Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
Lista de espera ovodonación en el Hospital Príncipe de Asturias (Madrid)
14
0

Lista de espera ovodonación en el Hospital Príncipe de Asturias (Madrid)

  1. Nani1988
    Nani1988

    Buenos dias Chi@s,

    ¿Alguna en lista de espera para ovodonación en el hupa de Madrid?

    ¡Muchas gracias!

    19/04/2023 a las 11:37
    Responder
  2. Hola Nani1988! justo tenía consulta hoy y en mi caso tendría que ser ovodonación y sería en el HUPA, me pondrían en la lista de espera pero de momento no saben cuánto tardarían en llamarnos, me da que va para largo…A ti te comentaron algo más? Llevas mucho tiempo en la lista de espera?

    31/05/2023 a las 16:35
    Responder
    • Hola Rage,

      El otro día fui a consulta y lo mismo, me han puesto en lista de espera, pero me comentaron que iba rápido. Que en este momento todavía no lo tienen en funcionamiento pero que estaba previsto que empezasen ya mismo…verás que nos llaman rápido!!!
      ¿ Tu primer tto?
      Un besito!

      02/06/2023 a las 8:41
      Responder
    • Hola Nani1988! Gracias por responder, me alegra leer que te dijeran esto, ojalá que si que sea rápido, en mi caso no puedo esperar mucho tengo 42 años, estamos planteandonos ir por lo privado pero es mucho dinero.

      A ver si tenemos suerte y va rapidito!

      Un beso!

      02/06/2023 a las 9:44
      Responder
  3. Hola Rage, hola Nani! 😊
    Qué alegría este hilo!

    Yo también estoy en esta lista de espera, yo llevo más tiempo esperando….😅, Entré en Octubre. Cuando yo entré me dijeron que no tardarían menos de 6 meses (8 llevamos ya), hice 2 intentos en lo privado que no salieron bien, y decidí esperar.

    Voy preguntando regularmente, y por fin el último mail me dijeron que «pronto», no me quise emocionar mucho, pero por lo menos no era la respuesta de siempre….tan…. indefinida y lejana

    Vosotras me habéis acabado de alegrar el día al leeros 😊😊😊😊😊, ojalá estén en lo cierto y comiencen pronto! 🙏, Yo también 42…

    Un besazo a las dos!

    09/06/2023 a las 21:45
    Responder
    • Buenos días a todas!
      Yo también estoy en lista de espera en Alcalá de Henares. Podrías decirme a dónde te diriges (mail, teléfono…) Para esa información? Yo llevo desde mayo y me dijeron que no iban a tardar mucho pero no tengo noticias.
      Gracias

      28/07/2023 a las 12:11
      Responder
  4. Hola Neurona!!!
    Verás que si, que te llaman prontito!!!, a ver si con suerte no pasa del veranito!!!

    Un besazo guapa

    28/06/2023 a las 12:34
    Responder
  5. Buenas tardes, a todas. Espero que te gamos fuerza y paciencia para seguir adelante con este proceso.
    Yo llevo en la lista desde enero.
    Escribí el 10 de julio al hospital, preguntando por el tiempo aproximado de espera y la respuesta fue la siguiente: «Todavía no tenemos más información sobre el tiempo de espera».
    ¿Alguna sabe si, ya han empezado a llamar?
    Ánimo a todas!

    01/08/2023 a las 13:16
    Responder
    • Hola Eugenia!

      Pues de momento en mi caso ninguna noticia, tenia pensado escribir a la vuelta de vacaciones pero si te dijeron eso…no entiendo porque nos dicen que pronto, que va a ir rapido…etc y despues vaya pasando el tiempo y nada, casi es preferible que te digan…espera, que va para rato! Asi por lo menos no nos hacemos ilusiones!! Pweo bueno, segurisimo que nos llaman prontito chicas!!!! Si es pronto, es pronto!!! Un besazo gigante

      01/08/2023 a las 17:20
      Responder
  6. Hola! Nosotras somos pareja de mujeres (33 y 43) y vamos a ovodonacion. Teníamos la cita el 22 de agosto y nos llamaron para que no fuéramos que nos ponían directamente en la lista. ¿A vosotras os llego algún mensaje o algo cuando os metieron? Nos dijeron que no había fecha aún y que si en 3 o 4 meses no nos habían llamado, llamáramos para preguntar cómo iba porque aún no habia banco de ovocitos

