Buenas, quería realizar una consulta…
En los primeros análisis que me hicieron en febrero, la hormona antimuleriana me daba 0.99, la reserva ovárica es baja…entré en lista de espera preferiblemente, en septiembre empecé los preparativos para in vitro, tras realizar estimulación vieron que solo tenía dos folículos y me mandaron otra analítica para ver la hormona antimuleriana, el resultado ha sido de 0.47, ¿es posible esa diferencia? Finalmente desecharon la opción in vitro y me hicieron el pasado viernes inseminación…mis esperanzas son nulas viendo hoy por casualidad el resultado de esa analítica, ya que no me lo dijeron en el hospital y lo he visto en la carpeta de la tarjeta de la seguridad social el fichero con los resultados…Sinceramente ¿creéis que tengo alguna posibilidad de que la inseminación salga adelante?
Gracias a tod@s
22/10/2024 a las 14:28¡Claro que si! La baja reserva dice que tienes menos folículos, pero no necesitas muchos, necesitas que te maduren uno solamente para IA. Así que no pierdas la esperanza, piensa en positivo y ojalá tengas muchísima suerte a la primera. Anda que no habrá gente embarazada con poca reserva y q no sabe que la tiene así. Ánimo, y recuerda que solo necesitas uno. 💪
22/10/2024 a las 18:27Hola Cecasfe,
La hormona antimulleriana (AMH) es un marcador de la reserva ovárica, es decir, de la cantidad de óvulos disponibles. A medida que avanza el tiempo, la reserva ovárica va disminuyendo. Por ello, es normal que los valores de hormona AMH también desciendan con el paso del tiempo.
Cuando una paciente tiene una baja respuesta a la estimulación ovárica, una de las posibles soluciones es la conversión del ciclo de FIV a un ciclo de inseminación artificial (IA), En el siguiente artículo tienes más información sobre este tema: La baja respuesta a la estimulación ovárica: causas y tratamientos.
Por tanto, será necesario esperar a que pasen los días de betaespera para hacer un test de embarazo y saber si el tratamiento ha tenido éxito. De lo contrario, si necesitar volver a intentarlo, tal vez Fertilidad con Cabeza te puede resultar útil. Esta guía gratuita que recibirás por email incluye información del paso a paso del tratamiento acompañado de audios explicativos con consejos de mi compañera Montse Villalobos.
¡Mucha suerte!
Un saludo.23/10/2024 a las 8:57Muchas gracias por contestar, esperaré al día de la beta y a ver si hay suerte… aún así no las tengo todas conmigo, el día de la inseminación desconozco si te hacen eco para ver los folículos o no, a mí no me lo hicieron, directamente fue realizar la inseminación y nada de reposo allí, nada más introducirlo, ya pasé a consulta…en la cual ya nos dijeron que iba a solicitar cita con el comité…
Las esperanzas son mínimas y más dándole vueltas a esto. Pero bueno, pondremos todas las ganas por conseguirlo.
Un saludo29/10/2024 a las 8:48Hola Cecasfe,
La realización de ecografía antes de la inseminación dependerá de los protocolos de cada centro, pero sí que es habitual hacerla para comprobar que todo está correcto para el procedimiento.
Sin embargo, no es necesario estar en reposo tras la inseminación.
¡Mucha suerte y ánimo!
Un saludo.30/10/2024 a las 17:31
Ecacto, solo necesitas uno!! Así que hay más que de sobra. Mi reserva es de 0.29 debido a un tratamiento de quimioterapia y me han hecho IA el día 21. También estoy en espera. En mi caso me han madurado los 3 folículos ya que no sabemos la calidad que pueden tener. Ojalá tengamos suerte!
30/10/2024 a las 10:18
Temas relacionados
Mensajes
Último