LLevamos 4 años juntas y hemos decidido que es hora de formar una familia. Yo soy la mayor, tengo 34 años y mi chica 26 pero, un amigo nos dijo que pensaba que rea necesario estar casadas, ¿Por qué? No tiene ningún sentido y creemos que no es cierto, estamos planteándonos ir a una clínica y nos gustaría saberlo..
12/09/2012 a las 17:42En las clínicas no piden certificados de matrimonio, simplemente debéis demostrar que sois pareja. Decidid qué clínica os parece mejor y empezad el tratamiento. Os deseo lo mejor!
13/09/2012 a las 9:06A mi me dijeron que si queríamos ir por la seguridad social, en navarra, es precios estar casadas o inscritas como pareja de hecho
06/11/2012 a las 13:44en valencia no se requiere ningun tipo de certificado de matrimonio ni de pareja de hecho, eso dependera de cada clinica
23/01/2013 a las 13:28Alguien sabe si en Barcelona se cubre este tratamiento por la seguridad social??
31/01/2013 a las 21:24En Cataluña los tratamientos de reproducción asistida por la seguridad social están limitados a parejas heterosexuales con problemas de fertilidad. Por lo que no se admite que parejas homosexuales o mujeres solas accedan a los tratamientos en el servicio público.
06/02/2013 a las 9:11es muy injusto que con los recortes nos hayan excluido todos los hospitales
07/03/2013 a las 19:48es cierto que ya no cubre la seguridad social ningun tratamiento a las mujheres solas o lesbianas?
25/03/2013 a las 12:50perdon, no habia acabado el comentario…es cierto que no cubre a nadie o solo a las q no estan casadas?
25/03/2013 a las 12:51Hola Lorena:
MI nombre es Ainoa y trabajo en las clinicas de Fertilidad Vita de los hospitales IMed.Nuestra sociedad ha cambiado en las últimas décadas y continúa cambiando en una constante evolución. El modelo de “familia clásica”, hombre, mujer e hijos, ha dado paso a modelos de familias heterosexuales, homosexuales y unifamiliares.
Cada vez es más frecuente que se acerquen a nuestras consultas parejas de mujeres homosexuales que desean formar una familia y que sólo lo pueden conseguir gracias a las técnicas de reproducción asistida. Puesto que el matrimonio entre personas del mismo género está reconocido por ley, podemos ofrecer a estas mujeres, no sólo la posibilidad del uso de un donante masculino para quedar embarazas, sino la opción de la recepción de óvulos de la propia pareja (ROPA).
Hoy día nos encontramos ante situaciones y deseos tan heterogéneos, que se requieren respuestas y soluciones concretas para cada individuo.
Ya me dices si te puedo ayudar con cualquier otra cosa.
Un saludo
Ainoa22/10/2013 a las 15:44
Hola Lorena, las únicas comunidades que a día de hoy cubren los tratamientos de reproducción en mujeres solteras son País Basco, Andalucía, Baleares y Navarra. A continuación te dejo un link con todos los centros de reproducción que hay en España: https://www.reproduccionasistida.org/directorio-de-clinicas/
Un saludo26/03/2013 a las 9:40hola.
sabeis si por la falta de un ovario y que mi pareja sea mujer nos cubriria Adeslas o el Isfas??09/04/2013 a las 13:45Raquel, tienes la contestación en el siguiente link: https://www.reproduccionasistida.org/foro/tema/duda-2/#post-41581 Un saludo!
09/04/2013 a las 16:49Sé que no es necesario estar casadas a la hora del tratamiento.
Pero en el momento en que nazca ese bebé, tu actual pareja deberá adoptar a ese niño para que sea suyo?04/12/2013 a las 18:28Hola Miriam,
Antes de que nazca vuestr@ hij@ es necesario que estéis casadas, ya que para inscribirl@ en el Registro Civil deberéis aportar el libro de familia (que te dan cuando te casas) y un documento de consentimiento mutuo que firmáis las dos al iniciar el proceso de inseminación.
Si quieres corroborarlo, pregunta en el Registro Civil. Mi experiencia ha sido que muchas clínicas no tienen información a este respecto, por lo que muchas lesbianas se han visto inmensas en procesos de adopción, sin tener ninguna necesidad de pasar por ello.
23/01/2014 a las 17:35buenas!
mi pareja y yo queremos inseminación. vamos a casarnos para poder innscribir al niñ@ en el registro civil. la duda es si ya debemos estar casadas para el documento de la clinica al iniciar el proceso de inseminación o si solo es necesario estar casadas antes de q nazca.
muchas gracias06/02/2014 a las 21:25Hola chicas!
Somos dos chicas de catalunya, que estamos en proceso de IAD. Nos casamos hace 3 meses ya que es necesario estar casadas para registrar el bebe. En la clinica no piden el libro de familia, almenos en la nuestra, Fertilab de Barcelona. Actualmente en tratamiento con utrogestan, ya hemos hecho la inseminacion, estamos a la espera del dia 19 que es cuando con una analitica nos dicen si es positivo. Estamos muy satisfechas de la clinica, son muy cercanos y te hablan claro en todo momento. Cuesta alrededor de 850 e si vas con la mutua DKV. La medicacion cuesta alrededor de 300 e. Las pruebas previas entran en la mutua.
Esta experiencia es sin duda la mas emocionante de nuestra vida, solo superable al momento de ver a nuestr@ bebe!Un abrazo a todas
08/05/2014 a las 23:29Muchísima suerte chicas, ojalá podáis conseguirlo!
17/06/2014 a las 11:03
Temas relacionados
Mensajes
Último