    18/08/2023 a las 17:11
    Responder
    • Buenas noches, Chiquita 27. Nosotros en la misma consulta nos preguntaron si nos metían en la lista de espera. Y como no lo teníamos claro dijimos que no. Y luego les escribimos al correo que tenemos de contacto y les dijimos que nos metieran, después nos contestaron diciéndonos que ya estábamos en lista de espera, esto fue en febrero. En agosto preguntamos cómo iba y nos dijeron que aún no hay nada.

      18/08/2023 a las 21:06
      Responder
  7. Buenas noches Eugenia!

    Muchas gracias por contestar y tan rapido 😄 espero que pongan el turbo y tengan pronto todo listo para empezar.

    Si sabemos algo lo contamos por aquí. Un besazo!!

    18/08/2023 a las 22:17
    Responder
    • Ojalá y se pongan a las pilas.

      18/08/2023 a las 23:04
      Responder
  8. Hola a todas!

    Yo tampoco tengo noticias, y parece que de las que hemos escrito por aquí soy de las primeras que se incluyó en la lista. Escribo cada mes por si acaso y de momento nada

    Lo que no tengo claro, es la gente que estaba en lista de ovo antes de este nuevo plan, y que se detuvo por no conseguir donantes, si se retomará también el tratamiento de estas pacientes o cómo gestionarán eso, o si ya acabaron de atenderlas a todas.

    Silvia 82, leo ahora tu mensaje, no te dieron el email de contacto en el hospital?

    Se me está haciendo eterna la espera, agradecería que en cuanto se sepa algo lo vayamos poniendo por aquí, y… ánimo chicas! Quiero pensar que en septiembre se empiece a rodar todo!

    Un abrazo!

    18/08/2023 a las 23:34
    Responder
    • Hola!
      Pues no, no me dieron ningún mail o teléfono de contacto. Me lo podéis facilitar, por favor?
      A mi me dijeron que había dos listas de espera. Una para los casos más graves, es decir, cáncer de ovarios, etc y otra lista para los casos más comunes.

      18/08/2023 a las 23:41
      Responder
  9. A mí no me dijeron que hubiera 2 listas de espera.
    Silvia no puedo poner el mail por aquí, sería un caos.

    Llama al hospital el lunes, que te pasen con repro, y allí una vez comprobada tu identidad te darán el mail

    18/08/2023 a las 23:44
    Responder
  10. A nosotras si nos explicaron lo de las dos listas, está la de carácter primordial para casos de cáncer etc y la normal. Nosotras ya estamos oficialmente en lista desde el 18/8!!! Súper contentas, esperemos que se pongan las pilas. Beso a todas

    22/08/2023 a las 0:08
    Responder
  11. Hola,

    Hola chicas, quisiera saber si alguien tiene alguna novedad/actualización respecto al acceso a ovodonación en la comunidad de Madrid por la seguridad social. Tengo 40 años, he tenido 4 embarazos y 4 abortos (los dos últimos el año pasado), empecé las consultas de reproducción asistida en Ramón y Cajal desde marzo de 2022 y después de varios exámenes y resultados me remitieron FJD, allí me han atendido para FIV + DGP todo muy profesional. Durante la estimulación habían al menos 14 folículos pero solo se extrajeron 4 maduros, lamentablemente los óvulos extraídos en mi primer ciclo FIV no han fecundado, no llegué DGP ni a transferencia y han decidido que no me harán más intentos de FIV porque con mi edad no hay garantía de que los resultados mejoren en nuevos ciclos (esto ha sido muy duro de entender ya que esperaba tener la oportunidad de 4 ciclos FIV como se ha publicado en la comunidad de Madrid pero en mi caso no ha sido así y eso me ha roto totalmente).
    Me han indicado que la única vía posible por la seguridad social es ser candidata a ovodonación pero que aún no hay fechas para este tipo de tratamiento y que se espera que se tengan noticias en septiembre 2023 pero no se tiene confirmación de su disponibilidad incluso me dijeron que no hay listas de espera oficiales para ello. Me pregunto si es una oportunidad real o quizá cuando llegue ya no me tengan en cuenta porque tendré mas edad, veo muchos foros que mencionan ovodonación, pero en ninguna parte he podido aclarar que debo hacer o donde obtener información.

