los seguros privados. Por ello, no todos incluyen los tratamientos de fertilidad. En otras ocasiones, están incluidas en el seguro privado determinadas pruebas o procedimientos reproductivos. Lo mejor será que llames a tu seguro médico y preguntes directamente tu caso.

      Por otro lado, si estás pensando en cambiar a una clínica privada, ya sea con seguro médico o sin él, te recomiendo acceder al Informe de Fertilidad. Se trata de una herramienta totalmente gratuita a través de la cual recibirás un documento personalizado de las clínicas de tu zona de interés que cumplen con nuestros criterios de calidad y que mejor se adaptan a tus necesidades. Obtendrás información de precios, servicios incluidos y no incluidos para evitar sorpresas a la hora de verdad y muchas cosas más.

      Espero que te sea útil.
      Un saludo.

      28/12/2020 a las 13:41
      Responder
  21. chica madrileñas, ¿alguna sabe o ha hecho tratamiento de fertilidad en Ginefiv con MUFACE? ¿Lo cubre?

    09/03/2021 a las 16:39
    Responder
    • Hola, pues parece que sí. Yo estoy haciendo todas las pruebas del estudio de fertilidad en Ginefiv y no he tenido ningún problema…

      09/03/2021 a las 16:40
      Responder
    • Hola Justina,
      Yo también soy de Muface y estoy pensando someterme a la FIV en Ginefiv, y te agradecería enormemente que me contaras tu experiencia (trato, tratamiento, problemas surgidos con la cobertura con Muface…)
      ¡Muchísimas gracias!
      Un saludo

      10/06/2021 a las 12:33
      Responder
    • Hola Lagi,

      Si estás pensando en iniciar tratamiento de FIV en Ginefiv, te recomiendo que visites su ficha en nuestro directorio de clínicas. Aquí encontrarás toda la información acerca de este centro en relación a las tasas de éxito, tratamientos disponibles, instalaciones y opiniones de otros pacientes entre otras cosas.

      Te dejo el enlace por si te interesa: Análisis de la clínica Ginefiv en Madrid.

      Espero que te sea útil.
      Un saludo.

      11/06/2021 a las 9:23
      Responder