Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
La efectividad de medir la temperatura basal
22
0

La efectividad de medir la temperatura basal

  1. vclo
    vclo

    Quisiera preguntar sobre la efectividad de la temperatura basal en busca de concepcion.
    Mi caso es que estoy en el segundo ciclo monitoreando la Temperatura junto con TO….Me tomo la Temperatura a primera hora de la mañana y de forma Oral (no se cual es en verdad mejor Oral, vaginal, rectal??)…
    Mi temperatura en la fase lutea de 13 @ 14 dias oscilo entre 36.6 @ 36.7….en la fase mestruacion, dias no fertil y fertil oscilo entre 36.1 @ 36.2…bajon brusco a 35.9 en el dia 13 del ciclo que asumo ovulacion!!!…..(las TO dieron negativa)
    Pregunto…. Puede exisitir comportamiento de temperatura tipica de un ciclo y no existir Ovulacion???……

    si un TO no detecta el auge de LH….a pesar que la temperatura pareciera decir que ovula….puede ser que No se Ovulo??…se Ovulo pero el ovulo no es maduro total????……Que otra consideraciones puede pasar???…

    Agradeceria su opinion….Gracias

    09/08/2016 a las 13:39
    Responder
  2. Hola vlco,

    la medida de la temperatura basal es un método bastante efectivo, pero como tu bien haces se recomienda combinarlo con test de ovulación. Se produce una elevación de entre 0’3 y 0’5 grados en la temperatura de nuestro cuerpo como consecuencia de la elevación de la progesterona en ese momento del ciclo, que nos permite detectar que estamos ovulando. Si estás teniendo tantas dudas a la hora de detectar tus días fértiles quizá estés provocando ciertas variaciones en el proceso de medición que te estén confundiendo. Para que las medidas sean fiables te recomiendo que la hora, la posición y el termómetro con la que midas tu temperatura basal sean los mismos y realices esta medición nada más despertarte sin prácticamente moverte.

    Espero haberte ayudado,

    un saludo.

    09/08/2016 a las 13:55
    Responder