    Ahora mismo no tengo ni siquiera una cita planificada, me dijeron que no hay listas de espera oficiales siento que me han dejado fuera de todo y me da miedo que solo está corriendo el tiempo

    Por favor si alguien sabe algo, es muy importante para mi, esto me tiene muy afectada emocionalmente, especialmente desde hace un mes que me dijeron que no me darían acceso a un segundo intento FIV sólo 3 días después de la extracción de 4 ovocitos. Por lo que dicen los médicos es la única opción que podría tener por la SS y al igual que muchas de vosotras la vía privada ahora mismo no es viable económicamente para mi.

    Me gustaría saber cómo acceder a este tratamiento al menos tener la confirmación de que me inscriban en alguna lista de espera, cualquier respuesta será bienvenida, o si alguna de vosotras ha podido resolver favorablemente su caso de ovodonación por la seguridad social en la comunidad de Madrid y lo puede compartir sería de gran ayuda.

    Muchas gracias

    12/09/2023 a las 11:09
    Responder
    • Buenos dias Ivany,

      Ante todo, te mando todo el animo del mundo, no es sencillo pasar por algo así y de una forma u otra todas las que estamos por estos foros tenemos algun problema para ser mamas, asi que animo! y confia en el proceso.
      Para que puedan derivarte a Reproduccion tienes que ir al medico de cabecera y que te mande al Hospital Principe de Asturias, ahi te llamaran para darte una cita, y en cuanto vayas y vean tu caso, te meteran en lista de espera.
      De momento no se sabe nada, pero todas las que estamos por aqui, en este debate, la informacion que tenemos es que se va a poner en marcha en breve y que irá rápido.

      Lo dicho, acude a tu medico de cabecera y que te derive al hospi.

      Un besazo

      12/09/2023 a las 13:54
      Responder
    • Gracias por tu mensaje @Nani1998,

      Me da esperanza leer estos foros y vuestros mensajes. Yo entré en el proceso de reproducción asistida a los 39 años en marzo de 2022 después de mi cuarto aborto, remitida desde ginecología de la seguridad social, me han hecho todas las pruebas en ramón y cajal y luego enviada a lista de espera en FJD donde me atendieron en julio 2023 en mi primer ciclo para FIV, lamentablemente como no funcionó me han dicho que no puedo acceder a más intentos FIV y que sólo me queda esperar a ver si la comunidad de Madrid lanza lo de la ovodonación este año, pero que no hay operativas ni listas de espera oficiales.
      Me da miedo tener que volver a empezar de cero otra vez desde el médico general e ingresar a otra lista de espera otro año y medio, ya que esta semana acabo de cumplir 41.
      Seguiré de cerca vuestros avances y consultaré a mi médico a ver que me recomienda. Os contaré si tengo alguna nueva noticia.

      Espero que lo de la ovodonación se aclare pronto y se convierta en una bonita realidad para todas!

      18/09/2023 a las 18:54
      Responder
  12. Hola, alguien tiene alguna novedad respecto a la lista de espera? Han empezado a llamar? Agradezco cualquier información.

    09/11/2023 a las 22:36
    Responder
    • Buenas noches! Justo llamé ayer y me dijeron que aún no saben nada. La causa es temas burocráticos

      09/11/2023 a las 23:12
      Responder
    • Muchas gracias, sólo resta tener paciencia.

      09/11/2023 a las 23:13
      Responder
  13. Hola buenas alguna sabe como va el tema de la lista de espera de ovodonacion si hay alguien que ya haya sido llamada?? Yo escribí un mail el dia 8 de noviembre y me dijeron que aun no sabian nada. Queria volver a preguntar pero no quiero resultar pesada igual por aqui alguien sabe si ya se esta moviendo? Porque cuando me llamaron me dijeron que irian rapido pero ya han pasado unos cuantos meses. Gracias (hablo del hospital hupa que no especifique)

    11/12/2023 a las 20:33
    Responder
    • Hola,
      Yo pregunté a primeros de este mes y me dijeron que estaban llamando a las de enero de 2023.
      Si alguna sabe algo más que nos vaya informando.

