Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
Malformación uterina y abortos a las 8 semanas
18
0

Malformación uterina y abortos a las 8 semanas

  1. Feri
    Feri

    Buenas noches, quería compartir mi caso. Después de dos abortos de 8 semanas,me comienzan hacer pruebas. Analítica parece que correcta (me indican que hay un valor un poco elevado, pero nada relevante) y además unas malformación uterina todavía sin concretar. Me han realizado una histerosalpingografía, ecografía 3 D, histeroscopia y resonancia abdomino-pelvico… y parece que continúan quedando dudas de si hay septo o tabique ,o mejor dicho la gravedad de este,ya que en la ecografía 3D se ve más un útero en T, es decir, con una cavidad más estrecha, en las ecografías un útero septado y en la resonancia un útero bicorne unicolli.
    ¿Alguna mujer que se haya visto en una situación similar? Me han visto cantidad de ginecólogos, más de 6 y después de todas las pruebas posibles de hacer continúo con dudas de si puede ser la causa de los abortos, ya que las dimensiones de mi útero son normales y además quedarme embarazada no me cuesta, aspecto que valoran muy positivo los especialistas, pero la realidad es que los pierdo a las 8 semanas.

    Gracias de antemano

    06/11/2020 a las 23:29
    Responder
  2. Hola Feri,

    Siento mucho este duro y difícil camino que te ha tocado vivir, pero no debe decaer el ánimo.

    Es cierto que el útero septado es la malformación uterina más frecuente entre las mujeres y, normalmente, se correlaciona con los abortos de repetición. En concreto, la probabilidad de que ocurra un aborto espontáneo cuando la mujer presenta un útero septado es del 60%.

    Sin embargo, esta malformación uterina puede corregirse a través de la cirugía histeroscópica, aumentando la tasa de embarazo y disminuyendo la probabilidad de abortos.

    Por otro lado, el útero bicorne también puede ser causa de aborto en función de si el espacio del interior uterino se ve más o menos reducido.

    En el siguiente artículo puedes obtener información más detallada: Malformaciones uterinas en la mujer: ¿pueden provocar infertilidad?

    ¡Mucho ánimo!
    Un saludo.

    09/11/2020 a las 9:12
    Responder
  3. Buenos días,
    En mi caso mi útero bicorne fue detectado en la primera revisión ginecológica con 16 años. Desde entonces todo lo que se me transmitía era la imposibilidad de tener hijos/as.
    Unos años después me realizaron una intervención para eliminar el septo y aumentar mis posibilidades en caso de querer ser madre en un futuro. Yo pensaba que ya contaba con una cavidad uterina normal.
    Para mi sorpresa, en otra revisión ginecológica sigue apareciendo un septo. Como en tu caso, a veces dicen bicorne, en otros septo…no parece estar claro.
    Una ginecóloga me animó y me dijo que hasta que no probase a ser mamá no se sabría si habría problemas o no, ya que hay personas que lo han logrado sin ningún tipo de problema.
    Quedé embarazada tras año y medio intentándolo y tuve un aborto a las 10 semanas. Después de todos los problemas que se me habían transmitido que podían ocurrir al quedarme embarazada nunca recibí un trato diferente ni mayor seguimiento debido al riesgo. Enterándome en la eco de las 12 semanas que el corazón se paró a las 10 semanas.
    Ahora vuelvo a estar embarazada, con mucho miedo por lo ocurrido anteriormente.
    Espero que consiguieses tú objetivo de ser mamá.

    20/01/2025 a las 12:13
    Responder