Buenos días.
Necesito ayuda, mi esposo y yo llevamos unos años tratando de conseguir el embarazo. Nos han estando haciendo unos estudios y hasta el momento, en mi todo está bien, gracias a Dios. Ahora bien, a el le realizaron el seminograma y me gustaría que me ayuden a entenderlo (es que aún no llega el día de la cita y estoy desesperada)
Aquí el resultado:
Licuefacción: 10min
Volumen: 3.0ml
Color: gris amarillo
Viscosidad: normal
Ph: 8.0
Aspecto: opalescenteConcentración
Espermatozoides/ml: 39,000,000
Espermatozoides/eyac.: 117,000,000Vitalidad y motilidad 2 horas 4 horas
Vivos y móviles: 32 32
Motilidad: Pobre Pobre
G0: 10. 10
G1: 16 16
G2: 6. 6
G3: 0 0Morfología
Normales: 35%
Anormales: 65%07/11/2016 a las 15:44Hola Yomy,
todos los parámetros del seminograma de tu pareja son satisfactorios a excepción de la motilidad espemática, la cual queda por debajo del nivel mínimo de referencia establecido por la OMS. Únicamente el 32% de los espermatozoides de la muestra seminal son móviles, lo cual es inferior al 40% requerido para considerar una muestra como normozoospérmica. Este característica de baja movilidad espermática se denomina astenozoospermia y puede comprometer la posibilidad de conseguir un embarazo. Ten en cuenta que es necesario que los espermatozoides sean capaces de desplazarse para que puedan alcanzar al óvulo y fecundarlo. No obstante la diferencia con el nivel de referencia es poca, por lo que no se considera una patología severa.
De todas formas, te recomiendo que lo habléis también con vuestro médico cuando tengáis la consulta.
Te dejo más información sobre cómo interpretar el seminograma en el siguiente enlace: valores del seminograma.
Espero haberte ayudado,
un saludo.
07/11/2016 a las 16:35Hola Yomy,
todos los parámetros del seminograma de tu pareja son satisfactorios a excepción de la motilidad espemática, la cual queda por debajo del nivel mínimo de referencia establecido por la OMS. Únicamente el 32% de los espermatozoides de la muestra seminal son móviles,lo cual es inferior al 40% requerido para considerar una muestra como normozoospérmica. Este característica de baja movilidad espermática se denomina astenozoospermia y puede comprometer la posibilidad de conseguir un embarazo. Ten en cuenta que es necesario que los espermatozoides sean capaces de desplazarse para que puedan alcanzar al óvulo y fecundarlo. No obstante la diferencia con el nivel de referencia es poca, por lo que no se considera una patología severa.
De todas formas, te recomiendo que lo habléis también con vuestro médico cuando tengáis la consulta.
Te dejo más información sobre cómo interpretar el seminograma en el siguiente enlace: valores del seminograma.
Espero haberte ayudado,
un saludo.
07/11/2016 a las 16:35Muchas gracias por la pronta respuesta.
Deseo que esto tengo solución, toda mi fe está en Dios.07/11/2016 a las 18:36
Temas relacionados
Mensajes
Último