      12/04/2024 a las 18:29
      Responder
  14. Hola a todas, os cuento; hace como 2 meses envié un correo al hospital príncipe de Asturias, al día siguiente me llamaron por teléfono y me indicaron que efectivamente hay 2 listas de espera 1 para casos como (fallo ovarico, enfermedades genéticas, cáncer etc) para ese grupo se usarán los gametos que ya hay comprados, este era mi caso pero cuando me llamaron para hacer el tratamiento ya estaba por dar a luz a mi primera hija, entonces me comentaron que me pondrían en lista de espera para un segundo bebé en la segunda lista que hay que son para mujeres mayores de 35 años o con hijos, también me comentó que para este segundo grupo aún no había salido a concurso la compra de gametos, y que no sabían cuándo saldría, también que por obras en el hospital de la paz las pacientes de reproducción pasarían a ser tratadas en el hospital de Alcala de henares. Le insinué que si todo esto tardaría más de un año y me dijo que bastante más. Ojalá que no.
    Yo me apunté en lista de espera en el año 2017 y hasta verano de 2022 no me llamaron, en mi caso no pude hacerlo porque ya estaba embarazada. No se si me darán prioridad en la segunda lista que hay o que.
    Espero que os sirva de ayuda.

    23/01/2024 a las 10:58
    Responder
  15. Buenos días!! Sabéis cómo va la lista? Muchas gracias y mucha suerte…

    17/04/2024 a las 8:17
    Responder
    • A mi me dijeron que habían empezado en febrero con la 2 lista, ya no tengo ni idea por donde van llamando.

      30/04/2024 a las 9:39
      Responder
    • Hola chicas , llevo un año en fjd , me cambiaron varias citas para invitro, al final llego el dia y por desgracia no respondi al tratamiento . Me iban a poner en la lista de espera para la ovodonacion pero al pertenecer a otro hospital me mandaron a empezar todo de nuevo, es decir , a mi medico de cabecera para q me vuelva a mandar a fjd . Ayer fui a la cita , ya con todas las pruebas q nos mandaron a hacer , me tomaron la descripcion fisica y estoy en la lista . Ayer, el mismo dia me llego la fecha de la 1ra cita de la obodonacion y la tengo para 11de agosto de 2025 , tenia la esperanza a q no llegaba a un año pero son 14 meses . Tengo 41 años , animo a todas , ya queda menos

      08/06/2024 a las 13:26
      Responder
  16. Hola a todas, yo entre en lista en abril 2023 con 41 años y me llamaron hace 1 mes para citarme a primeros de julio. No se que me dirán en esta visita porque he leído algo del análisis de portadores y de otras pruebas que serían importantes para el tema de ovodonación pero no me dijeron nada. Asiq os contaré cuando sepa más. Ojalá vaya rápido para todas. Fuerza

    27/06/2024 a las 12:21
    Responder
  17. Buenos dias Chicas,

    Hace dos semanas aproximadamente me llamaron para citarme para la primera visita en Ovodonacion. La primera consulta la tuve el año pasado sobre Mayo, y tengo la cita el dia 02/08 asi que ya queda poquito. Os ire contando, a ver cuales son los pasos a seguir tras la primera visita. Mucho animo a todas y venga que poco a poco va llegando.

    02/07/2024 a las 11:34
    Responder
    • Hola Nani1988!! Que tal fue la cita? Cuéntanos cuando puedas por fi.🙏🏻 Yo llevo en la lista para ovodonacion desde mayo del año pasado y todavía no me han llamado ni nada.

      Ánimo para todas!

