Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
Menstruación después de un embarazo bioquímico
18
0

Menstruación después de un embarazo bioquímico

  1. <span  class="bbp-author-name">Dyana</span>
    Dyana

    El pasado viernes me tocaba la beta, me la hicieron y me salió positivo pero muy bajita, así que me la tenía que repetir el lunes. La segunda prueba salió negativa, me dijo la enfermera que había sido un embarazo bioquímico. La cuestión es que esa misma noche empecé a sangrar, mi duda es, ¿esa es la menstruación o es por el aborto bioquímico?

    03/02/2015 a las 18:14
    Responder
  2. Hola Dyana, lo siento mucho. Este sangrado es tu menstruación, puede que sea un poco más larga de lo habitual o distinta, esto se debe a la mediación para estimular el ovario.

    Cuando se produce un embarazo bioquímico, significa que el embrión se implanta pero no consigue evolucionar. A los poco días, el valor de la beta hCG disminuye, realmente se ha producido la implantación del embrión, por lo que la beta da positiva, pero se paraliza su desarrollo y se pierde el embarazo a los pocos días.

    Ten en cuenta que el embrión es muy pequeño, has estado embarazada unos días, por lo que la pérdida de sangre no será mucho mayor.

    Mucho ánimo!

    03/02/2015 a las 19:00
    Responder
  3. Hola buenas, estoy exactamente en la misma situacion, ahora cuanto hay que esperar para la siguiente? deberian hacerme alguna prueba?

    02/07/2023 a las 5:15
    Responder