Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
¿Inseminación artificial o fecundación in vitro (FIV)?
28
0

¿Inseminación artificial o fecundación in vitro (FIV)?

  1. New87
    New87

    Buenos días.
    Yo tengo un ovario de aspecto poliquístico que hace que tenga ciclos largos, ovulaciones tardías y un déficit de fase lútea, pero no tengo un SOP como tal.
    Mi pareja se ha hecho varios seminogramas.
    En el primero todo estaba bien; en el segundo salió mal la movilidad, en el tercero salió un 4% de morfología normal y en el último un 2% de morfología normal.
    Nos quedamos en el último intento con omifin y acabó en un aborto en la semana 7 en la que saco no se formó bien desde el principio y estaba condenado. Y después un bioquímico.
    En la seguridad social nos dicen que nos hacen inseminación, pero en la privada nos recomiendan ICSI (más DGP que es nuestra elección)
    En la seguridad social nos dicen con la fiv solo aumentamos las posibilidades de embarazo, pero que aunque seleccionen los espermatozoides para la icsi nada te asegura que mi material genérico sea el correcto. Eso lo entiendo, ¿pero no tenemos muchas más posibilidades de que salga bien con la ICSI? Al final en la inseminación seleccionan los de buena movilidad, pero la morfología no se tiene en cuenta.
    Yo solo quiero quedarme tranquila y hacer lo que me dé las máximas garantías de que pueda salir bien y no volver a pasar por aquella tortura
    Gracias

    15/06/2022 a las 10:21
    Responder
  2. Hola New87,

    Cuando la morfología de los espermatozoides no es normal, lo mejor es recurrir a la FIV-ICSI. De este modo, se seleccionan los mejores espermatozoides y se introducen directamente en el óvulo.

    Sin embargo, resulta complicado afirmar que con la FIV-ICSI se vaya a conseguir el embarazo, pues también es importante tener en cuenta la calidad de los óvulos, de los embriones, el estado del útero, la edad, etc.

    ¡Mucho ánimo!
    Un saludo.

    15/06/2022 a las 11:33
    Responder