      08/08/2024 a las 10:54
      Responder
    • Hola Chic@s!!
      Os cuento un poquito mi caso. Fui el día 2/08 a la primera visita y me cogieron los datos para la donante, es decir, color de pelo, de piel, de ojos, estatura, peso…etc para incluirlo en el programa de donantes. La clínica con la que tienen convenio es GINEFIV y es allí donde solicitan los óvulos.
      Tal y como me dijeron a mi, solo se tiene derecho a 6 óvulos, aunque la donante saque 50, a ti como receptora solo te corresponden 6, eso si, si sacas 6 embriones pues 6 intentos tienes, porque no transfieren mas de 1 en cada ciclo, si fecundan menos…pues menos intentos tienes. Por otra parte, me hicieron una ecogafía de control y en mi caso, tengo que esperar dos ciclos de regla, pues como tengo endometriosis he estado con tratamiento 1 año sin periodo, asi que tengo que esperar esos dos ciclos para regular un poco. Aun asi, desde ese dia estoy con parches de Estradiol y en un par de dias añado al coctel tambien progesterona en óvulos. Hasta la fecha es lo que puedo contar, en dos mesecitos os actualizo la info. Animo a todas, que llega pronto!!

      20/08/2024 a las 12:15
      Responder
  18. Hola chicas, aunque sé que no es el tema de este FORO alguna que me pueda guiar sobre la lista de espera para FIV en el Hospital Príncipe de Asturias?. Mucho ánimo a todas en vuestros procesos 😊

    02/07/2024 a las 15:49
    Responder
    • Hola, yo justo he estado hoy en mi primera consulta y me han dicho que es de más de un año para ovodonación (única opción disponible en el sistema público, al menos en el madrileño, si tienes más de 40 como es mi caso). Para FIV parece ser que va más rápido pero comentaba una pareja de la sala de espera que llevan algunos meses esperando. ¡Suerte y paciencia!

      20/08/2024 a las 18:16
      Responder
  19. Buenas tardes a tod@s! Nos inscribimos en la lista de espera hace un año… sabéis cómo va el proceso? Muchas gracias

    06/10/2024 a las 21:18
    Responder
    • Escribí hace una semana y me dijeron que estaban llamando a las personas de julio de 2023.

      Nosotros nos apuntamos en mayo 2024 y nos dijeron que tendríamos que esperar entre 6-8 meses… los cálculos no me salen. Si eres de Octubre de 2023 te llamarán pronto, espero! Suerte!

      11/11/2024 a las 1:12
      Responder
  20. Hola,
    Alguien sabe de la lista de espera actual de ovodonación para el Hospital Universitario Príncipe de Asturias (HUPA), situado en Alcalá de Henares? En la Paz me han dicho que ellos tienen 12 meses de lista de espera pero que Alcalá de Henares tiene 6 meses, pero al leer vuestros mensajes me extraña que solamente sean 6 meses, os garadecería si me pudierais dar algo de luz.

    Gracias

    29/11/2024 a las 13:43
    Responder
    • Buenas noches. Nosotros tuvimos la consulta hace unos días y nos confirmaron que la lista de espera para ovodona es de 1 año y medio. No nos hablaron de dos listas distintas, pero entiendo que si no tienes opción de elegir, si no que vas a la que te corresponde, pues es igual que te lo expliquen o no. Ojalá se agilice. Mucha suerte a todas

      10/12/2024 a las 23:23
      Responder
    • Hola Marta, a mí me llamaron la semana pasada para ovodonacion en el HUPA y he estado en lista de espera un año y medio aprox. Me han dado cita para el 21 de Enero, que imagino que será consulta y repetición de alguna prueba.

      07/01/2025 a las 11:21
      Responder
    • Hola chicas! Me llamaron ayer después de un año y medio de lista de espera… tengo la cita el 10 de febrero… sabéis cuántas citas son hasta la implantación… en mi trabajo no saben nada… no quiero q lo sepan… para organizarme un poco..

      28/01/2025 a las 11:22
      Responder
    • Hola Bego!! Enhorabuena, ya no te queda nada.
      Te hablo desde mi experiencia, a mi me llamaron en Junio del año pasado y me dieron cita para Agosto. En esta primera consulta me pidieron actualizar mis analisis pero por ejemplo en el caso del seminograma de mi marido dijeron que les servía el ultimo que tenian de él. Tambien me cogieron ya los datos y aspectos fisicos y nos metieron en la pagina de donantes, nos explicaron el proceso y me mandaron la medicacion. En mi caso fueron dos meses de PROGESTERONA Y ESTRADIOL, pasé dos reglas, con la orden de que en cuanto empezase la segunda escribiese un correo para informar, ahi me contestaron con otra cita y en esa consulta nos dieron cita para la transfer. Esta ultima consulta fue el 18 de octubre y la transfer el 30/10, para que te hagas una idea de tiempo, mas o menos. Y pues 5 meses voy a cumplir en 3 dias…te deseo todo lo mejor!!! y si necesitas cualquier cosa, aqui me tienes. SUERTE y FELICIDADES!!

      28/01/2025 a las 11:59
      Responder
    • Hola Bego, en mi caso tuve cita el día 21 de enero, me repitieron analíticas, y me indicaron que avisara en la siguiente regla. Ayer avisé y me han mandado parches de estradiol y revisión el día 7 de Febrero. Se ahí ya me dicen si directamente a transferencia o si tendría que esperar un mes más. Ya te iré contando en siguientes pasos, pero es más rápido de lo que te puedes imaginar.
      Mucha suerte

      28/01/2025 a las 14:46
      Responder
  21. Hola chicas, os parece que hagamos un grupo de telegram, de ovodonacion HUPA? Lo voy a hacer y así os metéis sii queréis, gracias!!!

    30/01/2025 a las 0:03
    Responder
  22. Buenos días. A mí me parece genial. Ya nos dirás si dejas el enlace por aquí o lo envías por mail. Por si acaso te dejo el mío **********@****

    En este mensaje se ocultan datos por política de privacidad.
    30/01/2025 a las 11:00
    Responder
  23. He creado un grupo en telegram “ovodonacion HUMPA” así podemos hablar mejor

    30/01/2025 a las 12:01
    Responder
  24. No soy capaz de dar con el grupo…

    30/01/2025 a las 12:51
    Responder
  25. Pues no sé cómo hacer el grupo… si alguien lo puede hacer… tengo varias preguntas que haceros… es necesario q venga mi marido a todas las citas? , si las analíticas q tengo son de hace dos años y medio valen también como información? Y la más importante… antes de ayer cumplí los 45 y me llamaron un día antes de mi cumple… estaré dentro del protocolo? Gracias

    30/01/2025 a las 22:11
    Responder
    • Hola Bego, en la primera cita de ovodonacion tenéis que ir los dos, en la siguiente es control y vas sola. La siguiente tiene que ir él solo y la siguiente es transferencia. Te van a pedir repetir analíticas de ambos, y citología del último año. y de la última pregunta, no te sé decir, yo tengo 40.

      30/01/2025 a las 22:15
      Responder
  26. Pero tan rápido va? He tenido dos abortos ya.. no se si me tendrán q hacer pruebas de el porque…bueno ya os contaré… muchas gracias!

    30/01/2025 a las 22:18
    Responder
  27. Imagino que dependerá de la razón del porqué de ovodonacion en cada caso. En el mío el único motivo es la baja reserva ovárica, tenia un 0’49 hace un año y medio. Yo ya fui madre hace siete años, pero desde entonces hemos intentado tener otro y no hemos sido capaces. Pasé por un ciclo de FIV y no conseguí ningún óvulo. Cada una supongo que llevará tratamientos diferentes. En mi caso solo me han mandado estradiol por 3 semanas, pero ahí influirá si hay endometriosis, coagulación o algún otro trastorno que pueda influir.

    30/01/2025 a las 22:24
    Responder
  28. Ahhh ok!!! Yo no he podido ser madre… todas las personas que están aquí… han podido ser madres con ovodonavion?

    30/01/2025 a las 22:26
    Responder
    • Hola Bego! Que tal fue la cita del día 10? Yo ya me encuentro en la recta final, el viernes descongelaron los 6, de los cuales fecundaron 4, y ahora a esperar a que alguno de ellos llegue al 19 para la transferencia. Deseando que no me llamen para darme malas noticias y que no me la cancelen. Un abrazo!

      17/02/2025 a las 9:07
      Responder